miércoles, 29 de junio de 2016

Hoy Aprendí que Soldados de India y Pakistán Bailan en su Frontera para Despedir el Día

"El Humor es, quizás, una sensación de perspectiva intelectual: la consciencia que algunas cosas son realmente importantes, otras no, y que ambos tipos están extrañamente mezclados en los asuntos cotidianos"
~ Christopher Morley (1890 - 1957)

No tiene nada que ver, pero hoy llegó a mi conocimiento que en el poblado de Wagah, en la frontera entre Pakistán e India, todas las tardes desde 1959*, puntuales al anochecer, se lleva a cabo una colorida ceremonia en la que ambas fuerzas armadas "baten retirada" hacia su país. Digo, no están en guerra**, pero quiero pensar que es la hilarante manera que encontraron dos grupos militares entrenados para matarse entre sí de combatir el aburrimiento.

*Ésto es, se ha hecho no menos de 20,500 veces.
**A menos que se hable de cricket, por supuesto. Ahí el conflicto es a muerte. 

Tan pintoresco espectáculo comienza con representantes de ambos países "marchando" ridículamente el uno hacia el otro, como si fuese algún tipo de bizarra guerra de bailes de los ochentas, después, se cierran las puertas y se realiza el descenso sincronizado de las banderas de ambos países, para finalizar el evento con un brusco apretón de manos entre soldados de las dos naciones.

Es tan surrealista como se pueden imaginar. Chéquense éste video:

 


Correcto. Eso que vieron sucede todos los días. El baile, el caminado, la gritadera y el magnífico vello facial. Simplemente mágico. Como se han de imaginar, es una atracción turística. 

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Deberíamos implementar algo así con nuestros vecinos del norte pero temo que degeneraría en un concurso entre ellos "twerkeando" y nosotros haciendo la "quebradita". No habría ganadores.

PD. Creo que ésto es lo mejor que he visto en años.

jueves, 23 de junio de 2016

Mi Nuevo Animal Favorito: El Camarón Mantis

"Los ojos de un animal tienen la capacidad de hablar un lenguaje muy poderoso"
~ Martin Buber (1878 - 1965)

No tiene nada que ver, pero creo que acabo de encontrar mi nuevo animal favorito: El Camarón Mantis.

¿Por qué? Verán, el Camarón Mantis* es un crustáceo malacostráceo del orden Stomatopoda que habita principalmente en el gran arrecife de coral de Australia**.

*O Crustacea Infernis.
**¿Dónde pinche más?

Además de ser absolutamente flamboyante, puede mover independientemente cada uno de sus ojos y éstos son capaces de captar una gama de espectroscopia muy alta ¿qué tan alta? Veamos, para ponerlo en contexto, nosotros los humanos tenemos tres tipos de conos receptores - es decir células que nos permiten percibir colores -: verde, rojo y azul. Una mariposa tiene cinco tipos de conos, pudiendo percibir más frecuencias que nosotros. Un Camarón Mantis tiene DIECISÉIS tipos de conos.

Así es. Dieciséis. Cuéntalos.

Ésto le permite percibir desde radiaciones con frecuencias bajas como el infrarrojo hasta el ultravioleta. También son capaces de detectar cuatro tipos de polarización lineal y dos de polarización circular. Esta propiedad les ayuda a detectar y cazar pequeños animales casi transparentes e invisibles a la vista humana***.

***Un estudio hecho en el 2014 por la Universidad de Queensland determinó que los ojos del camarón mantis son capaces de detectar cáncer y la actividad neuronal. Es correcto, este bicho te puede ver pensar.

Sin embargo, no crean que el animalito tiene necesidad de esconderse, oh dioses no, el animal es extremadamente agresivo y es capaz de disparar sus tenazas a una velocidad comparable a la de un balazo de 22mm. Éste es el Chuck Norris de los crustáceos. Vean la facilidad con la que abre esta almeja:


Permítanme detenerme en esto porque opino que vale la pena explicarse: el animalejo tiene dos garritas en el frente que puede disparar hascia adelante con una aceleración de 102,000 m/s2 y velocidades de 350 m/s lo que causa burbujas de cavitación****, por lo que la presa recibe dos golpes: las tenazas y la onda de choque de las burbujas.

****Esto es: burbujas hechas de vacío. Suena a un arma de ciencia ficción.

El golpe también produce sonoluminiscencia - la producción de diminutas cantidades de luz - por el efecto de las burbujas colapsándose debido a lo encanijado de la aceleración. No tengo palabras para describir lo increíblemente padrote que es esto. Es el equivalente de patear una pared, que salga un kame-hame-ha, la derribes, hieras de muerte al albañil que la hizo hace años, aturdas a sus hijos y provocándoles un dolor de cabeza a los nietos.

Cabe señalar que el camarón tiene suficiente densidad en su caparazón para no verse lastimada por esta increíble generación de fuerza. Con decirles que es difícil tenerlos en acuarios porque rompen el cristal cuando no tienen nada que hacer.

Ah, y le apodan "el rompe-pulgares", supongo que es porque "el Hacedor de Viudas" ya estaba tomado para algún otro bicho venenoso de Australia.

Así que ya saben, mis estimados, la próxima vez que alguien les pregunte "¿cuál es tu animal favorito?" ya saben qué contestar.

!Surprise, madafaka!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Nótese que no hay documentación sobre el sabor del Camarón Mantis. Quiero pensar que los pescadores no regresaron para contarlo.

martes, 21 de junio de 2016

Gracias, Papá

"Creo que en lo que nos convertimos depende de lo que nuestro padre nos enseña en momentos extraños, cuando no están intentando enseñarnos nada. Somos formados por pequeños pedazos de sabiduría"
~ Umberto Eco (1932 - 2016)

Después de ver como los hijos de mis compañeros y familiares buscan incansablemente la manera de suicidarse al picarle a todo lo picable, realizar interesantes permutaciones insertando todos los objetos que encuentran en todos los agujeros disponibles para luego tratar de introducir en su boca cualquier cosa que logren agarrar con sus diminutas y pegajosas manos*, no puedo sino quitarme el sombrero y aplaudirle a mis padres en sorpresa y agradecimiento. Porque si yo fui la mitad de lo mamoncete que son la mayoría de niños que conozco ya me hubiera encerrado en el clóset y dejádome salir hasta que tuviese 12 años**.

*Hay, por alguna razón, niños que SIEMPRE están pegajosos. Incluso recién bañados. Ignoro por qué.
**Y luego volverme a encerrar hasta que tenga 23 porque si hay algo peor que un niño chiquito mamoncete es un maldito adolescente mamoncete.

Así, quisiera decir: "gracias, padre, desde el fondo de mi corazón" por las siguientes razones:

  • Por haberme enviado a la escuela y haberme dado una instrucción.
  • Por haberme educado. Que no es lo mismo que lo anterior.
  • Por haberme enseñado a compartir.
  • Por haberme enseñado a ver más adelante y a ser prevenido, tanto con tus palabras como con tus acciones.
  • Por haberme disciplinado.
  • Por enseñarme a ser crítico, y a pensar por mí mismo.
  • Por haberme enseñado a experimentar en cabeza ajena.
  • Por haberme enseñado a ahorrar.
  • Por haberme inculcado el amor a la lectura y regalarme esas tardes de fines de semana que pasábamos en las librerías.
  • Por haberme enseñado a beber alcohol y no permitir que el alcohol me tome a mí.
  • Por haberme enseñado que hay que probar y comer de todo.
  • Por enseñarme a valorar a mis amigos.
  • Por haberme enseñado que no hay que votar por el PRI.
  • Por permitir que me equivocara, aunque después me pusieses una monumental regañada por ello.
  • Por haberme enseñado a valerme por mí mismo.
  • Por haberme tenido paciencia cuando yo fui intransigente, joven y estúpido.
  • Por seguirme teniendo paciencia ahora que soy intransigente, viejo y estúpido.
  • Y, principalmente, por seguir aquí conmigo y siempre estar ahí cuando necesito consejo.


Estoy convencido que la labor de un padre es, primeramente, preparar al hijo para que sea autosuficiente y segundo, prepararlo para que él a su vez deje al mundo mejor de lo que lo encontró. Lo primero creo ya lo tengo dominado, estoy trabajando árduamente en lo segundo.

Gracias papá.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage