Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas Empanizadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas Empanizadas. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

De Brochetas y Cuchillos Desafilados

"¿Qué es el Hombre? Una pequeña y miserable pila de secretos"
~ Andre Malraux (1901 - 1976)

En lo personal, al Sr. Malraux lo corregiría con "perdóneme señor, pero yo soy una 'pequeña y miserable pila de neurosis', muchas gracias".

Y en pocas cosas se nota tanto como en la cocina con mi necesidad de tener bien afilados mis cuchillos. No, no lo hago por costumbre; no es porque así me enseñaron y definitivamente no es porque lo recomiendan los grandes chefs: es porque mi alma descansa cada vez que parto un jitomate sólo dejando caer el cuchillo sobre él.

¿Les pasa a ustedes? ¿Acaso hay colegas tragones allá afuera que con gusto picarán, rebanarán y cortarán kilos de vegetales por el placer que causa trabajar con un cuchillo bien afilado? ¿Hay más gente que, felices, presumen aquella capa de uña que su cuchillo oriental rebanó limpiamente de su falange? ¿Soy el único que trata sus filos con la devoción y respeto que un herrero de katanas a su obra maestra?

No lo sé, las aves vuelan, los peces nadan y mis cuchillos más les pinche vale estar bien afilados. Si sufren de el más mínimo desperfecto son inmediatamente pasados por la chaira hasta cercenar carne con sólo mirarla.

Lo que me lleva a mi siguiente predicamento. Además del pan molido, no he encontrado chairas. La gente de aquí usa "afiladores de cuchillos" que consisten en un pequeño dispositivo de plastico con una división en medio de dos plaquitas de acero entrecruzado que te ayuda a enderezar el filo de tus navajas.

Y simplemente no funciona igual.

Estoy seguro que lo estoy usando bien, he visto los videos en línea del fabricante, pero simplemente no se compara a una chaira. Nuevamente me encuentro atrapado entre mi neurosis y mi tacañería, pues mi afilador costó 5 USD, pero una chaira por correo sale en cuatro veces eso. No entiendo como es que ésta gente puede vivir con cuchillos desafilados. No creo que el problema sea mi instrumento ya que de fábrica rebanaba jitomates como si no hubiera mañana, y es acero alemán.

Mi padre siempre me decía cuando le ayudaba con alguna reparación que el buen trabajador es aquél que le da mantenimiento a sus herramientas, me pregunto si soy el único con esta obsesión.

Ustedes ¿qué opinan?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

lunes, 30 de junio de 2014

Tribulaciones de un Tragón en Erie

"No hay amor más sincero que el amor a la comida"
~ George Bernard Shaw (1856 - 1950)

Ayer, en vista de la horrible depresión que traigo, decidí hacerme un regalo y prepararme unas exquisitas albóndigas con pasta. Mi receta favorita lleva pan molido y, por alguna bizarra razón, me he encontrado imposibilitado a encontrar dicho ingrediente en esta ciudad*. Advertencia: se aproximan puros problemas "de primer mundo" de un neurótico tragón.

*Ok, quizás "ciudad" es estirar el término. Los EEUU consideran un asentamiento ciudad si hay más de 100,000 habitantes, Erie tiene 101,000. Es el probervial niño que panza con 6 en la calificación de ciudades, pero hey !pasé!

Lo más extraño es que me he encontrado a mí mismo explicando el concepto del pan molido: "Sí señorita, pan molido. En sobrecito. sí, el pan seco triturado... no, no pan tostado, las migajas de pan señorita. Sí, en polvo. Ok, Pan en Polvo ¿en serio? ¿No? ¿Preparado para empanizar? ¿TAMPOCO? ¿Cómo carajos hacen el empanizado entonces? ¿Qué creen que sus puñeteros McNuggets ya vienen así de la gallina? No me diga que desconocen el concepto del empanizado, la mayoría de la gente aquí son reses en pie ¿me quiere hacer creer que no comen nada empanizado?"

Se Busca.
Ahí ando como imbécil enseñando la foto del título del blog para explicar que quiero mezcla para empanizar. "Sí, ya sé que la brocheta está sobre un libro, sí, ya sé que se va a manchar de gras... !carajo mujer, concéntrese! !Mezcla para empanizar! !Migajas de pan! !Pan molido! !Como le llamen! ¿DÓNDE MIERDAS? Está bien, está bien, ya me voy, no llame a la policía. No, no voy a regresar, muchas gracias, que disfrute su trombosis cardiaca en unos años."

Terminé comprando una "mezcla para rellenar aves" que es pues... pan semi-molido con especias. Ahí tienen a su imbécil aplastando dicha mezcla entre servilletas y bolsas porque por su-pinche-puesto que no he podido encontrar un puñetero mortero aquí.

Y tiene sentido, no encuentro pan molido ¿cómo carajos voy a encontrar un mortero? Invariablemente estoy despertando a todo el maldito edificio en las mañanas triturando la pimienta. No, no voy a comprar pimienta ya molida, cualquier tragón que valga los centímetros de su vientre sabe que la pimienta recién molida - especialmente la de la India - es la mejor que hay. Sí, podría pedir el mortero en línea, pero por la naturaleza del dispositivo (i.e. jodidamente pesado) me sale tres veces el envío lo que cuesta el méndigo cuenquito. Sí, venden molinillos pero ya traen pimienta para moler y valen el doble de lo que me costó la buena. Estoy atrapado entre mi neurosis y mi tacañería.

¿Con qué la trituro? Pues con el mango de MI cuchillo, por supuesto. Digo MI cuchillo porque es el único cuchillo de Chef que tenemos**, cuando lo vieron mis compañeros de cuarto me preguntaron "¿por qué compraste un cuchillo? Ya tenemos cuchillos" No mi estimado, citando a Cocodrilo Dundee: ÉSTO es un cuchillo. Les juro que me siento jugando a la comidita con sus pinches navajitas "Mi Alegría"; por eso, colegas, compré este cuchillo. 

**Citando a un amigo Chef con 40+ años de experiencia: es el único cuchillo que realmente necesitas.

Y para los que están pensando "ve nada más este neurótico" les informo que ahora es el único que usan ellos también; seré un neurótico, pero tengo razón. Extraño muchas cosas de México. Entre muchas cosas la cocinita que tenemos que podría avergonzar a algunos restaurantes medianos. Esto de ser tragón no es chévere.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

jueves, 13 de marzo de 2014

El Kushiage VS El Consulado Americano en GDL, Revisitado

"Si vas a pecar, que sea contra Dios, no contra la burocracia. Dios perdona, la burocracia no"
~ Hyman Rickover (1900  - 1986)


No, no me comió la calaverita, simplemente estoy pasando los últimos días en mi querido país haciendo el trabajo de dos personas mientras que lucho con la burocracia de los viajes... ah, y trabajando en horario estadounidense, quienes entraron a Horario de Verano hace una semana, transformando las puñeteras juntas a las ocho de la mañana en jodidas puñeteras juntas a las seis de la mañana*.

*Decir que "a la Brocheta no le gusta levantarse temprano" es como decir que la catástrofe de Fukushima fue "ligera contaminación ambiental".

Como era de esperarse, tuve que ir nuevamente al Consulado Americano. En lo personal siento que es interesante revisar mis viejas entradas** y ver el cambio que ha tenido el trámite de la visa a lo largo de estos cuatro o más años.

**Oh dioses... ¿en verdad escribía así? ¿Y nadie me dijo nada?

Para empezar, ya no te toman las huellas digitales en el consulado: ahora vas a otro lugar en Américas casi esquina La Paz y te procesan por si no necesitas ir a entrevista, las renovaciones tengo entendido que son mucho más rápidas.

La atención, por increíble que parezca, es amable. Firme, pero amable***. No me sentí como un prisionero en un campo de concentración, ahora era una persona que realizaba un trámite que tenía que sufrir las ridículas medidas de seguridad. Sí, sí hay diferencia: en el trato de los funcionarios hacia tí, por si se preguntan.

***A diferencia de mis previas experiencias: firmes y déspotas.

El trámite es relativamente ágil e indoloro, por lo menos si puedo dar un consejo para la cita del consulado es hacer un esfuerzo y tomar de las primeras (7:30 AM), garantizado que se desocupan en una hora. Pero no me malinterpreten: la "seguridad" sigue siendo absurda ahí: nada de cosméticos, nada de líquidos, nada de libros ni revistas, nada de electrónicos - incluyendo controles de automóviles -, nada que pueda causar entretenimiento o diversión. Pero platicando con la gente que se encuentra por ahí uno recuerda lo que era la vida antes de los teléfonos inteligentes.

!Y ah qué diferencia en los vice-cónsules! Curiosamente mi entrevista fue en español, con todo y que la vice-cónsul era una muchacha estadounidense de aquellas blancas blancas que muy probablemente se transparenten contra la luz del sol, y aunque no entienden bien ese fenómeno social llamado "sonrisa" fue una charla agradable, jamás me sentí acosado ni fue hostil. Sábes que una empresa/institución/órgano está mal si te encuentras sorprendido que te hayan tratado como a un ser humano.

En fin, probablemente esté viajando en las siguientes dos semanas, por lo que nuevamente una disculpa por la falta de actualizaciones.

Por cierto, me pregunto cómo estará el clima allá... sé que han tenido tormentas de nieve pero veamos el reporte del clima de Erie PA:


Menos... quince... ¿CENTÍGRADOS? ¿Y ESTÁ SOLEADO? Sólo quiero saber quién mierdas dijo: "eip, mis testículos se cayeron hace media hora por el frío !ESTE ES UN EXCELENTE PUÑETERO LUGAR PARA UNA CIUDAD!"

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Me dolieron las rodillas sólo con ver ese reporte del tiempo, ya estoy viejo para estas cosas.

