jueves, 8 de noviembre de 2012

Peras de Granito, Año 7

"Nunca he conocido a un vampiro personalmente, pero no sé que vaya a suceder mañana"
~ Bela Lugosi (1882 - 1956)

Misiva de Urist McKushiague, Supervisor del Condado "Peras de Granito", hacia Su Majestad Geshud ArmaduraBrillante el Incontenible, Soberano del Reino del Portal Justo, año 258.

11 de Granito, primavera

Reporte del Año 7.

Su majestad, le traigo noticias graves. El primero de galena del año pasado se encontró al maestro vidriero Sarvesh Zuntirlisat muerto en su habitación, totalmente drenado de sangre; era amigo personal mío y por desgracia no tenía igual en su arte, Peras de Granito perdió al mejor en lo que a trabajar el vidrio se refiere; es un hecho indignante para la raza, y doblemente indignante para mí, pues Sarvesh era un gran creyente de los dioses y un alma generosa. Se interrogó al enano que lo encontró y se dejó para que el Capitán de la Guardia lo investigara; había escuchado rumores de bestias de la noche en la fortaleza, pero lo había atribuído al nerviosismo que generó el que encontráramos una expansiva caverna durante nuestras excavaciones.

Así es, debajo de la roca de Peras de Granito hay una enorme serie de cavernas; desde que las encontramos hemos estado preocupándonos por las áreas que están sobre tierra, como el nivel de industria textil, las granjas y algunas áreas de recreación. Nos hemos dado a la tarea de colocar ladrillos de piso para evitar que algún trabajador muera detrás de un champiñón gigante que de pronto se le ocurrió aparecer, es increíble la velocidad a la que crecen esas cosas.
Por supuesto, se tomaron los cuidados necesarios en relación a la complicada empresa que es explorar un área peligrosa como es una caverna subterránea: la milicia peinó el área cercana al portón y se instalaron pesadas puertas reforzadas, además, uno de los escuadrones será colocados en la cercanía. Ya hay cuartos disponibles y pilas con comida y bebida para aquellos que hacen el viaje hasta las profundidades.

Volviendo al problema de los asesinatos, por desgracia un par de semanas después se encontró a Loku Kabrigoth, nuestro mejor artesano de piedra igualmente drenado de sangre.
Le soy honesto, su majestad, todos y cada uno de los enanos que estamos bajo la montaña son importantes, desde el más humilde cargador que coloca suelos, acomoda muebles y ayuda en las actividades secundarias de las industrias, hasta el joyero más reconocido que graba exquisitos diseños en gemas de gran valor; pero realmente me gustaría que este hijo de piedra vampiro dejara de comerse a nuestros más talentosos trabajadores.
Después de un análisis por el equipo médico se encontraron un par de marcas de colmillos en la espalda de Loku que confirmaban el crimen y desde entonces comenzó la histeria del "Vampiro de Peras de Granito", que es como los medios lo están llamado, y por medios me refieron al histriónico de Dofur Kindlebart; ese bastardo habla tan fuerte que si pone atención, puede escucharlo hasta allá en el Hogar de las Montañas.

Es difícil describir lo complicado que fue encontrar a un enano vampiro entre los doscientos nueve que somos: la milicia tiene toda mi confianza, por lo que se implementaron rutas de guardias diarias, se acomodaros los turnos de tal manera que nadie iba ni venía solo; instalamos perros entrenados y por orden oficial se establecieron tres dormitorios comunitarios donde todos dormían siempre vigilados. Gastamos valiosos meses el Barón, el Capitán de la Guardia y yo entrevistando a todos y cada uno de los habitantes del condado para discernir al vampiro. Fue, finalmente, gracias a la suspicacia de Mozirul, nuestro contador, quien se dio cuenta que un tal Stodir Abalral tenía una cantidad enorme de conocidos, y había mencionado a casi todos los miembros de su familia hasta la tercera generación. Ésto aunado a otros detalles de su personalidad compulsiva nos llevó a seguirlo discretamente, finalmente capturarándolo con las manos en la masa cuando casi asesina a un niño cargador.

Fue aprehendido por los guardias y arrojado a las mazmorras; ahí nos confesó que su verdadero nombre era Zulban Rotholducim y que había vivido ochenta años como vampiro. Su maldición comenzó cuando profanó un altar de Lur, diosa de los Celos, y fue convertido en un muerto viviente como castigo. Nos imploró que termináramos con su sufrimiento y, yo con la furia de haber encontrado a uno de mis mejores amigos casi disecado, con gusto accedí: se construyó una sala de ejecución en un diminuto cuarto con una trampa de lanzas de cobre, las más romas que encontramos, ese hijo de la gran piedra tenía que sufrir.
Fue amarrado y, frente a toda la población, atravesado hasta morir. Su cabeza fue separada de su cuerpo y se enterró en una cripta en lo más profundo de la fortaleza. Se retiró la puerta de la tumba y se reemplazó por una pared. Nada saldrá de ahí jamás.

El Barón aún duda que hubiera sido buena idea tener a los niños presentes durante la ejecución, sin embargo opino que ellos deben estar presentes, necesitan saber que existe mal en este mundo, necesitan estar conscientes de lo que pueden hacer y sí, también deben saber que los monstruos pueden ser matados.

