jueves, 12 de junio de 2014

Lo Único que Escucho en las Noticias

"Fútbol fútbol fútbol fútbol, fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol; fútbol fútbol."
~  Fútbol Fútbol (fútbol - fútbol)

Fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol, fútbol fútbol fútbol fútbol, fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol. Fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol.

Fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol, fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol; fútbol fútbol fútbol fútbol* fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol, fútbol fútbol fútbol fútbol, fútbol fútbol, fútbol fútbol.

*Fútbol, fútbol fútbol fútbol fútbol, fútbol fútbol, fútbol fútbol.

!Fútbol! !Fútbol fútbol fútbol! Fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol ¿fútbol fútbol fútbol FÚTBOL FÚTBOL FÚTBOL? !Fútbol fútbol! Fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol.

Fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol fútbol.

Fútbol fútbol.

!Fútbol!
Fútbol 
Fútbol Fútbol.
~ ¿Fútbol? !Fútbol fútbol fútbol, fútbol!

martes, 10 de junio de 2014

No Tiene Nada Que Ver: El Juego del Ultimátum

"El Hombre es un animal racional que siempre pierde los estribos cuando se le pide que actúe en concordancia a lo que dicta la razón"
~ Oscar Wilde (1854 - 1900)

No tiene nada que ver pero ¿están familiarizados con el juego del Ultimatum? Es un jueguito interesante que juegan los psicólogos y los economistas para estudiar reacciones altruistas, morales y económicas de los participantes.

Funciona de la siguiente manera: Dos personas, A y B interactúan para repartirse cierta cantidad de dinero. El jugador A propone cómo dividir la suma entre ambas partes y el jugador B puede aceptar o rechazar la propuesta. Si el jugador B la rechaza, ninguno se queda con dinero. Si el jugador B acepta, el dinero se reparte según lo acordado. Sólo habrá un evento, de tal forma que la reciprocidad no sea tomada en cuenta.

Esto es, A ofrece 3 pesos de los 10 que tiene, si B dice "No gracias" nadie se queda con nada. Si B dice "Acepto" entonces A se queda con siete y B con tres.

Ahora, imagínense que ustedes son el jugador B, con el poder de aceptar o rechazar, y saben que tienen éste poder y el jugador A les ofrece... un peso.

¿Lo aceptan?

Las personas que dijeron que sí, en general, son personas puramente racionales. Un peso es más que el ningún peso que tenía ¿correcto? Tiene sentido. En lo personal yo caigo aquí, yo acepto el peso por la razón establecida anteriormente. No tengo nada que probar, no me importa que el otro sea un bandido, no me importa que sea una injusticia o que sea una burla, simplemente algo es mejor que nada y lo acepto.

Es una filosofía mucho más simple el ser racional, no te tomas las cosas personalmente y la vida es, al final del día, mucho menos estresante: no tienes orgullo que pueda ser lastimado, pero el problema al que nos enfrentamos es que la gente inmediatamente te toma la medida y abusa a la menor oportunidad.

Las personas que dijeron que no, en general, son personas irracionales o emocionales y por tanto difíciles de predecir. Se podría argumentar que la gente no acepta por cuestión de justicia, pero estoy convencido que los humanos no somos tan nobles*, opino que es más bien orgullo personal herido el ofenderse ante un ofrecimiento tan miserable como una parte de diez. 

*Referirse al iluminador estudio sobre la "Hipocresía moral" por parte de Daniel Batson en el 2008. En resumen: somos unos bastardos a menos que alguien nos esté observando.

Además, para las personas irracionales y viscerales, la mayoría de sus conocidos caminamos de puntitas a su alrededor para evitar invocar su furia. Viven una vida más tranquila porque mucha gente los dejamos en paz por el miedo o flojera que nos da interactuar con ellos y muy probablemente sean el alfa de su círculo social, no porque sean un ejemplo a seguir, sino porque son unos mamoncetes insufribles y nos hacen miserables a todos.

Para muestra un botón, piensa en tus amigos/conocidos y en función de su personalidad ¿cuánto le ofrecerías a cada uno? ¿A cuántos les darías todo porque es puñeteramente imposible mantenerlos contentos? ¿A cuántos tendrías que darles muy poco? ¿De cuántos abusarías?

No lo sé, me divierte este tipo de ejercicios porque opino que muestran una ventana hacia nuestra personalidad. Ustedes ¿aceptarían un peso?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Aceptando pesos desde el 2009 ¿en serio ya llevo cinco años escribiendo estupideces?

sábado, 7 de junio de 2014

Receta: Pescado Empapelado al Vapor

"Para que un pescado sepa bien debe nadar tres veces: en agua, en mantequilla y en vino"
~ Proverbio Polaco


Como estoy solo en los EEUU y me es imposible subsistir con la comida rápida nativa por un exceso de falta de vesícula, me he dedicado a hurgar en los rincones de la ciudad para buscar buenos ingredientes y cocinarme yo. Empezaré a compartir recetas fáciles, rápidas y sobre todo sabrosas para una persona, para todos aquellos que como yo les gusta cocinar en casa:

Receta: Pescado Empapelado al Vapor

Ingredientes:
  • 1 Filete de pescado (a su absoluto criterio).
  • 1/4 de Pimiento Morrón.
  • 1/8 de Cebolla.
  • 1 Cucharada sopera de Mantequilla.
  • 1/2 Jitomate.
  • 1 o 2 Dientes de ajo.
  • Sal y Pimienta.
  • 1 Hoja de papel Aluminio.
  • 1 Hoja de papel Cera.
  • Vaporera, sea de aluminio, madera o eléctrica.
Preparación:

Coloca el filete de pescado sobre una hoja de papel cera. Ésta hoja irá entre el papel aluminio y el pescado para evitar que agarre un sabor metálico.


Agrega la sal y pimienta al gusto y luego el ajo. He notado que si agregas la sal y la pimienta al final el resultado son verduras bastante sabrosas y un pescado desabrido, así que recomiendo aplicarla de una vez.


Ahora, pica:

  • La cebolla en juliana (tiritas)
  • El jitomate en medias rodajas
  • El ajo muy finito
  • El pimiento morrón en tiras

Colócalos sobre el pescado. Primero la cebolla y luego el pimiento y el jitomate. Encima de todo, coloca la mantequilla. Es mejor si está fría para que puedas acomodarla así:


Ahora envuelve el pescado usando el papel cera...


Y luego envuelve con el papel aluminio.


Ahora ponlo en la vaporera y cocina por 15 ~ 20 minutos, dependiendo del tamaño del filete.



!Disfruta!


Si lo pones en un recipiente para el día siguiente te recomiendo que transfieras el juguito también. Si no se ha roto el papel de cera puedes reutilizar el papel aluminio.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage