lunes, 31 de octubre de 2011

Hoy Comimos: Tabbouleh

"En verdad somos mucho más de lo que comemos, pero lo que comemos, sin embargo, nos ayuda mucho más de lo que somos"
~ Adelle Davis (1904 - 1974)


El Tabbouleh es una ensalada preparada en el medio oriente que consiste en trigo picado con vegetales, hierbas y especias. Muy sana, sabrosa y fácil de preparar.

Receta
  • 75 gramos de trigo bulgur, triturado. Fotos aquí para que se den una idea.
  • 250 gramos de tomates uva*
  • 50 ml de aceite de oliva
  • La tercera parte de una cebolla morada picada fino
  • 75 gramos de perejil fresco
  • 75 gramos de hojas de menta frescas
  • 1 pizca de comino en polvo
  • 1 pepino, sin las semillas
  • Jugo de limón verde (al gusto)
  • Sal y pimienta (al gusto)
*Si no encuentras tomate uva, puedes usar las variedades cherry o huaje. El chiste es usar tomates de sabor más bien dulzón para que contrasten con la acidez del limón, al tiempo que su sabor sobresalga del del aceite de oliva.

Procedimiento:

Para preparar el trigo, colocarlo en un recipiente, y cubrirlo con agua hirviendo. Tapar con un plato y dejar reposar por unos 10 minutos. Colar. Ya esta listo para usarse.

Picar finamente los tomates a mano o en una procesadora por pulsos. Hacer lo mismo con las hojas de menta, la cebolla, el perejil y el pepino, procesando todo por separado. Una vez listo, incorporar todo a un solo recipiente, agregar el trigo, el jugo de limón y el aceite de oliva.

Ten cuidado con no echar demasiado jugo de limón, o quedará demasiado ácido. Incorpora y revuelve bien. Sazona con sal, pimienta y una pizca de comino.

Se sugiere servir con pan Pita tostado y jocoque. Puedes acompañar con aceitunas negras y aceite de oliva.

Como nota adicional, procura hacer esta receta inmediatamente antes de servirla, ya que el tomate tiende a fermentar rápido y el sabor no será el mismo que con los ingredientes frescos.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

miércoles, 26 de octubre de 2011

Descanse en Paz, John McCarthy (1927 - 2011)

"Llegará el punto en el que comprenderemos el razonamiento humano"
~ John McCarthy (1927 - 2011)

Como sabiamente comentó alguien en la entrada pasada: este ha sido un terrible mes para la informática. Antier 23 de Octubre dejó de existir John McCarthy, inventor del lenguaje de programación LISP* el cual es el segundo lenguaje más viejo aún utilizado comercialmente** y padre del término "inteligencia artificial".

*Lenguaje donde aprendí que para entender la recursión es necesario entender la recursión.
**El primero siendo FORTRAN, con la diferencia que Lisp sigue inspirando nuevos lenguajes.


Tenía 84 años cuando se fue al gran módem en el cielo y nos deja un gran legado de ideas como la recolección de basura - inventado para LISP en 1959 -, el lenguaje previamente mencionado usado para el desarrollo de IAs, dejó ideas para hacer el procesamiento y tiempo de cómputo un servicio - muy popular en los años 1960s pero ahora revivido por servicios como la "computación en la nube" - y, además de muchas otras cosas, él tenía el sueño de Inteligencias Artificiales que realmente razonaran y se pudieran comportar como humanos. Está en nosotros, las nuevas generaciones el continuar sus sueños.

Descanse en paz, John McCarthy, y desde el fondo de mi corazón:

(loop print "!Gracias!")


!Saludos!
Atte,
El Kushiage

lunes, 24 de octubre de 2011

De Brochetas y Reliquias Santas

"No aceptaré mi religión de ningún hombre que sólo trabaje con su boca"
~ Carl Sandburg (1878 - 1967)

Juan Pablo II (1920 - 2005) fue uno de los líderes con mayor influencia en el siglo XX. Él hombre siempre promulgó la paz, denunció los excesos tanto del capitalismo como del comunismo en su Polonia natal, trató de estrechar lazos y tolerancia entre distintas religiones y, aunque criticado por su inflexibilidad sobre ciertos temas como la eutanasia, el aborto y los anticonceptivos, fue todo un ejemplo de vida. No tanto porque rezara mucho, cosa que también hacía*, sino por dedicar parte importante de su discurso a que unos se dejaran de odiar a los otros. Si quieren leer más sobre la vida de este admirable hombre, pueden hacerlo aquí en la página del Vaticano.

*Bueno, es su chamba ¿no? El mundo se va a la mierda y el papa reza.

