jueves, 28 de enero de 2016

Requiescat in Pace, Blockbuster.

"El Error es una planta muy tenaz, crece en todo tipo de suelo"
~ Martin F. Tupper (1810 - 1889)


No tiene nada que ver pero me da algo tristeza ver morir las tiendas "Blockbuster" ahora conocidas como "The B Store"* aquí en Guadalajara.

*Esto es la "Tienda B", asumo que es porque "ve, y nada más porque todo está muy caro".

Verán, cuando yo era pequeño tenía la suerte que todos los fines de semana - siempre y cuando sacara buenas calificaciones - mis padres me llevaban al Blockbuster cercano para rentar un cartucho de Nintendo, más tarde Super Nintendo, y disfrutarlo como sólo un pequeño ñoñazo de videojuegos puede hacerlo cuando sus únicas verdaderas responsabilidades son hacer tareas y ayudar en la casa.

Era mágico entrar a aquél lugar, la verdad: hileras e hileras de aventuras esperando jugarse, de experiencias y diversión, escoger uno y llegar emocionado a casa a jugarlo hasta que él o yo se rindiera es uno de los mejores recuerdos de mi infancia. Dioses, qué nostalgia.

¿Qué les pasó? No lo sé, creo que lo mismo que a Kodak: no supieron evolucionar con la tecnología. Digo, ellos ya tenían la licencia de cientos de miles de películas ¿por qué no digitalizarlas y hacer la competencia de Netflix?

¿Habrá sido la selección? En lo personal prefiero las películas "viejas", y por la naturaleza del espacio físico - y del medio físico - era imposible que BlockBuster mantuviese títulos venerables que prefieron inmensamente sobre más reciente eyección fecal de Hollywood. Sé que la mayoría quiere ver el último estreno, pero cada ida era decepcionante ver desaparecer excelentes filmes sea por decisión corporativa o porque el disco simplemente dejó de funcionar.

Ese era otro problema, por cierto: los medios físicos apestan. Era inútil rentar cualquier película para niños ya que era garantizado que parecían haber sido usados como posa-vasos en un concierto de "Slayer". Las películas populares, de igual manera, portaban heróicas heridas de guerra de caídas y raspones que hacían cada rentada un desfile por la casa probando en todos los reproductores para ver cuál era lo suficientemente leniente como para que corriera la película**.

**A ver ¿corre en el reproductor? No... carajo, ¿y en la consola? Tampoco ¿qué tal en la computadora? No. Diantres ¿y en la tostadora?

Otra pregunta ¿por qué carajos Blockbuster empezó a vender parafernalia de peliculas/videojuegos/la NFL en vez de enfocarse en conseguir, ustedes saben, más pinches películas? Digo, en más de una ocasión compré pedazos de plástico sobrevaluados de ñoñerías para demostrar mi fanatismo, pero hasta cierto punto no sé qué tan buena idea fue vender tiliches en vez de mejorar la calidad de su servicio.

Opino que Blockbuster no entendió que estamos ocupados y que a veces no podemos rentar/ver/entregar la película que queremos ver, no entendió que los recargos por entrega tardía era una patada en el hígado, no entendió que no importa tener la mayor cantidad de copias de una película en un tiempo donde la escaséz es imposible gracias a los medios electrónicos, no entendió el minado de datos para predecir lo que los clientes quieren ver y en general creo que simplemente no entendió que vivimos en un mundo muy distinto al de las viejas cintas de VHS donde nacieron.

En lo personal no puedo decir que Netflix o la piratería mataron a Blockbuster, por lo menos no para mí, porque la tienda ya estaba muerta mucho tiempo antes que conociera esa maravilla del video bajo demanda. La gente se va a ir a lo más conveniente, y 99 pesos al mes por todo lo que puedas/quieras ver a la hora que quieras verlo y sin esos puñeteros recargos son bastante convenientes.

Netflix no mató a Blockbuster, oh no, si esa compañía quiere ver a su asesino basta con que se mire en un espejo.

¿Ustedes cómo la ven?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Acabo de darme cuenta que ese juguetito que compré en liquidación estaba "descontado" de 99 pesos a 115. Púdrete en el infierno, cadena de mierda.

miércoles, 20 de enero de 2016

!Esa Receta es MÍA!

"El conocimiento es poder. La información libera. La educación es la premisa del progreso, en todas las sociedades y en todas las familias"
~ Kofi Annan (1938 - )


No tiene nada que ver pero ¿por qué hay personas que simplemente NO compartirán las recetas?

Verán, el otro día fuimos invitados a una reunión de compañeros de trabajo y me tocó escuchar se le preguntó a una pareja una receta, el hombre entusiasmado comenzó a compartirla y fue abruptamente silenciado por la esposa con "!pero esa receta es nuestra!".

¿Por qué, mis estimados lectores, ese egoísmo culinario? ¿La tendrán patentada? ¿No la podrán compartir por contrato? ¿Piensan publicarla en algún libro de recetas? ¿Será posible que esa tortilla española es el secreto de la eterna juventud? No lo entiendo, la verdad.

Las recetas son para compartirse, en mi humilde opinión; son para disfrutarse, para generar esa dicha que provee crear con nuestra propias manos. La cocina es un placer, comer es un placer ¿para qué negar cosas deliciosas al resto de la especie siendo que tenemos tan poco tiempo en este planeta? ¿Qué ganamos al ser egoístas?

!MI RECETA! !LA QUEREMOSSSS, MI PRECIOSSSSSSA!
Simplemente no lo comprendo. Ni que fuera algo pinche importante !es una receta de una ensalada, carajo, no la cura para el VIH! digo, lo peor que puede pasar es que alguien la mejore y entonces !todos ganamos! Bah.

En fin, ¿ustedes cómo la ven?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Supongo que es la misma lógica de esas personas que ya no quieren algo que les costó mucho conseguirlo por el hecho que otras personas pueden tenerlo.

jueves, 14 de enero de 2016

Tienes Que Leer: Dioses Menores

"El propósito de las tradiciones de las grandes religiones no es construir grandes templos por fuera, sino crear templos de bondad y compasión por dentro, en nuestros corazones"
~ Tenzin Gyatso (1935 - )


"Dioses Menores" es la decimotercera novela ubicada en el universo de MundoDisco del autor británico Terry Pratchett publicada en 1992; fue el primer libro que leí de él y por ello ocupa un lugar especial en mi corazón, no tanto haberme introducido al interesante mundo de Pratchett, sino por haber sido parte integral en la formación de mi espiritualidad como adulto.


En "Dioses Menores" regresamos al hilarante universo de MundoDisco, esta vez en el país desértico de Omnia, nombrado así en honor al dios que adoran: Om. En Omnia existe la Iglesia de Om y la Quisición, quienes mantienen el orden y cuidan la espiritualidad del pueblo quemando en la hoguera a todos aquellos cuya espiritualidad no desee ser cuidada.

El gran dios Om, representado como un enorme toro que respira fuego, un buen día despierta, como a muchos nos ha pasado, en el cuerpo de una tortuga desértica.

Verán, los dioses necesitan gente que crea en ellos para existir, Omnia está lleno de creyentes ¿no? ¿cómo es posible que un país lleno de devotos feligreses de Om no crean en él? Afortunadamente para Om, cae cerca del único humano que cree fervientemente en él: el novicio Brutha. Un simple novicio barrendero que siempre será un simple novicio barrendero por ser considerado demasiado lento.

La Iglesia de Om está por escoger al octavo profeta y el diácono Vorbis - alguien que voltearía al mundo de cabeza sólo para ver qué pasaría - es el siguiente para ser elegido. Esto no puede ser bueno para la región, pues Vorbis que el filosófico y democrático país vecino de Efebia debe ser invadido por hereje.

Así, acompañaremos a humano y dios/tortuga en una hilarante y muy astuta sátira sobre instituciones religiosas, su gente, sus prácticas, sus creencias, el rol de la religión en la vida política y cómo los dioses se ven perjudicados/beneficiados por todo lo anterior. A diferencia de otras novelas de MundoDisco ésta es bastante independiente del mundo. Una excelente manera de empezar a conocer la narrativa increíblemente perspicaz de Pratchett.

Ampliamente recomendable.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ La Tortuga se mueve, ciertamente.

PD. ¿Buscas más recomendaciones de libros interesantes? Checa esta página donde listo otros más que he reseñado, quizás veas algo que te guste.