Mostrando entradas con la etiqueta Diario de Una Brocheta (En Erie). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario de Una Brocheta (En Erie). Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

No Tiene Nada Que Ver: Aventuras desde Erie, PA

"Quizás el viaje no puede prevenir la intolerancia, pero al demostrar que todas las personas lloran, ríen, comen, se preocupan y mueren, puede introducir la idea que si intentamos entendernos el uno al otro hasta podríamos ser amigos."
~ Maya Angelou (1928 - )

Yo sólo quiero saber quién dijo "eip, he aquí un área que tiene 4 meses de sol y 8 de pinche invierno !AQUÍ ES UN EXCELENTE LUGAR PARA UNA CIUDAD!". Pensándolo bien, no quiero ni pensar sobre cómo era el lugar de donde ese hombre era originario.

El fin de semana, aprovechando condiciones habitables de más de "ah-que-méndigo-frío" grados centígrados, decidí seguir los consejos de un muy buen amigo mío de aprenderme la ciudad y me lanzé en una aventura por el transporte público. 

Erie es un lugar muy pintoresco. El centro estaba lleno de cantinas y bares que me hablaban a bajarme y disfrutar de una deliciosa cerveza, pero decidí quedarme en el camión para echarme el recorrido completo. Creo que en una hora y media recorrí dos veces la ciudad. Hay una que otra construcción bastante bonita, especialmente en el centro, y me comentan que el muelle del lago está bastante coquetón. Mi compañero de cuarto me preguntó el domingo a las 9 PM que si quería ir para ver el lago, pero como estábamos a "se-te-caen-las-orejas" grados centígrados decidí dejarla para la próxima.

Es la primera vez que estoy relativamente solo en un lugar desconocido por una cantidad considerable de tiempo, hay una buena comunidad de personas aquí que se echan la mano entre sí pero la verdad es que prefiero saber cómo moverme yo solo para cualquier emergencia. Uno nunca sabe. Si alguien que haya tenido la experiencia de irse a vivir a otra ciudad por mucho tiempo y tiene consejos se le agradecería que los dejara en los comentarios.

Finalmente fui muy campante al güalmart cercano y vi, para mi enorme sorpresa, limón verde. Revisé el precio y vi "68 centavos". Genial ¿no? 68 centavos de dólar la libra*. Escogí unos cuantos, los eché en mi bolsita y me dirigí a la caja.

*O 0.453592 kilogramos, porque quién fierros necesita el sistema decimal y números cerrados ¿verdad? 

En dicha caja, un hombre más o menos como de mi edad me dijo "¿qué son éstos?". Eso debió de haber sido mi alerta de ir a dejarlos a su lugar y alejarme corriendo. "Limones" - le contesté pero luego me enteré que les llaman "Limas" -, "¿cuántas llevas?" me preguntó, acto seguido las contó y escribió en la caja "7 x 0.68" !Me lleva la madre rastafaria! ¿9 pesos por cada puñetero limón? !Y están secos como el carajo! Allá en México los podría conseguir... mmhmm... creo que más o menos por el mismo precio. Maldita pinche sea.

Tengo el estómago deshecho por el bombardeo de comida india**, coca-cola y la porquería de Taco Bell que comí la semana pasada***, por lo que me he estado preparando recetas sencillas con vegetales y pollo, supongo que podría subirla ya que no tengo absolutamente nada que hacer por las tardes dado que todavía no tengo laptop y el amor de mi vida está a miles de kilómetros de distancia.

**La cual consiste de chile, especias, dolor, más picante y una miseria de arroz y cualquier otro grano que sea incapaz de disolverse en el chile.
***Taco Bell: NUNCA MÁS.

En fin, los dejo. Saludos desde Erie, donde el agua sabe a cloro, la fruta y verdura es carísima y los residentes son dos o tres veces el hombre que yo soy. Literalmente. Creo que salen dos o tres Brochetas por americano.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

jueves, 3 de abril de 2014

De Brochetas y Viajes en Avión

"El viajar en aeroplano es la manera que tiene la naturaleza de hacer que te parezcas a la foto de tu pasaporte."
~ Al Gore (1948 - )


Odio viajar.

Realmente odio viajar. No el hecho de llegar y conocer nuevas cosas, no, eso no. Odio el PROCESO de viajar.

Lo odio porque generalmente empieza en la madrugada, pero no en los dígitos altos, claro que no, generalmente uno tiene que salir de casa en esas malditas horas que es demasiado temprano como para despertar, y muy tarde como para desvelarte. Dormir es una imposibilidad porque uno se está despertando constantemente  por horror a quedarte dormido.

Generalmente tienes que molestar a alguien para que te lleve, ya que los precios del aeropuerto/central de autobuses hacen prohibitivo el costo*; si es familiar que pena, y si es un taxista común y corriente pues, tanto peor: ¿qué culpa tenía ese hombre que mi avión saliera a las 3:50 AM? Por lo menos sí les puedo pasar el tip que cuando vayan en un taxi le pregunten al chofer si tiene alguna anéctoda divertida, se sorprenderán de lo que han vivido esas personas.

*Si dejara el carro en el estacionamiento por un año claramente regresaría a una deuda equivalente al PIB de México de hace 10 años.

Ignoro si es que estoy envejeciendo y eso hace que las personas mayores ya me tratan como su igual o si actos pasados me están haciendo ver las cosas con perspectiva: pero ya no experimenté el viaje como un terrible beacrucis en el que me trataban mal y me veían con desprecio. Quizás realmente nunca me veían así y todo estaba en mi cabeza, quizás es el hecho que ahora siempre me le acerco a las personas saludando, con una sonrisa y de preferencia darles la mano**, de verdad que si le puedo dejar una enseñanza a mi hijo será "nunca te pelees con quien te sea útil".

**Está comprobado que tocar crea familiaridad.

¿Y sobre la comida? Bien, disfruté de un "stromboli" nadando en grasa con una ensalada que tenía de "ligera" lo que yo de obispo. Ignoro si es sólo la comida de los aeropuertos aquí en US o si la cultura de "ahógalo en aceite" sigue siendo la manera favorita de preparar alimentos aquí. Pedí un "té negro, sin azúcar" y aún así sabe a químico ¿cómo carajos logran que hierbas en agua sepan a químico?

Con todo y todo volar no deja de ser una experiencia abrumadora. Para serles honestos le tengo pánico a las alturas y trato de siempre mirar el pasillo central del avión e imaginarme con todas mis fuerzas que es un camión y que esas turbulencias que casi me hacen perder el desayuno son baches en el camino, y que de ninguna manera estoy a 30,000 pies de altura sobre la pinche nada. Por supuesto, 9 veces de 10 mi asiento será el de la ventanilla.

Misma que siempre se va cerrada. No, estimado pasajero aleatorio a mi lado, no puedes ver las bonitas nubes. La ventanita se va cerrada y mantenemos nuestras vestimentas limpias de vómito ¿trato?

Sin embargo, cuando recuerdas que estás a 30,000 pies de altura sobre la pinche nada, no puedes sino sorprenderte de los increíbles avances que hemos hecho como especie: Hoy tomé café a pinche mil metros de altura !chúpense esa, delfines!

En la última escala, cuando sobrevolamos a lago Erie tuvimos una de las peores turbulencias que experimentado; el pobre avioncito crujía y se zarandeaba como un calcetín en un túnel del viento. He de admitir que fue una experiencia muy interesante de observar: cuando estás a esa altura, en las manos del piloto y los ingenieros de aeronáutica y no crees en divinidades, es una experiencia liberadora.

Ahí puedes apreciar en realidad qué eres: un pedazo de carne ampliamente frágil volando a pinchemil metros de altura en un cilindro de metal sobre un lago congelado y !PORLASNALGASEMPOLVADASDECAMPANITASÁQUENMEDEAQUÍ!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Encuentro interesante el hecho que no haya línea de asientos número 13 en los aviones. No sabía que éramos tan supersticiosos.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (en Erie): Día 15

"No hay lugar como el hogar, no hay lugar como el hogar"
~ El Mago de Oz

Este último episodio de mi viaje es escrito desde un aeropuerto, sentado en las incómodas banquitas hechas para todo tipo de cuerpos pero que ninguno se siente cómodo en ellas.
Los viajes de negocios ráfaga son cansados y especialmente estresantes. El problema es la manera en la que tu vida se pausa, todas las cosas que tengo que hacer se aplazaron gratuitamente dos semanas, eso siempre estresa y preocupa.

No les voy a mentir, me paré una chinga. Como habrán estado leyendo se hizo la liberación más grande en dos años y se nota, todo se fue al carajo tan rápido que hizo que giraran nuestras cabezas; salir tarde de la oficina para llegar a trabajar a la casa y el hecho que las tiendas cerraran muy temprano (para estándares de una ciudad) hizo difícil el ir a comprar cosas para mi familia; pero eso no me detuvo para que se me acabaran los viáticos, carajo !que cara es la vida ahí! (¿4.5 dólares por 3 pinches pimientos morrones? ¿Es en serio?).

Y otra cosa, la comida gringa es VENENO para alguien sin vesícula; jamás pensé que diría esto pero !extraño el all bran! (por cierto, como comentario a las personas que me han contactado que también necesitan consumirlo, hay una barras de fibra de all-bran nuevas rellenas de fresa, están sabrosas, pruébenlas).

Pero eso sí, la gente toda muy amable (clásico de pueblos y ciudades pequeñas) !un abrazo a absolutamente todos por allá, se portaron geniales!

Excepto el mamoncete insufrible que me golpeó con una bola de nieve, supongo que era obligatorio.

El viaje de regreso estuvo lleno de turbulencias, siempre preocupante cuando tienes una voz en tu interior gritándote que estás en una lata de metal a pinchemil metros de altura en las manos de un perfecto desconocido; pero tocamos suelo en GDL según previsto. Bendito sea Dios, estoy de regreso. Me recibieron con abrazos, una pizza de queso y el café de mi hermana que podría limpiar cañerías. La vida es buena.

También me enteré que la brochetita, con su corazón de oro acostumbrado, se encontró por casualidad una pequeña gatita hecha ovillo en una jardinera en la calle afuera de plaza del Sol. La pobre gatita gris de ojos verdes estaba muy arisca y casi muerta de hambre, me da gusto reportar que ahorita se encuentra en buen estado y recuperándose, chiquada como ella sola la condenada.

Creo que ya tenemos mascota.

!Saludos!
El Kushiage
~ Ders no plais laik joum

domingo, 20 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (en Erie): Día 14

"No hay plazo que no se cumpla"
~ Proverbio mexicano

Acabo de ver el comercial más estúpido de mi vida. Era de papel del baño donde todos hablaban susurrando porque el papel sanitario era muy suave. Fue tan insultante, imbécil y horrible que estoy verdaderamente enfurecido; es más, soy más estúpido ahora que vi el comercial que hace treinta y cinco segundos que comenzó, les juro que escuchaba cómo se suicidaban mis neuronas mientras que pasaba la maldita porquería; fue peor que los comerciales de la cerveza estrella, y mira que eso es decir mucho.

Con eso fuera de mi camino, aviso que por fin regreso a casa mis estimados. Hoy tomaré el primero de tantos vuelos que harán un valiente intento en regresarme a mí y a un puño de gente más a sus hogares; todo esto después de la obligatoria juerga llena de películas, tequila, brandy, khalúa y fajitas de pollo super enchilosas (agarré un enorme puñado de chiles de árbol secos y los destrozé sobre el pollo, dulce venganza por esos pinches curris super enchilosos !biatches!).

Hasta ahorita (domingo 20, 2009 10:00 AM) todos los vuelos siguen en horario según la página web de la aerolínea a pesar que se pronostica una muy ligera nevada, parece que son condiciones suficientemente buenas para partir (si no es así continuaré bloggeando desde el aeropuerto o el infierno, a cualquiera que llegue más rápido y que tenga conexión inalámbrica). Ahora con su permiso he de terminar de empacar, me quedan 10 horas de viaje.

!Nos vemos mañana!

Atte,
El Kushiage

sábado, 19 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (En Erie): Día 13

"Puedes encontrar tu camino en este país usando establecimientos de hamburguesas de la misma manera que un navegante usa las estrellas"
~ Charles Kuralt (1934 – 1997)

Realmente odio la comida de este lugar. Los Estados Unidos son el país con mayor índice de obesidad en el mundo (seguido de México, por supuesto) y se nota por qué: ayer fuimos a cenar a un pequeño e inofensivo lugar parecido a un Vips (pero con buena comida). Después de preguntar que era lo menos grasoso ordené un omelette con hotcakes y pequeños pedacitos de papas asadas con especias.

Fui presentado con un plato de tres gigantescos hotcakes como del diametro de mi cabeza cada uno con una coqueta bolita de nieve de vainilla encima, y un omelette fácilmente de unos 30 centímetros con las mentadas papas alrededor. Sólo pude comerme los hotcakes. Pedí una taza de café y recibí una jarra de dos litros con café, maldita sea.

Tengo que admitir que estuvieron deliciosos: tenían un ligero sabor a mantequilla y la nieve les da un toque maravilloso. Llegué corriendo al baño, 20 minutos después, con una diarrea encanijada. Estoy convencido que los operados de vesícula e intolerantes a las grasas no pueden vivir aquí. Por lo menos en México los vegetales son muchos y abundantes, y, aunque es una friega, puedes perfectamente llevar una dieta saludable; pero aquí por los precios de los vegetales (!la col es mas cara que la carne de res!) es simplemente incosteable. Llevo una semana así, según yo escogiendo lo más inofensivo del menú para llegar corriendo al baño porque es demasiada grasa para mi organismo, maldita pinche sea. Que bueno que me regreso el domingo.

El clima se ve bien, esperemos que todo salga bien.

Por cierto, un par de imágenes interesantes que me encontré aquí. Primeramente, mientras hablábamos por Skype la brochetita y yo se me ocurrió modificar la fecha del sistema, imaginen mi sorpresa cuando regreso y veo el tiempo que llevamos hablando; 115 años pasan volando, ¿verdad? (hagan clic con el botón izquierdo del ratón para verla más grande por favor)


Otra que demuestra la inmadurez de los habitantes de este edificio. Y la oración anterior demuestra mi inmadurez al no poder admitir que quisiera que se me hubiera ocurrido primero (hagan clic con el botón izquierdo del ratón para verla más grande).


Mañana las ultimas fotos del viaje, porque me regreso el domingo :D.

!Un abrazo!

Atte,
El Kushiage
~ Este Blog es patrocinado por Champurrados "La filomena", El color Amarillo, el sabor frambuesa y la letra T.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (en Erie): Día 12

"Una de las mejores cosas de la vida es que regularmente tenemos que soltar lo que estamos haciendo y comer"
~ Luciano Pavarotti y William Wright

Me acabo de dar cuenta que hoy acabo de ver el primer insecto desde mi llegada aquí. Mientras cocinaba la cena abrí el bote de la basura y emergió una diminuta mosquita de fruta. UNA. Hasta ahorita me doy cuenta que no había visto ningún otro ser vivo que no fueran humanos y unas horribles aves negras como cuervos aquí. La pobre huyó despavorida y no la he vuelto a ver. Temo por su seguridad.

Planeaba unas fajitas de pollo para la cena, con tortillas recién hechas, pero eso implicaría masa (que conseguimos en el walmart) y una plancha tortillera. Imaginen mi sorpresa cuando, al explicarles el concepto de la prensa para tortillas me sacan una chiquita (como para tortillas taqueras) con las que preparan su tradicional "puri", que es una tortilla hecha de avena que fríen en aceite y que sirven durante el desayuno.

Otra cosa que me sorprendió bastante es que tienen un nombre para casi todos los dulces que les llevé: cocadas, tamarindos, jamoncillos, ates de guayaba y chongos. Cada vez estoy más convencido que México e India fueron dos países separados al nacer.

Para no hacerle a la larga, estos desdichados sufrieron unas fajitas de pollo con cebolla y pimiento morrón, con col recién cortada y crema sobre tortillas recién hechas con masa de la buena (no de maseca, conste, porque esa sabe a puro olote). Admito que es la primera vez que hago tortillas a mano, y juro que en cuanto pise mi amado país natal iré a comprar una prensa para tortillas; recién hechas es como Dios quiso que se comieran las tortillas.

Ciertamente, los mexicanos somos hijos del maíz.

!Un abrazo mi estimados! Espero el lunes en la madrugada esta arribando a Guadalajara, la ciudad que nadie aquí puede pronunciar.

Atte,
El Kushiage
~ Ay laik tu bi, under de sii, in an octopuses garden, in de sheid

PD. Sólo quisiera saber por qué mi compañero de cuarto tiene la horrible manía de chiflar la misma desentonada y chueca tonadita cada 15 segundos. Que bueno que sólo me quedan tres días si no un día va a despertar con la almohada en la garganta.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (en Erie): Día 11

"Quisiera encontrar un estofado que me diera agruras inmediatamente en vez de a las 3 de la mañana"
~ John Barrymore (1932 - 2004)

Está nevando otra vez. No tan fuerte como para asustar a los locales pero yo que tengo planeado volar el domingo estoy preocupado por el clima para que me deje regresar a mi amada Guadalajara. Si alguien creyente está leyendo esto por favor prendamne una velita.

Hoy fuimos a Jimmy Z, un restaurantillo/taberna donde conocí el sandwich más grande de mi vida. Ahorita mismo estaría compartiendo las fotografías si la cámara no hubiera sido confiscada en la recepción. El sandwiche se conoce como "El Gran Bambino" y es un sandwich de donde fácilmente comen 4 canijos.

Es impresionante la cantidad de grasa que consumen los gringos !todo estaba frito! El pan con mayonesa, la carne y el jamón fritos, las pobres cuatro rajitas de lechuga estaban bañandas en vinagreta y todo se sirvió con una enorme ración de papas cortadas como waffles fritas (por supuesto). Endiabladamente sabroso, pero llegué corriendo al baño con diarrea. En el pecado viene la penitencia, maldita sea la falta de vesícula.

En fin, ya llegó el compañero de cuarto que se fue de vacaciones para comprometerse. Regresó con un flamante anillo de compromiso dorado con una bolita plateada donde está incrustrado un diamante. Totalmente masculino. Es en serio... totalmente maculino. Resulta ser que ellos se entregan anillos de matrimonio desde antes de casarse.
Por supuesto, al ser dos personas que no se habían visto en su vida, tuvieron que hacer algunas concesiones: ella es 100% vegetariana y jamás ha cocinado un pollo (que es la única carne que pueden comer), le da asco ver el pollo crudo por lo que él ya se despidió tristemente de volver a comer dicha carne en su vida. Me pidió que le preparara unas fajitas de pollo antes de irme.

No puedo dejar de sentirme mal por él.

Hablando de otras cosas, quisiera aprovechar este momento para treparme en mi pequeño pedestal y hacerles una pequeña recomendación, tómenla como alguien que ha pasado por tiempos difíciles y sabe la importancia de esto: cuiden su aguinaldo.
El 2010 va a ser un año muy muy difícil para para el mundo; la crisis que los gringos estúpidamente iniciaron no se ha ido y todavía le falta; además, en una terrible decisión, el gobierno de nuestro país decidió subir los impuestos y aumentar el precio de servicios y otros artículos, básicamente todos ganaremos menos y las cosas se harán más caras.

Piensen en todo lo que van a tener que gastar el siguiente año: comida, ropa, tenencia, mensualidades de tarjeta, renta, casa, servicios (luz, agua, telefono), escuelas, camiones, etc. Todo esto va a subir. TODO. Por lo mismo, sean prudentes con sus compras navideñas.
Si pueden guardar una parte importante del aguinaldo para que se sientan tranquilos por favor háganlo, no hay nada más horrible que estar en una crisis y no tener ni un peso para remediarlo.
Piensen a futuro, sean conscientes, vienen tiempos muy muy malos; si se van a comprar algo a plazo evalúen bien si pueden pagarlo y si en verdad es absolutamente necesario; si lo es, comprenlo ahorita para aprovechar los precios del 2009 antes que suban. Si no lo es, piensen en dirigir ese dinero hacia alguna deuda que tengan para que no paguen tantos intereses.

Un abrazo mis estimados, sean prudentes por favor.

Atte,
El Kushiage
~ Si el mundo es redondo y le llamamos planeta ¿si fuera plano le llamaríamos redondeta?

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (en Erie): Día 10

"Químicos, sust, masc, pl: Nocivas substancias de las que están hechos los alimentos modernos"
~ Anónimo

En el inicio sólo había obscuridad... y un pastel de frutas.

Los pasteles de frutas, postre navideño por excelencia, son panes hechos de piedra y fruta seca con un horrible sabor amargo. Hay quienes dicen que estos horribles panes son salvables con brandy ¿pero quién carajos tiene el corazón para desperdiciar brandy echándoselo a esta porquería?

Tengo la teoría que los pasteles de frutas son finitos, es decir, realmente no se produce ninguno, sino que existe una cantidad limitada de estas porquerías y se ciclan entre los seres humanos al regalarlos los unos a los otros. Las malditas cosas son indestructibles de todas maneras, así que no hay problema en esperar un año y regalárselo a la siguiente familia para que ellos a su vez lo terminen regalando más adelante.

¿Por qué esta reflexión? Porque hoy compraron uno y me ofrecieron un pedazo. Yo tenía a los gringos en alta estima porque a lo que pastelitos y comida basura de repostería se refiere se defienden bastante bien, sin embargo sus pasteles de frutas saben tan nefasto como los de mi amado país natal.

El sabor es horrible, sabe a las frutas secas nacidas de una orgía que claramente se debió hacer con protección; el pan es duro y demasiado dulce y (se los juro) sabe un poco a rancio; es como aquella triste concha que se te olvidó en tu panera por un mes y temeroso le das una mordida para comprobar que sigue buena*.

*Quien sabe !quizás está buena todavía! ¿Qué? ¿Por qué me ven así? !Fue una mordida pequeña, lo juro!

Supongo que no hay mucho que se puede hacer, todos llevan los mismos ingredientes, pero qué bárbaro, este se podría utilizar como arma blanca. Lo más gracioso es ver los rostros de los que lo prueban: el que lo compró no puede creer que sepa tan malo pero no puede poner cara de fuchi porque él lo trajo, los que lo están gorroneando no pueden poner cara de fuchi !porque lo están gorroneando! Por lo que es agradable estar sentado ahí, en medio de todos, mirándolos masticar incómodos y mirándote con coraje porque fuiste el único inteligente para no tragar esa porquería, Todo mundo sabe que se hizo para regalarse... o para detener puertas... o carros.

De regreso al tema, llevo 10 días en Erie PA y por fin seré llevado a un lugar "típico" de aquí: Jimmy Z. Consiste en una tabernita donde venden cocteles, sandwiches y botanas como papas fritas, pollo frito, hamburguesas fritas, sandwiches fritos, refrescos fritos, cervezas fritas y, por qué no, verdura frita. Ya en serio, suena bien, y me hicieron el honor de invitar a todo el grupo de los que trabajamos en el sistema para que me acompañen antes que me regrese a México, se me hizo buen detalle.

Así pues, yo con un dolor de garganta endiablado, dolor de cuerpo y con menos energía que un ipod en las manos de un chamaco hiperactivo de 8 años, termino el día agonizando sobre la dura cama del compa que estoy reemplazando.

Un saludo a todos, se les extraña.

Atte,
El Kushiage
~ Ah que malos son los pasteles de frutas.

martes, 15 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (En Erie): Día 9

"Odio los Lunes"
~ Garfield

¿Han tenido ese terrible presentimiento, en la boca del estómago, que el día va a apestar?

Ignoro si existe el destino, pero si es así, hay alguna función cerebral en nosotros que lo conoce y sabe que el día va a ser uno de los peores del año.

Empezamos mal, con dos problemas de sistema prioridad 1, lo que significa una junta mañana a las 7 de la mañana. Tiré la mitad de los huevos mientras hacía el desayuno, se me quemaron las tortillas, encontré que tengo que pagar más de la tarjeta de crédito de lo que tenía planeado, se me olvidaron los calzones térmicos y traigo un frío de la patada, por alguna extraña razón no encuentro todas las monedas de cuarto de dolar que tenía guardado para la semana (2.5 USD en total), llegué tarde a la oficina porque mi compañero de cuarto estuvo ocupado y arribé a una crisis porque el maldito sistema de autentificación unificado para todas las aplicaciones valió sorbete... y apenas son las 8 de la mañana.

A lo largo del día, como es de esperarse, las cosas fueron de mal en peor, nos cayeron críticos cuando nos queríamos ir a comer, cuando por fin llegamos al restaurante que me querían llevar nos dimos cuenta que estaba cerrado los lunes, está haciendo mucho frío y me siento mal de la garganta, la brochetita anda de malas, perdí la dirección de los chocolates que me pidió, han llegado un puño de problemas para los que no tengo solución y en general ha sido un día nefasto. Me siento desgastado por el trabajo. Hay mucho que hacer, pero juro que no tengo ganas de hacer nada.

Veo a la gente de mal humor aquí en la oficina, hay mucho trabajo, todos ya se quieren ir de vacaciones, se aproxima la navidad y con ella el gastadero; no hay mucho dinero, viene la cuesta de enero que se ve como el Himalaya. Está dura la cosa, no hay mucha alegría en el ambiente.

Sólo puedo imaginar cómo estarán las cosas en mi dulce hogar. Pobre de México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos.

Para acabar, le tocó cocinar a mi compañero de cuarto, hace un maldito curry tan pinche enchiloso que me duele el estómago ¿Por que carajas pinches madres tienen que cocinar tan picante estos malditos? Me veo forzado a tener que cocinar yo de aquí en delante para que no se me ulcere el colon de mariquita que tengo.

Lo único bueno de este día es que sólo dura 24 horas, no puedo esperar a mañana, me siento de la patada.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

PD. ¿Por qué carajos tiene que gritar tanto este guey en el teléfono?

lunes, 14 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (En Erie): Día 8

"La vida ordinaria son cosas bastante complicadas"
~ Harvey Pekar (1939 - 2010)

El sábado fue noche de juerga, fuimos por unas películas, cociné tinga de pollo y pisteamos cognac en las rocas. Prometo poner las recetas que he hecho aquí la semana que regrese porque las quisiera hacer con todo y fotografías, son sencillas, sabrosas y muy rápidas de hacer.

Por cierto, la ambrosía, el famoso néctar que tomaban los dioses del Olimpo sí existe: es la leche chocolatada que venden en el walmart de aquí. Es la maldita cosa más deliciosa que he probado, sientes como el azúcar recorre tu organismo al primer trago; cielos, lo primero que voy a hacer llegando (después de saludar a todos) es ir a buscarla como desesperado !maldición es sabrosa!

Y hace un exquisito champurrado además.

Ya sólo falta una semana, el sistema ahí va, cojeando y tropezándose. Ahorita en lo que estamos trabajando es en filtrar los tickets que son por la propia estupidez de los usuarios (conocidos como PEETYS*) de los que realmente son problemas de código o de base de datos. Espero tener un rato libre regresando para descansar porque estos insensatos levantan tickets como si no hubiera mañana.

*PEETYS: Problema Está Entre Teclado Y Silla

Por cierto, por un descuido mío me quemé cuando me brincó salsa hirviendo de la licuadora. Después de colocar el brazo bajo el chorro de agua fría noté enrojecida la parte y una fea ampolla. Un compa que andaba aquí de gorrón... digo, de visita me dijo que le pusiera pasta de dientes (de la blanca, no de la de gel). Imaginen mi sorpresa cuando al día siguiente desapareció la quemada y la ampolla está a una tercera parte de lo que estaba antes. Ahí les dejo el tip y espero algún médico que deje un comentario diciendo que me va a demandar por mentiroso.

Las regaderas ajenas son algo interesante. Uno está acostumbrado a todo el ritual que es hacer que salga el agua caliente en su propio baño, pero entrar a una ajena es el equivalente a conocer (y tener que trabajar con) una viejita neurótica a la que le tienes que encontrar el modo.
Puede ser que medio centímetro a la derecha de la llave de agua caliente sean 16,000 grados centígrados (como es el caso aquí) o que estén invertidas las llaves, o que el agua fría sea el equivalente de Mike Tyson contra la caliente que es Peter "El Frágil" Smith y no importa que tanto gires esa pobre llave del agua caliente, jamás le ganará a medio centímetro de la fría (por supuesto cerrar la fría te bañará en 16,000 grados centígrados); también está el factor de la presión del agua, puede ser que sea ese chorrito de moco de guajolote que te hace tener que pegarte a la pared de las llaves como si tu vida dependiera de ello (y a veces lo hace, cuando tus ojos están en llamas por el shampoo), o pueden ser esos chorros de agua que parecen navajas donde sentirás una sesión gratuita de acupuntura en tu espalda.

