jueves, 23 de agosto de 2012

De Brochetas y Nanas Mágicas

"Las cosas que el niño ama se mantiene en el dominio del corazón hasta la edad avanzada. Lo más hermoso en la vida es que nuestras almas se quedan sobre los lugares donde antes nos divertíamos"
~ Kahlil Gibran (1883 - 1931)

El otro día tuve la suerte de ver Mary Poppins, el inmortal filme de Walt Disney producida en 1964. Sigue siendo una de mis películas favoritas y una que espero disfrutar con mis hijos cuando lleguen. 
Sin embargo, durante un rato de ocio por Internet me encontré una serie de chucherías sobre la película que no sabía, ojalá y las disfruten y les entren ganas de volver a verla.

  • Los pajarillos que aparecen silvando la canción de "Una cucharada de azúcar", haciendo nido, son ambos machos. Disney, de acuerdo con la homosexualidad entre especies desde 1964.
  • David Tomlinson (el señor Banks), presta su voz para el paraguas parlante de Mary.
  • Julie Andrews (Mary Poppins) y Dick Van Dyke (Bert) siguen vivos.
  • Sin embargo, Matthew Garber (el pequeño Michael Banks) murió de pancreatitis a los 21 años.
  • Dick Van Dyke interpreta al anciano Mr. Dawes, de hecho el actor aparece en los créditos como "Nackvid Keyd", anagrama de Dick Van Dyke.
  • En 1998, Mary Poppins fue la primera película que Walt Disney Pictures lanzó en DVD.
  • Si no lloras con la canción de "Migajas de Pan", no tienes alma.
  • Para hacerte sentir peor, la actriz que interpreta la señora que vende pan para las palomas, Jane Darwell, murió 7 años más tarde, después de haber participado en más de 100 películas y ganado un Oscar por mejor actriz secundaria por "The Grapes of Wrath"; su último papel fue como la señora que nos rompió el corazón a todos sentada frente a la iglesia vendiendo pan para las palomas.
  • Cuando eres adulto, la justificación del Sr. Dowes sobre por qué no alimentar a las palomas y mejor meter el dinero al banco tiene mucho sentido ("Si alimentas a las palomas sólo terminarás con palomas gordas").
  • En ningún momento de la película Mary Poppins y Winnifred Banks, la madre de los chilpayates, intercambian palabras.
  • Las bandas de "Voten por las mujeres" que portaba Winnifred y reparte a sus mucamas todavía existen, y están en buen estado.
  • A los 7 años opinaba que el vecino de los Banks, el Almirante Boom, estaba loco de atar; hoy, veintitrés años más tarde, sigue sin tener sentido éste personaje.
  • Julie Andrews apareció en un corto producido por DisneyToon Studios por el 40 aniversario del lanzamiento del filme llamado "El Gato que Miró a un Rey"; muestra a una Mary Poppins moderna y los sets fueron recreados a partir de los originales con lujo de detalle.
  •  La famosa palabra "Supercalifragilisticoexpialidoso" fue creada juntando y modiicando vocablos a modo de trabalenguas (súper (superior) + cali (belleza) + frágilistico (frágil) + expia (expiación) + alidoso) haciendo que estas suenen irreconocibles y añadiendo "oso" al final para que parezca una palabra real (como piadoso o amistoso). Los hermanos Richard y Robert M. Sherman, los autores, inventaron la palabra en dos semanas usando pedazos de palabras que sonaran importantes.
  • En el filme original, "supercalifragilisticexpialidocious" al revés la mencionan como "suoicodilaipxecitsiligarfilacrepus", con grupos de palabras invertidas; sólo el doblaje mexicano lo dice al revés letra por letra: osodilaipxeocitsiligarfilacrepus.
  • El personaje de Mary Poppins fue creado por P.L. Travers, y protagonizó ocho libros desde 1934 hasta 1988.
  • El Sr. Walt Disney intentó comprar los derechos de Mary Poppins desde 1938, constantemente rechazado porque la autora no creía que una película le haría justicia a su creación. Finalmente, la autora aceptó en 1961, aunque pidió y obtuvo derechos sobre el guión.
  • P.L. Travers, por cierto, no estuvo de acuerdo con las partes animadas.
  • El acento inglés de Dick Van Dyke está considerado como uno de los peores de la historia del cine, constantemente citado como ejemplo de lo que no se debe de hacer. Van Dyke argumenta que su entrenador para acento era escocés y que no lo hacía mejor que él.
  • Julie Andrews (Mary Poppins) fue escogida para el papel de la protagonista ya que estaba disponible cuando Jack Warner prefirió a Audrey Hepburn para el rol de Eliza Doolittle en la adaptación de "Mi Bella Dama". Curiosamente, Andrews le ganó el Oscar y el Globo de Oro por mejor actriz a Hepburn, y en aprovechando la deliciosa ironía agradeció a Jack Warner durante su premiación.
!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ !La Brocheta al compás, la Brocheta al compás, está bien amargado, está bien amargado, la Brocheta al compás!

PD. Ahora traerán esa canción por semanas. De nada.

martes, 21 de agosto de 2012

El Árbol más Malvado del Mundo

"La naturaleza no tiene corazón humano"
 ~ Lao Tzu (600 - 531 AC)

La madre naturaleza es, siendo totalmente honestos, una perra vengativa y desgraciada. Discuto mucho con mis amigos ambientalistas al respecto, les digo que ellos son como las esposas golpeadas que regresan a sus maridos convencidas que ellas tuvieron la culpa de la paliza que les acomodaron. La madre naturaleza nos aborrecía cuando empezamos a industrializar el mundo, ahora, con todo el desbalance que hemos causado, no me extrañaría que su odio de pronto se materiali...

Oh mierda.

Damas y caballeros, les presento al árbol ochoó.

Conocido como el Hura crepitans*, también llamado jabillo, ceiba amarilla o solimán, es un árbol venenoso para los humanos nativo de las regiones intertropicales americanas, tanto en América del Norte y Central como en América del Sur, especialmente en las cuencas del Orinoco y del Amazonas.

*O ficus infiernis.

Es un pinche árbol venenoso, señores, y parece ser que nada más para nosotros, porque hay loros, monos y otros bichejos que se alimentan de sus frutos; pero a ellos regresaré en un momento.

Verán, el arsenal de ésta planta consiste en un tronco que está cubierto de filosas púas que, en zonas urbanas, es necesario cortar para evitar que destripe a algún transeúnte; raíces grandes y expuestas que pueden crecer considerablemente y afectar las construcciones vecinas; además, sus pesadas ramas pueden ser desgajadas durante las tormentas, el peso de la madera mojada y el viento puede causar bastantes daños a casas y edificios al romperse; finalmente, su savia es tan tóxica que los nativos la usaban para envenenar sus lanzas y flechas para pescar y cazar.

Pero lo que realmente me llamó la atención fueron los frutos:

La granada de fragmentación natural.

Como les decía antes, son altamente purgantes si se consumen crudos y, en un cruel giro del destino, son pequeñas bombas de tiempo orgánicas. Según wikipedia:


"El fruto es similar a una pequeña piña en forma de calabaza, con lóbulos alrededor que contienen las semillas en forma de disco del tamaño de altramuces aplanados, que están encerradas entre dos pequeñas valvas curvas de madera muy dura. Estas semillas maduran al llegar la época de lluvias y el agua, al mojarlas, las hace estallar en muchos pedazos, produciendo un ruido muy fuerte. El estallido lanza las semillas a grandes distancias, con lo que puede extenderse el área de difusión. Dicho estallido es el responsable de su nombre científico (el término crepitans hace referencia a este hecho)."


Así como lo leyeron mis estimados, frutos explosivos; ah, y las semillas de éste árbol del infierno son así:
El Hura crepitans: el único árbol que se reproduce por garras de velociraptor.

Éstas semillas, al romperse durante las primeras lluvias, pueden lanzar fragmentos a gran velocidad en un área extendida, aunque no es frecuente que cause daños o heridas a los seres humanos. Supongo que es porque todos los suramericanos son ninjas o algo así.

Siento que si éste árbol caminara nos hubiera esclavizado a todos ¿y todavía osan decir que la madre naturaleza nos ama?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ No encontré más información sobre el hura crepitans, asumo que todos aquellos que intentaron estudiarlo más a fondo murieron horriblemente asesinados.

PD. Me sorprende que éste árbol no se encuentre en Australia, el lugar más malvado de la tierra.

jueves, 16 de agosto de 2012

Diario de un Perro, Diario de un Gato

"Los gatos están para enseñarnos que no todo en la naturaleza tiene una función"
~ Garrison Keillor (1942 - )

Durante mi vida me he dado cuenta que, en general, los perros son más tontos que los gatos. No me malinterpreten, he conocido perros inteligentísimos y gatos más estúpidos que un zapato, pero en general, en promedio, creo que los gatos son más inteligentes o por lo menos más refinados que los perros.

Me encontré esto por ahí y me causó gracia, ojalá y a ustedes también

Diario de un Perro

08:00 am - !Comida para perro! !Es mi cosa favorita en el mundo!
09:30 am - !Viaje en carro! !Es mi cosa favorita en el mundo!
09:40 am - !Paseo en el parque! !Es mi cosa favorita en el mundo!
10:30 am - !Me acariciaron y me dieron palmadas en la cabeza !Es mi cosa favorita en el mundo!
12:00 pm - !Huesos de carnaza! !Es mi cosa favorita en el mundo!
01:00 pm - !Jugué en el jardín! !Es mi cosa favorita en el mundo!
03:00 pm - !Menee mi cola y me lamí las bolas! !Es mi cosa favorita en el mundo!
05:00 pm - !Cena! !Es mi cosa favorita en el mundo!
07:00 pm - !Jugué con mi pelota! !Es mi cosa favorita en el mundo!
08:00 pm - !Vi tele con la gente! !Es mi cosa favorita en el mundo!
11:00 pm - !Durmiendo en la cama! !Es mi cosa favorita en el mundo!

Diario de un Gato
Día 985 de cautiverio

Mis captores siguen intentando llamar mi atención con extraños objetos que cuelgan  rebotan, malditos. Ellos cenan lujosamente con carne fresca mientras que los otros internos y yo somos alimentados con algún tipo de pepitas secas. Les pongo perfectamente en claro mi desprecio por las raciones, sin embargo debo comer algo para mantener las fuerzas.

Lo único que me mantiene con vida es mi sueño de escapar. En un intento de desagradarles, vomité en la alfombra nueva. Hoy, decapité un ratón y coloqué su cadáver a sus pies. Esperé que eso enterrara la espina del temor en sus corazones, puesto que demuestra mis habilidades; sin embargo, ellos me hicieron comentarios condescendientes sobre lo "buen cazador que soy". Bastardos.

Hubo algún tipo de consejo con sus cómplices durante la noche. Fuí colocado en confinamiento solitario por la duración del evento. Podía escuchar los ruidos y oler la comida, sobreescuché que mi confinamiento era debido al poder de "alergias". Debo aprender qué significa y cómo usarlo a mi ventaja.

Hoy casi logro asesinar a uno de mis torturadores al meterme entre sus piernas mientras que iba caminando. Debo intentar ésto mañana, pero en la cima de las escaleras.

Estoy convencido que los otros prisioneros aquí son idiotas o soplones. El perro recibe privilegios especiales, lo liberan constantemente y está más que feliz en regresar. Obviamente es un imbécil.
El ave debe ser un informante, lo observo comunicarse con los guardias constantemente. Estoy seguro que reporta todos y cada uno de mis movimientos. Mis captores le han asignado una custodia especial en una celda elevada, así que está a salvo... por ahora.

Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Será el sereno, pero los gatos que conozco le hablan a sus dueños cuando el arenero está sucio; los perros se contentan con retozar entre su mierda. Sólo digo.