Hablando de monstruos, los sitios continúan. Cada año, calendario en mano, somos atacados por una cantidad ridícula de goblins; sin embargo su majestad puede estar tranquilo pues, gracias a las trampas que portan obras de arte del difunto Sarvesh, no han podido penetrar los límites de seguridad que mantienen escondidos a la población mientras que la milicia se encarga de lidiar con los pocos supervivientes de las trampas. No es un trabajo bonito, pero algo tiene que hacerlo. Uno pensaría que aprenderían, pero los pieles-verdes jamás han brillado por su inteligencia.

Espero también que haya recibido el ofrecimiento que le entregamos a la caravana el año pasado, se entregaron más de seis mil Pepitas en bienes para la capital; hemos sido promovidos a condado y esperando que decida venir a instalarse aquí comenzamos la creación de cuartos reales, tumbas, torres de observación en la periferia de las paredes, más granjas y un Comedor Real, con exquisitas mesas hechas de plata y plomo.

Sin más por el momento, quedo a sus órdenes.

Atte,
Urist McKushiage

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

miércoles, 31 de octubre de 2012

De Brochetas y Noches de Brujas

"Es ahora el momento de las brujas en ésta noche,
cuando los cementerios bostezan y el infierno mismo respira
contagio a éste mundo"
~ William Shakespeare (1564 - 1616)

Les tengo buenas y malas noticias mis estimados.

Las malas es que el apocalipsis Zombi por fin ha comenzado.

Las buenas es que ya he despachado a cinco, por lo que ahí la llevamos.

Lo único que no entiendo es por qué están tan chaparritos y por qué traían dulces, pero bueno, tengan cuidado al salir.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

lunes, 1 de octubre de 2012

El Tejetón 2012

"Lo que hacemos para el propio beneficio muere con nosotros, lo que hacemos para otros y el mundo permanece y es inmortal"
~ Albert Pike (1809 - 1891)


En Guadalajara, en la Calle Santa Teresa de Jesús #852, en la Colonia Chapalita hay una escuela/albergue para niños desamparados llamado "La Ciudad de los Niños del Padre Cuellar". Ellos son una institución que por muchos años han rescatado, educado y criado niños de familias de escasos recursos para hacerlos personas de bien.

Este año, tienen 185 niños.

Nuestro objetivo entonces es tejer 185 bufandas para ellos.

Mi esposa y yo estamos haciendo un llamado a todas las personas que les guste tejer que lo hagan por una buena causa; iniciemos el primer Tejetón de Guadalajara para ayudar a estos niños de bajos recursos.



¿Cómo deben ser las bufandas?
Medidas: Rectángulos de mínimo 15 - 17 por 100 - 110 centímetros; que es más o menos lo que podemos hacer con una madeja de 100 gramos de estambre mediano o tamaño 4.

Pedimos ese grosor para que sea abrigador, se acepta de cualquier material pero de preferencia que sea resistente. Opino que el acrílico es buena opción porque es calientito y fácil de lavar.

Para puntadas recomiendo el musgo (puro derecho o Santa Clara) pero es libre, que sea algo suave, abrigador y que no se jale fácilmente.

Si tu bufanda es comprada, no hay problema si no cumple con las especificaciones de tamaño.

¿Cómo puedo ayudar?
De las siguientes maneras:
  1. Donando bufandas ya hechas con las especificaciones anteriores.
  2. Donando estambre.
  3. Donando manos y tiempo, ayudándonos a tejer el estambre que nos donen.
  4. Difundiéndonos para conseguir más estambre o manos.
Nosotros no aceptamos dinero porque no quisiéramos malentendidos, pero si gustan donar pueden ir directamente a las instalaciones de la Ciudad de los Niños o comunicarse a alguno de los teléfonos en su página, aquí.

Las bufandas se entregarán el dia 14 de Diciembre del 2012 en las instalaciones de la Ciudad de los Niños, durante su posada.

¿Qué obtengo a cambio?
  1. Abrigar un niño de escasos recursos para que no tenga frío en invierno.
  2. Darle una sonrisa a un niño si nos acompañas a entregar las bufandas.
  3. Foto de tu bufanda y mención especial en el blog. Si no deseas que aparezca tu nombre, con un apodo basta.

!Yo quiero ayudar! ¿A quien puedo contactar?
En lo que consigo un celular para estar al pendiente, de mientras por favor:
  1. Escríbenos a diariodeunabrocheta@gmail.com
  2. Mándanos un tuit a @diariobrocheta
  3. Agréganos en Faisbuk con la dirección diariodeunabrocheta@gmail.com o diario.deunabrocheta@facebook.com
Yo puedo pasar por las bufandas en su domicilio o vernos en un punto medio.

¿Qué tan grande es lo que estamos haciendo?
Para que se den una idea, el Tejetón en números:
185 bufandas son aproximadamente:
  • $5920 pesos, en estambre comercial.
  • 18.5 kilos de estambre, considerando 100 gramos por bufanda.
  • 740 horas de trabajo manual, considerando 4 horas por bufanda.

Actualmente llevamos 13 bufandas, nos faltan 173.

Tiendas Colaboradoras

En las tiendas colaboradoras podrás dejar tus bufandas, hilo o pedir informes.
  • Punto X Punto. Ubicado en Plaza Bugambilias, a un lado de la nueva pista de hielo. Teléfono 31 88 06 76

!Gracias de antemano! !Sí se puede!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage