lunes, 8 de septiembre de 2014

De Brochetas y Agua Caliente

"Básicamente mi esposa era una inmadura. Yo estaba en la casa en el baño y ella entraba y hundía mis barquitos"
~ Woody Allen (1935- )

No tiene nada que ver pero opino que el principal indicador de la civilización humana es el agua caliente: si tienes un baño con agua tibia como especie has llegado a la cúspide de la evolución social.

Poder entender el universo y plasmarlo en símbolos matemáticos, poder viajar a otros planetas, construir gigantescos monumentos que resisten a los elementos y sobreviven las edades, no son nada si entras a un baño común, abres el grifo de la izquierda y no sale agua caliente.

Si nos vamos por la prueba anterior, los estadounidenses son la sociedad más civilizada del planeta, pues no puedo dejar de sorprenderme de lo inmediato de su agua a altas temperaturas. Ignoro cuál es su secreto, me han dicho que calentadores de paso instantáneos que chupan electricidad tal que botarían la pastilla de switches normales, pero es extrañamente satisfactorio el abrir el agua caliente y tres segundos después tener agua para pelar pollos.

Ahora bien cabe señalar que si bien es interesante y sorprendente, es poco práctico, pues ya perdí la cuenta del número de veces que pego el berrido al intentar regular el flujo del agua a algo soportable por los mortales. Mi principal enemigo en estas tierras son las tarjas con una mezcladora, ya que al tener 34,000°C en la caliente en 2 segundos y -523,000°C* en la fría en 0.45 segundos, encontrar una temperatura que no me haga retirarlas del agua profiriendo coloridas majaderías que se pierden en los oídos de mis compañeros de cuarto indios.

*He encontrado una temperatura más allá del 0 absoluto: el agua de grifo de Erie.

Menciono tal marcada diferencia porque ésto lo he notado en la ducha: el 100% del agua caliente abierta genera agua a una temperatura que pone la regadera al rojo vivo, pero un cuarto de octavo de vuelta de la fría transforma el chorro en agua fría. Ojalá estuviera exagerando.

¿Será que no estoy acostumbrado a ella? Las regaderas ajenas son algo interesante: uno está mentalmente preparado para todo el ritual que es hacer que salga el agua caliente en su propio baño, pero entrar a una ajena es el equivalente a conocer - y tener que trabajar con - una viejita neurótica a la que le tienes que encontrar el modo.

Y ni hablar del factor de la presión del agua: puede ser que sea ese chorrito de moco de guajolote que te hace tener que pegarte a la pared de las llaves como si tu vida dependiera de ello, y a veces lo hace cuando tus ojos están en llamas por el shampoo, o pueden ser esos chorros de agua que parecen navajas donde sentirás una sesión gratuita de acupuntura en tu espalda.

Todos estos detalles me hacen pensar dos cosas: Primero, o los seres humanos somos capaces de adaptarnos a lo que sea, o en todas las casas hay una pequeña palanca que dice "Jode al invitado en la regadera" de la que yo no estoy enterado.

Dirán "Vaya, cómo piensa estupideces este hombre", y es verdad, pero son estas cosas que vienen a mi mente cuando estoy con la espalda contra la pared, esquivando el chorro de magma**, cuando se me ocurre que el maestro Harvey Pekar de "Esplendor Americano" tiene razón: La vida ordinaria es muy complicada.

**Peor para los hombres, porque hay partes colgantes que son particularmente vulnerables.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ El agua va de 0 a AAAARGHMIPIEL y, al abrir la fría a OHDIOSESMEVAADARPULMONÍA. Maldita Pinche sea. Todo para que mis compañeros de cuarto se bañen una vez a la semana. Bah.

jueves, 4 de septiembre de 2014

¿Qué Personaje de TV/Anime/Novelas/Películas/Series/Etc. Eres?

"Mencióname algo, lo que sea - televisión de alta definición, obsolescencia computacional - y te aseguro que me molesta"
~ Martin Freeman (1971 - )

Inspirado en la miríada de cuestionarios que recibo en Faisbuk, hice el mío para determinar de una vez por todas qué personaje de TV / Anime / Novelas / Películas / Series / Etc. soy:

Tu Nombre empieza con: Eres:Tu Apellido empieza con: Eres:
A: A nadie  A: le pinche importa.
B: A nadie B: le pinche importa.
C: A nadie  C: le pinche importa.
D: A nadie  D: le pinche importa.
E: A nadie  E: le pinche importa.
F: A nadie  F: le pinche importa.
G: A nadie  G: le pinche importa.
H: A nadie  H: le pinche importa.
I: A nadie  I: le pinche importa.
J: A nadie  J: le pinche importa.
K: A nadie  K: le pinche importa.
L: A nadie  L: le pinche importa.
M: A nadie  M: le pinche importa.
N: A nadie  N: le pinche importa.
Ñ: A nadie  Ñ: le pinche importa.
O: A nadie  O: le pinche importa.
P: A nadie  P: le pinche importa.
Q: A nadie  Q: le pinche importa.
R: A nadie  R: le pinche importa.
S: A nadie  S: le pinche importa.
T: A nadie  T: le pinche importa.
U: A nadie  U: le pinche importa.
V: A nadie  V: le pinche importa.
W: A nadie  W: le pinche importa.
X: A nadie  X: le pinche importa.
Y: A nadie  Y: le pinche importa.
Z: A nadie  Z: le pinche importa.

Yo soy: A nadie le pinche importa.

Déjenme en paz con esos puñeteros cuestionarios.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

martes, 2 de septiembre de 2014

Tienes Que Leer: 1984

"Aquél que controla el pasado controla el futuro. Aquél que controla el presente controla el pasado."
~ George Orwell (1903 - 1950)


De vez en vez uno se encuentra libros que nos marcan, libros que nos hacen ver el mundo de diferente manera* y tengo algunas entradas de recomendación de lectura en el blog, pero quizás no con el énfasis que se merecen ciertas obras; por lo mismo, si tengo un "Tienes que Jugar" no veo por qué no puede haber un "Tienes que Leer", y qué mejor texto para empezar la lista que por el genial "1984".

*Y si tu puedes mencionar 3 obras que hayan marcado tu vida, felicidades, eres más culto que el actual presidente de México.

Color verde aprobado por el Gran Hermano.
 "1984" es un libro escrito en 1948 por George Orwell, publicado un año después. La historia narra la vida de Winston Smith en un distópico Londres del año 1984. Él es un trabajador de "El Partido" que es una organización politica/social/ideológica que domina todos los sentidos de la vida del país. Su trabajo consiste en editar y reescribir artículos de periódicos anteriors de tal forma que siempre estén de acuerdo con lo que dice El Partido en el presente. Es un buen trabajador, pero secretamente aborrece a la dictadura.

El SuperEstado en el que vive, llamado "Oceania", está en guerra con Eurasia - los rusos - y Estasia - los chinos - desde tiempos inmemorables y por lo mismo la información es manipulada, los medios están totalmente controlados por el gobierno, no hay privacidad, no hay pensamiento libre, el amor y el deseo sexual están prohiidos, todo está racionado o controlado por la guerra y el terror, odio irracional y deshumanización no sólo son permitidos en la vida diario sino alentados por El Partido y su líder "El Gran Hermano".

Luego conoce, contra todo lo esperado, a una mujer de la que se enamora y, más adelante, encuentra un posible contacto dentro de una secreta hermandad de resistencia contra El Partido. De ahí todo se va al carajo.

A pesar de haber sido escrito hace tanto tiempo, es una acertada apreciación del humanismo y política post-revolución industrial, realmente te hace pensar sobre el estado y dirección del mundo moderno con la privacidad y el Internet y los medios de comunicación. Otorga una perspectiva interesante en la manera en la que una persona percibe la historia, la sociedad y a sí mismo; es un libro que te hará dudar** del gobierno, y que bueno que lo hace.

**Todavía más.

Vale la pena mencionar que éste no es un libro para leerse en una tarde en la que no se tiene nada que hacer, es un libro que te va a entristecer, desesperar, enfurecerte y maldecir; me atrevo a decir que es una obra que jamás vas a olvidar.

Es un texto aterrador, es abominable en las atrocidades que presenta, es una advertencia más que una historia, una advertencia que te hace sentir incómodo y preocupado y por esas razones, mis estimados, opino que es imprescindible leerlo.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ LA GUERRA ES LA PAZ. LA LIBERTAD ES ESCLAVITUD. LA IGNORANCIA ES FORTALEZA.

PD. ¿Buscas más recomendaciones de libros interesantes? Checa esta página donde listo otros más que he reseñado, quizás veas algo que te guste.