lunes, 15 de enero de 2018

Tienes Que Leer: El Marciano

"Si algo puede ir mal, irá mal"
~ Edward A Murphy (1918 - 1990)

El año, cargado de trabajo y nuevas responsabilidades, me ha hecho tener que retroceder de nuevo a los libros para entretenimiento en esas diminutas ventanas de tiempo en las que no se está acabando el mundo, por lo que les vengo hoy con una recomendación para los amantes de la buena ciencia ficción: El Marciano, escrita por Andy Weir en el 2011.

El texto nos sitúa en el 2035 y presenta las aventuras de Mark Watney, un astronauta estadounidense en una misión de un mes en Marte, que tiene la mala suerte de quedarse varado en el planeta al ser separado de sus compañeros en una tormenta de arena durante una evacuación de emergencia.

Durante la evacuación Watney es golpeado por un pedazo de antena haciéndole perder la consciencia y dañando sus sensores vitales, por lo que lo asumen muerto y la tripulación muy a regañadientes escapa del planeta. Watney despierta aturdido, sólo y sin prospecto de rescate en medio de un planeta hostil con sólo sus conocimientos de ingeniería y botánica para sobrevivir. A millones de kilómetros de cualquier otro humano. Con comida/agua limitada. Con un prospecto de rescate a más o menos cuatro años de distancia. Que comiencen los juegos.

Los marcianos llegaron ya, y llegaron bailando chachachá

Para serles honestos, el texto no exactamente emocionante porque uno uno sabe perfectamente en qué va a terminar la novela: lo van a rescatar. Pero es la planeación, la resolución de problemas, el pensamiento paralelo, la hilarante personalidad de Watney y la serie de catastróficas desgracias a las que se enfrenta durante toda la novela lo que la hacen increíblemente disfrutable.

Meticulosamente bien documentada, sorprendentemente fácil de seguir aunque no tengas extenso conocimiento de las ciencias exactas*, divertida e inspiradora, es una de las mejores novelas de ciencia ficción que he leído en años y creo que es la mejor de ciencia ficción dura que he tenido el gusto de iniciar.

*En gran parte por la Metodología de Resolución de Problemas por Patito de Hule que sigue Watney.

Ampliamente recomendable

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

PD. ¿Buscas más recomendaciones de libros interesantes? Checa esta página donde listo otros más que he reseñado, quizás veas algo que te guste.

viernes, 15 de diciembre de 2017

De Brochetas y Facebook, Revisitado

"Zuckerberg: Sí, así que si algún día necesitas información de alguien de Harvard, sólo pregúntame. Tengo cerca de 4000 correos, imágenes, direcciones y números de seguridad social.
Amigo: ¿Qué? ¿Cómo lograste eso? 
Zuckerberg: La gente sólo me lo envió. No sé por qué. Ellos "confían en mí". Los muy imbéciles."
~ Mensajes instantáneos mandados por Mark Zuckerberg durante los primeros días de Facebook, reportado por Business Insider (Mayo 13, 2010)

Disculpen la tardanza, pero estaba en curso. En fin, como muchos de ustedes sabrán odio pinche Faisbuk. Con la intensidad de mil soles. Si lograran conectar un cable al incandescente desprecio que le tengo a ese sitio voyeurista de mierda, se acabarían los problemas energéticos de México hasta el 2049.

Lo interesante es, que Faisbuk me odia de regreso.

Verán, como buen adicto a la tecnología padezco un jueguito móvil en mi celular. Dicho jueguito, por razones que van más allá de mi entendimiento, requiere una cuenta en faisbuk para guardar tu progreso. 

Pues bien, en las últimas seis semanas faisbuk me ha bloqueado la cuenta tres veces citando "actividad sospechosa" en mi cuenta. 

El problema radica en que faisbuk:

  • No tiene chat de soporte
  • Además de no tener teléfono de soporte
  • Ni tener correo de soporte
  • Es más, no hay puñetera manera - que yo haya podido discernir después de horas de investigación - de hablar con un humano en la compañía.
  • Hay foros de ayuda, sí claro, todos con la misma pregunta que yo tengo. Sin contestar. Porque por supuesto que está sin contestar.
  • Nadie sabe qué carajos en el reddit de Faisbuk. 
  • No hay lineamientos claros que relacionen el mensaje de error con exactamnte alguna actividad mía. O me la bloquearon porque "A", o "B", o "C" o...
  • No hay manera de apelar el bloqueo. Tienes que subir una foto y esperar a que el equipo de faisbuk decida arbitrariamente que puedes pasar. 
  • No hay notificación por correo del bloqueo.
  • No hay notificación por correo del DESbloqueo.
  • No hay información de pinche nada al respecto y hay CIENTOS de entradas, posts en foros y grupos de ayuda pidiendo auxilio con este problema. 


Quizás me dirán "Oye Brocheta, pero tú estas bien amargado y probablemente te llamas Benito Camelo y tienes la foto de un gato en tu perfil", pero no, ésto en una cuenta que tiene mi nombre real, tiene mi foto real, tiene amigos, está en grupos, tiene actividad semanal y está vinculada a mi celular real.