Todos estos detalles me hacen pensar dos cosas. Primero, o los seres humanos somos capaces de adaptarnos a lo que sea, o en todas las casas hay una pequeña palanca que dice "jode al invitado en la regadera" de la que yo no estoy enterado.

Dirán "Vaya, cómo piensa estupideces este hombre", y es verdad, pero son estas cosas que vienen a mi mente cuando estoy con la espalda contra la pared, esquivando el chorro de agua para pelar pollos (y peor para los hombres, porque las partes nobles son específicamente vulnerables), cuando se me ocurre que el maestro Harvey Pekar de "Esplendor Americano" tiene razón: La vida ordinaria es muy complicada.

!Un abrazo!

Atte,
El Kushiage
~ Si Paul es la morsa ¿puedo yo ser el pingüino?

domingo, 13 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (En Erie): Día 7

"¿Quieren hacerle una broma a su quiropráctico? En la siguiente sesión cuando les toque el cuello háganse el muerto y orínense en los pantalones"
~ Mike Wilmot, comediante canadiense (????-)

Primeramente quisiera iniciar con una felicitación a mi hermana, quien acaba de conseguir el primer trabajo formal de su vida. Ya no será parte de las filas de los ociosos desquehacerados, bienvenida al mundo de los adultos, donde todo pinche apesta pero por lo menos puedes comprar lo que quieras.

Tengo que preguntarles, mis estimados lectores y amigos ¿Por qué me piden que les lleve una bola de nieve? Créanme, la pinche novedad se acaba a los 65 segundos cuando estás buscando los pedazos de las orejas que se te acaban de caer. Ahorita con el deshielo, durante el cual el sol se asoma para ver si todas esas curiosas personitas que vienen en el tercer planeta siguen vivas, hace un pinche frío que hacen que me tiemblen hasta las amalgamas. Y para el domingo se esperan lluvias, ya me duelen las rodillas.

En fin, hoy, mi estimados, me gustaría compartirles esta imagen que me envió un compañero de trabajo aquí en Erie, PA con un sentido del humor macabro pero original (hagan click en la imagen para verla más grande):


Por desgracia lo tuvo que bajar después de dos días, primeramente por una petición de la policía diciendo que causaría accidentes de tránsito porque ellos mismos casi chocan cuando pasaban por ahí y segundo una mujer de 55 años que agarró la escalera y casi se mata colocándola contra la pared de la casa y subiéndose hasta el último escalon para ayudar al compa; la mujer se dió cuenta que era un muñeco hasta que lo intentó jalar hacia arriba. No lo encontró divertido.

Mucha gente lo intentó por cierto, menciona que su jardín ya no podía con las marcas de llantas de tantas personas que intentaron ayudar al compa colgante.

Que bueno que todavía hay gente amable en el mundo, y que bueno que hay otros todavía con sentido del humor.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

sábado, 12 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (En Erie): Día 6

"El amor a primera vista es fácil de entender, es cuando dos personas se han mirado por toda una vida cuando es un milagro"
~ Amy Bloom (1953 - )

Primeramente, felicidades madre hoy en el día de tu santo <3.

Ayer viernes me tocó cocinar para los indios con los que me estoy hospedando. Son una cultura chistosa, no entiendo por qué les gusta ir en el maldito carro con la radio a todo lo que da y hablando entre ellos gritándose. En verdad me desquician esta bola de locos. Sin embargo, creo que ya me están aceptando dentro de su círculo social porque ya va más de una vez que me hablan en hindi ("Hey Marco, ¿grierekakreka kre kacara ntarkakr arekaleapararar kelapo?" a lo que yo les digo "Sí canijo, lo que quieras" a ver qué se siente.)

Lo realmente gracioso fue cuando se enteraron de la fama de Guadalajara sobre la homosexualidad y me vieron sacar la pequeña netbook rosita de la brochetita. Buenos tiempos... buenos tiempos.

Los indios aquí básicamente llevan una vida de adolescente, ellos no tienen que preocuparse por conseguir pareja porque sus padres están trabajando duro en ello; un día reciben una llamada telefónica de sus padres y les dicen que pidan vacaciones porque tienen que viajar a conocer a su futura esposa. De mientras, aquí llevan una vida de excesos de curry y comida chatarra, cielos, que bueno que sólo me quedo dos semanas aquí.

Está bien, está bien, exagero, no todos los matrimonios son así. Me estaba platicando mi compañero de cuarto que hay sitios donde los padres postean a sus hijos como un sistema de citas por internet, sin embargo es mucho más respetable (o eso me dicen) porque sólo te puedes casar con personas que sean compatibles con tu misma casta. De hecho uno se acaba de comprometer, viajó a Chicago para conocer a su futura esposa.

¿Qué quieren que les diga? Suena práctico, es lo más pinche desquiciado y absurdo que he escuchado en mi vida, pero no deja de tener algo de práctico.

En fin, preparé unas enchiladas de pollo, dicen que les gustaron y si no es así honestamente me vale sorbete. Fue un triunfo conseguir tomatillos aquí. Me los encontré después de 15 minutos de revisar el area de verduras del walmart local, en una caja vieja y gastada, estaban en oferta los desdichados. Prometo pasar la receta porque está rápida y fácil de preparar.

Hoy se fueron a jugar poker, pero ya estoy tan cansado y tan ansioso de un poco de silencio que me vi forzado a decirles que en mi religión está prohibido el juego (y quien sabe, en un descuido lo está), heme aquí solito en casa con un playstation 3 y el juego "Lord of the Rings Conquest" !Mwa ha ha!

!Sobrevivimos a la tormenta! !Fotos mañana!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

viernes, 11 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (en Erie): Día 5

"La nieve es como el sexo, nunca sabes cuántos centímetros obtendrás ni cuánto va a durar"
~ Anónimo

Día 5 en Erie. La nevada de ayer miércoles en la noche no fue tan dura como la que se espera hoy jueves (tomen en cuenta que están leyendo un día atrasado). Como les decía ayer, hay un fenómeno que sucede cuando una masa de aire frío se estrella contra la humedad generada por un lago caliente, lo que transforma esa humedad en nieve y es llevada por los vientos. La salida de la oficina estuvo fea, por un momento el viejo Accord 94 en el que viajamos patinó, buena divertida que nos dimos.

En fin, hoy sufrí la horrible maldición de no tener vesícula y vivir en gringolandia; cielos santo !todo es tan grasoso!

!Fotos antes de la nevada en serio! (haganle click a la imagen para verla más grande)


Dispensen el tamaño pero asi las tomó la cámara y no tengo software de edición de imágenes.

También quisiera aprovechar este espacio para decirle al amor de mi vida, la brochetita, que la quiero más de lo que puedo expresar con palabras, que la extraño mucho y que me espere porque ya pronto le estaré dando lata. A mi familia que la quiero y la extraño y a mis compas que también los quiero pero de maneras nada homosexuales.

!Un abrazo mis estimados!

*Edicion, 5:08 PM. Por que carajos, no lo se, pero no se ven las imagenes. Las vuelvo a subir hoy que llegue al departamento. Disculpen la falta de acentos, pinches laptops gringas.

Atte,
El Kushiage

jueves, 10 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (En Erie): Día 4

"Deja que neve, deja que neve, deja que neve"
~ Extracto de "Let it Snow"

Hoy, feliz, por fin encontré la cámara y me abrigué hasta el gaznate para salir y tomar fotos de la nieve... que se derritió ayer en la noche. Maldita pinche sea.

En su lugar quedó un viento que les juro que te empuja si no tienes cuidado y una llovizna que, por el mismo viento, transforma cada gotita en navajas que se te entierran en el cuerpo. Algunos pensarán que exagero, pero bajé las escaleras de servicio donde tienen unos enormes ventanales y en el trayecto iba pensando "que ruidajo, no sabía que tenían aire acondicionado aqui también" imaginen mi sorpresa cuando se silencia el ruido y luego aumenta otra vez !Era el maldito viento afuera!

En fin, esperan nevadas en la semana así que seguiré atento con mi cámara. Hoy salió el sol (!por 2 horas!) así que habrá mucha humedad en el ambiente.

Ahora bien, permítanme realizar un teorema:

"El precio de un producto en una máquina expendedora de alimentos será directamente proporcional a su aspecto e inversamente proporcional a su sabor"


En pocas palabras, lo que mejor se ve sabe a rayos. Compré unos panecitos que se veían deliciosos, imagina mi sorpresa cuando terminan siendo malditos pretzels (pan con sal encima, para los no iniciados).

En mi humilde opinión, el pretzel es la mejor analogía que existe para el estilo de vida norteamericana: por fuera se ve genial, entras a ella y descubres sabor y una experiencia crujiente, pero al final termina siendo desabrido, vacío y engordador.

¿El conteo de tickets? 83, muchas gracias por preguntar.

Pero no hablemos de cosas tristes. Les presumo que hoy fui a Taco Bell, y es malo, muy malo, pero no tanto como me lo esperaba. En fin, ya quisieran estos gringos comer buena cocina mexicana.

Para mañana se predice una super tormenta de nieve por el fenómeno de "nieve por efecto de lago", que sucede cuando un lago está caliente para una masa de aire frío que se acerca, lo que genera toneladas de nieve. Si todo sale bien, un viento se lo lleva hacia la ciudad cercana, si nos va mal, le cae a este pueblucho y nos lleva el carajo (pero eso sí, habrá muchas fotos: Este soy yo haciendo angelitos en la nieve, este soy yo siendo llevado al hospital en ambulancia, este soy yo en paro respiratorio, etc.) Los gringos están preocupados, dicen que no se ve una tormenta así en años... sólo a mí, en verdad.

Que pasen buenas noches, tápense bien.

!Saludos!
Atte,
~El Kushiage

PD. Hoy día 10, 2 años cumplidos en la empresa !w00t!

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (En Erie): Dia 3

"La nieve y la adolescencia son los únicos dos problemas que desaparecen si los ignoras."
~ Earl Wilson (1906-1990)

Día 3 en Erie, Pennsylvania, EU, Continente de América, Planeta Tierra, Sistema Solar, Vía Láctea*.

*Un saludo a Sprelazzt'thex de Gazorningplats IV.

Ayer en la noche me tocó degustar un curry que derretía el plato de lo picoso. Consiste en una sana cantidad de chile, seguido de polvo de curry (porque no se pueden conseguir los ingredientes), chile, especias variadas, chile, pimienta, yoghurt y más chile. Ah sí, por ahí había arroz y pollo (pero tenías que ser rápido para que no se disolvieran) y chile. Me va a tocar hacer de cenar a mí también, por lo que pienso hacerles una tinga de pollo a la veracruzana; luego les paso la receta.

Nevó todo el día y toda la noche. Creo que algo tiene el clima que me deprime. Ignoro si sea el hecho que hay como 10 horas de luz triste y miserable, con 75 segundos (contados) de sol o si el malestar es realmente físico y me estoy enfermando, pero hay algo en despertar y asomarte a un paisaje totalmente nevado que te hace sentir un poco mal. Otra cosa que me desquicia es el silencio: no hay grillos, no hay viento, no hay aves... nada.

El frio realmente no es tan malo, digo, seguro, hace suficiente frío como para que veas las distintas tonalidades de púrpura de tus dedos antes que se te caigan; pero lo que realmente te friega es el cambio de temperatura, me explico, estás a 30°C en el carro, te bajas y estás a -8, si no cubres bien tu rostro para seguir respirando aire caliente apuesto 20 horribles dólares a que te enfermas en unos días (si no estás acostumbrado, por supuesto).

Uso gorro, guantes y bufanda. Cabe señalar que no son realmente necesarios (constantemente recibo miradas diciendo "!oh vamos, realmente no hace tanto frío!") pero creo que he llegado a una etapa en mi vida en la que no tengo nada que probar, y que no vale la pena andar haciéndose el valiente, si puedes evitar que el calor corporal salga, adelante.

¿El trabajo cómo va? Pues tan bien como se puede esperar cuando alguien despierta paquetes de la base de datos que contienen la maldad destilada del universo. Podría decir que todo se fue a la mierda, pero eso está aquí al lado en comparación de donde estamos. No sólo se mandó al carajo el sistema, lo acompañamos al aeropuerto, lo pusimos en su avión con un boleto de sólo-ida hacia la tiznada, lo vimos despegar y recibimos su llamada de confirmación que ya estaba allá y que se iba a quedar por una temporada.

Después de esto, voy a renunciar y me voy a ir a la ONU para pedir trabajo como mediador de masas enardecidas o negociador con terroristas, son una bola de aficionados comparados con los rabiosos usuarios del sistema que soporto.

Mis necesidades cafeínicas fueron cubiertas hoy que descubrí una vieja y gastada máquina expendedora de café. 50 centavos de dólar por uno de los 5 peores cafés que me he tomado en mi vida pero !Dios santo, cafeína al fin! Los 6.50 pesos mejor gastados de mi vida.

Extraño el café de mi hermana, podrías destapar cañerías con esa cosa.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Lerit snou, lerit snou, lerit snou!

martes, 8 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (En Erie): Dia 2

"Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido"
~ Anónimo

Erie y Lawrence Park son, para todos efectos y circunstancias, pueblos bicicleteros en Estados Unidos: La gente es amable, las casas estan desprotegidas, los lugares estan apartados uno de los otros, el trafico es ligero y lo mas interesante sucede cuando abren otro nuevo lugar para comprar comida chatarra; está repleto de lo que se llaman "gringos rositas", de un puñado de personas de la India bien locas y de un mexicano profundamente amargado y engarbanzado.

El clima está horrible. Uno acostumbrado a la hermosa y templada GDL y llega a este pinche agujero helado a -8 grados centígrados. Y lo peor de todo es que la gente dice que está a todo dar, que nos esperemos para lo feo. "Toma fotos de la nieve" dice mi padre, tan inocente, si sólo supiera que las orejas se te desprenden a los 35 segundos.

Estoy aquí para trabajar, es la verdad. No tenía esperanzas para hoy: fui traído como fuerza especial porque iban a hacer una liberación de código nuevo de la aplicación que soporto; actualizaron toneladas de paquetes de la base de datos que no tenían ni idea de qué hacían, se movieron cosas que no debieron moverse, se invocaron espíritus muertos, se levantó un gran mal sobre la tierra. He leído ese código, he visto esos paquetes, sé que se tiene que trabajar en pedazos y entre muchos porque verlo todo un solo individuo hace que enloquezca.

¿El resultado? Hay como 40 tickets abiertos esperando resolución. Pero por supuesto que todo se fue a la mierda. Yo me retiro por hoy, ya estoy muy cansado.

Sólo espero que se conecte más gente en el messenger y en especial la brochetita. La verdad la vida es horriblemente monótona aquí. Lo mejor fue cuando llego y pregunto por café, me dirigen hacia una taza con una costra de café de más de una semana y luego a un botecito de café soluble... Nescafé soluble. Permítanme repetirlo porque yo no lo podía creer. Viajé 2000 millas para terminar tragando el peor café de México, en Estados Unidos... no hay justicia.

Por cierto, ¿mencioné que anochece a las 5 de la tarde?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

lunes, 7 de diciembre de 2009

Diario de una Brocheta (En Erie): Dia 1

"Es imposible para los hombres volar como aves en el futuro. Volar está reservado para los ángeles. No lo mencionen otra vez no sea que se hagan culpables de blasfemar"
~ Milton Wright (1828 – 1917)

Madre mía, ya había olvidado el miedo que me daba volar. Ayer salí de nuestra hermosa Guanatos a las 12:10 PM, después de 9 horas y 40 minutos de viaje tuve la suerte de arribar a Erie Pennsylvania.

En el camino conocí a un desarrollador de software de aviones, Ted, buena onda el compa. Me platicó todo el camino cómo es el entrenamiento de los pilotos, el mantenimiento de los aviones, otras chunches y detalles técnicos de la aviación y que él ha viajado cerca de unas 4000 veces (tiene viajando en avión, y volándolos también, desde que tenía 16 años y ya tiene 68).

Será que la persona racional en mí sabe que todo está bien, conozco la física del proceso y sé que esta gigantezca cosa de acero puede levantarse y volar sin problemas, pero es el animal en mí que golpea su jaula en mi subconciente y le grita "!insensato, sábes que si el piloto se equivoca todo se va al carajo, ¿verdad? !Y sabes qué tan seguido se equivocan los humanos!".

En fin, fui tratado normalmente como criminal durante las aduanas y perseguido por perros de la migra, todo en orden. Sonrientes me quitaron las cosas que consideraban ilegales (como una botella de cajeta, los muy bastardos) y con toda la amabilidad que puede juntar un empleado que procesa a su persona #619,510 me pusieron en mis vuelos para llegar a mi destino.

¿Cómo es Erie? Imaginen cualquier pueblo de México pero con casas de madera, cuadraditas y todas iguales, a lo largo de una carretera. Me esperaba algo más emocionante, pero como bien dice mi suegra "es un pinche pueblo piojoso".

En fin, llevo 45 minutos expuesto al frío de Erie y ya me duele la garganta.

A ver qué aventuras hay mañana.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage