martes, 3 de octubre de 2017

No, No Estoy Muerto

"Los rumores sobre mi muerte han sido muy exagerados."
~ Mark Twain (1835 - 1910)

No, no estoy muerto. Tampoco andaba de parranda, por desgracia.

Veo con gran desdicha que la última entrada se publicó hace más de un mes. Por una mezcla de exceso de trabajo - que me deja mentalmente drenado - y la serie de catastróficas desgracias que ha azotado a nuestro país aunado a una intervención quirúrgica a un familiar cercano - que me han dejado emocionalmente drenado - he encontrado muy poca motivación para plasmar estupideces en este blog.

Los mensajes de unidad y de apoyo para las catástrofes que sufrieron nuestros hermanos de Oaxaca/Chiapas y luego la Capital de las Quesadillas sin queso han sido inigualables y no he encontrado la manera de mejorar el mensaje con mi voz. Hemos donado, hemos mandado víveres, hemos apoyado a la Cruz Roja y a los Topos pero no he visto necesidad de "repetir el mensaje" para el apoyo. Es increíble de lo que somos capaces los humanos cuando nos tomamos un momento para ayudarnos entre nosotros en vez de jodernos a la menor provocación.

Con la seriedad de los asuntos que han estado sucediendo en México e internacionalmente* se me ha hecho, no sé, irrespetuoso escribir sobre nimiedades de lo que he leído/jugado/visto en la televisión o de lo que he experimentado en el día a día. Probablemente es por la culpa de parecer un insensible  i.e. "Brocheta, hay gente luchando por su vida debajo de un edificio y tú estás quejándote sobre un videojuego hecho por un mamoncete insufrible". Definitivamente estoy envejeciendo.

*!Fuerza Puerto Rico!

Sin embargo, la vida debe continuar. Y las tarugadas deben continuar porque si no lo hacen ¿qué sentido tiene la vida?

Una disculpa por la abismal falta de actualizaciones, muchas gracias a todos los que me han contactado para ver si sigo vivo y les prometo que ya viene algo de contenido. Una disculpa pero simplemente han sido tiempos emocionalmente difíciles para todos.

Fuerza, México/Chiapas/Oaxaca; Fuerza, Puerto Rico; que bueno que sólo te queda un año, Peña; vete a la mierda trumpo y un abrazo a todos los que se toman un momento de sus ocupados días para leer lo que opina una brocheta atrapada en un refrigerador.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

viernes, 1 de septiembre de 2017

De Brochetas y Series Arruinadas

"La Sorpresa es el regalo más grande que la vida puede otorgarnos"
~ Boris Pasternak (1890 - 1960)

No tiene nada que ver pero en el círculo de conocidos de mi esposa existe un escroto con forma humana que encuentra un enorme placer en difundir lo que sucede en capítulos de series de mucha expectación - como Un Juego de Tronos - en sus redes sociales.

No, no es del tipo de personas que lo hacen por error, como esos imbéciles que llegan a preguntarte "¿Qué opinas de la muerte repentina de X personaje?" sin cerciorarte que realmente sigas la serie al día; oh no, dioses no.

Este vástago de condescendiente meretriz lo hace escondiendo imágenes con la trama de los episodios detrás de vínculos pidiendo ayuda monetaria o emocional para alguna causa, lo hace en su foto de perfil y encuentra un placer casi orgásmico en llegar a tu cubículo en la mañana y contarte lo que sucede antes de que lo puedas callar.

¿Qué, por las empolvadas nalgas de Campanita, gana esta persona con eso? ¿Qué perverso placer obtiene en arruinarle la diversión, la expectativa, la sorpresa, a otras personas en su círculo social? ¿No lo amamantaron de chiquito? ¿Le tenían que amarrar un pedazo de jamón para que el perro jugara con él? ¿Le dijero que no existía el Niño Dios desde que era chiquito? ¿Su perro no lo quería? 

No lo sé, pero ganas no me faltan de patearlo de aquí al jueves que viene.

Sí, arruinarnos un capítulo de nuestra serie favorita es una nimiedad en el gran esquema de las cosas, lo sé, pero por lo mismo le deseo desde el fondo de mi negro corazón siempre le salgan repetidos los juguetitos del "Kinder Sorpresa", que siempre se le queme la cerveza, que invariable e inexplicablemente confunda la sal por el azúcar condenándolo a una vida de café salado y sopa dulce, que jamás le dejen marca los calcetines para que no se las pueda rascar, que siempre le toque cola en todos los trámites que haga, que nunca encuentre donde estacionarse, que siempre le pique la espalda en ese lugar donde no puede alcanzar, que siempre se le aguade el cereal, que siempre se le enfríe el café y el té, que siempre le toquen calientes los refrescos de cola, que su pareja ronque estruendosamente, que siempre se le manche la ropa blanca, que se le eche a perder la miel, que se le enreden los cables de sus aparatos y que siempre se de cuenta a media puñetera noche que el puñetero cartucho de la puñetera impresora está puñeteramente vacío.

Espero que siempre se le olvide el paraguas cuando llueva, ojalá y siempre lo mojen los carros cuando pasen, ojalá y le de alergia en la primavera, espero que le duelan los dientes cuando coma helado, ojalá y nunca se acuerde dónde dejó las llaves, ojalá y jamás alcance a contestar el teléfono cuando se meta a bañar, ojalá y el agua siempre esté fría o si le gusta fría ojalá y salga caliente; y ojalá que siempre se le encoja la ropa.

Ojalá y siempre le toquen los semáforos en alto, que su ropa jamás huela a "Suavitel" o a "Vel Rosita", que su comida siempre esté demasiado salada, que siempre llegue tarde a la cafetería para no poder comprar nada, que sus dispositivos siempre estén descargados y que siempre olvide su cargador, que se le chorreen las plumas, que siempre llegue segundos después que el camión haya partido, que siempre esté agotada su golosina favorita, que su auto no arranque cuando necesite llegar más temprano, que siempre repruebe los exámenes de manejo y que nunca, pero nunca, sienta alguno de los pequeños placeres que tiene la vida que evitan que nos suicidemos.

Sí, son nimiedades, pero espero que el destino le robe la felicidad de su existencia con la misma alegría que con la que él se la roba a otros.

Si conoces alguien así, dale la bofetada que se merece y mándalo a esta página.

Si eres de los que fueron mandados a esta página: ¿qué mierdas te sucede?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

viernes, 11 de agosto de 2017

Adiós y Gracias, Rius

"El humor es una afirmación de la dignidad, una declaración de la superioridad del hombre sobre todo aquello que le aqueja"
~ Roman Gary (1914 - 1980)

Emerjo de mi letargo, de mi apatía, de mi estrés cotidiano, de mi masivobloqueo de escritor, porque ha dejado de existir otro de los hombres de letras a quienes les debo más de lo que se puede expresar en palabras: Eduardo Humberto del Río García, "Rius" pa' los compas, ya no está entre nosotros, habiendo fallecido el 8 de agosto del 2017.

Carlos Monsiváis alguna vez dijo que en México existían tres instituciones educativas: La Secretaría de Educación Pública, Televisa* y Rius. No creo que haya estado exagerando.

*Quien puede irse derechito y sin escalas a importunar a su meretriz progenitora.

Para los no iniciados**, Rius era un "monero" (caricaturista), historietista y escritor/investigador/ensayista mexicano oriundo del estado de Michoacán que dedicó su vida a criticar al gobierno mexicano en una época de represión y violencia hacia los medios que no regurgitaran la retórica de los gobernantes en ese entonces.

**O a quienes les de flojera leer la entrada de Wikipedia.

Además de sus famosas historietas "Los Supermachos" - luego "Los Agachados" por problemas con su editorial original - se dedicó a publicar extensas investigaciones resumidas en amenos libros sobre política, sociología, humanística, vegetarianismo, religión, entre otros que no sólo fueron leídos ávidamente por mi yo adolescente sino que formaron mucha de mi ideología y profunda actitud de desconfianza con la autoridad.

De las mejores fortunas que he tenido en mi vida es que mis padres sean ávidos lectores, y consecuentemente de los recuerdos más agradables que tengo de mi infancia y adolescencia era devorar los libros del Sr. del Rio.

Verán, Rius era un autor capaz de explicar las causa de la revolución cubana con la misma facilidad con explicar las reglas del dominó, de criticar la iglesia en México con la frescura que uno condenaría a la CocaCola por engordar a nuestro país, de explicar complejos sistemas económicos, psicología, sociología o filosofía con la facilidad con la que uno haría un recetario de vegetarianismo. Rius decía que él investigaba porque quería saber de un tema y sus libros eran la conclusión lógica de dicha investigación, y en una época en la que no existía el Internet, más de uno nos vimos iluminados por su obra.

Gracias, maestro Rius, por haberme hecho reír, por haberme hecho pensar, por haber fomentado mi pensamiento crítico y alentar mi amor a la investigación. Aunque no siempre estuve de acuerdo con muchas de sus posturas - principalmente sobre el vegetarianismo y su furioso izquierdismo - le agradezco la positiva influencia que usted fue en mi vida. 

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ No exagero cuando digo que aprobé las materias de Psicología, Sociología, Filosofía y Economía en la preparatoria gracias a sus libros.