lunes, 6 de julio de 2015

Tienes Que Leer: Los Cantos de Hyperion

"No lean, como lo hacen los niños, para divertirse, o como lo hacen los ambiciosos, para el propósito de instruirse. No, lean para vivir"
~ Gustave Flaubert (1821 - 1880)


En mi reseña de "Un Fuego sobre el Abismo" mencioné que sólo había leído una novela con un alcance más épico: "Hyperion" y "La Caída de Hyperion". Las considero como una sola novela de la misma manera que considero por ejemplo "La Comunidad del Anillo", "Las Dos Torres" y "El Regreso del Rey" de J.R.R.Tolkien una sola novela.

"Los Cantos de Hyperion" como se le conoce a esta pareja de libros, es una novela escrita por el autor estadounidense Dan Simmons en 1990. "Hyperion" fue ganadora del Hugo y del Locus en 1990, además de otras nominaciones, y "La Caída de Hyperion" fue ganadora del Locus y del Nébula en 1991, además de otro puño de nominaciones.


En el siglo 29, la humanidad se ha esparcido por la galaxia para formar la "Hegemonía del Hombre". El viaje primero se dio en naves espaciales con Motores Hawking y después por "teleyectores", portales que permiten el viaje casi instantáneo entre dos puntos independientemente de la distancia entre ellos, logrando conectar partes inifitamente remotas. Sobre esta infraestructura, además, existe la Esfera de Datos, algo similar al Internet moderno pero mucho más avanzado.

Controlando casi toda la tecnología de la humanidad se encuentra el TecnoNúcleo, una enorme aglomeración de Inteligencias Artificiales que, aunque autónomas, trabajan en conjunto con los humanos. Existe una tercera facción conocida como los Éxter, quienes son una subespecie de los humanos adaptados para vivir en gravedad cero.

Entre todos los mundos de la Hegemonía, existe uno en especial - el epónimo Hyperion - que es habitado por una temible criatura/dios/cyborg mutante del futuro: El Alcaudón*, el Señor del Dolor. 

*Tomen nota, futuros escritores, por si quieren hacer un monstruo memorable. El Alcaudón JAMÁS se les va a olvidar.

Para aplacarlo, una vez al año se envía una expedición de siete peregrinos - cada uno con su petición personal. El Alcaudón le concederá su deseo a uno de los elegidos y le hará cosas indescriptibles al resto. Otro problema es que los Éxters están obsesionados con Hyperion, y una invasión es inminente.

Así, conocemos a nuestros protagonistas: Un cónsul del gobierno de la Hegemonía, un ex alto cargo militar pacifista, una detective privado amante de un androide replicado del poeta británico John Keats, un sacerdote de la agonizante religión católica con un parásito que lo reencarna cada vez que muere, un poeta borracho y mal hablado**, un monje templario y un intelectual con su hija de pocos meses que padece el Mal de Merlín y rejuvenece en vez de envejecer.

**Y mi personaje favorito, la verdad. Para mí, antes de Tyrion Lannister existió Martin Silenus.

Imaginen entonces, la sorprendente historia que se puede tejer con estos elementos. La trama, los personajes, los villanos, el increíble alcance y el desenlace hacen de "Los Cantos de Hyperion" mi novela de ciencia ficción favorita.

Como mencioné en mi reseña de "Un Fuego sobre el Abismo", una épica espacial necesita un problema épico en el espacio. Se necesita un motor que impulse a los protagonistas y para recorrer distintas localidades, conocer una miríada de especies y sociedades, de mostrarnos las enormes proporciones de la crisis a la que se enfrentan y que nos permita apreciar el alcance de la historia; "Los Cantos de Hyperion" aunque en momentos un poco lenta, hay tanto sucediéndole a personajes tan interesantes que no puedo dejar de recomendarla. Simplemente genial.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Y el Alcaudón es un absoluto padrote.
PD. ¿Buscas más recomendaciones de libros interesantes? Checa esta página donde listo otros más que he reseñado, quizás veas algo que te guste.

jueves, 2 de julio de 2015

"Estoy Bien"

"Cada hombre tiene penas secretas de las cuales el mundo no sabe, y a veces cuando decimos que un hombre es frío sólo está triste"
~ Henry Wadsworth Longfellow (1807 - 1882)


Sé que ya tiene mucho tiempo, pero es una entrada que me quedé con ganas de escribir. Como ustedes recordarán, el 24 de Marzo de 2015 se estrelló el avión 4U9525 de la aerolínea Germanwings contra los Alpes franceses de Provenza matando a todos los pasajeros a bordo. La investigación arrojó que la catástrofe fue provocada por el co-piloto Andreas Lubitz quien sufría de problemas psiquiátricos; el hombre logró encerrarse en la cabina el tiempo suficiente para causar la tragedia. El Sr. Lubitz, según sus familiares y conocidos "estaba bien".

Lo primero que se me vino a la mente fue esta imagen:



Cuando escribí esta entrada hace algunos años recibí muchas críticas: "A nadie le importa, Brocheta, preguntamos por costumbre", "si estás mal, sé hombrecito", "aguántate como todos", "hay que ser optimista", "¿les vas a decir a tus hijos que estás mal?", etc. y - como alguien que ha tenido experiencias con personas cercanas y el suicidio - no puedo sino pensar que quizás, sólo quizás, deberíamos desestigmatizar la depresión como algo que se puede curar con un "vamos, !anímate!".

La vida moderna es estresante y difícil, el mundo es horrible, la situación es complicada y más con la situacion económica que vivimos en el país. Siempre andamos a las carreras y siendo justos los humanos somos inherentemente egoistas, ¿quien carajos tiene el tiempo de escuchar los problemas de otro si no tenemos tiempo para lidiar con los nuestros? Discutiendo mi entrada aquella vez mi padre me preguntó: "¿le dirás a tus hijos que estás mal?" y por fin tengo la respuesta: "no, pero si detecto los síntomas de la depresión buscaré ayuda y se lo diré a las personas que puedan ayudarme".

La depresión es real, es difícil de llevar y es catastrófica si no se acepta. lo sé porque la he visto causar estragos en un lado de mi familia e incluso sesgar la vida de un tío por sus propias manos, sobra decir que su familia inmediata no quedó bien del todo, y eso que él tenía síntomas y fue diagnosticado, ni hablar de la gente que responde "estoy bien" todos los días sólo para ser encontrado colgando del techo de su habitación unas semanas después. No me extraña que la reacción inmediata de sus familiares y amigos sea exactamente la misma de los de Andreas Lubitz: "era un tipo sonriente con muchos amigos y mucho por que vivir, no entiendo por qué lo hizo".

"Mira, Brocheta" - escucho que me dicen - "si se suicidó es porque era un desperdicio de carbono, una carga para la sociedad, un cobarde"; no, esa es la forma miope de ver al mundo: son muy pocos los que están realmente aislados, todos somos alguien importante para nuestros círculos familiares, sociales o laborales, el cercenar ese vínculo de una manera tan violenta como el suicidio dejará a las personas cercanas devastadas, y - se los aseguro - a la familia directa culpándose por el resto de su vida. Pobres de los que quedamos vivos.

Mis estimados, la depresión - la depresión clínica, digo - es una enfermedad, como lo es la gripa o la hepatitis. Decirle "anímate" a alguien deprimido es como decirle "produce insulina" a un diabético, es un problema fisiológico y necesita tratarse clínicamente. Si se sienten miserable y no tienen razón aparente pidan ayuda. Chequen en sus empresas o escuelas por ayuda psicológica o psiquiátrica; no nos da verguenza ir al médico por una fractura ¿por qué deberíamos sentirla por depresión? Lo que es peor ¿por qué deberíamos ser ridiculizados por sentirnos miserables?

Si estás deprimido y pensando en quitarte la vida, no lo hagas, llama a algún amigo, pide ayuda; si no tienes a nadie llama a alguno de éstos números en México, ahí pueden ayudarte:

Línea de Intervención en crisis: 01800- 290- 00- 24

De joven a joven: 01800- 713- 43- 53

Emergencias: 066 (En tu ciudad este número podría ser diferente).

Saptel: (55) 5259 8121

Asociación Mexicana de Suicidología: amsuicidologia@hotmail.com

Esta información está tomada de la página de la Asociación de Suicidiología Mexicana.

Nadie está completamente solo. De eso estoy convencido. Espero, desde el fondo de mi corazón, que esta información ayude a alguien. Y si quieren platicar, adelante, sáben dónde encontrarme en tuiter o por correo.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

miércoles, 1 de julio de 2015

La Navidad: Oficialmente Más Cercana.

"Hay algunos aspectos maravillosos de la Navidad. Es mágica. Y cada año la espero con ansias desde noviembre al menos, bien, septiembre, bien, si soy honesta, mayo."
~ Miranda Hart (1972 - )

No tiene nada que ver, pero si están llevando la cuenta hoy primero de julio del 2015 a las 12:00 del día* estaremos más cerca de la navidad que lejos de ella, por tanto no hay problema si aún tenemos adornos colgando.

*Día número 182 del año.

Recuerden mis estimados, no somos holgazanes, somos proactivos.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage