"Ese terrible demonio que es el temor"
~ Edgar Allan Poe (1809 - 1849)
No tiene nada que ver, pero ya está en cartelera la película "Alien: Covenant" de Ridley Scott que sigue a "Prometeo" en la lista de películas de la saga de "Alien". En ella se explica el origen del alienígena y es algo que ha causado bastante controversia en la red. Estoy con ellos. El origen del alienígena no debió de haberse explicado o, por lo menos, se hubiese dejado como un simple "es un animal, que come humanos, déjemoslo ahí".
Verán, hace muchos, muchos años, una joven Brocheta vio la película de "Alien" también del maestrísimo Ridley Scott hecha en 1979 y, unas dos semanas más tarde, por fin pude conciliar el sueño sin tener pesadillas. Es una obra maestra, la verdad, y si no la han visto recomiendo ampliamente que lo hagan: la tensión crece perfectamente a lo largo del filme, hay misterio, horror y uno de los monstruos más icónicos del cine.
El epónimo alienígena no sólo es monstruoso por la manera en la que se mueve y sus dimensiones* ni por su letalidad como perfecto asesino, sino por la abominable y espeluznante forma en la que se reproduce usándonos como huésped.
*Todo el crédito va para el nigeriano Bolaji Badejo, de dos metros de altura, quien usó el traje y le dio esa apariencia sobrenatural.
La idea no es nueva, claro está; verán, existe una variedad de avispas en suramérica de la familia de los Pompilios llamadas "Avispas asesinas" o "Matacaballos" que se reproducen precisamente de esta forma: se encuentran una araña, la inmovilizan con su veneno, insertan su huevecillo en su abdomen y la larva eventualmente se alimentará del arácnido cuando nazca - vivo, por supuesto - y le abrirá un agujero cuando esté lista para salir**.
**La naturaleza es hard-pinche-core.
![]() |
| !SURPRISE, MADAFAKA! |
Lo anterior, sobra señalar, es una pinche atrocidad.
No lo sé, es lo inevitable de la muerte del huésped lo que me aterró de niño*** y lo que me sigue desconcertando de adulto; el hecho de saber que es una sentencia de muerte, y de ser testigo de la puñeteramente horrible manera en la que expiran las víctimas; es esa alegoría de la violación, dejando un producto indeseado dentro de uno, lo que lo hace tan perturbador y el hecho que la bestia lo tenga que hacer como parte de su ciclo reproductivo lo hace combustible de altísimo octanaje para mis peores pesadillas.
***¿Mencioné que la vi de niño? El Canal 5 solía pasar series de película los domingos y por supuesto que eran en la tarde cuando un chamaquito no tenía nada que hacer más que ver televisión.
El alienígena para mí era tan efectivo porque lo veía como uno más de los peligros del espacio, de un universo para el que sólo somos una especie más y que da la casualidad que para este bicho somos comida. En las primeras películas el alienígena sólo existía y nunca se detuvieron en explicar su origen, y perdónenme pero lo prefería así.
A pesar que odio los finales abiertos y los misterios sin resolver, opino que el alienígena necesitaba una razón de ser y una historia de origen tanto como un pez una bicicleta. El bichejo ese es terrorífico precisamente por no tener razón de ser, por ser una fuerza de la naturaleza, por ser tan primal. la humanidad, quien ha logrado el viaje espacial, colonizado docenas de planetas, creado increíbles estructuras y una sociedad envidiable es, para esa pesadilla andante, un simple medio para reproducirse.
Y por eso, mis estimados, es por lo que opino que es un error tratar de darle propósito/explicar el origen del alienígena en la nueva película. Supongo que era efectivo de la misma manera que el horror de H.P. Lovecraft es efectivo, en el que nos aterra el que en el gran esquema del universo seamos una simple, miserable e inconsecuente mota de polvo en comparación al resto de los seres que lo habitan.
Me encantaría saber lo que opinan mis lectores seguidores de la serie.
!Saludos!
Atte,
El Kushiage

