miércoles, 1 de noviembre de 2017

¿Por qué ganó el Trumpo? (Edición: Desde Rusia con Amor)

"El Oro es el color que predomina a través de las páginas de la historia"
~ James Lendall Basford (1845–1915)

Hace tiempo escribí mi teoría de por qué había ganado el trumpo y hoy quisiera revisitarla. En vista de los acontecimientos recientes, he llegado a la conclusión que la verruga genital naranja es presidente de la nación más imbécil del mundo por que los rusos manipularon a la sociedad estadounidense para elegirlo.

¿Para qué querría Vladimir Putin tener a un garrafón de naranjada racista al mando de su principal enemigo? Pues, para eliminar las sanciones que el gobierno estadounidense aplicó en su contra en el 2012.

¿Qué sanciones? Bien, quisiera usar el testimonio que el Sr. William Browder dio en julio del 2017. Él es el CEO y fundador de Hermitage Capital Management, una empresa financiera para inversiones de capital ruso en Estados Unidos. Él es importante porque trabajó con empresas en Moscú durante aproximadamente 28 años, durante el cual se dio cuenta de la corrupción que permeaba al gobierno ruso.

Se dio cuenta que los oligarcas rusos robaban dinero de las empresas, y se dedicó a combatirla al llevar a la luz sus corruptelas con la ayuda de la prensa, sin embargo ésto funcionó mientras que él fuera contra los oligarcas que no estaban del lado del presidente Vladimir Putin.

Verán Vladimir Putin, elegido en el año 2000, se dio cuenta que los oligarcas habían robado mucho poder de la presidencia y se dedicó a combatirlos mediantes maniobras políticas para disminuir su influencia; todo cambió en julio del 2003 cuando Putin arrestó al más grande oligarca ruso Mikhail Khodorkovsky: lo sacó de su jet privado, lo llevó a Moscú y lo enjuició enjaulado a la vista de todos.

Cuando Khodorkovsky fue condenado, el resto de los oligarcas se le acercaron a Putin y le preguntaron qué se necesitaba para que ellos no terminaran igual que Khodorkovsky ¿la respuesta? "Cincuenta por ciento".

No cincuenta por ciento para la presidencia, no, cincuenta por ciento para Putin. Así fue como este hombre se transformó en el oligarca más grande en Rusia y - muy probablemente - en el hombre más rico del mundo.

Obviamente la lucha anti-corrupción de Browder ya no iba a ser tolerada, y el 13 de noviembre del 2005 fue detenido en el aeropuerto de Sheremetyevo por 15 horas, deportado y declarado una amenaza para la seguridad nacional.

Dieciocho meses después de su expulsión, Browder reporta que se llevaron a cabo redadas en sus oficinas en Moscú para apoderarse de todo el papeleo de las empresas que llevaba. Para defenderse, William Browder contrató al abogado ruso más inteligente que conocía: Sergei Magnitsky, de 35 años, para que investigara el propósito de dichas redadas y tratara de detener cualquier plan ilegal que los oficiales tuvieran con los documentos robados.

Sergei Magnitsky fue e investigó, llegando a la conclusión que los documentos estaban siendo utilizados por el gobierno para robo de identidad empresarial, todo con la intención de robarse aproximadamente $230 millones de rublos en impuestos que las empresas debían pagar al gobierno.

Pensando a Putin un nacionalista y creyendo que esto era parte de un grupo corrupto que actuaba independientemente, ellos metieron acusaciones y quejas con todas las instituciones de justicia en Rusia, y Sergei dio testimonio de todo lo que había encontrado e investigado ante el Comité de Investigación del Estado Ruso.

Sergei Magnitsky, el 24 de Noviembre del 2008, fue arrestado por ese mismo órgano gubernamental: Entraron a su casa, lo esposaron, y se lo llevaron detenido.

Lo que siguió fueron 358 días de absoluta tortura para Sergei Magnitsky. Al hombre le exigían que retirara su testimonio y se declarara culpable de los cargos que imputaba, y que el dinero lo había robado siguiendo instrucciones de William Browder.

A Magnitsky lo trasladaron a celdas con 14 reclusos y sólo ocho camas, celdas con la luz encendida 24 horas para privarle de sueño, celdas sin calor ni ventanas y casi muere congelado. Lo encerraron en celdas sin retrete, sólo un agujero en el sueño y con agua sucia brotando de ahí, lo movían de celda a media noche sin avisar, entre otras maldades.

Después de seis meses, la salud de Sergei estaba muy deteriorada. Sufría de severos dolores abdominales y ya había perdido veinte kilos de peso. Los doctores de la prisión le diagnosticaron pancreatitis y piedras en la vesícula, y le prescribieron una operación en agosto del 2009.

Sin embargo, la operación nunca llegó. Una semana antes de que lo operaran, lo transfierieron a la prisión de máxima seguridad Butyrka, una de las más duras en Rusia, donde no hay instalaciones médicas para tratar el problema de Magnitsky. 

Así, después de tres meses de pancreatitis crítica - y que las 20 solicitudes de ayuda médica fueron ignoradas o explícitamente negadas - las autoridades de Butyrka lo pusieron en una ambulancia y lo enviaron a otra prisión con instalaciones médicas donde tratarlo.

Cuando arribó a la prisión, lo llevaron a una celda de aislamiento, lo encadenaron a una cama y entraron ocho guardias para golpearlo con sus bastones.

Esa noche fue encontrado muerto en el suelo de la celda. Sergei Magnitsky murió el 6 de Noviembre del 2009, dejando una esposa y dos hijos. Nunca se rompió, nunca se dio por vencido, nunca aceptó las demandas de ese vástago de condescendiente meretriz que es Vladimir Putin y sus oligarcas asesinos.

Verán, esto se sabe porque a diferencia de la mayoría de las torturas y muertes que se llevan a cabo en las prisiones rusas, Sergei redactó todos y cada uno de los abusos que sufrió a manos de las autoridades: quién, cómo, cuándo, en dónde y por qué. Las quejas fueron ignoradas por las autoridades rusas, claro está, pero sus abogados se quedaron con copias.

Todos los implicados en su horrible muerte fueron exonerados por el gobierno ruso. Porque por su-pinche-puesto que lo fueron.

Browder razonó que el asesinato de Sergei Magnitsky se hizo para encubrir el robo de $230 millones al gobierno ruso, por lo que ese dinero no se puede quedar allá; y así de fácil como robaron el dinero, se les puede robar de regreso.

Entonces, en el 2010, William Browder viajó a Washington y le contó la triste historia de Sergei Magnitsky a los senadores Benjamin Cardin y John McCain, quienes propusieron una ley llamada "La Ley de Responsabilidad de Ley de Sergei Magnitsky". Esta ley congelaría los activos de aquellos que le inflingieron esas atrocidades a Sergei (y otros que se involucraron en la violación de derechos humanos), además de negarles visas a los Estados Unidos.

La ley pasó la Casa de Representantes y el Senado en noviembre del 2012, siendo firmada por el entonces presidente Obama en diciembre de ese año.

Esta ley es especialmente preocupante para Putin porque le impide asegurar el dinero mal-habido que él y sus achichincles tienen en el Oeste, y según el testimonio de Browder hay aproximadamente diez mil oficiales en Rusia trabajando para Putin que reciben instrucciones de matar, torturar, secuestrar y extorsionar al pueblo. Antes de la ley Magnitsky, Putin podía asegurarles que su dinero estaba accesible, ya no es tan fácil.

Browder ha recibido numerosas amenazas de muerte de Rusia en forma de mensajes de texto, mensajes de voz, correos electrónicos y llamadas; incluso hay oficiales estadounidenses que le han advertido que está marcado por el gobierno ruso, todo ésto sumado a los intentos que ha hecho Rusia para marcarlo como criminal y lograr su arresto por la Interpol.

Los estadounidenses, durante todo el 2016, fueron bombardeados por mensajes a favor de todos los candidatos menos uno: Hillary Clinton, quien está a favor de las sanciones. Facebook y Twitter ya admitieron haber recibido dinero ruso para venderles anuncios políticos y cada día más y más cochinero sale a la luz.

El viernes 27 de Octubre del 2017, el fiscal especial para la investigación de la interferencia Rusa en la elección estadounidense del 2016, entregó dos condenas cerradas ante un juez supremo. Están siendo investigados por sus vínculos con Rusia y el cabildeo que hicieron a favor de esta nación. Muy probablemente ésto terminará impugnando al trumpo.