La única razón por la que la cuenta existe es para loguearme en el puñetero jueguito en el que tuve la desgracia de caer y que por falacia del costo hundido / presión social no puedo desinstalar*.

*Además admito, muy en el fondo, que me divierte... a veces.

¿Por qué la entrada? Bueh, primeramente porque:

  1. Facebook puede irse a la mierda. De aquí al jueves que viene.
  2. Si eres un desarrollador de aplicaciones móviles o utilizas faisbuk para loguearte a tus aplicaciones favoritas considera que ésto puede suceder en cualquier momento, que no obtendrás respuesta de parte de la compañía, que sólo eres un miserable registro en su base de datos para ser explotado y que serás tratado con la condescendencia que se merece un miserable registro en su base de datos.


Se las paso al costo.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

~ No hay palabras en Élfico, Éntico o en las lenguas de los Hombres que pueda describir el puñetero desprecio que le tengo a ese sitio de mierda.

viernes, 8 de diciembre de 2017

En Defensa de la Dificultad "Fácil"

"Se requiere de muy poco para mejorar el día de un extraño, y aún menos para arruinarlo completamente"
~ Demetri Martin (1973 - )

Recientemente acabo de terminar el mediocre-pero-infinitamente-divertido juego "Prototype 2" donde juegas a un hombre negro furioso infectado de un virus que lo hace un mutante y se come gente que realmente se lo merece*. Lo que me quiero mencionar es que cuando inicié el juego y me preguntó qué dificultad quería, mi mano inmediatamente se movió a "Fácil". 

*Sí, ya sé cómo suena, pero es mejor de lo que lo puedo describir. Ampliamente recomendable si tienen un rato libre y quieren destrucción inicua y sin sentido.

Hola, mi nombre es la Brocheta y juego videojuegos en "Fácil", para la gran vergüenza de mis compañeros de trabajo videojugadores.

Ahora que lo pienso, no recuerdo cuándo empecé a seleccionar esta dificultad automáticamente. Supongo que fue cuando mi lista de juegos pendientes en Steam llegó a los 300, o será después de haberme estrellado durante cuarenta horas contra la muralla que fue "Dark Souls", o cuando me di cuenta que no tengo nada que probarle a nadie haciéndome las cosas más difíciles que lo que necesitan ser porque mi vida ya es dificíl y el trabajo lo suficientemente retador como para obtener satisfacción de resolver cosas difíciles, que ya no necesito más dolor auto-inflingido y definitívamente no tengo el tiempo suficiente para invertir lo necesario para terminar los juegos en difícil.

Ah, y estoy envejeciendo. Puede sonar exagerado para muchos, pero mis reflejos no son lo que eran antes. 

No por ésto digo que todos los juegos deberían ser fáciles, sé que existe un nicho impenetrable de juegos difíciles como el recién liberado "Cup-head", el antes mencionado "Dark Souls" y todos los del género "Infierno de balas" (bullet-hell) donde hay dos o tres pixeles en la pantalla que NO te matan; sé que hay gente que los disfruta enormemente y sé que parte del encanto es ese progreso incremental día a día hasta que se llega a la habilidad suficiente para derrotarlo. Que bueno que existen esos juegos y que les traen felicidad y horas de frustración rompe-controles a aquellos que les gustan que los castiguen los videojuegos. 

Sólo les pediría que agregaran un "Modo fácil" para los que nunca seremos físicamente capaces de vencerlos. 

Muchas veces bromeo con mis amigos mencionándoles los RPGs por turnos argumentando que yo ya estoy viejo y que necesito tomarme mi tiempo, pero es verdad: mis reflejos definitívamente se han aletargado en 10 años, lo sé porque he revisitado videojuegos que vencía con facilidad sólo para encontrarme que ya no alcanzo a reaccionar tan rápido como antes. 

Por lo mismo, opino que todos los juegos deberían tener la opción de un "modo fácil". Si son infinitamente difíciles o necesitan horas y horas de dedicación, no los voy a comprar. Si me interesa lo suficiente veré un video en Youtube de cómo lo vence algún aspirante a ninja, pero nunca lo voy a comprar. Perdieron una venta por que es "exclusivo" para los harcore, y si algo me ha enseñado la vida es que "exclusivo" no significa que yo lo voy a tener y otros no, significa que muy probablemente yo nunca lo obtendré.

Así, mis estimados desarrolladores que tienen el ocio suficiente para leer este blog: piensen en nosotros los ocupados, en los que ya no nos podemos desvelar haciéndonos un maestro de sus juegos, piensen en los que tienen alguna discapacidad, y por favor piensen que su videojuego compite contra un mar de otros en la lista de espera, y que no les estamos pidiendo que su juego sea inherentemente fácil, sino que tenga la opción de disminuir la dificultad para los que así lo desean y disfrutarlo a su propio paso.

Para todo lo demás, está Kaizo Mario.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage