martes, 26 de marzo de 2013

De Brochetas y Harlem Shake

"Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez consciente"
~ Martin Luther King Jr (1929 - 1968)

Cuando yo era joven, escuchaba que mucha gente decía "la televisión hace estúpida a la sociedad".

Luego fui creciendo y conocí el Internet. Había muchos foros, chats y, para serles honestos, eran basureros. Gente que se gritaba, discutía hasta por los más mínimos detalles sobre tecnología, animé, películas e incluso sobre si es mejor que el papel del baño salga por arriba o por abajo. Luego los grandes me dijeron "El Internet va a hacer estúpida a la sociedad".

Unos años más adelante aparecieron las redes sociales: youtube, Facebook y Twitter. Ahora esas personas me dicen que "las redes sociales hacen estúpida a la sociedad".

Y luego vi esto:


¿Saben? Estoy empezando a sospechar que la sociedad ya era estúpida desde un principio.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ No, no fue divertido. Y si eres de los que dices que esta imbecilada es el siguiente "Gangnam style" por favor vete a hacer gárgaras con cloro, a ver qué se siente

jueves, 21 de marzo de 2013

¿El Vaso está Medio Lleno o Medio Vacío?

"Hay, se han dicho, dos tipos de personas en el mundo. Están aquellas quienes, cuando se les presenta un vaso que está exactamente medio lleno dicen: este vaso esta medio lleno. Y están aquellos quienes dicen: este vaso está medio vacío. Sin embargo, el mundo PERTENECE a aquellos que pueden mirar el vaso y decir: ¿qué le sucede a este vaso? ¿Perdóneme? ¿PerdóneME? ¿Este es mi vaso? No lo CREO !mi vaso estaba lleno! !Y era un vaso más grande!"
~ Terry Pratchett (1948 - ), en su novela "La Verdad"


¿Cómo responden ustedes a la pregunta "¿el vaso está medio lleno o medio vacío?"? He aquí algunas opiniones:

El optimista dice que el vaso está medio lleno.

El pesimista dice que el vaso está medio vacío.

El ingeniero dice que el vaso es 50% más grande de lo que debería ser.

El cínico se pregunta quién se tomó la primera mitad.

El gorrón se pregunta quién pagará la siguiente ronda.

El preocupón está seguro que la otra mitad se evaporará para la mañana siguiente.

El fanático piensa que el vaso está totalmente lleno, aunque no lo esté.

El empresario dice que el vaso está devaluado a la mitad de su valor original.

El informático dice que para el siguiente año el vaso tendrá lo doble de capacidad, a la mitad de precio y soportará agua 2.0

El budista dice que no hay que preocuparse, porque el vaso ya está roto de todas maneras.

El científico dice que una apreciación visual es inadecuada, por lo que marcará el vaso al fondo del menisco del contenido, vertirá el líquido a otro vaso más grande, rellenará el vaso original hasta la marca y luego vertirá el agua de regreso. Si se tira es que estaba medio lleno, si no llega al borde estaba medio vacío; si no se tira ni llega al borde entonces estaba medio lleno o medio vacío y... ¿cuál era la pregunta, perdón?

El mago te mostrará el vaso con el líquido flotando en la mitad superior.

Aquel suficientemente iluminado te dirá que "No hay vaso"

El psicoanalista te dirá que tu respuesta indicará que tienes deseos sexuales reprimidos.

El jefe espera que la mitad vacía sea llenada otra vez en la mitad del tiempo que tomó llenar el vaso.

El pragmático dice que no le importa porque ya se tomó el agua.

El policía dice que él será el que haga las preguntas, muchas gracias.

El otro pesimista dice que el agua está contaminada.

El economista dice que hay que dejar que las fuerzas del mercado decidan.

El político dice que bajo el mandato del gobierno pasado el vaso estaba medio vacio y vaciándose rápidamente, pero gracias al gobierno de su partido el vaso está definitivamente medio lleno y llenándose cada vez más. Sin embargo si el otro partido regresara al poder, el vaso se vaciaría inmediatamente.

El especialista de soporte técnico te preguntará si ya intentaste vaciar el vaso y llenarlo de nuevo.

El nihilista destruirá el vaso.

el existencialista se cuestiona cuál es el sentido de la pregunta.

El psicólogo dice ¿Cómo te hace sentir este vaso de agua?

El nutriólogo dice que no hay suficiente agua para el requerimiento diario de líquidos.

El mercadólogo pregunta ¿El vaso de agua se venderá mejor medio lleno o medio vacío?

El artista dice que el agua no complementa al aire encima de él.

El contador dice que el vaso está al 50% en números rojos

El abogado dice que será lo que tú quieres que sea... por un precio.

El filósofo dice ¿cómo sé que el vaso está ahí?

El crítico dice que el vaso está horrible.

El zombie dice que glaaarrgh GLAAARGHBRAARGRAAAR!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ !Feliz inicio de primavera!

miércoles, 13 de marzo de 2013

Receta: Huevos Poché o Escalfados (con Trampa)

"El amor, como el huevo, es mejor cuando es fresco"
~ Proverbio ruso.


¿A quién no le encantan unos deliciosos huevos poché? Esa dorada yema escurriendo en un delicioso pan, ese sabrosa y firme clara y esa maldita incapacidad de reproducirlos consistentemente en casa.

Verán, en mi muy personal experiencia, preparar huevos poché o escalfados es como aprender a tocar tu canción favorita en guitarra: puedes hacerlo después de 500 horas de práctica; por desgracia no tengo ni la paciencia ni la producción mensual del estado de Jalisco en huevos de gallina para practicar, !pero quiero huevos escalfados, maldita sea!

Afortunadamente, mis estimados, podemos hacer trampa.

Receta: Huevos Poché o Escalfados (con Trampa)

Ingredientes

Recorta un rectángulo de papel transparente de 20~30 centímetros de largo, dependiendo del tamaño de los huevos, colócalo sobre el tazón:


Vierte el huevo en el centro del tazón. Si deseas condimentarlo, ahora es el momento. A mí me gusta usar un poco de especias italianas, pimienta y un poco de sal:


Ahora toma los bordes del papel transparente y envuelve el huevo de tal forma que quede un saquito:


Continúa así hasta que tengas los huevos que vayas a preparar:


Ahora, pon a hervir agua en una olla profunda y echa los huevos con cuidado para que floten:




Espera a que el agua vuelva a hervir y cuenta tres minutos si te gusta con la yema aguada o seis si las prefieres bien cocidas. Puedes bajar el fuego a medio para que el burbujeo no desenvuelva a los huevos.

Ahora sácalos con cuidado con una cuchara y échalos en el recipiente de agua helada hasta que estén manejables. Este paso previene la sobrecocción:




Cuando estén manejables, retira con cuidado el papel transparente:


Sirve al gusto, en lo personal los prefiero con salsa mexicana y perejil/cilantro picado:


!Buen provecho!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ La alternativa es tenerlos en un tazón y echarlos en el centro de un remolino de agua hirviendo con un poco de vinagre, ésta, por supuesto, se deja como ejercicio para el lector.

PD. "Oye mami ¿cómo te casaste con mi papá?" "Bueno hijo, todo empezó cuando me preparó unos huevos escalfados..."