lunes, 28 de abril de 2014

¿Cómo se Juega?: Amo de Orión II - Combate e Invasiones

"Toda guerra representa un fracaso de la diplomacia"
~ Tony Benn (1925 – 2014)

La entrada anterior dejamos todo preparado para terminar la flota, ahora sólo falta esperar y dejar pasar los turnos para amasar la flota cerca de la colonia Kyusho I que es la más cercana a los Psilons. En el inter terminamos con el arnés anti gravitacional para mis tropas. Se implementa inmediatamente, yo no necesito hacer nada:


Llegamos a otra decisión complicada. Ahorita necesito subir el árbol de Construcción por una tecnologia en particular que hace que mis naves se autoreparen después de cada batalla, por tanto mis opciones en este momento son: "Battlestations" (Estaciones de Batalla) que reemplazan mis Bases Estelares y otorgan un +2 Puntos de Comando, "Powered Armor" (Armadura de Poder) que hace que mis tropas en el suelo ganen un bono de +10 y requieran 2 tiros para ser abatidas y "Robo Miners" (Robo Mineros) que otorgan un bono de +10 a la producción donde son construidos y hacen que mis trabajadores ganen un +2 a la producción. Me iré por los Robo Mineros para reemplazar las pérdidas que tenga en combate:


Dejo pasar más turnos y soy contactado por los Gnolans:


Se encuentran en la zona superior iquierda... !ya sabemos quiénes siguen! Me doy una paseada diplomática por las razas y consigo los Misiles de Merculite por mi renovador atmosferico con los Gnolans y la Base de Misiles Planetaria con los Psilons. Ahora podre defender mis colonias con estas dos tecnologías.

Mis científicos me dicen que han terminado de desarrollar mis Robo Mineros:


Llego a la tecnología que quería "Advanced Damage Control" (Control Avanzado de Daños) que causa que las naves espaciales se reparen totalmente al final de cada combate. Muy útil ahorita que voy a invadir. La otra opción es "Assault Shuttles" (Transportes de Asalto) que abordan y capturan una nave/estación enemiga y "Fast Missile Racks" (Armazón de Misiles Rápidos) que hace que cada nave lanze dos oleadas de misiles en un turno, y se tenga que esperar otro para recargar:


Dejo pasar algunos turnos y mi Brocheta I se une a mi flota. Con 4 destructores, un crucero de batalla y tres transporta tropas es hora de patear traseros y robar colonias:


Noten que estoy en números rojos en Puntos de Mando (-3) lo que me causa un déficit de -30 BC por turno. Ésta fue una de las razones por las que no compré ninguna construcción, porque queria dejar un colchón en mis finanzas para la invasión. Además, probablemente pierda naves y cuando tome la colonia mis transporta tropas se quedan en esa colonia (cada nave contiene 4 marinos), por lo que ahí me he de recuperar. Pongo a construir un par de Brochetas I en Kusho I y con mi flota seleccionada le doy clic izquierdo a Ghav:


Quizás no es la mejor de las estrategias, quizás deberíamos atacar con una flota de cruceros, pero no quiero que los Psilons crezcan más. Arribando al sistema me pregunta qué colonia deseo atacar:


Acto seguido me pregunta si estoy seguro, deveritas deveritas, si deseo atacarlos, porque tengo varios tratados con ellos:


Le digo que sí, y entramos al combate - nota: sólo verás ésta siguiente sección si escogiste "Combate Táctico" cuando creaste el juego:

¿OHDIOSMÍOQUÉESTÁPASANDO?
El combate en Amo de Orion II es por turnos, primero va el atacante, luego va el defensor. Tus naves están alineadas a la izquierda y avanzan hacia la flota/planeta enemigo, ésta es el área de combate:


Al colocar el cursor en los límites recorres la pantalla, sin emargo también puedes hacer clic izquierdo en el minimapa:


En la esquina inferior izquierda se muestra el estado de la nave que está actuando y cuántas municiones le quedan ese turno. Nótese que la nave tiene realmente 4 escudos, uno en cada lado, y uno puede hacer girar la nave para mostrar los escudos más fuertes en el evento que esa nave sea el objetivo de un fuerte ataque:


La barra azul en la parte superior es la armadura, la barra roja son sus sistemas y la amarilla su estructura. Si la estructura cae demasiado puede estallar el motor y destruir a la nave.

Del lado derecho, tenemos la información del objetivo de dicha nave seleccionada:


Hacer clic izquierdo en la nave que deseamos atacar hará que nuestra nave seleccionada dispare hacia el objetivo. Una nave se puede mover y disparar en un mismo turno. Si deseas que la nave gire en determinada dirección, haz clic derecho en esa dirección y la nave girará a la mejor de sus posibilidades.

Cuando esa nave haya disparado todas sus municiones y se haya movido a donde la quieres, termina el turno de esa nave presionando "Done" (Listo), ésto remueve a la nave de la lista de naves activas para el turno. Si te gustaría que la nave se espere hasta el final del combate para una mejor oportunidad, usa "Wait" (Esperar) a la izquierda de "Done":


El juego te seleccionará automáticamente a la siguiente nave de tu flota que tenga movimientos restantes:


Si opinas que una nave ha recibido mucho castigo o ves que es el foco de muchos ataques, haz click en "Retreat" (Retroceder) y la nave escapará al hiperespacio hacia tu colonia más próxima a la mejor de sus posiblidades:


Ahora, si equipaste a tus naves con cohetes anti-misiles, lásers de defensa o alguna otra medida de defensa, haciendo clic en el misil cuando se te esté acercando disparará esas contramedidas - que pueden o no ser efectivas -:

No le hice ni cosquillas a ese misil
Ahora bien, si en el transcurso de la batalla una nave resulta "inmóvil" - o como todas las estaciones espaciales - pueden ser abordadas y capturadas. Para hacerlo acerca una nave y haz clic en "Board" (Abordar), el cursor se transforma en un soldadito y haz clic en lo que deseas abordar:


El juego te pedirá que confirmes cuántos de los marinos a bordo quieres enviar y te pregunta si quieres hacer un "Raid" (Redada) para destruir el objetivo o "Capture" (Capturarla) para unirla a tu flota:


Se resuelve el combate y te da el resultado exitoso o fallido. Ahora, un detalle interesante: como mencioné antes, los disparadores de neutrones matan marinos, lo que hace más fácil capturarlos:

!Ja! !Ya no quedaba nadie para defender la nave! !Ajajajaja soy un monstruo!
Si te interesa ver un reporte sobre las naves enemigas para comparar su tecnología con la tuya, haz clic en "Scan" y luego clic izquierdo en el objetivo:


Y te da un reporte completo:


También funciona con tus propias naves, por si tienes varias versiones (por ejemplo un Empanizado I con un Empanizado II) y no te acuerdas qué tiene cada una.

Finalmente, si tu flota es muy superior al enemigo puedes automatizar todo con el botón de "Auto" (Automático):


La computadora hará todo lo posible por ganar el combate, moviendo las naves en posiciones estratégicas, capturando naves enemigas, etc. Sólo recomendado cuando superas al enemigo en armas y número, ya que si tienes las mismas posibilidades de éxito que de fracaso la computadora encontrará la mejor manera de que lo pierdas todo.

Aquí fui bastante afortunado y gracias a la captura de la Base Estelar pude sobrevivir con todas mis naves intactas. Ahora, una vez que hayas derrotado todas las defensas de una colonia, se te abre la siguiente ventana de opciones de invasión:


A la izquierda tienes la información de esa colonia, aquí verás cuántos edificios, unidades de población y unidades de infantería/robots/tanques tienen para defenderla:


A la derecha verás - si es que trajiste transportes con tropas contigo - cuántas unidades de marinos tienes para atacarla y - en función a las armas que tienen tus naves - cuántos bombardeos puedes infligirle a la colonia. Aquí tendrás que juzgar en función a tus marinos y al bono que tengan si quieres "suavizar" las defensas bombardeando. Sólo recuerda que no puedes bombardear e invadir en el mismo turno y que bombardear puede que extermine población y edificios:


Puesto que los supero en número y mis tropas tienen +30 al combate, decido invadir. Uso el botón de "Invade" (Invadir) para iniciar el combate. Si quisiera bombardear la colonia primero, usaría "Bombard" (Bombardear) y si tuviese algún arma química, también la vería listada aquí. Presiona "Cancel" (Cancelar) para no realizar ninguna acción. Por ejemplo si estás esperando que lleguen tus transportes. Sólo considera que en el tiempo que llegue la colonia puede reconstruir sus defensas:


Invado y los marinos defensores mueren antes que les pueda tomar foto:


!Listo! Ghav I ahora pertenece a los Brochetianos. Inmediatamente recibimos una comunicación de los Psilons, furiosos - y con justa razón - de las hostilidades unilaterales:


Eip, dicho y hecho, ya estamos en guerra:


Finalmente, el juego me presenta qué hacer con la colonia. Como mi forma de gobierno es Democracia, no puedo exterminar seres pensantes capturados, pero si fuera una Dictadura, Feudal o Unificación se me preguntaría si deseo eliminar una unidad de población por turno:


Algunas notas sobre colonias conquistadas:

  • Pertenecen a tu imperio para todos efectos y circunstancias, pero no tienen la misma raza que tú, esto significa discrepancia en las características. Por ejemplo, aunque nuestra raza fuese Tolerante eso no convierte a los conquistados en Tolerantes.
  • Se encuentran en estado de rebeldía hasta que sean asimiladas. Esto depende de tu forma de gobierno y si construyes o no una tecnología conocida como "Alien Management Center" (Centro de Administración Alienígena) que aumenta dramáticamente la tasa de asimilación.
  • Mientras que no estén asimilados trabajan al 50%.
  • Activamente intentarán liberar la colonia, por lo que es prudente dejar marinos resguardando la colonia.
Hablando de resguardar marinos, como funciona una invasión es así: Tu tienes N transportes, cada transporte tiene 4 marinos y todos participan en la batalla. Cuando termina el combate se dividen los supervivientes entre 4 y el residuo se queda a resguardar la colonia conquistada. Si el residuo es 0, se quedan 4:

Ejemplo: 12 marinos bajaron (3 transporta tropas), hay combate y perdemos 3, entonces se regresan 8 marinos a los transporta tropas (para tener 2) y 1 se queda resguardando la colonia.

Si deseas descargar más marinos para que resguarden una colonia, haz lo siguiente, desde la interfaz de galaxia selecciona tus naves que desees descargar y presiona el botón "Unload Troops" (Descargar Tropas):


Te preguntará en qué colonia:



Y cuando hagas clic izquierdo descargará las tropas en ese lugar. Recomiendo una unidad de marino por cada 2 unidades de población. Nada es más enervante que ir a conquistar otros lados para que el maldito planeta sea liberado por insurgente.


Con eso concluimos nuestro vistazo a combate e invasiones. Mañana seguiremos con estrategias para defendernos de un contra-ataque Psilon y tomaremos más de sus colonias.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

domingo, 27 de abril de 2014

¿Cómo se Juega?: Amo de Orión II - A Punto de Invadir

"La Guerra es la profesión de los reyes"
~ John Dryden (1631 - 1700)

¿Pueden sentirlo? Es esa anticipación en el aire... estamos preparándonos para la guerra y, la verdad, ¿que mejor botín que unos hippies científicos? En fin, dejo pasar algunos turnos y terminan el enriquecimiento de suelo en Sol I, y miren nada más esa producción de comida: 

!+9 Nena!
Eso me libera 3 granjeros en Sol I que me ayudarán a terminar mi Puerto Espacial, de mientras Kyusho I sigue construyendo Empanizado II:

Esos 5 compas mantienen alimentado a 3 planetas... nada mal.
Una vez terminado el Puerto Espacial regreso todos los colonos disponibles a investigación. Kyusho I va a construir una Base Estelar después. Dejo pasar algunos turnos y los Microbióticos son investigados:


Eso me abre a una de las mejores tecnologías del juego: Terraforming (Terraformación). Es una tecnología que cada vez que se aplique mejorará la calidad de un planeta hasta convertirlo en Terrano. Cada vez es más cara la terraformación en PPs, pero créanme que vale la pena, ya verán más adelante:


Dejo pasar algunos turnos y me lleva un evento aleatorio:


Como mencioné anteriormente, a menos que la raza sea "suertuda" los eventos casi siempre son malos. En este caso capturaron a uno de mis diplomáticos planeando el asesinato de un oficial Sakkra, por lo que mis relaciones con ellos se han disminuído.

En fin, no es como que me cayeran bien desde un principio. Dejo pasar más turnos y la Terraformación es desarrollada:


Ahora sí, a meterle velocidad a mis armas. Necesito una buena computadora y lásers para hacer una flota poderosa, voy excepcionalmente atrasado en los lásers por lo que me dedico a ellos por un momento. Tengo dos opciones: Fusion Beam (Rayo de Fusión) y Fusion Rifle (Rifle de Fusión). El primero es un arma para las naves espaciales, pero la verdad mi objetivo es no menos de "Neutron Blaster" (Disparador de Neutrones) que se encuentra más arriba; por ello me voy por la segunda opción, el rifle de fusión, para mejorar a mis tropas terrestres:


Por cierto, puse a entrenar más espías porque ya los perdí a todos.

Un par de turnos más tarde terminamos el rifle de fusión, que le da un bono de +10 al combate a las tropas terrestres durante las invasiones. Genial. 


Seguimos en la línea militar. Mis opciones son: Battle Scanner (Escáner de Batalla) que le da un bono de +50% a la puntería de mis naves con lásers; Tachyon Communications (Comunicación por Taquiones) que le da un bono de +1 a todas las Bases Estelares en su producción de Puntos de Mando y Tachyon Scanner (Escáner de Taquiones) que disminuye la evasión de las naves enemigas en -20%. Me voy por el escáner de batalla porque tengo muy malas computadoras:


Ahora, se preguntarán por qué tengo mis navecitas de guerra pero no las he usado. La razón es simple: son lo suficientemente buenas como para verse amenazadoras y repeler un ataque, pero no lo suficientemente buenas como para atacar y tomar planetas. En Amo de Orión II la computadora TE VA A ATACAR si te nota débil, y por "débil" quiero decir "sin naves". Por eso desde relativamente temprano en el juego necesitas una buena flota. Esto se nota más en las dificultades "Difícil" e "Imposible", como se han de imaginar. De hecho ¿cómo es Difícil e Imposible? Imaginen todo lo que hemos estado haciendo, pero constantemente en guerra con alguien.

En fin, dejo pasar unos turnos y mis científicos terminan el "Battle Scanner":


Bien, ahora ya llegamos a la opción interesante como arma para mis naves: el "Neutron Blaster" (Disparador de Neutrones). Es un arma de rayos que además de hacer más daño que el láser común y corriente mata a la tripulación, lo que hace más fácil capturar naves. La otra opción es el "Neutron Scanner" (Escáner de Neutrones) que detecta naves en más rango y otorga una penalidad de -40% a la evasión. Como vamos a la ofensiva nos interesa el disparador:


Pongo a trabajar a Kyusho I en Terraformar el planeta:

!DIOSMÍOESOSOJOS!
Dejo pasar algunos turnos y terminamos el disparador de neutrones:


Ahora necesitamos una computadora decente, por lo que nos vamos por el árbol de las mismas. Nuestras opciones en éste nivel son "Neural Scanner" (Escáner Neuronal) +10% a bono ofensivo de espionaje, "Scout Lab" (Laboratorio de Reconocimiento), un módulo que se le acopla a las naves de guerra y generan RPs y "Security Stations" (Estaciones de Seguridad) que hacen más difícil que nuestras naves sean invadidas. Nos vamos por el bono al espionaje:


Regresamos a la pantalla de la galaxia y vemos que la Terraformación ya está terminada y Kyusho I ya es un planeta desértico y que ooooh... que los Sakkra están en guerra con los Elerianos:


Eso es muy bueno. La mejor arma que puedes usar contra un enemigo es otro enemigo. Veamos cómo se ve Kyusho I después de la terraformada:

Poco a poco paso a paso...
Volvemos a terraformar. De Desértico sigue Árido y éste implica un aumento en la población, luego será Terrano y aumentará el límite de la población. Me doy otra paseadita con las razas que conozco y veo que los Psilons me cambiarían mi Terraformación por un "Atmosferic Renewer" (Renovador Atmosférico) que corta por un cuarto la contaminación de un planeta !trato hecho!


Inmediatamente lo pongo a construir en Kyusho I, la terraformación puede esperar. Dejo pasar más turnos y la investigación de mi escáner neuronal se termina:


Y aquí está una de las decisiones realmente difíciles. En este nivel tenemos "Holo Simulator" (Holo Simulador) que da un bono de +20% a la moral del planeta en el que esté - aumentando la producción de TODO -, "Planetary Super Computer" (Super Computadora Planetaria) que da un bono de +10 a la investigación y +2 a cada científico y "Positronic Computer" (Computadora Positrónica), que nos da +75% de bono a la puntería de rayos láser. Las tres son excelentes. Si no estuviera tan falto de planetas buenos y obligado a atacar a los Psilons porque soy un horrible mamoncete, escogería el holo simulador, pero como ya me pica invadir a esos pacifistas que tengo de vecinos me voy por la computadora positrónica:


Paso unos turnos y termina el renovador atmosférico, nótese la eficiencia de Kyusho I ahora:

0% contaminación, 100% productividad.
Pasan más turnos y ya está lista mi computadora:


Mi objetivo es comerme a los Psilons lo más rápido posible para luego expanderme y mejorar mis planetas. Asi que para conquistar a los Psilons necesito buenas tropas; invierto en "Anti-Grav Harness" (Arnés Anti-Gravitacional) que les da un bono de +10 a mis tropas terrestres. Mis otras opciones son "Gyro Destabilizer" (Giro-desestabilizador) que causa un poco de daño a las naves haciéndolas girar y el "Inertial Stabilizer" (Estabilizador Inercial) te da un bono de +50% a la defensa contra rayos de tus naves. Pero si todo sale bien no recibiremos tantos disparos:


Compro lo que me falta de la Terraformación de Kyusho I y me encuentro con un planeta árido a quien le caben ahora 11 unidades de población:


Le transfiero población de Rigel I y reacondiciono mis naves (ahora Empanizado III) para usar lásers en vez de misiles:


Diseño un Crucero nuevo repleto de armas: el Brocheta I, ésto me llevará a puntos de comando negativos pero qué se le va a hacer:


Y pongo uno después:


Y finalmente en Sol I pongo a hacer transportes de tropas:


!Listo! A esperar unos turnos y mañana !GUERRA!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ !DENME SUS PLANETAS, MALDITOS PSILONS!

PD. Nótese que en ningún momento he visto si es que PUEDO contra los Psilons, va a ser divertido si mañana me patean el trasero.