Mostrando entradas con la etiqueta Deportes de Pesadilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes de Pesadilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2016

Deportes de Pesadilla: El Espartatlón

"La locura es algo raro en los individuos, pero en grupos, gentes y épocas, es la norma"
~  Friedrich Nietzsche (1844 - 1900)


Jamás he entendido la pasión que mucha gente tiene por correr. No sé qué tienen que probarse a sí mismos, no comprendo la idea de ser el más rápido llegando del punto A al punto B, pero supongo que hay muchos cuyo sueño es correr pinche-mil kilómetros de una sentada sin que les explote el corazón... para esa gente se hizo el Espartatlón*.

*El resto tomamos un camión o algo así.

Verán, Herodoto, el famoso historiador Griego, alguna vez cuenta sobre la invasión Persa a Grecia en su "Historia VI, 105":
Antes de abandonar la ciudad, los generales de Atenas enviaron un mensaje a Esparta. El mensajero fue un ateniense llamado Filípides, un profesional en carreras de larga distancia. De acuerdo con el relato que Filípides hizo a los atenienses a su regreso, se encontró con el dios Pan (un fauno) en el monte Partenio, sobre Tegea. Pan lo llamó por su nombre y le dijo que preguntara a los atenienses por qué no le prestaban atención, si él siempre se había mostrado cordial con ellos y los había ayudado en el pasado, y volvería a ayudarlos en el futuro. Los atenienses creyeron la historia de Filípides y, cuando recuperaron su prosperidad, erigieron un templo a Pan bajo la Acrópolis y, desde que recibieron su mensaje, celebraron una ceremonia anual en su honor, con carreras de antorcha y sacrificios, para solicitar su protección.

En la ocasión de la que hablo -es decir, cuando los comandantes de Atenas le encomendaron una misión a Filípides y éste explicó que había visto a Pan, Filípides llegó a Esparta un día después de haber salido de Atenas y pronunció su mensaje ante el gobierno espartano. "Hombres de Esparta -fue su mensaje- los atenienses os piden ayuda, y os ruegan que no permanezcáis de brazos cruzados mientras la ciudad más antigua de Grecia es aplastada y sometida por un invasor extranjero; Eretria ya ha sido esclavizada, y Grecia se debilita por la pérdida de una buena ciudad." Los espartanos, aunque se conmovieron por el ruego y querían brindarles ayuda, no podían hacerlo de inmediato sin quebrar sus propias leyes. Era el noveno día del mes, y dijeron que no podían marchar hasta que la luna estuviera llena. Así que esperaron a la luna llena, mientras que Hipias, el hijo de Pisístrato, guió a los persas a Maratón.

Posteriormente se encuentra un relato sobre una carrera de Maratón a Atenas para  anunciar la victoria de los griegos en la obra de Plutarco (46-120), que atribuye la carrera a un heraldo llamado Tersipo — citando a Heráclides Póntico, un autor del siglo III a. C., como fuente de ese dato — o Eucles.

Luciano, un siglo después de Plutarco, atribuye esa carrera a Filípides, quien llegó a su destino, anunció que habían ganado y murió exhausto.

Muchos muchos años más tarde, Michel Bréal un filólogo francés, le propuso al entonces presidente del Comité Olímpico Internacional Pierre Frédy de Coubertin incluír una carrera que conmemorara dicho relato, y así nació la carrera de Maratón de 42 kilómetros.

Arriba: Michel Bréal, el primero que quiso oficializar el deporte de hacer correr a la gente hasta vomitar.

Luego llegaron una bola de locos que dijeron "¿42 kilómetros? !Eso es para abuelitas!" y crearon el Espartatlón: correr los 246 kilómetros entre Atenas y Esparta lo más rápido posible ¿Por qué? !Porque se puede, supongo!

Es decir de "aquí" a "no puedo pinche creer que hasta allá"

¿Cómo surgió?
Basado en el relato anterior, de hecho.

Un puño de británicos desquehacerados lidereados por John Foden de la Real Fuerza Aérea en 1982 viajaron a Grecia para probar si era posible realizar la hazaña de cubrir la distancia en día y medio. Increíblemente tres personas lo lograron:  John Foden (37:37), John Scholtens (34:30) y John McCarthy en (39:00). Sí, esas son horas. Eso significa que el Sr. McCarthy quien más se tardó tuvo una velocidad promedio de 6.3 km/h, lo que es 1.3 km/h más que el promedio de caminado humano.

POR TREINTA Y NUEVE PINCHES HORAS.

"¿Ya llegam...?" "Juan, si vuelves a preguntar si ya llegamos te voy a patear de regreso a Corintia"

Al año siguiente un equipo de entusiastas (británicos, griegos y de otras nacionalidades), basada en la Cámara Británica de Comercio Helénica en Atenas y dirigida por Michael Callaghan filheleno organizó el primer "Abierto Internacional Espartatlón Race". El evento se corrió bajo los auspicios de SEGAS, la Asociación Helénica de Atletismo Amateur. Hoy en día es organizada cada septiembre por la Asociación Internacional del Spartatlón, fundada en 1984.

¿Cómo se lleva a cabo la carrera?
Los participantes salen de Atenas a las 7:00 de la mañana y tienen 36 horas para arribar a Esparta pasando por caminos naturales y hechos por el hombre. A lo largo del recorrido hay 75 puntos de control con policías y apoyo médico, cabe mencionar que los puntos de control tienen horario, y los corredores pueden ser descalificados si van muy atrasados o los organizadores los ven demasiado cansados.

¿Y alguien la ha terminado?
Sorprendentemente, según las estadísticas, el 41% de los 390 corredores que empiezan la carrera la terminan. Lo cual es increíble para mí considerando que me canso en ir a la tiendita de la esquina caminando.

Yiannis Kouros, quien ganó la primera Espartatlón mantiene el récord en un tiempo de 20:25. Esto es, mantuvo una velocidad promedio de 12 km/h por poco menos de un día. Sí, corren durante la noche. Dulce madre misericordiosa.

Este es el reverso de la medalla a los ganadores. Sí, el corredor va desnudo. Porque Grecia, por eso. No, no tienes que correr desnudo.

¿Dónde me inscribo?
Aquí mero están los requisitos para inscribirte. Se pide haber terminado al menos una carrera de 100+km internacionalmente reconocidas mencionadas en la página. El costo es de 520 euros e incluye hospedaje, transporte hacia y desde la carrera y otras acomodaciones.

Claramente no es para los débiles de cuerpo ni espíritu. ¿ustedes qué opinan? ¿La correrían?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Si les gustó esta entrada pueden revisar los otros Deportes de Pesadilla que he revisado. Porque el deporte ¿es salud?

viernes, 2 de octubre de 2015

Deportes de Pesadilla

"Cada deporte pretende ser su propia literatura, pero la gente no lo cree de ningún otro deporte que el suyo"
~ Alistair Cooke (1908 - 2004)

A lo largo de la historia de la humanidad han habido personas que piensan "¿sáben? Creo que meter una pelotita en una canasta no es lo suficientemente divertido". Esta entrada es una recopilación de los deportes que me he encontrado como resultado de esas invenciones:
Se irán agregando más según los vaya encontrando. Se aceptan recomendaciones.

!Saludos!
 Atte,
El Kushiage

PD. ¿Gustas leer sobre horrores en la cocina? Te invito a que leas los Platillos de Pesadilla.

jueves, 2 de agosto de 2012

Deportes de Pesadilla: Fierljeppen

"Todos los deportes para todas las personas"
~ Pierre de Coubertin (1863 - 1937)

Estamos en medio de los Juegos Olímpicos, el más grande desperdicio de dinero y energía desde las elecciones en México el mes pasado* y poniéndonos en tono me gustaría continuar con los deportes de pesadilla, ésta vez con una entrada que realmente me gustaría ver como competencia olímpica.

*¿No me creen? Pregúntenle a Grecia cómo van desde el 2004. Eip.

¿Recuerdan esas partes difíciles en los juegos de plataformas del NES y SNES donde tenías que saltar de una plataforma u objeto en caída hacia otra plataforma para evitar una muerte horrible? Pues bien, alguien dijo "!carajo, tengo que hacer un deporte de eso!"

Deportes de Pesadilla: Fierljeppen

El fierljeppen, del frisón "salto lejano" es un deporte tradicional de los holandeses y un grupo étnico que habita en Alemania conocido como los frisones**; el deporte involucra un palo de 8 a 13 metros de largo con un plato plano en un extremo y un río o canal, el objetivo es correr como el carajo hacia el canal, tomar el palo en la orilla y usarlo como garrocha para impulsarte, TREPARLO MIENTRAS QUE ESTÁ SUBIENDO, y caer lo más lejos posible en la arena del otro lado del agua.

**O alternativamente "esos cabrones temerarios".

De pronto el nado sincronizado no se ve tan varonil ¿verdad?***

***Una disculpa a quienes practican este noble deporte, estoy seguro que invertir horas de su vida en moverse en una rutina con otras personas debajo del agua es satisfactorio, productivo y absolutamente fantástico.

¿Videos? !Claro!

He aquí el record impuesto en el 2007 de 15.55 metros por una mujer:



Aquí el record mundial de la categoría de jóvenes de 20.41 metros impuesto en el 2006:



Según wikipedia, se cree que el deporte se originó entre los granjeros frisones aburridos que usaban éste mecanismo para saltar entre parcelas. Hoy en día, desde la invención de las tablas de madera sobre los canales llamados puentes, se practica por diversión**** y en la "Manifestación Nacional de Fierljepping" en Holanda.

****Alemania tiene un grupo étnico que considera saltar y dejarse caer decenas de metros hacia la arena como "diversión" ¿y se preguntan por qué es potencia mundial? !Esta gente es indestructible!

Los records actuales, por si a alguien le interesa, son:

  • Adultos: 21.51 metros, Bart Helmholt de Burgum, Utrecht (27 de agosto 2011, Linschoten)
  • Jóvenes adultos: 20.41 metros, Jaco de Groot de Woerden, Utrecht (9 agosto 2006, Linschoten), visto en el video de arriba
  • Muchachos: 19.24 metros, Age Hulder de Burgum, Utrecht (1 agosto 2009, Linschoten)
  • Mujeres: 16.74 metros, Dymphie van Rooijen de IJsselstein, Utrecht (21 agosto 2011, Linschoten), quien venció a la mujer del primer video.
El último y nos vamos, Bart Helmholt logrando el record mundial de caerse desde un palo que él mismo trepó sobre un canal de agua:



!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Voto que incluyamos éste genial deporte en el siguiente olimpiada.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Deportes de Pesadilla: Hurones en los Pantalones

"Sólo piensa qué tan estúpida es la persona promedio, !y luego date cuenta que la mitad de ellos son aún más estúpidos!"
~ George Carlin (1937 - )

Hace tiempo en mi entrada sobre la Carrera de Queso de la Colina de Cooper, abrí narrando el deporte más estúpido e insensato que podía inventar, me cito:

"Estoy seguro que hace mucho tiempo, en algún poblado remoto del mundo, un trio de amigos borrachos decidieron ver cuánto tiempo aguantaban un hurón furioso en los pantalones. Como este tipo de estupideces siempre atrae multitudes, apostaría lo que fuera a que fueron la plática del pueblo hasta que ellos, otra vez ebrios hasta las chanclas e inconformes con el resultado del año pasado, volvieron a hacer la competencia para decidir por una buena vez quién era el mejor acosando sexualmente hurones."

Jeje, acosando sexualmente hurones, jeje... en fin, imaginen mi sorpresa* cuando un amigo mío me llevó a la página de Wikipedia sobre el "malleo de hurones" que es, como su nombre lo indica, meterse un par de estos pequeños mamíferos en los pantalones y ver quién aguanta más.

*Y la mancha en la alfombra cuando escupí el café.

Sí señores, existe gente que está dispuesta a amarrarse bien el cinturón y los agujeros de las piernas del pantalón, meterse un duo de hurones furiosos y ver cuánto pinche tiempo aguantan.

!¿OH DIOS, POR QUÉ?!

¿Las reglas? Sí claro, además de lo mencionado arriba, ni el participante ni los hurones pueden estar ebrios, drogados o sedados. No se pueden usar calzoncillos ni nada que impida a los animalillos pasarse de una pierna a otra y las personas se deben poner frente al juez que va a medir el tiempo.

Nació ¿en dónde más? No, no en Japón !pero buen intento! En Inglaterra. Era un "deporte" que jugaban los mineros en Yorkshire en los 1970as. Sin embargo, los escoceses afirman que es un deporte nacido en sus "casas públicas" o tavernas y todavía hay discusión sobre el tema. Ahora bien, el por qué podría haber discusión sobre este tema va más allá de mi capacidad; me imagino que después de escuchar dicha discusión entre un inglés y un escocés alguien dijo "perdonen pero ¿se acaban de pelear por quién inventó un deporte que consiste en meterse hurones rabiosos en los pantalones?", acto seguido el inglés y el escocés miraron sus zapatos avergonzados, pagaron su cuenta y se fueron a llorar en una esquinita.

He aquí un video que logré encontrar, sorprendentemente aburrido, sin embargo:

Scottish Games - Ferret Legging from Matthew Brackney on Vimeo.



¿Sáben? Cada vez que leo cosas así pierdo fe en mi especie, y estoy casi seguro que en el evento que la humanidad sea destruida y sólo queden rastros de nuestra civilización, lo único que van a encontrar las siguientes especies que nos visiten serán la colección de videos estúpidos perdidos en algún disco duro en el empolvado cuarto de un ñoñazo. Ya puedo imaginar las expresiones de los alienígenas cuando vean que nos metíamos pequeños animales peludos en los pantalones por diversión**. Oh cielos.

**Sin embargo, la razón de la desaparición de nuestra especie será tanto más clara.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ PD. Feliz día de la Toalla ¿no sabes qué es? Link aquí, a este mismo blog.

martes, 3 de mayo de 2011

Deportes de Pesadilla: La Carrera del Queso Rodante de la Colina de Cooper

"Hay gente que son como los Slinkies: realmente no sirven para nada pero no puedes sino sonreir cuando los ves caer por las escaleras"
~ Anónimo.


Estoy seguro que hace mucho tiempo, en algún poblado remoto del mundo, un trio de amigos borrachos decidieron ver cuánto tiempo aguantaban un hurón furioso en los pantalones. Como este tipo de estupideces siempre atrae multitudes, apostaría lo que fuera a que fueron la plática del pueblo hasta que ellos, otra vez ebrios hasta las chanclas e inconformes con el resultado del año pasado, volvieron a hacer la competencia para decidir por una buena vez quién era el mejor acosando sexualmente hurones.

Entre la nueva multitud se encontraba un reportero turista quien, al preguntar de qué se trata todo el jaleo, se le explicó que dicha crueldad contra los mamíferos peludos ya lo habían hecho el año pasado; aquella persona asumió que, como todo lo ridículo, sin sentido e inútil jamás hecho por cualquier humano en dos años seguidos, era "tradición".

Desde entonces, aquél poblado remoto es anfitrión del Campeonato Mundial de los Hurones Rabiosos en los Pantalones.

No me extrañaría que mundialmente famosa "Carrera del Queso Rodante de la Colina de Cooper, y Velada" haya tenido un inicio similar.

Verán, en dicho lugar, cerca del poblado de Gloucester en la región de Cotswolds de Inglaterra, todos los años cientos de personas se juntan para ver a un puñado de locos arrojarse colina abajo detrás de un queso doble Gloucester.

Como quisiera estar bromeando.

La colina de Cooper es un monstruo de tierra con cerca de 180 metros de longitud; tiene un lado cóncavo, por lo que parado en la cima no alcanzas a ver toda la ladera; eso nos da una idea del ángulo que tiene. Por si fuera poco, tiene más agujeros que las calles de Guadalajara*.

*Claramente alguien hace mucho tiempo vio este lugar y pensó "Voy a ver si puedo convencer a alguien de que se arroje tras un producto lácteo, va a ser un fenómeno internacional".

Las reglas son sencillas: un grupo de personas, preferentemente ebrias, se colocan en la cima de la colina; acto seguido el maestro de ceremonias da unas palabras de aliento y arroja un queso doble Gloucester de unos 7 ~ 10 kilos de peso por el costado, rodando. Un segundo después los competidores se lanzan detrás de él.

El objetivo real es agarrar el queso, pero como este objeto alcanza velocidades de hasta 110 km/h** cuenta con ser el primero en llegar a los pies de la colina. Se podría decir que hay técnicas y estrategias, pero estoy casi seguro que serían indistinguibles de simplemente arrojarse y dejar que la gravedad haga el resto.

**Y ha herido a personas que tienen la desgracia de estar en su trayectoria. Apuesto a que debe ser difícil escribir en el obituario: "¿Causa de muerte?" "Diez kilos de queso Gloucester a velocidad supersónica en la cara".

¿El ganador? Se queda el queso por supuesto y, dependiendo de las preferencias, la admiración o pena ajena de los participantes y espectadores.

¿Heridas? Muchas, todos los años, y de diversa gravedad; tantas que el evento ha sido sumarizado como "Veinte jóvenes que persiguen un queso por la ladera de una colina y caen doscientas yardas hasta el fondo, donde son raspados del suelo por paramédicos y empacados hacia el hospital".

!Vamos muchachos, el queso apremia!

¿Cómo empezó?
Quién carajos sabe. Tengo entendido que se inició hace más de doscientos años como una tradición pagana para celebrar la venida del verano y la fertilidad***. No he encontrado mucha información sobre este último punto, pero tengo entendido que antes, después de la competencia principal, se arrojaban dulces colina abajo para los niños****.

***Y la ebria estupidez.
****Advertencia: En el Diario de una Brocheta no condonamos la violencia infantil. Sin embargo la encontramos hilarante.


!Quiero participar! ¿Dónde me inscribo?

Aquí está la página del evento, informes ahí.

Tengo entendido que no se realizó el año pasado por cuestiones de seguridad, y creo que se canceló este año también debido a que pensaron cobrar 20 libras esterlinas por el evento, lo que desencadenó una serie de amenazas de muerte al comité organizador. Evidentemente no hay que interferir con el amor de un hombre hacia caer y su queso.

Por cierto, he aquí un hilarante video de las carreras.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Creo que sólo caería unos metros por un delicioso queso cheddar, pero sólo unos metros.