martes, 4 de octubre de 2016

Colombia Dice "No a las FARC"

"Si no terminamos la guerra, la guerra terminará con nosotros. Todo mundo lo dice, millones de personas lo creen, y nadie hace nada"
~ H.G. