lunes, 15 de junio de 2009

15 Trucos Que Probablemente No Conocías de Google

"Cualquier avance lo suficientemente grande en la tecnología es indistinguible de la magia"
Arthur C. Clark (1917 - 2008)

*Nota inicial. Todos estos trucos son usados en la version en español a menos que se especifique lo contrario, misma a la que somos automáticamente redirigidos si la localidad de tu navegador está en México o Latinoamérica.

1. Realizar cálculos matemáticos, conversiones de monedas y entre unidades

La calculadora de Google es capaz de realizar cálculos tales como:

  • Evaluar expresiones. Ej: 5 + 4 * 43
  • Realizar conversiones. Ej: ¿cuantas millas hay en un kilometro?
  • Convertir monedas. Ej: convertir 1 euro a pesos


2. Buscar por tipos de archivo

Supongamos que quisieramos sólo documentos .DOC en nuestros resultados de búsqueda, quizás sólo PDFs. Podemos especificar el tipo de archivo mediante el parámetro "filetype", ejemplos:

Buscando documentos que se refieran a cableado de red con distintos tipos de archivo:

  • Para PDF busca: cableado de red filetype:pdf
  • Para PPT busca: cableado de red filetype:ppt
  • Para DOC busca: cableado de red filetype:doc


3. Definición de términos y palabras

Podemos explotar el buscador para encontrar definiciones de palabras o términos, ésto se logra utilizando la directiva "define:" por ejemplo, si quisiera saber la definición de HTML escribe lo siguiente en la caja de búsqueda:

define:HTML

Funciona con múltiples palabras, por ejemplo "define:fin del mundo" te mostrará los resultados donde definan dicho término. Si conoce la definición, te la mostrará, de otra manera te dirigirá a sitios donde existan referencias a ella.


4. Encontrar las condiciones climáticas de un lugar

Podemos encontrar, por ejemplo, cómo está el clima en México DF. Para hacerlo, introducimos lo siguiente en la caja de búsqueda:

tiempo méxico df


5. Encontrar la hora en un lugar (Sólo Google.com en inglés)

Por desgracia sólo existe en su version en inglés, si anteponemos la palabra "time" a la búsqueda podemos encontrar la hora exacta en el lugar solicitado, completo con pequeño reloj despertador diminuto. Por ejemplo, para encontrar la hora en Guadalajara:

time guadalajara mexico


6. Buscar en un sitio sólamente

Útil para buscar términos dentro de un sitio en específico, por ejemplo, suponiendo que quisieramos buscar "pato donald" en el sitio de wikipedia, introducimos lo siguiente en la caja de búsqueda:

pato donald sitio:www.es.wikipedia.com


7. Utilizar los sinónimos en búsquedas

Supongamos que queremos buscar autos en venta, pero para "autos" hay muchos sinónimos: coches, carros, automóviles, etc. Para que Google considere también esos sinónimos colocamos el símbolo tilde (~) antes de la palabra; en el ejemplo anterior esto queda así:

venta de ~autos


8. Refinando búsquedas: Sitios que contengan todas las palabras

Si se coloca la frase de búsqueda entre comillas dobles, regresarán sólo los sitios que contengan todas y cada una de las palabras introducidas. Por ejemplo, si quisiera buscar documentos que contengan pay de limon y frambuesa:

"pay limon frambuesa"


9. Refinando búsquedas: Parámetros para buscar dentro de sitios

Estos comandos buscan dentro de los elementos de la página, ayudando a encontrar lo que buscamos mucho más rápido, estos comandos son:

  • Allinurl: Las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su dirección. Ejemplo: allinurl:www.to-dominio.com
  • Allintitle: Las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su título de página. Ejemplo: allintitle: Oracle Sun
  • Allintext: Páginas que tengan todas las claves especificadas dentro del cuerpo de la página. allintext: pay limon cereza
  • intitle: Las páginas que tengan alguna de las palabras especificadas en el título de página. Ejemplo: intitle:Oracle Sun


10. Refinando búsquedas: Operadores

Los operadores nos permiten forzar que se agreguen o ignores palabras en la búsqueda:

  • Operador '+'. Es el equivalente a la conjunción. palabra1 +palabra2 busca todas las páginas que contengan ambas palabras.
  • Operador '-'. Es el utilizado para eliminar términos de la búsqueda. Por ejemplo, palabra1 -palabra2 busca todas las páginas que contengan palabra1 pero NO palabra2
  • Operador '|' u 'OR'. Es el equivalente a la disyunción. palabra1 OR palabra2 y palabra1 | palabra2 buscan todas las páginas relacionadas con ambas palabras o con alguna de las dos.


11. Usar Google como un proxy

Puedes hacer que Google te sirva las páginas directamente de tal forma que evitas los bloqueadores de contenido, para ello utiliza el parámetro cache:. Ejemplo:

cache:www.wikipedia.org

Este es el equivalente de buscar la página directamente y hacer click en el link que dice "en cache".


12. Reseñas de películas (Resultados en Inglés)

Utilizando la directiva "movie:" puedes encontrar reseñas de películas. Ejemplo, si estás interesado en la (en este momento) reciente película de Pixar "Up!" busca:

movie:UP


13. Cartelera de tu ciudad

Esto está siendo construido pero existe, regresa (por ahora) una página en blanco pero algún día estará disponible. Puedes buscar las películas existentes en tu ciudad en cartelera accediendo al siguiente link:

http://www.google.com.mx/movies


14. Línea temporal de un evento (Experimental)

Puedes buscar sobre un evento, invento o persona y ver la línea temporal en la historia. Para ello coloca el parámetro "view:timeline" después de las palabras. Por ejemplo, para ver la línea temporal de la guerra de Irak:

guerra irak view:timeline


15. Encuentra música de tu grupo favorito

Transforma a Google en tu propio eMule, substituye por tu grupo favorito:

-inurl:(htm|html|php) intitle:"index of" +"last modified" +"parent directory" +description +size +(wma|mp3) ""

Por ejemplo, para buscar de la banda Metallica:

-inurl:(htm|html|php) intitle:"index of" +"last modified" +"parent directory" +description +size +(wma|mp3) "Metallica"


¿A verdad? Espero que les sean útiles, por favor compartan cualquier otro truco que se sepan en los comentarios, !saludos!

Atte,
El Kushiage
~ El Más Buscado

viernes, 12 de junio de 2009

La Legion del Mal: Consejos para Achichincles

"Sin seguidores, el mal no puede extenderse"
~ Spock, "And The Children Shall Lead", Star Trek.

Es cierto, no siempre podemos ser el Señor del Mal: hay que hacer mucho trabajo, la esperanza de vida es corta y acarrea muchos problemas de evasión de impuestos. En lo que subimos el escalafón del mal a veces nos toca ser achichincles.

En el fin de la primera semana del mal, proveemos algunos consejos para los achichincles de Señores Malvados a lo largo y ancho del mundo:

Consejos para los Malvados Achichincles

  • A menos que tengas tu espalda contra una pared, si te estás burlando de tu Señor del Mal, él está parado detrás de tí.
  • Si vas a estar de acuerdo con una orden excéntrica de tu Señor del Mal, nunca la critiques entre dientes después, siempre sale más alto de lo que lo anticipas.
  • Si vas a tener un ataque de moralidad y decidir traicionar a tu Señor del Mal, pide disculpas y retírate. Una demostración dramática y gritar "!Ya no estoy bajo tu control!" atrae demasiada atención.
  • También, no arrojes tu arma a los pies del Señor del Mal y le digas que ya no harás su trabajo sucio enfrente de veinte otros achichincles armados que no tienen tus dudas existenciales.
  • Nunca comiences un mensaje con la oración "No mates al mensajero", probablemente el Señor del Mal lo hará para fastidiarte.
  • Es más, si tienes que entregar malas noticias, una carta o un correo electrónico bastará.
  • Enorgullécete de tu apariencia. Alguien pasó muchas molestias en hacer miles de uniformes idénticos, por lo menos puedes mantener el tuyo limpio.
  • Si estás cuidando una celda de prisión y uno de los prisioneros actúa como que está enfermo, que se vaya al diablo, esto es una prisión no un hotel.
  • Si el día después que te colocan cuidando algo importante una muchacha sexy se interesa por tí, checa sus accesos de seguridad, por lo menos pídele una identificación oficial.
  • Si el Señor del Mal te da instrucciones de cómo utilizad un dispositivo complicado o arma de destruccion masiva, pon atención, puede ser que luego sea útil.
  • Si el Señor del Mal dice "Tú no necesitas saber eso", recuerda que no siempre tiene tu buena salud en mente.
  • Si eres un científico al servicio de un Señor del Mal, asegúdate que no hagas tu dispositivo tan fácil de usar que él lo pueda activar sin tu ayuda (eso evitará el famoso "!Entonces ya no te necesito!).
  • Si el Señor Malvado dice que quiere tu opinión en su Plan Maestro y que está abierto a la crítica constructiva, no le creas.
  • Cuando estés planeando una construcción o un trabajo científico, pon colchones de tiempo cuando estés discutiendo calendarios con él. Si un trabajo te tomará 4 meses dile que te tomará 8. Así cuando el Señor del Mal te obligue a redoblar esfuerzos tendrás algo de espacio para respirar. Sabemos que construir una Estrella de la Muerte o crear un Virus Mutante toma tiempo, pero para los Señores del Mal siempre es ahora, ahora, ahora.
  • Recuerda el credo del achichincle malvado: lealtad absoluta... Hasta que llegue algo mejor.

