miércoles, 31 de agosto de 2011

De Brochetas y Cortes de Pelo

"El cabello pone la atención en la autoimagen; es el campo de prueba de la vanidad. El cabello es terriblemente personal, una maraña de misteriosos prejuicios"
~ Shana Alexander (1925 - 2005)

Los que me conocen saben que mi contestación a la pregunta "¿cómo estás?" siempre es "despeinado y feo", primero porque no me gusta mentir y segundo porque ambos adjetivos me han acompañado a lo largo de mi vida y forman parte integral de quién soy.

Si en el mundo hay personas con cabello perfecto, sedoso, lacio y sensual es perfectamente sensato el plantearnos la hipótesis que existimos personas contrarias con un cabello comparable al de esos perros french poodle callejeros que son la pesadilla de esos compas del programa de realidad sobre estilistas para perros*.

*Sí, si hay tal cosa. Sí, yo también puse mi mano en mi rostro, en silencio y vergüenza por mi especie cuando me enteré que existía. Después de la destrucción de nuestro planeta, el pecado por el que el universo nos juzgará será la "Reality TV". No espero una resolución a nuestro favor.

Mi cabellera es el mejor ejemplo que existe en el mundo de por qué la anarquía es peligrosa: hay varios grupos de cabellos, todos en guerra entre sí, luchando por la supremacía en mi maceta; es como Mad Max pero con pelos; ellos agrupados muy juntos unos de los otros para protegerse del frío y la guerra, misma que van perdiendo todos al mismo tiempo.

La única área más o menos tranquila es el copete, el cual ha sido declarada "Tierra de Nadie", porque cada vez más y más cabellos emigran hacia la seguridad de las patillas y de la nuca, mismas que crecen como maleza las desgraciadas.

Así, es hora de acercarme a cualquier peluquería, sentarme en el banquillo de los acusados y desilusionar al ansioso joven estilista que desea hacer de mi su obra maestra al decirle "con la máquina, échale el número 3 por favor"**.

**O como siempre me enseñaron a decirle "casquete bultado"; sin embargo no puedo encontrar referencias de eso en Google, ya me estoy asustando.

Ah sí, inmediatamente tengo que aclarar "No, no perdí ninguna apuesta", sólo me gusta corto. Parece que somos pocos.

Además, ni para qué me hago ilusiones, mi calvicie es como la entropía del universo: inevitable. Lo sé porque a mis tiernos 29 años se me acercan vendedores de productos para el cabello como moscas a la mierda pero, como cosa curiosa, no me afecta. Tengo amigos horrorizados ante el prospecto de ser calvos, pero yo sólo espero que llegue el aguinaldo para conseguirme una sexy máquina para cortar el cabello y andar como kiwi todos los días.

¿Y ustedes mis estimados lectores? ¿Para dónde se peinan el fleco?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ A veces me despeino a propósito y entro a las peluquerías para sólo decir "Por favor, ayúdenme". Las reacciones valen oro.

PD. De todas maneras estoy como la gasolina, cada vez más cara y más cara.

lunes, 29 de agosto de 2011

!Hey Mira, Diez Centavos!

"Quien sea que haya dicho que el dinero no compra la felicidad no sabía a dónde ir de compras"
~ Bo Derek (1956 - )

¿Les ha pasado que van caminando tranquilamente por la calle y de pronto un diminuto destello en el suelo les llama la atención?* La mayoría de las veces será absolutamente nada, pero la minoría serán humildes monedas de algunos centavos. Yo mecánicamente me agacho a recogerlas, mi padre me enseñó a jamás tirar dinero, pero otros amigos y conocidos no lo hacen e incluso de burlan de mi práctica.

*Siempre camino mirando hacia el suelo por dos razones, la primera es que aquél personaje en FFVII tenía razón y te encuentras cosas muy chistosas tiradas por ahí, la segunda es no pinche tropezarme con mis patotas.


¿Qué carajos? ¿Acaso les sobra el dinero? ¿Por qué diantres no las recogen? ¿Acaso los dos segundos de tiempo que toma agacharse no valen la pena? Pero ojo, no hablo de aquellos que gustosos se detienen por 5 o 10 pesos** a quienes, distraídos, se les sale de la bolsa cuando extraen otro artículo de ella, me refiero a esas personas a quienes se les caen y las dejan olvidadas a propósito; no, no estoy inventándolo y sí, sí lo he visto.

**Pero no por 1 o 2, curiosamente, quizás esas personas no saben que cinco pesos están compuestos por cinco veces uno.

Arriba: Por lo que pinche nadie se detiene, evidentemente.

Como ejercicio*** me he detenido cerca de una moneda de 20 centavos en el suelo, me adelanto unos pasos y me quedo esperando a ver la reacción de la gente: hay muchos que realmente no las ven, pero hay quienes pasan, las ven y deciden ignorarlas; el caso más extremo que me tocó fue una persona que se detuvo, la agarró y después de confirmar su denominación LA VOLVIÓ A ECHAR AL SUELO. Jijos, me dieron ganas de seguir a ese hombre y molerlo a golpes.

***Y por ocioso.

Algunos dirán "vaya Brocheta, si sólo son diez centavos, la verdad es que no vale la pena la molestia ¿qué vale diez centavos en este día?" a lo que yo respondo: nada, pero muchas cosas cuestan pesos y fracciones, y no sé ustedes pero constantemente me están robando centavos porque "no tienen cambio". Sin embargo es muy útil tener una bolsita con monedas de baja denominación para esos piquitos que faltan, o de perdida regálenselo a alguien que les extienda la mano la siguiente vez que vayan por la calle o échenselo a la cajita de caridad de su preferencia.

En fin, hasta cierto punto me da gusto que haya gente tan rica que me deje dinero tirado, estoy seguro que podré ponerlo a buen uso.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Quizás empiece a hacerle como éstas personas que llevan una suma de lo que se encuentran tirado día a día.

martes, 23 de agosto de 2011

Visto Por Ahí...

"Aquí no cometemos erores"
~ Leído en una papelería.


Somos humanos, lo sé, nos equivocamos, lo sé y lo acepto, pero en un texto para mí lo importante es la tasa de errores; es decir si tienes 100,000 palabras en un texto y te equivocas en 100, tienes un 1% de margen de error; pero si escribiste 5 y le fallaste a una, mi amigo, 20% de error es altísimo e imperdonable.

Sin embargo, no deja de ser hilarante. He aquí algunas cosas chistosas que he visto por ahí:

Esa tilde de la Ñ escogió muy mal momento para desaparecer. Ciertamente un colon nuevo es el inicio de una vida.

Leche evaporada = Milk Evaported. Maravilloso.

Bueno, por lo menos él lo ve bien ¿no? No sea que se le vaya a olvidar su teléfono. No, no está invertida la foto y sí, está tomada desde afuera.

Justo lo que buscaba: Ansuelos y Googles.

Como anécdota personal, alguna vez a la Brochetita le tocó editar archivos de configuración enormes, a mano, estamos hablando de archivos de texto con millones de líneas; le apoyó un grupo de consultoría alemán y al final de las dos semanas terminaron con cerca de 10 errores en los archivos, esto es como el .001% de margen de error; imaginen nuestra sorpresa cuando ella envió un correo felicitando por la cantidad de errores e inmediatamente hubo una contestación del jefe de los alemanes regañándolos por esa taza de errores.

Con razón son como máquinas estos tipos.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Lástima que no me dejan tomar fotos donde trabajo, pero el parque industrial donde se encuentra mi oficina "No se hace responsable por cosas olividadas".