Con eso fuera del camino, siento que debo hablar sobre las reliquias del viejito simpático, no tanto de ellas mismas porque eso es asqueroso, sino de la adoración que reciben y de lo mucho que elevamos a los santos, olvidándonos que fueron hombres y mujeres comunes y corrientes que se enfrentaron a grandes circunstancias.

Verán, de igual manera que alguien lo suficientemente inteligente que sea capaz de apreciar la maravilla que es el universo llegará a la conclusión que debe existir un dios, alguien que haya sido lo suficientemente pateado por la vida y sea capaz de apreciar el inconcebible desorden que es el universo llegará a la conclusión que es imposible la existencia de dicha entidad, porque la otra posibilidad, que sí exista y no pueda hacer nada o no quiera hacer nada para arreglar este desmadre, nos da mucho miedo. El cinismo le ganará a la religión, siempre. Y está bien, la verdad, prefiero un mundo de críticos y cínicos a un mundo de fanáticos religiosos con los que es imposible razonar**.

**De hecho, de fanáticos de cualquier tipo ¿han intentado discutir con un fanático de algún deporte / grupo / compañía tecnológica / consola de videojuegos / etc? Es como hablarle a un retrete tapado: nunca te va a escuchar y lo único que hace es escupir mierda.

Con eso en mente, no puedo sino levantar una ceja con el más destilado y puro de mis cinismos hacia las reliquias del gran hombre que fue Juan Pablo II; sólo en las religiones uno puede andar cargando pedazos de alguien más sin que lo metan a la cárcel o lo inviten a la delegación para "hacerle unas preguntas".

Según las noticias, dichos objetos fúnebres estarán en Guadalajara desde el día 26 hasta el 28 de Octubre, en dónde no sé, las autoridades eclesiásticas siguen discutiendo al respecto pero parece que el nuevo y polémico Santuario de los Mártires*** está garantizado.

***Polémico porque un montón de políticos han donado dinero a él, siendo sorprendidos infraganti por el pueblo y regañados hasta que lo piden de regreso. Mis odiosos políticos, ustedes están condenados, no se preocupen, no hay nada que puedan hacer para remediarlo, mejor sigan robando y todos como siempre.

Yo opino que debemos recordar su obra, sus logros; hay que recordarlo como una persona que hizo mucho bien para el mundo, que se quede como un ejemplo al que podemos aspirar y, sobre todo, recordémosle como un hombre igual que nosotros: se enfermaba como nosotros, sangraba como nosotros, se hartaba y deseperaba con los cerrados como nosotros, y que tenía muchos defectos y algunas virtudes, pero maldita sea, cómo le sacó provecho a esas virtudes.

Recordemos, mis estimados, que los santos y beatos eran hombres. No hay que rezar para ser una buena persona, no hay que ser una cucaracha de iglesia para ser una persona de bien, hay que ayudar, no ser unos pendejazos con nuestros semejantes y ser útiles como ellos lo hicieron. En vez de ir a ver un tubito de sangre, por favor sean civiles con sus vecinos; en vez de ir a tocar un trapito, háblenle a sus padres o mentores y denles gracias por todo lo que han hecho por ustedes y, si admiran a alguien, por favor háganselo saber en vida.

Nosotros somos humanos, igual que los santos ¿qué nos detiene para ser como ellos?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Esperando no ser apedreado, y luego la gente me pregunta que por qué no doy más detalles sobre mí aquí.

PD. Por cierto, quisiera señalar que las personas que se burlaron de aquellos que creyeron fervientemente en la hadita de plástico que se encontró aquél tranza en nuestea ciudad el pasado seis de agosto son las mismas personas que creen en ángeles, demonios y de palomas que embarazan mujeres. Interesante ¿verdad? Dirán que la religión está documentada y por tanto es historia pero ¿qué es la historia sino mentiras sobre las que nos ponemos de acuerdo?

Actualización 24 Oct 2011: Itinerario de las reliquias:

• Miércoles 26

Recorrerán: a las 8 de la mañana se recibirán en la Parroquia de Cocula, pasarán a las 8:45 en San Martín Hidalgo, a las 9:30 se ubicarán en Ameca, hasta las 13 horas estarán en Tala, a las 15 horas llegan a Guadalajara (Catedral Metropolitana) y a las 9 de la noche en Zapopan (Basílica de Zapopan). Velada juvenil.

• Jueves 27

Recorrido por el templo Beato Juan Pablo II, Santuario de los Mártires, Poncitlán (templo Beato Juan Pablo II), Ocotlán (templo Señor de la Misericordia). Pernoctarán en el Seminario Mayor de Guadalajara.

• Viernes 28

Visitarán el templo Santa Margarita María Alacoque, la avenida Juan Pablo II y la calle Hacienda del Carmen, el templo de Santa Cecilia, continuarán a Tonalá al templo de Santiago Apóstol y concluirán su visita a Jalisco en el templo Expiatorio.