jueves, 28 de julio de 2016

Acerca de ese mini-NES que Liberará Nintendo...

"La nostalgia es una mentirosa seductora"
~ George Wildman Ball (1909 - 1994)

No tiene nada que ver pero, como muchos de ustedes sabrán, Nintendo anunció hace una semana que en noviembre de este año saldrá a la venta un "NES Mini" que es básicamente una consolita "plug and play" (conecta y juega) que contendrá 30 juegos clásicos de la plataforma por 60 USD. Como buen ñoñazo y ávido jugador del NES original, mi emoción se disparó al 100%. Después de leer un poco más sobre ella, murió tan rápido como yo contra Mike Tyson en el Punch Out.

Era un NES chiquitito que quería jugar...

¿Por qué? Verán, es un "Nuevo NES" que no acepta los cartuchos originales, tiene sólamente 30 juegos incluídos siendo que otras imitaciones baratas chinas contienen millares de juegos y por supuesto no se le pueden agregar nuevos títulos, ni por USB, ni por tarjeta MicroSD y, claro está, no se puede conectar a la tienda en línea. 

Viene un sólo control y dicho periférico no es inalámbrico; ah, y es una réplica de los originales. Esto último lo pongo como punto malo porque ¿han agarrado recientemente un control del NES original? Yo sí, y permítanme recordarles que son incómodos como una visita de los suegros en domingo. Después que los controles de XBox/Playstation le han hecho el amor a nuestras manos con sus deliciosas formas ergonómicas, les aseguro que jugar por más de quince minutos con una de esas monstruosidades cuadradas te dejará con artritis crónica.

Me duelen las manos con sólo verlo. Esas esquinas se quedarán grabadas en tus manos hasta la siguiente glaciación.

Y vaya que uno tendrá los controles en la mano por mucho tiempo, ya que los juegos incluyen:

  • Balloon Fight
  • Bubble Bobble
  • Castlevania
  • Castlevania II: Simon's Quest
  • Donkey Kong
  • Donkey Kong Jr.
  • Double Dragon II: The Revenge
  • Dr. Mario
  • Excitebike
  • Final Fantasy
  • Galaga
  • Ghosts 'n Goblins
  • Gradius
  • Ice Climbers
  • Kid Icarus
  • Kirby's Adventure
  • Mega Man 2
  • Metroid
  • Mario Bros.
  • Ninja Gaiden
  • Pac-Man
  • Punch-Out!! Featuring Mr. Dream
  • Star Tropics
  • Super C
  • Super Mario Bros.
  • Super Mario Bros. 2
  • Super Mario Bros. 3
  • Tecmo Bowl
  • The Legend of Zelda
  • Zelda II: The Adventure of Link

Con un precio de 60 dólares estadounidenses, uno pensaría "vaya, a 2 USD por juego esto es una ganga", y quizás podría estar de acuerdo, sin embargo tendría que ser en un universo en el que Balloon-pinche-Fight valga dos méndigos dólares estadounidenses, por desgracia habitamos un universo en el que podemos descargar juegos infinitamente superiores, con tres veces la vida útil en nuestro celular, gratis. Creo que la única ventaja es que los juegos, al ser emulados, permiten guardar el estado actual en cualquier momento y suspender la consola, pero hasta ahí.


Eip. Esos fueron los siete segundos más hermosamente nostálgicos de mi vida.

Si uno pudiese escoger que juegos queremos precargados, quizás sí podríamos llegar a un acuerdo, ya que tengo entendido que algunos de éstos títulos ya han sido liberados en la consola virtual de Nintendo y de hecho tengo algunos en mi 3DS. Hay muchísimas joyas escondidas que no fueron tan populares o no fueron portadas a la consola virtual* pero no por eso dejan de ser juegos excepcionales además que dichos títulos - algo que creo mucho más importante - envejecieron bien, ya los voy a ver haciendo su mapita a mano del Metroid original. Esa "joya clásica" del NES, en el 2016, es una maldita pesadilla.

*Lamento mucho que "Kirby's Dream Land", el mejor juego del universo, no esté en la lista, por ejemplo.

No lo sé, lo veo como algo que sólo Nintendo sacaría al mercado: algo así de interesante y al mismo tiempo absolutamente inútil sólo podría salir de la mente del corporativo de la gran N. Están vendiendo nostalgia destilada, y se me hace ofensiva e hipócrita la manera en la que lo hacen ¿por qué hipócrita? Porque los juegos están emulados, y todos sabemos lo que los medios opinan sobre la emulación.

¿Por qué no incluir más juegos? ¿Por qué no abrirse a los emuladores? ¿Por qué no abrirle una tiendita virtual en la que se puedan descargar juegos para la consola de manera rápida, fácil y barata? Es más, hablando de eso ¿por qué carajos no están estos juegos en Google Play/la tienda de IOS? !Vean a Squenix! !Tienen los Final Fantasy/Dragon Quest para Android a buen precio, y corren bien! !Ahorita estoy jugando FFIV por primera vez en mi vida en mi celular y corre fantásticamente bien! !Incluso puedes guardar tu archivo de progreso en la nube! ¿Por qué Nintendo INSISTE en vivir en la prehistoria?

Se va a vender, de eso estoy seguro. Y muy bien, lo garantizo, esto es Nostalgia con N de pinche-Nintendo. Apostaría mi empanizado a que se venderá especialmente bien en los Estados Unidos, siendo ellos el primer lugar mundial en la categoría de gente que tiene más dinero que sentido común**, pero caray, no veo cómo éste aparato no puede ser sino una chuchería curiosa para tenerla arrumbada a un lado de las consolas que sí se utilizan.

**Me gusta pensar que la razón por la que Nintendo tiene olvidada a América Latina es porque nosotros no nos tragamos su mierda tan fácil. Eso o porque los japoneses son bastante xenofóbicos, y nadie que haya jugado FFXI con ellos me lo podrá negar.

Por 60 dólares o el equivalente regional, ésto se me hace una burla. Qué decepción, Nintendo, qué decepción. 

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ ¿Y sáben qué es lo que me preocupa? Que éstos imbéciles son la mente detrás del "Nintendo NX" que prometen que va a revolucionar a las consolas en el 2017. Estamos perdidos.

lunes, 25 de julio de 2016

Pokémon Go: Lo Mejor y lo Peor que nos Podría Pasar a los Pokemaniáticos

"¿Qué pueden hacer los jóvenes con sus vidas hoy en día? Muchas cosas, obviamente. Pero lo más atrevido es crear comunidades estables en las que la terrible enfermedad, la soledad, pueda ser curada"
~ Kurt Vonnegut (1922 - )

Esta entrada es mitad crítica al reciente y brutalmente popular juego de Nintendo "Pokémon Go" y mitad alabanza. Me sorprende a mí mismo los sentimientos encontrados que tengo por esta aplicación, especialmente considerando que los que padecemos un "teléfono inteligente" pasamos demasiado tiempo con el dichoso aparato.

Nosotros queríamos jugar Pokémon y nuestros padres querían que saliéramos al mundo exterior. Creo que ambos ganamos aunque a veces pienso que ambos perdimos.


En resumen, creo que "Pokémon Go" es lo peor que le pudo haber pasado a la franquicia de Pokémon y lo mejor que le pudo haber pasado a las aplicaciones móviles. 

¿Por qué? Bien, primero por qué opino que es el peor juego de pokémon hasta la fecha: Pokémon Go, en lo que a mecánicas se refiere, es absolutamente mediocre. El combate no tiene estrategia ni tácticas, no existe ese ciclo de piedras-papel-tijera-lagartija-spock que tanto disfruto de los juegos originales, no hay objetivo, no hay final, no es un RPG de a deveras, no hay jefe final y no están los hilarantes comentarios aleatorios de los entrenadores que uno se encuentra en los calabozos/gimnasios/caminos. 

Que conste que no es porque odie a la franquicia, carajos no, he estado arrojando pokébolas desde que inició esta locura a finales de los 90as: atrapé los primeros 151, he comprado y jugado las secuelas en las consolas portátiles que he tenido, hace tiempo terminé el X, traje cargando mis bichitos en el pokéwalker que venía de regalo en el HeartGold y la semana pasada terminé el "reto Nuzlocke*" con el Fire Red en el emulador de GBA de mi celular. Me sé el Poké-Rap, veía la serie para señalar los errores y las inconsistencias y soy - a veces para gran vergüenza de mi esposa - un überñoñazo pokémon. 

*Sólo puedes capturar cada pokémon una vez, tienes una oportunidad para atraparlo y si se desmaya algún pokémon tuyo tienes que liberarlo.  Tu objetivo es terminar el juego. Buena suerte.

Con eso fuera del camino opino que la aplicación tiene la estabilidad de los sentimientos de una niñita de 8 años, consume batería como los partidos políticos chupan dinero de nuestros impuestos y está llena de bugs. Es, por desgracia, igual que la miríada de aplicaciones freemium que sirven para quitarle el dinero a los más vulnerables y el tiempo libre a todos los demás; por esas sucias y explotadoras prácticas inherentes al modelo, realmente odio a los "freemium".

Sin embargo, logró lo que pocos juegos de pokémon han logrado con sus jugadores: que salgan al mundo y socialicen. 

"¿Es eso un Onix en tu bolsillo o sólo estás contento de verme?"

!Esto es excepcional! Digo, Nintendo lo ha intentado por años: liberaban el juego en dos versiones para que la gente se intercambiara pokémones, te daba incentivo para caminar con tu consola o con tu bichito en otro aparato, entre otras cosas, pero por desgracia estaban limitados al hardware y no todo el mundo tenía la misma versión del juego o la consola para jugarlo, sin mencionar que hay juegos que físicamente se hacen imposibles de encontrar por el deterioro de los medios físicos. Sin embargo, casi todos de los interesados en Pokémon Go hoy en día tienen un celular relativamente potente que puede jugar la última abominación de Niantic Labs.

Para muestra un botón: cuando comíamos en un restaurante cercano al trabajo la semana pasada, se sentaron unas personas con quien jamás he interactuado y - gracias a que mi compañero estaba tratando de agarrar pokémones - inmediatamente tuvimos algo en común y tuvimos una interesante plática con ellos. 

Ésta cosa es ideal para romper el hielo. Está haciendo que algunos de mis conocidos se ejerciten al caminar, está forjando parejas y amistades, está haciendo que nosotros los ñoñazos - quienes generalmente tenemos serios problemas hablando y relacionándonos con otros seres humanos frente a frente - interactuemos con otras personas en el mundo real, es cierto, está causando accidentes y uno que otro asalto, pero creo que en el gran esquema de las cosas Pokémon Go es un efecto benéfico neto para los que lo juegan por las relaciones humanas que está formando, que es mucho más de lo que puedo decir de otros Freemiums que he visto/padecido.

Yo aún no lo tengo instalado. No confío en los APKs que andan volando por ahí y prefiero descargarlo de una fuente segura y confiable. Puedo esperar. Pero aunque no me llame la atención, opine que sus mecánicas sean mediocres y francamente aburridas, me da mucho gusto que exista Pokémon Go.

¿Ustedes qué opinan?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Por lo menos sirve para hinchar las acciones de Nintendo, hasta que llegue el NX y las mande al caño otra vez. Porque Nintendo hace lo que Nintendo quiere.

PD. Lo repetiré hasta el cansancio: Pikachu está sobrevaluado. Estúpida rata amarilla hecha de papel maché y con un parámetro de ataque especial risible. Hay muchos mejores pokémones eléctricos que él.

jueves, 21 de julio de 2016

Creo que los Gatos nos los Impone el Destino

"El gato probablemente podría ser el mejor amigo del Hombre, pero nunca se rebajaría para admitirlo"
~ Doug Larson (1926 - )

No tiene nada que ver, pero el otro día cuando me enteré de otro de mis conocidos iba a adoptar un gatito que se encontró en la calle llegué a la realización que no conozco a nadie que haya comprado un gato: todos aquellos que tenemos/disfrutamos/padecemos uno de estos animalitos nos lo hemos encontrado, se nos ha convencido/chantajeado a que lo adoptemos o simplemente ha llegado a nuestra residencia y nos ha convencido que siempre ha formado parte de ella.

Creo que los gatos es la forma que tiene el destino de recordarnos que realmente no somos tan importantes, nos enseñan humildad, nos enseñan a apreciar las cosas simples y buenas de la vida* y sobre todo nos enseñan a lidiar con fuerzas más poderosas que nosotros. Digo, estoy seguro que nadie que tenga alma se levanta para ir al baño cuando tiene al gato en las piernas dormido, simplemente son cosas que no se hacen.

*Como compañía, una buena siesta entre cobijas y buena comida.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ De hecho, el único gato que he visto en venta fue un persa en la tienda de mascotas de un centro comercial y venía con certificado de ascendencia tres generaciones hacia arriba. Como se imaginarán el gato costaba más que yo.

PD. El entrenamiento de gatos es relativamente sencillo, en dos meses mi gato me tenía totalmente entrenado.