No es culpa completamente de los rusos, sin embargo, los estadounidenses tienen un grave problema de racismo, intolerancia, fundamentalismo y estupidez por falta de educación terriblemente arriagada en su sociedad. Es más, con decirles que al momento de esta publicación, con todos los tropiezos e imbeciladas que ha dicho el Agente Naranja, sigue teniendo el 30% de aprobación en su país e incluso hay gente que aunque se demuestre que coludió con los rusos para ganar la presidencia no dejarían de apoyarlo.

Con decirles que hay estadounidenses que están firmemente convencidos que la Tierra es plana. Así no se pinches puede.

Sin mencionar, claro está, que un sistema bi-partidista convierte a la política en una discusión de "ustedes contra nosotros" lo que hace que muchos republicanos estén felices de tener una mierda del trumpo en la boca con tal que el olor ofenda a algún demócrata.

¿Por qué escribo ésto? Porque seguimos nosotros. En el 2018 elegiremos nuevo presidente y - espero que no - pero debemos estar al pendiente de algo de desestabilización por parte de los rusos en las redes sociales. Suena hilarante, lo sé, pero somos el tercer país en intercambio económico con Estados Unidos, somos blanco para desestabilizarlo.

López Obrador es nuestro trumpo: es ignorante, corrupto, necio, populista, nunca explica cómo va a resolver los problemas que dice que va a resolver y sus seguidores son incapaces de encontrarle falla, sonriendo y tragándose todas sus mentiras. Esto es un culto de personalidad igual que el que tienen los republicanos con su Adolfo Twitler, y es lo último que necesita México.

Ciertamente vivimos en tiempos interesantes.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ ODIO vivir en tiempos interesantes.

martes, 24 de octubre de 2017

Cruces en el Camino

"Cuando mueren algunos hombres es como si hubieses perdido tu abre-cartas, y estás sujeto a una molestia permanente hasta que puedes conseguirte otro. El que otros hombres se vayan es como si una gran montaña hubiese desaparecido del paisaje, y la perspectiva de la vida cambia para siempre."
~ Phillip Brooks (1835 - 1893)

No tiene nada que ver pero, aquí en Guadalajara - como en casi todas las localidades del país quiero pensar - en ciertos semáforos/cruceros puedes encontrar diminutos altares a personas que por alguna  lamentable circunstancia fallecieron en ese lugar. 

La mayoría son pequeñas cruces blancas, simplemente portando el nombre de la persona y su fecha de defunción. Empolvadas y llenas de tizne en las orillas de las calles, nos sirven de lúgubre recordatorio de los peligros de nuestras calles y de las víctimas que diariamente cobra; pero hay otras que - aunque igualmente humildes - todas las semanas tienen flores nuevas. 

Si ustedes pasan por López Mateos*, entre las calles "Herrera y Cairo" y "Joaquín Angulo", verán uno de esos altares. Es una cruz blanca que porta una pequeña silueta de una motocicleta, debido a que la persona que tuvo la desgracia de fallecer ahí iba en uno de esos vehículos. Estoy seguro de ello porque fui testigo del momento en el que los paramédicos tapaban al hombre con una sábana mientras pasaba lentamente por ahí, atorado en el tráfico**. 

*Corrijo, cuando estén atorados en el tráfico por López Matéos. Es el estado perpetuo de esa pinche avenida.
**Sobra decir que mi respeto para los paramédicos es descomunal. Una de esas escenas me impactó, no puedo imaginar lo que se siente que dichas escenas sean tu trabajo diario.

Eso fue hace muchos años ya, pero desde entonces el altar siempre tiene flores relativamente frescas y, no sé por qué, pero me entristece profundamente cada vez que lo veo. 

Suena ridículo, lo sé, pero no puedo ni empezar a imaginarme el vacío que dejó la pérdida de ese individuo en la vida de alguien más. Me hace reflexionar y preguntarme si yo tengo personas en mi vida por las cuales dedicaría tiempo cada semana para cuidar un altar en su memoria.

De esta pregunta, afortunadamente, he llegado a una conclusión afirmativa; sin embargo de lo contrario no estoy tan seguro: si yo soy la clase de persona por la que alguien dedicaría tiempo para cuidar un altar en mi honor en una esquina en la calle.

Quisiera agradecerle a esa persona, donde quiera que esté, el que todos los días me haga manejar con precaución, agradecerle los momentos de instrospección que me ha dado atorado en el tráfico, pero sobre todo agradecerle el que haya tocado de manera tan especial a otras personas para le dejen flores frescas todas las semanas. Este es un mundo horrible, mis estimados, y estoy convencido que es nuestra responsabilidad moral hacerlo mejor todos los días.

Ustedes ¿cómo la ven?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

viernes, 20 de octubre de 2017

Platillos de Pesadilla: Marmita

"De chico el menú familiar consistía en dos opciones: tómalo o déjalo"
~ Buddy Hackett (1924 - 2003)

Damas y caballeros: la maldad enfrascada.

¿Qué es?
La Marmita (Marmite, por su nombre en Inglés) es una pasta salada de color café obscuro, pegajosa, con un fuerte olor a vegetales ácidos y a Complejo B* hecha a partir de extracto de levadura.

*La mezcla de ácido fólico y vitamina B12.

Lo anterior, claro está, es la definición obtenida de Wikipedia; si a mí me preguntaran "oye Brocheta ¿a qué sabe la Marmita?" yo les respondería "sabe a una sopa de cebada con demasiada sal, a la que le agregó por error un frasco de vitamina B12, que estuvo dos días a fuego lento de tal manera que pasó a ser una substancia irreconocible. Ah, y luego le echaron chapopote". 

Es, como casi todo lo abominable en el mundo de la cocina, 100% vegetariano.

Que quede claro: no les estoy diciendo que sabe horrible, les estoy diciendo que sabe pinche horrible. Sin embargo hay personas que juran que es lo más delicioso que han probado y hasta comienzan a salivar al pensar en un poco de esta pasta embarrada en un pan tostado. Ya cada quien.

¿Cómo lo preparan?
El producto tiene una historia interesante, verán, a finales del siglo XIX el científico alemán Justus von Liebig descubrió que la levadura que sobraba de la elaboración de la cerveza podía concentrarse, embotellarse y comerse. Luego en 1902, se formó la "Marmite Food Extract Company" (Compañía de Extracción de Comida Marmita) en Staffordshire, Inglaterra, para distribuirlo comercialmente. Luego se hizo lo suficientemente popular como para elaborarlo en otros países como Nueva Zelanda y Australia en el 1908 y para 1912 la pasta ya era enriquecida con vitamina B fue piedra angular en la nutrición de Inglaterra durante la Primera Gran Guerra, siendo incluída en la ración diaria del ejército británico.

Gracias a su contenido de ácido fólico y vitaminas B, esta pasta primordial prieta y salada se ha mantenido en las mesas de los británicos y otras colonias ayudando a detener anemia y malnutrición en comunidades como en Bombay en 1930, en Sri Lanka durante la epidemia de malaria en 1934-35 y durante la Segunda Guerra Mundial en la misma Gran Bretaña. 

Según tengo entendido, cualquier británico que se de a respetar lo come embarrado sobre pan tostado con una taza de té. O por lo menos una parte de la población lo dice, la otra mitad te dirá que es una aberración y que jamás le harían eso a la pobre rebanada de pan. Es de esas comidas polarizantes, como se han de imaginar...

...Porque sabe pinche horrible.

Con todo y todo, hay gente que recomienda mezclarla con mantequilla o margarina, con queso crema o simplemente hacerla una bebida caliente al agregarle una cucharada a una taza de agua hirviendo. Para que te despidas de tus papilas gustativas por el resto de tu vida.

¿Por qué lo comen?
La mayoría de los que la consumen probablemente porque se acostumbraron a comerla desde que eran chicos y les gusta por lo mismo**. Es una excelente fuente de ácido fólico y vitaminas por lo que es buena para la salud; de hecho si consideramos que lo benéfico de un alimento generalmente es inversamente propocional al sabor, podemos decir que la Marmita es extremadamente buena para nosotros.

**Por ejemplo a mí me encantan algunas paletas heladas mexicanas que saben a pintura precisamente porque me recuerdan a mi infancia. Saben a rayos sí, pero es el dulce e inexplicablemente tranquilizador sabor a infancia.

La pueden encontrar en tiendas con productos de importación. Como todos los platillos mencionados en esta sección: prúebese bajo su propio riesgo, lo peor que puede pasar es que les guste.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

PD. Si quieres conocer más platillos de pesadilla, puedes visitar los que llevo revisados aquí, en este mismo blog.