martes, 26 de mayo de 2015

Tienes Que Leer: Los Propios Dioses

"Cuando un hombre hace algo profundamente estúpido, invariablemente será por el más noble de los motivos"
~ Oscar Wilde (1854 - 1900)

¿Qué pasaría si en un futuro no tan lejano se descubriera un isótopo de plutonio 186 en nuestro universo? ¿Isótopo que, según las leyes de nuestro universo, no debería de existir? ¿Qué pasaría si nos diéramos cuenta que fue colocado ahí por una raza que habita en un universo paralelo al nuestro que nos necesita para iniciar un intercambio de energía entre los universos? ¿Cómo serían los seres de ese universo? ¿Sería peligroso para nosotros? ¿Y si eso implicaría una fuente prácticamente infinita de energía? ¿Cómo podríamos defendernos del ego y la estupidez de nuestros científicos más brillantes? La imaginativa obra "Los Propios Dioses", escrita en 1972 por el maestrísimo Isaac Asimov*, trata de darnos respuesta a ésta y otras interrogantes.

*De quién ya he reseñado "Las Bóvedas de Acero" y "El Fin de la Eternidad".

El texto ganó el Nébula en 1972, el Hugo en 1973 y honestamente puedo decir que la segunda parte del libro es la más extraña, imaginativa y sorprendente que leído en mucho tiempo en la ciencia ficción**.

**Descartando "El Señor de la Luz" de Zelazny, pero de ése hablaré en su momento.

El título del libro - y las tres partes que lo componen - hacen alusión de a la obra "La Doncella de Orleans" de Friedrich Schiller, donde menciona "Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" (contra la estupidez, los propios dioses contienden en vano); y en mi opinión hace referencia al indomable ego y a infantil imbecilidad que se asocian a las personalidades de los grandes científicos. 

Estupidez > Deidades. Siempre.
Asimov era un científico además de un escritor, y a pesar que él insistía que la historia nació a partir de una discusión que tuvo con un amigo suyo sobre qué pasaría si existiese un isótopo tal como el plutonio 186 en nuestro universo, en mi opinión el libro es una crítica del mundo en el que se desenvolvía; quisiera decir que las actitudes son una hipérbole, sin embargo he conocido personas que trabajan o han trabajado con científicos e investigadores, y sus relatos son preocupantemente similares a los redactados en "Los Propios Dioses".

De cualquier forma, es una interesante novela, especialmente la segunda parte, que realmente merece los premios que ganó. Como siempre no digo más para no arruinarlo, pero !cielos, qué bueno estuvo este libro!

Ampliamente recomendable.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

PD. ¿Buscas más recomendaciones de libros interesantes? Checa esta página donde listo otros más que he reseñado, quizás veas algo que te guste.

jueves, 21 de mayo de 2015

Juegos de Simulación Que No Puedes Creer que Existan (Parte 5)

"Déjame decirte esto: si conoces a alguien solitario, no importa lo que te digan, no es porque disfrutan la soledad. Es porque ya han intentado antes mezclarse en el mundo, y la gente los sigue decepcionando"
~ Jodi Picoult (1966 - )

No estaba muerto ni andaba de parranda. Han pasado muchas muchas cosas y en verdad no he podido sentarme a escribir como quisiera, pero espero alegrarles el jueves con algunos de los:

Juegos de Simulación Que No Puedes Creer que Existan - Parte 5

Género: Simulador de Alcoholismo
Ejemplos: Alcoholic Simulator 2015

¿Qué puedes hacer?
Pues... embriagarte.
 
Y ya. Básicamente es eso. Es un juego en el que controlas a una mano en una sala desoerdenada con una mesa enfrente atiborrada de cervezas y botellas de alcohol. Tu misión es beber tanto como sea posible antes que tu cuerpo lo metabolice mientras padeces esos puñeteros controles insufribles que se pusieron de moda desde el QWOP, que hacen que el simple hecho de moverte del punto A al punto B un hilarante ejercicio en la futilidad.

¿Por qué carajos? 
Porque ya no tengo fe en la industria de los videojuegos. Por eso.

¿Video? Sí, claro:


Género: Simulador de Pasto
Ejemplos: Grass Simulator

¿Qué puedes hacer?
Hablando de perder la fe en la industria de los videojuegos, he aquí uno que destruye mis esperanzas en:
  1. La industria de los videojuegos, por permitir que sea vendido por $109.99 pesos.
  2. Valve como compañía, por permitir este bodrio en su plataforma Steam.
  3. "Greenlight" como plataforma de lanzamiento para juegos, al haber permitido que esta bazofia fuese liberada al público.
  4. La humanidad, tanto por haber creado esta decepción y por haberla votado para que estuviese en Steam.
El "Simulador de Pasto" es uno de esos "juegos" que emergieron del movimiento "irónico" de los simuladores de PC. En él puedes correr por un campo soleado con pasto y vacas que explotan cuando les disparas suficientes veces con tu pistola infinita*, puedes entrar a un "Modo Clásico" en el que literalmente ves crecer el pasto, y otras rarezas como una fiesta rave con vacas y pasto multicolor que gira.

*Todos son activos del motor de gráficos que vienen por default, y practicamente nada está programado para funcionar.

¿Por qué carajos? 
No lo sé. En verdad no lo sé. Pero piénsenlo así: este juego es el resultado de millones de años de evolución en este planeta. ¿Cuántas especies no lo lograron para dejarnos paso, nosotros arrogantes humanos que hicimos un simulador de Pasto en la platafora de PC más grande del planeta Y COBRAMOS 110 PESOS POR ÉL?

 ¿Video? Sí claro:

 

Género: Simulador de Enfermedades
Ejemplos: Bio Inc.

¿Qué puedes hacer?
La simplificación natural del "Plague Inc" del que hablamos anteriormente: tu objetivo es infectar a una persona aleatoria con la enfermedad más bizarra, letal y efectiva que puedas. Destruyendo poco a poco sus órganos hasta que sólo quede una masa de mocos, sudor y preferiblemente sangre.
¿Por qué carajos? 
Porque estoy empezando a pensar que en el fondo realmente no somos buenas personas.

 ¿Video? Sí claro:


Género: Simulador de Juegos de Mesa
Ejemplos: Tabletop Simulator

¿Qué puedes hacer?
La primera y única entrada que genuinamente es interesante: Tabletop Simulator (aún en "Early Access") te permite diseñar y jugar juegos de mesa en un ambiente virtual con tus amigos: puedes jugar ajedrez, Go, damas chinas, dominó, poker, etc. todo en tiempo real y con la hilarante posibilidad de voltear la mesa cuando pierdas o te hartes.

¿Por qué carajos? 
Honestamente opino que, además de horas de sana diversión y desquicie por destruir la experiencia de todos al girar la mesa, es una excelente plataforma para diseñar y probar juegos de mesa nuevos. Se ve que tiene mucho potencial.

 ¿Video? Sí claro:


¿Y ustedes qué opinan mis estimados? ¿Les ha llenado el ojo algún juego de simulación que no puede creer que exista? !Háganoslo saber en los comentarios para echarles un vistazo!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

martes, 12 de mayo de 2015

De Brochetas y Bolitas Ruidosas

"Los hombres obtienen tanto respeto como el que ellos están dispuestos a entregar"
~ Ralph Waldo Emerson (1803 - 1882)

Como discutí en mi entrada sobre los mantras enfadosos, tengo el umbral de tolerancia a cosas molestas tan grande como la educación de nuestro actual presidente. Es difícil vivir así, la verdad, y siendo un neurótico descomunal es mi responsabilidad mirar hacia mis semejantes cuando algo me desquicia, si a ellos también los molesta, probablemente mis razones para aventar al enfadoso al tráfico son válidas.

¿Qué me deschaveta esta vez? Verán, en la oficina hay una persona que trae una "tikitaka" o "tronadora", un juguete que consiste en un par de bolitas de plástico duro atadas a una cuerda que hacen un ruido infernal cuando se chocan entre ellas*. Ilustran un interesante principio físico, pero son enfadosas como ese perro chihuahua que simplemente no se calla a las dos de la mañana de un lunes.

*Las cuales, por cierto, me fueron prohibidas por todos los amigos oftalmólogos de mi madre, aparentemente el chocar de ellas puede desprender esquirlas que brincan a los ojos.

También conocidas como las !TAC-TAC-TAC-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA!

Esa persona forma parte de un grupo de compañeros que cargan con un cerdo de plástico que hace un ruido bastante molesto y a lo largo del día se están disparando entre ellos con pistolas Nerf. Eip, son "esas personas".

Me es difícil juzgarlos, la verdad: están en un proyecto cuyo cliente - si mi memoria no me falla - ya ha quemado tres equipos completos; la chamba es pesada y tienen que liberar estrés, lo entiendo. Quizás no tuvieron infancia, quizás los juguetes de hoy en día son demasiado irresistibles, no lo sé. Lo único de lo que estoy seguro es que la fila donde se sienta su servidor es también una periquera fenomenal, por lo que no puedo arrojar piedras si vivo en la casa de cristal cortado más fino que se puedan imaginar.

Pero, ah, esas puñeteras bolitas.

Mi política personal es, como ustedes bien saben, "nunca te pelees con alguien que te pueda ser útil", así que decidí acercármele y pedirle de favor que lo dejara de hacer, argumentándole que ese ruido me causaba molestia.

Y entonces hizo lo que - en mi humilde opinión - separa a las personas comunes de aquellas que necesitan desesperadamenet un puñetazo en el rostro**: lo volvió a hacer y con más fuerza.

**O los niños, que a veces es lo mismo.

Me vino a la mente, así, un globo de regalo que leí el pasado fin de semana cuando iba por unas flores para mi madre:

"Mamá, gracias por el amor, el cariño y los chanclazos"

Es, hasta este momento, cuando agradezco haber sido educado con firmeza. Mis padres me chancleaban, sí, y gracias a ello desarrollé un síndrome que se conoce como "respeto por los demás".

Gracias, queridos padres, por haberme educado bien. Y aquél que haya inventado esas jodidas bolitas para que cayeran en manos de estos pelafustanes, espero que por siempre confunda la sal con el azúcar condenándolo a una vida de sopa dulce y café salado.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ !TAC-TAC-TAC-TAC-TAC-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA-TAKA! 

(╯°□°)╯︵ ┻━┻