Detalles con los que hay que tener mucho cuidado

Ascenso en la Línea de Trabajo
Cuando se esté trabajando en la organización de un Señor del Mal, el ascenso no siempre es tu amigo. Recibir un ascenso directamente en el campo de acción debido a la muerte de un compañero de trabajo (sea por incompetencia o por las manos del mismo Señor del Mal) no es una demostración de la confianza en tus habilidades. Es más, generalmente significa que predice el mismo fin para tí y ya tiene escogido tu reemplazo.

Poner un Ejemplo
Los Señores del Mal rigen por el terror. Una excelente manera de causar terror es escoger un achichincle al azar y ejecutarlo de una manera particularmente horrible, sea que se lo merezcan o no. Sin embargo, hay maneras de evitar este destino, cuidado con las siguientes frases:

  • "Párate en ese lugar"
  • "Arranca mi carro"
  • "Quiero mostrarte algo"
  • "Esta es una recompensa por tu... Lealtad"
  • "¿Quién es responsable de esto?"
  • Cualquier metáfora de deportes

Si una Muerte de Ejemplo es inminente, lo principal a recordar es que no tienes que ser el Achichincle favorito del Señor del Mal, sólo NO tienes que ser el menos querido. Manten un archivo mental de los otros achichincles a tu alrededor para que en el momento crucial puedas mencionar cómo permitieron que escapara el Héroe, mataron a la mascota del Señor del Mal o alguna otra cosa que hayan hecho mal para que pueda enfocar su furia en ellos.

Otra alternativa es apelar al sentimiento dramático del Señor del Mal al enviar un achichincle de mucho menor rango a un mandado calculando que llegue justo cuando éste vaya a hacer su castigo (por algoritmo de ordenamiento del Mal, el Señor Malvado siempre destruirá al menor rango posible).


Últimos Consejos para Señores del Mal

  • Trata a tus achichincles con respeto, saben dónde están enterrados los cuerpos.
  • Entenderemos que está en tu naturaleza el traicionar a tus achichincles, siempre y cuando entiendas que está en su naturaleza el traicionarte.
  • Saben que la dominación mundial es trabajo muy duro, pero ¿podrías dejar que usen jeans los viernes?
  • Nunca te pares cerca de una ventana abierta o sobre un contenedor de ácido mientras que le digas a tu hijo, Mano Derecha u otro heredero "Un día todo esto será tuyo".


Espero que se hayan divertido tanto en esta serie de la Semana del Mal como yo escribiéndola. Se agradecen sus comentarios, son la manera en la que me doy cuenta que me leen y que les gustan las cosas que escribo.

!Nos vemos la siguiente semana!

Se despide, su próximo Señor del Mal
El Kushiage
~ Empanizado y orgulloso de estarlo

jueves, 11 de junio de 2009

OMS Declara Pandemia a la Influenza A H1N1

Interrumpimos temporalmente la Semana del Mal para traerles este comunicado importante:

Organización Mundial de la Salud Declara "Pandemia" a la Influenza A H1N1


La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara a la gripe porcina una pandemia después de una reunión de emergencia.

Esto significa que el virus de la gripe porcina se está esparciendo al menos en dos regiones del mundo con casos incrementales vistos en el Reino Unido, Australia, Japón y Chile.

El jefe de la OMS, Margaret Chan, dice que esto no significa que el virus esté causando más enfermedades o más muertes.

El virus de la influenza porcina (H1N1) emergió en México en Abril y desde entonces se ha esparcido a 74 países.

Los reportes oficiales dicen que han habido cerca de 30,000 casos globales y 141 muertes con los conteos creciendo diariamente.

Hong Kong dice que cerrará todas las guarderías y escuelas primaras por dos semanas después de 12 casos escolares.

Es la primera pandemia por gripa en 40 años, la pasada en 1968 mató cerca de un millón de personas.

Sin embargo, la pandemia actual parece ser moderada y causa una enfermedad moderada en la mayoría de los pacientes.

La mayoría de los casos son gente joven trabajadora y de una tercera a la mitad de las complicaciones suceden en personas sanas.

La Dr Chan dice: "Tenemos evidencia que sugiere que estamos viendo la primera pandemia del siglo 21. Mover la alerta pandémica a la fase seis no implica que veremos un incremento en muertes o en casos severos."

Agregó que es importante obtener un balance correcto entre vigilancia y tranquilidad y que las estrategias de la pandemia deben variar según el país dependiendo de su situación específica; y que la OMS no recomienda el cierre de fronteras ni restricciones de movimiento de gente, servicios o productos. Pero la situación puede cambiar rápidamente.

"No ha habido ninguna otra pandemia que se haya detectado tan rápido ni que se haya observado así de cerca" dice la Dra Chan.

Un factor que ha ayudado a mover el nivel de alerta a pandemia es que en el hemisferio sur, el virus parece estar superando a la influenza estacional normal. El cambio de nivel de alerta no fue disparado por la situación en sólo un país, sino en los reportes de varias comunidades, dicen fuentes oficiales.

La BBC menciona que mientras que el número de casos ha hecho a la declaración (de la alerta) inevitable, la OMS aún debe manejar con la ansiedad global que genera una declaración de pandemia.

Los expertos han advertido que naciones más pobres, especialmente aquellas en el hemisferio sur que ahorita van hacia su estación invernal, son las que tienen mayor riesgo por la epidemia.

Planeación Pandémica

Han habido más de 800 casos en el Reino Unido con algunas áreas de Escocia siendo duramente afectadas. El gobierno ha estado comprando grandes cantidades de antivirales como el Tamiflu y ha ordenado vacunas, la cual podría empezar a estar disponible en octubre.

El Oficial en Jefe Médico, Sir Liam Donaldson dice que la declaración de la pandemia por parte de la OMS no cambiará significativamente la manera en que están manejando la fiebre porcina; pero advierte que pueden haber cambios menores sobre quién recibe los antivirales.

"La declaracion de una pandemia por sí misma no hace diferente la manera en que estamos manejando los brotes que tenemos. Continuaremos investigando cada caso que ocurra y trataremos sus contactos con antivirales incluso si resulta que no están enfermos.

La diferencia es que la Agencia de Protección de la Salud ha aprendido mucho acerca de esta aproximación de antivirales como medio de protección y estarán tratando las personas de contacto cercano de los casos, porque creen que está basado en lo que saben hasta ahora de cómo se transmite la enfermedad".

Agregó: "Estos virus de influenza pueden cambiar su patrón de ataque, así que cuando llegamos a la estación de la gripa en el otoño y el invierno en este país, esperamos un gran avance en los casos, necesitamos observar esto muy de cerca para ver si las características del virus están cambiando".

La secretaria de la salud escocesa Nicola Sturgeon menciona que un cambio a la alerta nivel seis significa que los países deben estar listos para implementar planes pandémicos inmediatamente, pero que el Reino Unido ya estaba trabajando en un estado alto de alerta.

El experto en influenzas John Oxford menciona que las personas no deben entrar en pánico puesto que este brote ha sido menor a los vistos en el siglo pasado.

"Es global y está llenando los requisitos de una pandemia, pero no creo que la gente deba preocuparse puesto que nada drástico ha sucedido entre ayer y hoy" (Refiriéndose al cambio en el nivel de alerta.

La Dr. Chan menciona que la pandemia puede ser de "severidad moderada".

Tomado de: Página de la BBC de Londres
Traducido por la Brocheta


Habla la brocheta

Espero que con esto, las personas que dicen que esto de la gripe porcina fue "puro cuento del gobierno" para las elecciones se callen. !Dejen de decir y enviar estupideces y de desinformar a la gente por favor! ¿o acaso me van a decir que también hay elecciones en China, Chile, Australia, Japón y en el Reino Unido y por eso ya tienen fiebre porcina allá? Carajo, ya ni porque la Organización MUNDIAL de la Salud alerta hacen caso.

Nótese lo que hizo China, que ya tuvo la desgracia de padecer la gripe aviar hace unos años: exactamente lo que hizo México. Las medidas que se tomaron aquí son las recomendadas por organismos internacionales que han aprendido por las epidemias pasadas.

Algo similar sucedió en 1918 (investiguen "la fiebre española" o "la pesadilla" si quieren saber más), la gripa apareció en la primavera y se esparció por verano, fue hasta el otoño y el invierno que en verdad explotó la gripa y mató a millones ese invierno; esto es inevitable porque el mamoncete virus sobrevive en el aire frío por un periodo largo (por eso hay que estar lavándose las manos). El gran problema será en este invierno, donde veamos el verdadero impacto de la enfermedad.

No hay que entrar en pánico, pero tampoco hay que confiarse; este virus es real y peligroso, puede matar a muchos durante el próximo invierno o puede ser sólo una gripa más; ponerse paranóico y entrar en pánico o relajarse y que nos valga sorbete no resuelven nada. Leyeron lo que dicen las autoridades mundiales: esta es una pandemia seguida como nunca, pero no sabemos mucho. Sean precavidos, tomen sus precauciones y compren AHORITA aprovechando que las farmacias ya tienen gel desinfectante, cubrebocas y antigripales en sus estantes. Que no nos vuelva a pasar lo que en este verano.

Saludos y mis mejores deseos para ustedes y los suyos.

Atte,
La Brocheta