PD. Según la Tabla de Frío, a esa temperatura los autos americanos no arrancan.

viernes, 14 de septiembre de 2012

De Brochetas y Bebidas Alcohólicas

"Me siento mal por las personas que no beben. Cuando se levantan por la mañana, eso es lo mejor que se van a sentir en todo el día."
~ Frank Sinatra (1915 - 1998)


El fin de semana pasado tuve la oportunidad de disfrutar unas cervezas con un viejo amigo de la escuela y me confesó que la primera cerveza que había tomado en su vida adulta había sido hace algunos meses.

Casi al tercio de siglo de vida.

Me sorprende que alguien trabajando en nuestro ramo no tenga que encontrar consuelo en un buen trago al final del día. Verán, yo antes era un no-creyente de beber: lo que había probado sabía horrible* y no entendía por qué algunos mis compañeros de secundaria, prepa e incluso universidad se obstinaban en ponerse estúpidos ingieriendo copiosas cantidades de alcohol**; fue hasta que conocí a la que hoy es mi esposa que me enseñó a probar distintos tipos de bebidas y cervezas y siguiendo los consejos de mis compañeros más sabios que consumían un poco de alcohol para relajarse durante las más duras etapas de los proyectos en la universidad, que aprendí que tiene sus usos.

*Mucho había sido Whisky, que era lo que tomaba mi padre. En pocas palabras, el fino sabe a solvente de pintura, el barato a aguarrás.
**Hoy ya lo sé: eran unos imbéciles.


Los médicos están con ellos, está comprobado que consumir cantidades moderadas de alcohol mejora el estado del sistema cardiovascular y, sorprendentemente, mejora la longevidad de tal manera que sobrepasa a los abstemios y a los altos consumidores; y no lo dudo, apuesto a que todos conocemos a Don/Doña Genérico/Genérica Genériquez, viejito residente que tiene noventa y tantos pinches años que se toma su copita de tequila/vino tinto/jerez/cerveza diaria y que tiene la energía que nosotros queremos tener cuando tengamos sesenta.

Hoy, en lo personal, disfruto una cerveza en la tarde o, cuando las cosas estuvieron feas, un licor de frutas como el de membrillo, granada o una crema de tequila; nada que tenga más de 20 grados. No puedo decir que "lo necesito"***, pero sé que mi vida es mucho mejor con él.

***Por lo menos no todos los días ¿qué? !No me vean así! !Puedo dejarlo cuando quiera!

Sin embargo, permítanme ser perfectamente claro, tomo en casa o cuando alguien más se va a encargar del transporte, jamás manejaré después de tomar; ya he sabido de demasiadas historias de horror de gente que no solo se gana un Premio Darwin, sino que se lleva gente inocente con ella.

¿Te interesa saber más sobre los efectos del alcohol, su tasa de absorción y otras tarugadas? Checa éste sitio de "Talking Alcohol" en español.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Ernest Hemingway dijo "beber es una manera de terminar el día", si lo dijo un ganador del nobel de literatura ¿quién soy yo para contradecirlo? !Salud!
 
PD. No tomen mucho este fin de semana, ganó Peña Nieto, no hay nada que celebrar.

sábado, 16 de junio de 2012

"Esa" Canción

"Una búsqueda es una búsqueda, incluso si no revela nada más que el fondo de la mesa"
~ Antonin Scalia (1936 - )

Primeramente una disculpa por la falta de actualizaciones, por las fallas eléctricas, la necedad de los administradores de mi trabajo de bloquear Blogger (y SÓLO Blogger), la necedad de Google de no hacer aplicaciones para BlackBerry y la necedad de RIM de hacer teléfonos con mierdas de navegador ha impedido que se publique cualquier cosa en este espacio. Hoy por fin hubo un respiro - tanto como para la CFE como para mí - y puedo publicar tranquilamente.

Hace un mes escuché una canción en la radio, me gustó la tonada e hice lo posible por transcribir partes de la letra en mi celular con el afán de encontrar dichas frases en la red y encontrar su procedencia.

Ya son 34 días buscándola y todavía nada.

Creo que va a terminar siendo un remix de una versión especial de un cover que sólo salió para Birmania en el 76 o algo así, porque les juro que es más fácil encontrar a Carmen San Diego que a esta pinche canción*.

*400 puntos ñoños si sabes quién es Carmen San Diego, 1500 si la atrapaste.

Me llama la atención el no poder encontrarla porque pues, la verdad es que vivimos en una época privilegiada de información. Verán, cuando yo era chico en el lejano mundo de 1994**, estuve buscando la canción de "Missing" por "Everything but the Girl" por años. Realmente años, más de 6 fácilmente, porque lo mejor que podía hacer era escupir unas letras masticadas en pésimo inglés a mis amigos o vendedores de discos que no lo hablaban y esperar que me entendieran. Por supuesto, el grupo "Everything but the Girl" tuvo ese éxito y desapareció, por lo que incluso en su tiempo fue obscuro.

**Cuando los dinosaurios dominaban la tierra.

Sin Internet, donde los sitios de transcripción de letras brotaron como champiñones en el fértil estiércol, nos veíamos forzados a depender de las tiendas de discos para encontrar los éxitos que queríamos, o en grupos secretos de melómanos que se identificaban con un llamado secreto, o en los vendedores de cassettes pirata en los tianguis; hoy, basta con meter un fragmento de la letra en Google para que te regrese no solo la letra, sino el video correspondiente en llutub. Puedes incluso darte el lujo de escribirla mal y Google, eterno sabelotodo que es, te corregirá y regresará los resultados correctos***.

***Es como si ya no fuera necesario recordar bien las cosas ni ser congruente o tener buena ortografía !gracias Internet!

Con todo y todo sigo sin encontrar esa pinche canción, y me descorazona que incluso hay entradas en Yahoo Preguntas solicitando el nombre. La próxima vez que la escuche en la radio tomaré nota de la hora y llamaré a la estación preguntando cómo se llama.

Actualización 18 de Junio 2012: Confirmado, el "crowdsourcing" funciona. Muchas gracias a todos los que me contactaron y me ayudaron a buscarla, la canción se llama "Cuts like fire" de los "Cinnamon Chasers":


!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ No encontré letras de sus canciones, siendo que son del 2009, extraño, parece ser que Google no lo sabe todo después de todo.

lunes, 30 de abril de 2012

De Brochetas y Estambres, Revisitado

"En el siglo XIX, tejer se les recetaba a las mujeres como una cura para los nervios y la histeria. Muchos nuevos tejedores encuentran ésto difícil de creer porque, hasta que te haces bueno en ello, tejer parece causar esos mismos síntomas.

El espasmo arriba de mi ojo derecho desaparecerá practicando tejido."
~ Stephanie Perl-McPhee (1968 - ) en su libro: "Al final del Tejido: Meditaciones para mujeres que tejen demasiado.

En un esfuerzo cronometrado en 26 horas, por fin terminé mi primera bufanda tejida.

Arriba: Triunfo de la esperanza y la necedad sobre la experiencia.
De la misma manera que un niño de cinco años le entrega, orgulloso, el abominable dibujo de "mama-papa-yo" que hizo en clase de dibujo a sus padres, yo, orgulloso, se la entrego a mi esposa. Ella, con la misma ternura que muestran esos padres al pegar el dibujo en el refrigerador, se durmió con la bufanda puesta.

Es un desastre: empezó con 25 puntadas y terminó con 31, está muy apretada en algunas partes y demasiado suelta en otras, se me fueron puntos y se arqueó y se enchuecó mostrando visiblemente desde dónde aprendí a ser consistente en mis puntadas.

Pero ella dice, bendita sea, que es perfecta.

Sé que ella podría comprar una bufanda cien veces mejor hecha, con mejor hilo y mejor diseño, pero, aunque suene a comercial barato de navidad, algo hecho cariñosamente a mano tiene parte de nuestra personalidad, parte de nuestra esencia y parte de nuestros pensamientos hacia esa persona. Es inigualable. Suena como cliché de mercadotecnia, pero realmente lo hecho a mano tiene una magia especial.

Tiene defectos y errores, al igual que yo, pero les aseguro que cada puntada tiene un "te quiero" escondido.

A seguir practicando, ni modo, no queda de otra. Espero algún día entenderle a los "patrones" que uno encuentra en las revistas, creo que sería más fácil ensamblar un reactor nuclear con una mano y los ojos vendados que seguir esas malditas abreviaturas.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Ponga el ch. en el rv. Haga una línea de pr. y luego deje 2 espacios en blanco. Continúe haciendo lineas de pr. y luego de ar., alternando entre ps. y gr.

viernes, 10 de diciembre de 2010

De Brochetas y Tianguis Navideño

"La Navidad es una necesidad. Debe haber por lo menos un día en el año que nos recuerda que estamos aquí por algo más que nosotros mismos"
~ Eric Sevareid (1912 – 1992)

Ayer, después de uno de los peores días laborales que recuerdo en mucho tiempo, arribamos a casa para encontrar el árbol que nos regalaron en el suelo.

!Se cayó mi Navidad! Exclamó la Brochetita, tan hermosa; ambos, descorazonados, fuimos a recoger los pedazos de ese objeto chillante, molesto, filoso y con un ligero olor a polvo y a humedad que llamábamos nuestro árbol. En el patio de servicio la gata maullaba desconsolada.

Eso no se podía quedar así, maldición, se debía salvar la Navidad. Esa cosa de plástico empolvada forma parte integral de la festividad, es un símbolo, una institución, la parte central de la casa en la temporada, no se puede decir que estás en espíritu si no tienes una de esas cosas chupando toda la energía eléctrica que ahorraste durante el horario de verano.

Vayamos por otro, entonces. Uno nuevo que podamos llamar realmente nuestro y que carguemos con él hacia donde nos lleve la vida como nuestros padres y sus padres antes que eso*.

*Y por supuesto, sus padres antes que eso.

Andamos apretados, la verdad, pero por esta mujer daré mi vida una y mil veces, así que nos trepamos al carro y nos lanzamos al tianguis de navidad ubicado en Av. Alcalde, entre San Felipe y Reforma, en el centro de la ciudad.

Quisiera hacer un paréntesis para hacer un pequeño comercial, verán, a finales de este noviembre pasado hubo un incendio en dicho tianguis que afectó a todos los comerciantes, sólo quedaron un puñado de puestos en pie. El gobierno les ha ofrecido apoyo pero obviamente no alcanzan a cubrir todo lo que invirtieron.

Los precios están increíblemente accesibles y los artículos maravillosos. La mercancía compite y hasta supera los adornos de tiendas departamentales y de autoservicio, todo a una fracción del precio. Si quieren/necesitan adornos navideños dénse una vuelta, en la noche hay lugar donde estacionarse en las calles aledañas y hay policías dando vueltas a pie y en patrulla.

Cierran los puestos hasta las 10 de la noche, y de ahí pueden brincar al Santuario unas calles más abajo para unos deliciosos buñuelos con salsa de piloncillo. Son gente amable, honesta y trabajadora, que es mucho más de lo que puedo decir de nuestros diputados**; si piensan invertir en arreglos navideños por favor dense una vuelta con ellos primero.

**Puede que no haya suficiente dinero para pagarle a los empleados del congreso, pero estas basuras humanas tendrán su aguinaldo sobre todo, realmente espero que ellos sean los primeros contra el paredón cuando llegue la revolución.

Vámonos de Tianguis

Como les decía, arribamos y encontramos estacionamiento a media cuadra del lugar. Localizar el tianguis es sencillo, me atrevería a decir que esta diminuta área de México es visible desde el espacio; el resto del mundo se siente obscuro y fúnebre en comparación a esta maravillosa manzana incandescente atiborrada de luces, colores, brillos, tintineos y musiquita electrónica***.

***Definitivamente NO es para epilépticos, es toda una experiencia de sobrecarga sensorial.

Aplicando la vieja y probada técnica de "no compres en el primer lugar que veas" fuimos recorriendo todo el tianguis preguntando, había unos hermosos árboles negros****, rosa muy pálido en celebración a la lucha contra el cáncer de mama, chiquitos, grandotes, inmensos, blancos, verdes, transparentes y todos a excelentes precios. Nos terminamos decidiendo por un Alaskan de 2.20 metros. Yo veía cómo la Brochetita lo miraba, ese tenía que ser.

****Sí, negro. Y déjenme decirles que se ve hermoso. Si hubiera estado un poquito más loco me lo llevaba.

En lo que yo cuidaba el árbol en una esquina olvidada del tianguis la Brochetita fue "a ver algunas cositas". Durante ese tiempo pude observar a muchas de las personas que trabajan ahí en ese tianguis, y se ven preocupadas. Es su vida, es su negocio, les fue mal con el fuego y deben mucho, se les entiende; por favor, si van a hacer compras de adornos navideños vayan ahí. Ellos se lo agradecerán mucho más que Walmart, Soriana o - Dios nos libre - Fábricas de Francia.

Regresamos pues, felices y emocionados a "poner la Navidad" otra vez. Terminamos como a la media noche pero el árbol se ve diez veces más bonito de lo que se veía antes. Misión cumplida: la Brochetita es feliz, y por tanto, yo soy feliz.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Todavía no le abrimos al gato... Quisiera poner una cerca electrificada alrededor del condenado adorno.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Fue Lunes...

"Leí en los periódicos que van a tener 30 minutos de cosas intelectuales en la televisión cada lunes de 7:30 a 8 AM. Para educar a América. No podrían educar a America si empezaran a las 6:30."
~ Groucho Marx (1890 - 1977)

Sí, fué lunes; verán:

  • Llegamos tarde al trabajo por haber dormido de más.
  • Me di cuenta que el pantalón que había planchado con tanto cariño el día anterior es el que tengo que llevar a coser porque tiene un agujero en la pierna del tamaño de mi puño, me traje otro que está mas arrugado que mi abuela.
  • Olvidé el desayuno en el refri.
  • Me di cuenta que tengo un peinado que haría que los estilistas de Vogue se suicidaran.
  • Resulta ser que le dí dos veces la medicina al gato.
  • No hay agua caliente para el café.
  • Toca vacuna contra el tétanos.
  • Hay 17.5 billones de correos pendientes y junta al rato para explicar por qué hay 17.5 billones de correos.
  • El faisbuk, agujero de seguridad más grande del universo conocido, está abierto en la red de la empresa; el inocente blogspot no.
  • Por alguna maldita razón, me es imposible acceder al textarea donde se escribe el texto en la forma de blogspot con mi celular, por lo que esto se retrasó hasta la noche.

Eip... fué lunes.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ El mundo se tiene que terminar un lunes, sería una pena que se acabara en fin de semana.

sábado, 23 de octubre de 2010

De Gatos y Brochetas Enfermos, Marche au Supplice

"El gato es el único animal que acepta las comodidades pero rechaza las ataduras de la domesticación"
~ Georges Louis Leclerc de Buffon (1707 - 1788)

Llevamos a nuestra pequeña gatita para que le sacaran sangre nuevamente para repetir el estudio de la anemia y la leucemia felina*. Llegué a casa, la acaricié cuando ella tiernamente me recibió, la levanté y la metí a la jaula sin problemas... y luego llegamos allá.

*Con otra marca de prueba que sólo checa por leucemia felina, a ver cómo nos va.

Siempre son malas noticias cuando bajo la jaula del carro e inmediatamente siento que el peso del animal se va hasta el fondo. Desde ese momento, gracias a la adrenalina y los instintos de un gato que casi se muere de hambre en la calle, es el equivalente felino del hombre-araña: super-reflejos, super-velocidad, quince veces la fuerza de un gato, super flexibilidad y una musculatura que haría palidecer a los mamoncetes de 300.

La dejé y regresé seis horas más tarde ¿el resultado? El lugar estaba en llamas, gente destripada en los alrededores y perros desollados crucificados en las columnas.

Bueno, exagero, la verdad es que entre tres personas no la pudieron someter, tapizó de excremento y orina un consultorio y rasguñó feamente a una inocente víctima que no creía/sabía de lo que era capaz.

!Larga vida a la Pay, Campeona Legendaria entre los Gatos, Terror de los Veterinarios!

No le pudieron hacer el estudio. Me la dieron para que descansara otra semana por la estresada y me dieron un tranquilizante para que se lo demos antes de llevarla.

Honestamente me temía que la doctora me iba a decir "Llévese a su pinche bola incandescente de colmillos, garras y furia a otro lado", pero hasta eso se portó decente y mejor me dio el equivalente del diazepam para gatos.

A ver qué pasa la siguiente semana. ¿Saben? La primera vez que llegó al veterinario y la vieron, bolita de pelos encantadora que es, me veían con incredulidad cuando les decía que se pusieran guantes protectores y todo el equipo anti-motines que tuvieran; ahora ya me entienden perfectamente cuando digo que vengo "por la fiera".

  • Recepcionista: Buenas tardes, ¿en qué puedo ayudarle?
  • Yo: Buenas tardes, vengo por la fiera.
  • Receptionista: Ah... "La Gatita".

Sí, señorita, "la gatita". Podías escuchar las comillas y las mayúsculas, juraría que su voz tiembla al pronunciar el nombre.

En fin, si algún domador de tigres, leones u osos grizzly está leyendo esto ¿cómo carajos controlamos a este maldito gato para que le podamos sacar sangre**?

**Sin dañar estructuralmente al animal y sin dispararle un dardo tranquilizador, por supuesto.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Ahora los desdichados no me creen que el gato sea tierno con nosotros.

PD. Sin embargo me viene a la mente la frase que se escucha en los altavoces al final del juego de Max Payne:

¿A qué se refieren con que 'es indetenible'? Ustedes son superiores a él en todo lo que importa. Están mejor entrenados, mejor equipados y le superan en número al menos por veinte a uno. Hagan. Su. Trabajo.

!Madita sea, es solo un gato! ¿verdad? ¿!VERDAD!?

miércoles, 13 de octubre de 2010

¿Así que tu Gato no toma Agua?

"Los gatos parecen funcionar bajo el principio que nunca hace daño preguntar por lo que quieres"
~ Joseph Wood Krutch (1893 - 1970)

Además de las infecciones de vías urinarias que nuestro gato padece tenemos que lidiar con el problema que simple y sencillamente no le gusta tomar agua.

Sin embargo le fascina mojarse, vayan ustedes a saber.

Después de un poco de investigación por la red, llegué a saber que hay una gran cantidad de gatos* que prefieren el agua corriendo y para ellos existen fuentes especiales que hacen que fluya el agua como si fuera un grifo.

*Y otras mascotas variadas, no crean que sólo los gatos son unos mamoncetes insufribles en lo que al agua se refiere.

Investigué en páginas de mascotas en la red, bombardié a las veterinarias con preguntas sobre éstas chunches y nada; por desgracia Guadalajara odia a los gatos**. Terminé frustrado con un gato sediento que simplemente no tomará de ninguno de los 3 tazones que le he comprado.

**¿No me creen? Dense una vuelta a la sección de comida para mascotas en cualquier supermercado, si tienen suerte encontrarán 3 marcas para gatos, si no, sólo la porquería que es whiskas y un mínimo de 8 marcas para perros. Seamos honestos, GDL es una ciudad de perros, esos cabroncetes tomarán desde donde sea.

Sin embargo, no estando dispuesto a ser vencido por la sed de un animal, me lanzé a una tienda de mascotas y conseguí este aparatito:


Es un filtro de pecera externo, deja caer una pequeña cascadita y mueve el agua a través de un pequeño filtro en su depósito. Lo encontré en 220 pesos mexicanos, y eso porque lo compré en +Kota, que está en el rango superior de los precios, estoy seguro que lo pueden encontrar más barato en un acuario.

Dicho filtro, pegado a un tazon grandote de plástico (para que se pueda pegar bien), se ve algo así como esto:


Foto de costado (está un poco chueca, pero todo sí está nivelado):



Asunto arreglado. Desde ayer ya he visto al gato tomando tranquilamente de su cascadita***.

***!Y orinando más! Jamás, desde que tengo a este animal, me he interesado tanto en los excrementos y desechos felinos.

Si su animal no está tomando suficiente agua, probablemente éste es el motivo. Busquen un filtro de pecera y un tanquecito, balde o tazón que se le acomode. De preferencia llévense el filtro cuando anden buscando el tazón para irlo midiendo.

Problemas potenciales:

  • El filtro debe estar bien nivelado y buen ajustado, busquen un tazón alto o colóquenlo sobre un borde. El tazón debe estar lleno de agua para que no se voltee (como es mi caso). Un balde pequeño arreglaría este problema, sólo revisen que el filtro siempre esté en nivel.
  • Constantemente rellenen el agua que el gato tome. Si la bomba se queda sin agua se quemará.
  • Necesita estar conectado. No consume mucha electricidad pero consideren que necesitan tener un contacto cerca.
Mi método tiene sus inconvenientes, pero el animal ya está tomando agua por gusto y además el problema de los pelos y basurita que caen en el agua está resuelto gracias al filtro. Es económico y fácil de armar, ojalá y les dé ideas y les ayude; háganme saber si quieren que ponga más fotos.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Definitivamente ya estamos listo para un bebé...

lunes, 11 de octubre de 2010

Et tu, Gato?

"Uno debe amar a un gato en sus propios términos"
~ Paul Gray (1972 - 2010)

Como les mencioné la semana pasada, el gato ha estado enfermo. La llevamos para revisión y a que le sacaran sangre.

Como odio esperar en esa clínica, obviamente ya llegaron a su nivel de incompetencia*; pasamos 50 minutos esperando a que nos atendieran después de que durante 6 horas trataron de sacarle sangre al pobre animal. Llegan los estudios y resulta ser que tiene todos los indicios de leucemia felina.

*Vaya, primer artículo en el blog y esperé año y medio para poder vincularlo.

Maldita. Pinche. Sea.

Es extraño, puesto que está vacunada. Así que pagamos la costosísima prueba y esperamos ahí los 25 minutos reglamentarios al estilo de american aidol para que se pintaran los cuadritos necesarios.

Salió negativa.

Me temo que haya sido un falso negativo, o que la enfermedad del animal aún se encuentre en la médula y no en la sangre, sin embargo la hemos estado monitoreando y el animal se encuentra bien: come**, descome, juega y, sólo porque está letárgica pero se lo atribuyo a la tizna que le pararon en la veterinaria y a que anda anémica, el animal está normal.

**Que tengo entendido que este es factor crucial, que un animal deje de comer siempre es malo.

Ahí andamos pues con el jesus en la boca; repetiremos la prueba en 15 días. De mientras estamos tomando todas las medidas para que la condenada gata se tome los 180 mililitros de agua diaria que debe tomar y que se coma las carísimas*** croquetas altas en proteína que le recomendaron como mezclarle la comida con un jugo de carne sin sal para que se lo coma; carajo, definitivamente ya estamos listos para un hijo.

***Y a juzgar por la expresión del animal, horrorosas. Parece que una vez se cumple la regla que todo aquello que sea bueno para tí sabe horrible.

Si alguien ha vivido una experiencia similar: que se sospeche que el gato tiene leucemia felina y la prueba salga negativa, por favor se agradecen sus comentarios.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

PD. 250 puntos ñoños al que capte la referencia del título. Diario de una Brocheta: tratando de educar a través de mis estupideces.

viernes, 8 de octubre de 2010

De Brochetas y Gatos Enfermos, Revisitado

"Me he dado cuenta que lo que los gatos aprecian más en los seres humanos no es la habilidad de producir comida, la cual dan por sentado, sino por su valor como entretenimiento"
~ Geoffrey Household (1900 - 1988)

Mi corazón casi se detuvo cuando vi la larga lista de medicinas que nos dejaron para el animal. No por el precio, hasta eso, sino por que prefiero luchar desnudo contra un cocodrilo en el amazonas que contra este infeliz animal filoso*.

*Por cierto, la veterinaria no le quiso dar la medicina, es menos tonta de lo que la imaginaba.

Llegamos y veo la medicina: Amoxicilina. !Oh maldita (censurado) (censurado) pinche (censurado) (censurado) carajas madres! Creo que es lo más amargo y horrible producido por el hombre.

Como buen seguidor del "hágalo usted mismo", me de una vuelta viendo videos y técnicas para darle la medicina al animal; mismos que por supuesto no funcionaron. Dicen que coloques al gato sobre una superficie a tu altura y que le pongas la jeringa en la comisura de los labios, levantando ligeramente la cabeza... pero eso es si no tienes a un tigre chiquito por mascota.

¿El resultado? La cocina hiede a medicina, un gato nervioso y furioso, una rodilla lastimada al estrellarla contra el filo de la puerta y varios rasguños más a la cuenta que jamás se me van a quitar por mi pésima cicatrización**.

**Ya me imagino comparando heridas y rasguños con algún soldado "¿y esta? ¿Redada contra miembros del cártel del Chapo?" "No, amoxicilina al gato en 2010" "oh Dios".

Al carajo, este animal será más astuto que yo, pero no es más cabroncete. Abrí una lata de atún en agua y le revolví la medicina ahí; parece que la peste del atún supera a la amoxicilina.

¿Qué aprendí de esta situación? Nosotros, los humanos, reinamos el mundo por ser más cabroncetes que el resto de la creación***; nadie nos gana en ser perversos mamoncetes... Y bendito sea Dios por ello.

***Eso, y además que nosotros somos los que tenemos tenedores.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ La amoxicilina yo la tomaba como niño y créanme, era lo peor que me podía pasar; creo que cualquiera que la haya probado sale corriendo al aspirar ese característico olor.

PD. Una disculpa por la falta de actualizaciones, el reemplazo de mi compañero de equipo sirve tanto como el agua deshidratada, por lo que no he podido siquiera comer en forma.

miércoles, 6 de octubre de 2010

De Brochetas y Gatos Enfermos

"Algunos dicen que los gatos son sigilosos, malvados y crueles. Cierto, y tienen otras buenas características también"
~ Missy Dizick (???? - )

Para variar, el gato está enfermo: tiene dificultades de orinar. Ahí vamos de nuevo al veterinario lo que significa la manejada, la espera en esa hedionda sala de estar, el drama que se va o no a poner bien, la descuartizada que le pondrá a mis manos, la sangrada al bolsillo y el camino de regreso, lidiar con la medicina y el resentimiento que me tendrá el gato después. Hurra.

A lo único que realmente le tengo flojera es a la tasajeada a mis extremidades. El gato, a pesar que es la criatura más tierna del universo conocido cuando está en casa, es capaz de transformarse en una bola de pelos, navajas y furia cuando es llevada al veterinario.

Me es difícil creer que este animal que, cuando estamos echados viendo tele, se acerca a nosotros, se frota y deja acariciar y echa entre nosotros a acicalarnos y dormirse ronroneando en el calor de nuestras cobijas sea el mismo que me deja sangrando y lloriqueando como una niñita mientras que me ponen mertiolate*.

*Que por cierto debería ser prohibido por la maldita convención de Ginebra.

Llegamos al consultorio y el animal, como siempre, al fondo de la jaula, con los ojos bien abiertos llenos del mismo horror que tenía yo. Lo primero que le dije a la veterinaria fué que se pusiera guantes de protección. Ella, obediente, fue por unos pero al ver al tierno animalito los descartó, creyendolos innecesarios... hasta que se la llevaron para una placa y le intentaron tomar la temperatura.

Con decirles que la veterinaria no quiso que se quedara para observación. Así es, mis estimados, una organización con fines de lucro prefirió no tener más de nuestro dinero por temor a la vida de sus empleados. Nos dieron las medicinas, receta y nos mandaron al carajo lo más rápido posible.

Bueno, qué tan mal estaba la veterinaria que se negó a cortarle las uñas** argumentando que "ya estaba muy nerviosa". Mi estimada, estaba "muy pinche nerviosa" cuando la metí a la jaulita, ahorta ya no tengo groserías suficientes para expresar cómo se siente.

**Y eso que ya la tenía con bozal.

En fin, parece que tiene una infección de vías urinarias y que no nos salvaremos de comprarle de esas malditas croquetas que valen más, kilo por kilo, que lo que comemos la Brochetita y yo. Pero bueno, eso ya les contaré después.

!Saludos!

Atte,
El Kushiage
~ Por cierto, cuando regresé a la casa, la gata me recibió muy bien, acariciándome y ronroneando, probablemente sí le haya caído bien el medicamento.

martes, 22 de septiembre de 2009

Hay Prioridades

"En vez de tomar decisiones, sólo establezco mis prioridades."
~ Jaime Montoya (???? - ????)

Les entrego, mis estimados, una anécdota reciente con mi madre en la que podemos echar un vistazo más a cómo funcionan esos maravillosos y enigmáticos seres que llamamos mujeres.

Mi madre, por desgracia, estuvo convaleciente por dengue hemorrágico. Fue durante su recaída cuando estaba en su casa acostada y tuvo un sangrado nasal; lo primero que pasó por su mente fue "oh cielos, tengo que ir al hospital, pero primero tengo que echarme un baño, ni modo de llegar así". Dicho y hecho, se bañó, luego alimentó al pequeño cuyo que tiene de mascota y finalmente dejó tendida la cama; no sea que alguien la vea destendida si nos prestaba la llave para que fuéramos por algo a su departamento, minutos más tarde llegó mi tío para llevarla al hospital nuevamente.

Ciertamente mis amigos, hay prioridades.

Te quiero madre, que te mejores <3

Atte,
El Kushiage
~ Esta anécdota posteada con su permiso.