jueves, 9 de mayo de 2013

De Brochetas y Argumentos

"Siempre me pongo feliz si un ataque es particularmente hiriente porque pienso, bien, si lo atacan a uno personalmente, significa que no les queda ningún argumento político"
~ Margaret Thatcher (1925 - 2013)


El otro día por azares del destino, establecí una conversación con una persona en tuiter que dudaba que el noticiero en el que salía el periodista Pedro Ferriz podría ser decente; yo comenté que por lo menos él no pertenecía a la cadena Televisa que tanto aborrezco y aquella persona me presentó argumentos que sí y por tando debía de ser descartado.

Google me dice que no, y la verdad le creo más a Google, pero el punto permanece: dudé de lo que decía una persona por la afiliación que podría tener.

Esto me dejó pensando en mis clases de filosofía en la preparatoria, cuando nos enseñaron lo que eran los argumentos falaces y en especial el "Argumento ad hominem", el cual consiste en argumentar que la proposición de alguien es falsa basándose en la reputación o moral de quien lo dice.

Por ejemplo, yo podría decir "Es una buena idea mirar hacia ambos lados antes de cruzar la calle" y ustedes me podrían decir "Pero Brocheta, eso es ridículo, tu nunca sales de tu refrigerador ¿cómo puedes saber eso?". Aquí lo que se está discutiendo es si es o no buena idea mirar hacia ambos lados al cruzar la calle, no si yo salgo frecuentemente de mi cueva.

No estoy defendiendo al Grupo Imagen*, eso es mejor discutirlo en las redes sociales, pero mi reflexión es ¿de cuántas personas no tomamos consejos, invalidamos opiniones o descartamos ideas por quienes son, invariablemente si lo que dicen parece tener sentido? 

*Quienes tienen las transiciones a comerciales más puñeteramente enfadosas que han existido en la historia de la Radio. Cada cortinilla es una furiosa masturbada con su propia, um, imagen.


¿Mi tío me dio un consejo que suena sensato sobre el amor? ¿Qué va a saber él si es divorciado? ¿Mi maestro me dio un tema interesante? ¿Cómo va a valer la pena si le pagan por dármelo? ¿En tipo en la televisión me dijo que nuestro presidente se robó las elecciones? ¿Cómo voy a creerle si es de oposición?

Quizás convendría poner más atención y crítica AL MENSAJE y no tanto A QUIÉN LO DICE.  Quizás hay que apreciar la idea por sus propios méritos, igual que el arte. No todo debería ser politizado o polarizado, porque si es así ¿cómo vamos a encontrar la manera de tolerarnos los unos a los otros? Quizás no deberíamos descartar los mensajes de alguien simplemente porque nos oponemos a sus ideales generales.

Pero ¿qué sé yo? Sólo soy una brocheta de queso olvidada en un refrigerador.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Televisa se puede ir a la mierda de todas maneras. Sí, soy un hipócrita.

martes, 7 de mayo de 2013

Maneras Ridículas (Pero Efectivas) de Drogarte

"Solía tener un problema con las drogas, ahora gano suficiente dinero"
~ David Lee Roth (1955 - )

Es un hecho perfectamente conocido y aceptado que hoy, y desde el inicio de nuestros tiempos, hemos buscado la manera de drogarnos y ponernos estúpidos.

¿Y por qué no? La realidad apesta, y por eso hemos buscado como especie distintas maneras - legales o ilegales - de aturdir la conscienca. Lo sorprendente para mí es la precisión de ciertas técnicas que sólo puedo explicar con meticulosa experimentación, le atribuyo el descubrimiento de algunas de las entradas en la lista a desquehacerados introduciéndose substancias en distintos agujeros para ver qué carajos lo hacía volar y qué lo mandaba al hospital. Estoy casi seguro que los videjouegos son más baratos.

Sobra decir, por supuesto, QUE DE NINGUNA MANERA HAY QUE INTENTAR ESTO EN CASA. Yo La Brocheta, encerrado en un refrigerador, me deslindo totalmente de cualquier acto estúpido que se realice bajo el efecto de alguno de éstas formas de ponerse ídem*.

*Curiosamente no, ésto no califica como un Premio Darwin ya que uno debe estar en pleno control de sus facultades mentales para ganárselo.

Veamos algunas...

Maneras Ridículas (Pero Efectivas) de Drogarte

Con Jarabe para la tos
¿Cómo, perdón?
Usando jarabe para la tos de fuerza industrial, refresco claro como Sprite o Mountain dew y pedacitos de Jolly Ranchers se puede crear una droga popular en la comunidad Hip Hop llamada "Bebida morada", "Jarabe", "Té de Texas" y "No-puedo-creer-que-se-droguen-con-esta-mierda".

¿Por qué carajos?
Gracias a los antihestaminicos y la codeína que contiene el jarabe para la tos potenciados por el azúcar y a veces cafeína se pueden experimentar niveles alterados de consciencia y sedación. Ideales para cantar/escuchar Hip-Hop moderno al parecer.

Nótese que se hacen bebidas de esto, un poco de jarabe para la tos no causa problemas, en grandes cantidades sí.

Cortando la Respiración
¿Cómo, pérdón?
Con sábanas, cuerdas u otros mecanismos igualmente peligrosos uno puede cortar la circulación de sangre hacia la cabeza. Ignoro si es por el hecho que uno está a punto de morir, pero es relativamente común, incluso llegando a ser un fetiche.

¿Por qué carajos?
Se tiene la creencia que el desvanecimiento por asfixia causa euforia, por lo que existe la práctica de ahogarse casi hasta el punto del desmayo para alcanzar dicha euforia. Por supuesto y como los más sensatos de ustedes se lo imaginarán, es fácil pasarse y suicidarse o matar a la otra persona en un descuido.

Con Fertilizante
¿Cómo, perdón?
La Mefedrona o "Miau Miau" conocida como la substancia 4-MMC, es una droga estimulante como las anfetaminas. Se vende libremente por Internet como fertilizante para plantas, pero por supuesto alguien se dio cuenta que comerse su abono lo ponía mega-loco, y el resto es historia.

¿Por qué carajos?
Dicen que causa euforia, estimulación, te permite apreciar mejor la musica, mejor humor, función mental mejorada y un poco de estimulación sexual; en pocas palabras similares a la cocana y anfetaminas. Eso no quita que te estás drogando con un fertilizante... aunque estoy empezando a dudar que realmente se haya concebido como tal.

Con Especias
¿Cómo, perdón?
No con cualquiera, por supuesto, sólo algunas son capaces de ponernos mega-locos en cantidades suficientes, por ejemplo la nuez moscada.
Oh sí, ese delicioso polvito que le echas a tus bebidas en el invierno es capaz de hacerte delirar.

¿Por qué carajos?
No sólo es capaz de hacerte delirar, sino también tener horribles sesiones de ausencia después de ingerirla. Para que no te preocupes la siguiente vez que quieras echarlo a tu café, te informo que se necesitan alrededor de dos a tres cucharadas soperas para ponerte estúpido. Como es el caso de las drogas delirantes, sobra decir que no lo intentes en casa. Ni solo ni acompañado.

Con Alcohol
¿Cómo, perdón?
Entiendo que el alcohol es muy común y no tiene nada inusual, sin embargo por lo que está en esta lista no es tanto por el alcohol que toman sino POR DÓNDE lo toman y QUÉ TOMAN que contiene acohol. Esto incluye meterse enemas y tampones, sin mencionar que se consumen todos esos productos que contienen alcohol como el enjuage bucal, perfumes, etc.

¿Por que carajos?
Verán, el cuerpo humano es muy inteligente y sorprendentemente resistente. Cuando uno bebe de más el cuerpo lucha contra la substancia vomitando y tratando de procesarla a través del hígado para evitar que entre al torrente sanguíneo. Los humanos, al ser inconcebiblemente imbéciles, encontraron una manera de evitar éstas medidas de seguridad y se meten el alcohol literalmente por el trasero.

Al ser una manera directa de absorber el alcohol, es mucho más fácil intoxicarse.

¿Quieren escuchar algo peor? Hay gente que se lo mete en el ojo.

Oh dioses...

Estas son las maneras más extrañas - y reales - que encontré en una tarde de investigación; otras maneras extrañas que leí o que me dijeron resultaron ser mitos urbanos, tales como la hierba gatera, la cáscara de plátano, los orines y los sonidos que te hacen alucinar.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Celebrando la estupidez humana desde el 2009.

jueves, 2 de mayo de 2013

El Maravilloso Mundo de los Infomerciales

"Mercadotecnia es lo que haces cuando no tienes un buen producto."
~ Edwin Land (1909 - 1991)


Gracias al Horario de Verano me he visto en la necesidad de poner una hora límite para acostarme, porque si sigo la costumbre de irme a dormir cuando me da sueño lo haré a las cuatro de la mañana.

Así, mientras que hacía la comida que se consumiría en unas horas* a las dos de la mañana, tuve la dicha de disfrutar de varios infomerciales.

*Recuerdo cuando "mañana" era realmente "al día siguiente" y no "hoy en unas cuantas horas".

Me encantan. Son mi placer culpable. Me maravillan de la misma manera que a un químico farmacobiólogo le maravillaría una muestra de excremento humano: se puede analizar para determinar las infecciones que padece el cuerpo que lo excretó. Todos los que he visto son americanos, y estoy seguro que se puede hacer un estudio sociológico, psicológico y filosófico sobre la sociedad estadounidense basándose sólo en las virtudes que presumen los productos y las situaciones embarazosas que intentan evitar**.

**He ahí un proyecto de tesis interesante para los que están por egresar de sus carreras de humanísticas. De nada.

Para los no iniciados al hilarante mundo de los infomerciales, también conocidos como "teletiendas" o "programación pagada", son comerciales de televisión que duran casi tanto como un programa y se dedican a exaltar las características de un producto o servicio. Generalmente producto. Son transmitidos en horas insanas de la madrugada y como relleno en la programación diaria. Son el equivalente en televisión de la borra que se introduce en las paredes de tablaroca. Según Wikipedia, proliferaron en los Estados Unidos después de 1984 y comenzaron con los famosísimos comerciales de los cuchillos Ginsu.

Son un alegre y ridículo microcosmos en el que todos los problemas del mundo se resuelven utilizando el producto o servicio que venden. Es hilarante la manera en la que los protagonistas sobreactúan y se emocionan para convencernos que nuestra vida no tiene sentido a menos que tengamos lo que venden*** y que la clave de la felicidad es llamar ahora porque, igual que hace cuarenta y cinco minutos de comercial, quedan pocos minutos.

***O dos de ellos, o tres, si actuamos !ahora! Por supuesto.

Los productos son, casi sin excepción, soluciones buscando desesperadamente un problema: lentes que desafían las leyes de la física, hornos, cuchillos, sartenes, ollas, herramientas, escaleras, equipos de ejercicio cada vez más y más extraños, accesorios mágicos y un sin fin de chucherías que harán tu vida fácil, cómoda, rápida y te ahorrarán horas de tu vida. Porque al parecer nos pasamos horas picando zanahorias. Quién lo hubiera pensado.

Me encanta cómo intentan venderte "un proceso de investigación objetivo y serio" por "expertos certificados", me encanta como todo mundo tiene la coordinación de un niño de 3 años manipulando objetos de la competencia pero un maestro con su artículo, me encanta que haya público que se maraville ante el producto que demuestran, y, sobre todo, !me encanta que ellos mismos se van a cortes comerciales (que te enseñan más sobre el mismo producto, por supuesto)! Es como "Inception" pero con productos y mejores actuaciones***.

***!ZING!

En lo personal jamás he comprado algo, en parte porque soy un práctico bastardo amargado y porque jamás en mi vida he tenido la necesidad de cortar un bloque de granito con un cuchillo, pero admito que por mucho tiempo he tenido la curiosidad de hablar a esas horas.

Realmente dudo que haya alguien esperando mi llamada a las cuatro de la mañana ¿o sí? Quisiera hablar no para pedir algo sino para charlar con el que me conteste ¿qué historias tan chistosas tendrán para contar esos vendedores? ¿Cuanta gente ebria, solitaria o desvelada les ha llamado buscando algo de compañía y quizás una estúpida escalera contorsionista?

Honestamente, el horario es ideal para éste tipo de ventas depredadoras. De 2 a 6 AM, medio despierto en el sofá o en la cama, rodeado de morusas de palomitas y papitas uno ve un dispositivo del tamaño de una aspiradora que es capaz de preparar la carne perfectamente sin grasa y uno dice "carajo, voy a comprar esa cosa, cocinar sano y ponerme a dieta !mi vida va a cambiar! !El Señor T me lo promete****!"

****Hubo un infomercial lo vi completo por la única razón que salía el Señor T. !El Señor-pinche-T! !Ese tipo era mi héroe! Aún así no lo compré, sólo venden tarugadas después de todo.

Los he visto tanto en inglés como en español, sin embargo mis favoritos son los traducidos. Los doblajes mexicanos son internacionalmente reconocidos, y se nota que los actores de voz se divierten de lo lindo con lo absurdo de las situaciones, gestos y actuaciones de los mismos actores estadounidenses. Los cuales, para serles honestos, también se ve que se divierten bastante. No hay barreras, no hay intenciones ocultas, no hay sutileza, queremos que nos hables para comprarnos este aparato que te dejará como esta escultural mujer usándolo sólo 3 minutos al día, y queremos que lo hagas !AHORA!

¿Y qué hay de aquellos que compran los artículos sea por curiosidad o porque cayeron en las garras de la mercadotecnia en un momento de etílica debilidad? Bien, yo opino que los comerciales son la prueba moderna de fortaleza mental para ver si uno resistiría un Truco Mental Jedi, cuando he ido a la casa de alguien que posee alguno de los ridículos artículos vendidos en los infomerciales he mirado el objeto, luego a ellos, ellos me han mirado de regreso con una sonrisita avergonzada y se han encogido de hombros. Ni modo, todos somos humanos y todos somos débiles.

Por lo pronto, en mi siguiente desvelada, con gusto prenderé el televisor y disfrutaré de una viejita buena onda haciendo hasta lo imposible por venderme esa olla de peltre que no necesito. Es mi placer culpable.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ ¿Mi favorito? El Happy Chop, por supuesto. No era un informercial en forma pero ese gordo era fantástico !JAPI CHOP! !UAU!

PD. Lección de vida mis estimados: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, muy probablemente lo es.