viernes, 6 de mayo de 2011

Rápido Mensaje a Nuestros Amigos Estadounidenses

"La única cosa más cara que la educación es la ignorancia"
~ Benjamin Franklin (1706 - 1790)

A todos mis amigos y usuarios en Estados Unidos que me han felicitado por nuestra fiesta de independencia este pasado 5 de mayo, les informo:

El 5 de Mayo no se celebra nuestra independencia, sino que se recuerda una batalla en Puebla en 1862 que ganó el ejército mexicano, con menor número de hombres, contra las fuerzas francesas durante la Segunda Intervención de dicho país. Sí, fue un logro que aumentó la moral de nuestra milicia y sí, estamos orgullosos de ello, pero no se compara con liberarnos de la opresión de otro país después que vino a destruir todo lo que nuestros antepasados habían construido.

No, no nos independizamos de ustedes, por eso no hablamos inglés; nos independizamos de España y esa guerra inició en septiembre de 1810, terminando en 1821. Su ocupación y dominación inició en 1994 con el Tratado de Libre Comercio.

No, no se dieron cuenta de esta batalla ustedes porque no había facebook ni twitter en esos tiempos y ustedes estaban hasta las narices en su propia guerra civil.

Espero que esto ayude, gracias por sus felicitaciones, pero no, todavía faltan meses para la pachanga de independencia.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

jueves, 5 de mayo de 2011

Nunca Juzgues a un Libro por su Película

"Existe una gran diferencia entre un hombre entusiasta que quiere leer un libro y un hombre cansado que quiere un libro para leer"
~ G.K. Chesterton (1874 – 1936)

Este pasado fin de semana perdí una batalla personal: Renté una película, la cual sé que está basada en un libro exitoso que me interesa leer, por la flojera que me ocasiona dicha acción.

Digo batalla personal porque según yo no soy tan haragán y disfruto mucho leer; además, considero que salvo contadas excepciones, una película jamás superará al libro. Simplemente no se puede comparar toda la riqueza y profundidad que le puedes dar a los personajes en una novela comparado con las dos horas máximo que les das en una película*. A mí me ganas con diálogos y personajes memorables, no con efectos especiales.

*Te estoy viendo a tí, Harry Potter.

No por eso digo que las películas basadas en novelas no tienen mérito, todo lo contrario, lo que tiene calidad, buenas actuaciones y buenos diálogos hacen excelentes películas independientemente del material fuente. Me gustan aquellas que recortan lo indicado o superfluo del libro, como es el caso de "El Padrino" de Mario Puzo, donde hay una sub-trama completa sobre el tamaño del pene de "Sonny" Corleone y el efecto que tiene sobre una amiga de la familia que cae en lo descartable y "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo" de Tolkien, donde recortan todo el abominable viaje que tienen los cuatro hobbits desde que salen de La Comarca hasta que llegan a la taberna donde conocen a Trancos**. Quería cortarme las venas durante esa parte del libro.

**Y nos obviamos al infame Tom Bombadil y sus estúpidas canciones. Una cosa es dar profundidad y ambiente y otra es olvidar la trama por describir los árboles, el camino y sus piedras.

También disfruto aquellas que le dan un nuevo enfoque a la trama o que simplemente toman el ambiente y lo usan para contar otra historia, como por ejemplo la genial "Invasión" que está basada en la novela "Starship Troopers" de Robert A. Heinlein la cual es una oda de amor a la milicia y al autoritarismo***; o la excepcional "Blade Runner", que le da un vuelco a la trama de "¿Acaso los Androides Sueñan con Ovejas Eléctricas?" de Philip K. Dick para hacerla una historia de amor; estos filmes son interesantes porque dejan de depender del autor y su éxito o fracaso se puede atribuir a los adaptadores y al director.

***Los Bichos son una alusión a China. Es en serio.

Podría argumentar que influye mucho a qué estés expuesto primero y con qué tengas una conexión emocional; quizás primero lees el libro y la película se te hace incompleta, o primero ves el filme y la novela se te hace demasiado tediosa, pero opino que tanto una película como una novela pueden tener calidad y brillar por sí mismas sin compararse con sus contrapartes y que la matriz de combinaciones - buen libro, buena película; buen libro, mala película; mal libro, buena película; mal libro, mala película**** - son totalmente posibles. Como regla general, siempre veré una película hasta no haber leído el libro, también tengo el problema que los personajes jamás se ven como yo me los imaginaba.

****Te estoy viendo a tí, Crepúsculo. Ojo, que algo sea popular no significa necesariamente que sea bueno.

¿Cuál es la película culpable de esta entrada? "Los Hombres que no Amaban a las Mujeres", basada en el libro del mismo nombre de Stieg Larsson, que tiene el record de la mayor cantidad de libros electrónicos vendidos en el mundo. Me han hablado bien de las novelas, me interesan y aquí las tengo, también en formato electrónico, pero no lo sé, no me puedo convencer a leerlos.

Finalmente no pude ver la película, me quedé dormido después de diez minutos. No culpo al filme, culpo mi cansancio. Después de eso se tuvo que entregar y me quedé sin disfrutarla. Pero a pesar de no haberla visto, me siento como aquél niño que roba algo de la tienda y luego, perseguido por su consciencia, se escabulle para regresarlo, técnicamente no he traicionado mi promesa personal, pero hice el intento y por ello me siento culpable.

¿Ustedes qué opinan? ¿Novelas o películas?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ ¿Ahora? Voy a quinta parte del libro, apenas va agarrando forma, pero se ve interesante.

martes, 3 de mayo de 2011

Deportes de Pesadilla: La Carrera del Queso Rodante de la Colina de Cooper

"Hay gente que son como los Slinkies: realmente no sirven para nada pero no puedes sino sonreir cuando los ves caer por las escaleras"
~ Anónimo.


Estoy seguro que hace mucho tiempo, en algún poblado remoto del mundo, un trio de amigos borrachos decidieron ver cuánto tiempo aguantaban un hurón furioso en los pantalones. Como este tipo de estupideces siempre atrae multitudes, apostaría lo que fuera a que fueron la plática del pueblo hasta que ellos, otra vez ebrios hasta las chanclas e inconformes con el resultado del año pasado, volvieron a hacer la competencia para decidir por una buena vez quién era el mejor acosando sexualmente hurones.

Entre la nueva multitud se encontraba un reportero turista quien, al preguntar de qué se trata todo el jaleo, se le explicó que dicha crueldad contra los mamíferos peludos ya lo habían hecho el año pasado; aquella persona asumió que, como todo lo ridículo, sin sentido e inútil jamás hecho por cualquier humano en dos años seguidos, era "tradición".

Desde entonces, aquél poblado remoto es anfitrión del Campeonato Mundial de los Hurones Rabiosos en los Pantalones.

No me extrañaría que mundialmente famosa "Carrera del Queso Rodante de la Colina de Cooper, y Velada" haya tenido un inicio similar.

Verán, en dicho lugar, cerca del poblado de Gloucester en la región de Cotswolds de Inglaterra, todos los años cientos de personas se juntan para ver a un puñado de locos arrojarse colina abajo detrás de un queso doble Gloucester.

Como quisiera estar bromeando.

La colina de Cooper es un monstruo de tierra con cerca de 180 metros de longitud; tiene un lado cóncavo, por lo que parado en la cima no alcanzas a ver toda la ladera; eso nos da una idea del ángulo que tiene. Por si fuera poco, tiene más agujeros que las calles de Guadalajara*.

*Claramente alguien hace mucho tiempo vio este lugar y pensó "Voy a ver si puedo convencer a alguien de que se arroje tras un producto lácteo, va a ser un fenómeno internacional".

Las reglas son sencillas: un grupo de personas, preferentemente ebrias, se colocan en la cima de la colina; acto seguido el maestro de ceremonias da unas palabras de aliento y arroja un queso doble Gloucester de unos 7 ~ 10 kilos de peso por el costado, rodando. Un segundo después los competidores se lanzan detrás de él.

El objetivo real es agarrar el queso, pero como este objeto alcanza velocidades de hasta 110 km/h** cuenta con ser el primero en llegar a los pies de la colina. Se podría decir que hay técnicas y estrategias, pero estoy casi seguro que serían indistinguibles de simplemente arrojarse y dejar que la gravedad haga el resto.

**Y ha herido a personas que tienen la desgracia de estar en su trayectoria. Apuesto a que debe ser difícil escribir en el obituario: "¿Causa de muerte?" "Diez kilos de queso Gloucester a velocidad supersónica en la cara".

¿El ganador? Se queda el queso por supuesto y, dependiendo de las preferencias, la admiración o pena ajena de los participantes y espectadores.

¿Heridas? Muchas, todos los años, y de diversa gravedad; tantas que el evento ha sido sumarizado como "Veinte jóvenes que persiguen un queso por la ladera de una colina y caen doscientas yardas hasta el fondo, donde son raspados del suelo por paramédicos y empacados hacia el hospital".

!Vamos muchachos, el queso apremia!

¿Cómo empezó?
Quién carajos sabe. Tengo entendido que se inició hace más de doscientos años como una tradición pagana para celebrar la venida del verano y la fertilidad***. No he encontrado mucha información sobre este último punto, pero tengo entendido que antes, después de la competencia principal, se arrojaban dulces colina abajo para los niños****.

***Y la ebria estupidez.
****Advertencia: En el Diario de una Brocheta no condonamos la violencia infantil. Sin embargo la encontramos hilarante.


!Quiero participar! ¿Dónde me inscribo?

Aquí está la página del evento, informes ahí.

Tengo entendido que no se realizó el año pasado por cuestiones de seguridad, y creo que se canceló este año también debido a que pensaron cobrar 20 libras esterlinas por el evento, lo que desencadenó una serie de amenazas de muerte al comité organizador. Evidentemente no hay que interferir con el amor de un hombre hacia caer y su queso.

Por cierto, he aquí un hilarante video de las carreras.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Creo que sólo caería unos metros por un delicioso queso cheddar, pero sólo unos metros.