miércoles, 30 de junio de 2010

!Infectado!

"Después de todo, un virus en tu computadora es uno más que suficiente"
~ Glenn Turner (1947 - )

Maldito seas, Junio 2010, maldito bastardo hijo de una hiena en celo. Parece que el mamoncete despertó ayer y pensó "oh cielos, ya casi me acabo, es hora de recordarles a todos estos chupa-piedras del mundo que soy el mes más hijo-de-perra vengativo que han vivido en sus miserables existencias". Y así lo hizo: noche sin dormir, problemas en el trabajo, balacera en la ciudad que llevó a la desafortunada muerte de un policía, una lluvia miserable y una pinche infección que mandó al carajo a mi máquina.

Eso me pasa por bajar la guardia. Por lo menos hoy es el último día y les juro que saldré armado, no vaya a ser.

Les decía, ayer en la noche mientras que descargaba tranquilamente unos cursos de guitarra, traté de arrancar mi software de quemado para encontrarme con la sorpresa que explotó inmediatamente. Siendo la persona totalmente razonable que soy, intenté abrir el programa nuevamente, sorprendido que me diera el mismo resultado*.

*Esto es algo que realmente odio, la computadora es un sistema determinístico el cual responderá con las mismas salidas a las mismas entradas; me exhaspera ser un imbécil que le vuelve a dar doble click a ver si "ahora sí jala" !NO LO HARÁ!

Confundido, abrí un firefox y me encontré con el simpático mensaje "Usted no tiene privilegios para realizar esta operación" ¿Cómo puede ser posible - pensé - si tengo privilegios de administrador**?

**Efectívamente, soy una persona confiada y un imbécil de incalculable magnitud por trabajar siempre como administrador en el queso grullere de agujeros de seguridad que es windows XP SP2.

Revisé más aplicaciones y una por una caían como moscas. Una investigación en internet y una malvada llave en el registro donde no debería estar confirmaron mi horror: estoy infectado con el virus Win32.Parite.

Este pinche y desgraciado bastardete de aplicación (activo desde el 2001) son realmente dos: Parite.A que coloca a Parite.B como un dll en el directorio temporal de windows con el siguiente formato:

[3 letras][4 caracteres hexadecimales].tmp

Parite.A entonces invoca la funcion INITIATE en Parite.B que modifica al registro para apuntar a sí mismo, agregando la siguiente llave:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\PINF

Entonces Parite.B infecta el proceso EXPLORER.EXE, lo que le permite residir en memoria y luego el muy hijo de perra infecta todos y cada uno de los archivos .EXE y .SCR encontrados en discos locales y compartidos. Estos archivos estarán infectados con Parite.A para que vuelva a empezar el proceso.

¿El resultado? Adiós a todos los ejecutables de la máquina. TODOS. No arranca nada, ni siquiera el vil manejador de ventanas.

Tuve que bajar un antivirus gratuito temporal para escanear todos y cada uno de mis archivos para tratar de copiarlos a la lap, sin embargo el modem parece que tiene hipo y simplemente no me permite copiar los archivos por la red inalámbrica, te aborrezco, junio 2010, con la intensidad de mil soles.

Como decía, este maldito virus afecta a los archivos con extensión .EXE y se agrega a ellos (incrementa su tamaño en 177 kbs) y ni Panda ni McAffee pudieron arreglarlos. No fue sino hasta que arranqué el sistema en modo a prueba de fallos y sólo con símbolo de sistema que pude limpiar los .EXEs***. Estoy dolorosamente copiando todo lo que tengo a DVDs (bueno, algún día tenía que respaldar de todas formas), pero todo indica que tendré que formatear de nuevo, tengo pánico de conectarle el disco externo.

***Menos el ejecutable del mismo antivirus !oh la maldita pinche ironía!

Ahorita estoy en el trabajo con unas 3 horas dormidas en total, sin embargo estoy tan profundamente engarbanzado que ni sueño tengo****.

****Soy un maldito ingeniero en sistemas !esto no me debería pasar a mí! !Es como un imbécil proctólogo enfermándose de hemorroides!

Ni modo, pero me voy a asegurar que esto no vuelva a suceder nunca, es mi culpa por usar este sistema operativo !KUbuntu, aquí vamos!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Y no, no voy a comprar otra maldita pinche máquina para correr la mierda de windows 7, linux ya era así de estable, seguro y se veía así de bien desde los 90s, al carajo con todo ello.

PD. Y para cerrar este pinche mes de pesadilla, un temblor en el DF, espero que todos estén bien y que se les pase el susto pronto.

Actualizacion 11 AM, 30 jun 2010. Leído en un comentario en el universal: "Mensaje a la ciudadania: no se alarmen sólo fué que se cayo Carstens de la cama, cenó un poquito de más eso es todo, le preocupa como va a suplir la recaudación de la tenencia." XD

martes, 29 de junio de 2010

Receta: ¿Cómo hacer Pasta de Tomate Casera?

"Es difícil tener algo más que buenos pensamientos mientras se come un jitomate cultivado en casa"
~ Lewis Grizzard (1946 - 1994)

La "pasta de tomate" no es sino jitomate (tomate de aquí en delante) pelado, sin semillas y muy reducido*. Es un aditivo a salsas, estofados y otros platillos donde necesites una deliciosa inyección de tomate concentrado.
Generalmente se puede encontrar en tiendas especializadas para cocina o en supermercados americanos (Costco, Sams, etc.) en presentaciones como lata, frasco o un discreto tubo como de pasta de dientes.

Ignoro cómo sea en otras partes de nuestro hermoso país pero en general aquí en Guadalajara es difícil de conseguir ¿por qué? Asumo porque aunque es deliciosa no tiene muchos usos para nuestra comida, pues para nosotros los mexicanos el puré de tomate basta y sobra (sin mencionar que nuestras salsas son principalmente frescas).

*Reducir: Cocinar hasta que se evapore agua.

Ésta delicia es relativamente fácil de hacer sólo que muy tardada, desde ahora advierto que vamos a cuidar la pasta por unas 3 ~ 4 horas por lo que es recomiendado hacer esto en la noche o durante un tiempo en el uno podrá cuidar la mezcla en la estufa. Adicionalmente, recomiendo que hagas un lote grande, de tres kilos de jitomate para arriba; la pasta se reducirá tanto que terminarás com una taza y cuarto de mezcla a lo mucho; además se puede conservar bien en el congelador. Veamos:

Ingredientes

  • 3 Kilos de jitomate Saladet, Roma o Huaje
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento rojo, mediano
  • 1 cucharada de té de sal
  • 3 hojas de laurel
  • Jugo de medio limón (de preferencia amarillo, pero el verde servirá).
¿Jito-qué, perdón?
Me sorprendí con la cantidad de nombres que tiene esta cosa, me refiero a un jitomate por ésta verdura roja y ácida que es ovoide, no el que parece bola:


Preparación

1. Pelando los Tomates
Primeramente hay que pelar los tomates. La cáscara se hará muy dura después de las horas de cocción, por lo que hay que dejarlos bien peladitos; esto se puede hacer de manera muy sencilla si los blanqueamos**:

**Blanquear: Echar en agua hirviendo por unos segundos e inmediatamente sacar y echar en agua hy telada.

Necesitas
  • Una Olla con agua hirviendo, lo suficientemente profunda como para que se cubra un tomate.
  • Un recipiente con agua helada, igual, profunda para que se cubra el tomate completamente.
  • Unas pinzas para cocina o un par de tenedores largos.

¿Cómo lo haces?
Toma unos cuantos tomates y échalos en el agua hirviendo por 35 ~ 45 segundos, dependiento del tamaño:

Cuando se cumpla el tiempo sácalos y échalos en el agua helada:

Continúa así con todos los tomates, sacando los que ya estén fríos del agua para ponerlos en otro recipiente.

Usa un cuchillo para hacerle un corte vertical al tomate:

Y pela la cáscara:

!Listo!

Si tienen algún uso para las cáscaras, adelante, nosotros nos las comimos con limon y sal.


2. Quitar las semillas
El objetivo es quedarnos sólamente con la carne de los tomates por lo que los vamos a cortar en cuartos y quitarles todas las semillas y los cabitos donde estaban unidos a la planta.

*Actualización: Es infinitamente más fácil si las retiras con la mano. Sácalas con los pulgares, te ahorras mucho trabajo.

De preferencia ve echando los tomates ya pelados y cortados en un escurridor, cualquier humedad que les quitemos ahorita es menos tiempo de cocción después.


3. Machacar los tomates y el pimiento.
En este momento abre el pimiento rojo y sácale todas las semillas; córtalo en trocitos pequeños y agregalo a los tomates***.

***No te preocupes por la cáscara del pimiento, se perderá entre los cachitos de tomate y no afecta el resultado.

Ahora necesitamos hacer puré toda esta mezcla, tienen que hechos casi líquido, puedes usar:
  • Una licuadora, quizás necesites agregar un poco de agua.
  • Un procesador de alimentos, así enteros, no hay que agregar más agua.
  • Si no cuentas con ninguno de éstos utensilios, habrá que hacerlo a mano: toma un machacador de papas y aplástalos cuanto puedas; de ahora en delante cada 15 minutos o media hora que esté en el fuego regresarás para darles otra buena machacada.

4. Cocer la pasta
Echa toda la mezcla en una olla ancha y agrega el ajo, la sal y las hojas de laurel; prende el fuego hasta que hierva y luego baja la flama hasta fuego lento.


De aquí en delante hay que dejar cocinar hasta que se evapore toda el agua y llegue a la consistencia de una pasta, de 3 a 4 horas más o menos, sin embargo, al final de la segunda hora agrega el jugo de limón, esto servirá como conservador.

¿Cómo saber si ya está lista? Toma algo de la pasta con una cuchara y gírala 90 grados, si no se resbala retírala del fuego:


La cocción puede variar según la temperatura y humedad del ambiente y tu estufa****, de cualquier forma, regresa cada 20 ~ 30 minutos para batir la mezcla y evitar que se pegue. Durante la última hora te recomiendo que la batas cada 5 ~ 10 minutos, para evitar que se te quemen pedazos.

****Nosotros por ejemplo nos tardamos 3 horas y media de cocción en una tarde lluviosa de verano.

Terminarás más o menos con una taza y cuarto de deliciosa pasta de tomate, ideal para agregarse a las salsas de tomate y otros platillos donde necesites inyectarle un sabor intenso a tomate. En serio, pruébala, está deliciosa.


!Saludos y mil gracias a la Brochetita, amor de mi vida, por echarme la mano con esto :D!
Atte,
El Kushiage
~ Realmente me sorprende de lo que puedo encontrar citas.

PD. Durante todo este tiempo estuve observando un simpático botecito de puré de tomate que tenía en mi alacena ¿se podrá hacer la versión instantánea y más rápida de la pasta reduciendo puré de tomate tradicional? Supongo que podrías reemplazar el pimiento por paprika en polvo... Intentaré el experimento, pero si alguien lo hace antes por favor háganmelo saber y lo publicamos aquí.

lunes, 28 de junio de 2010

Alerta: Productos de la Marca Hartz para Mascotas

"La tierra provee suficiente para satisfacer la necesidad de cada hombre, pero no la avaricia de cada hombre"
~ Mahatma Ghandi (1869-1948)

Ayer, investigando productos de limpieza y de cuidado del gato que tenemos, la Brochetita llegó a la línea de los productos de la marca gringa Hartz (Hartz Mountain Industries) en MercadoLibre (búsqueda aquí).

Como siempre, hizo un pequeña investigación sobre los productos* y para mi horror trajo a mi atención las lamentables muertes y efectos secundarios que han ocasionado en miles de mascotas en Estados Unidos; chequen el sitio principal en inglés "Víctimas de Hartz" atiborrado de deprimentes historias (más de 2000) sobre personas que le han aplicado anti-pulgas a sus animales y se les han ido de mineros.

*Cosa que todos deberíamos hacer para cualquier compra, en mi humilde opinión.

Uno pensaría que ésto ya fue reportado y retirado del mercado, sin embargo no es así**, y además sabemos que es común de los gringos el tratar de vender toda la mierda que no les puede empujar a los americanos en otros países que toman su palabra como ley divina.

**Dicho sitio tiene la última historia (hasta esta fecha) del 24 Junio 2010, y Wikipedia reporta que los anti-pulgas asesinos de gatos fueron retirados, pero NO la de los perros.

Las quejas son sólo sobre sus productos anti-pulgas, que tienen pesticidas que matarían un elefante, pero de preferencia por favor tengan cuidado con toda la línea de la marca Hartz y eviten los anti-pulgas a como dé lugar.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Imagínense cómo se ha de sentir asesinar a nuestra mascota, que tanto nos quiere y confía en nosotros, por no haber investigado un poco sobre los productos que le damos... maldita sea.

PD. En recomendación personal, a nuestro gato le pusimos una ampolleta de aplicación única de la marca Frontline y a los 3 días dejó de rascarse, se coloca en el lomo detrás de la cabeza por si les interesa, 130 pesos.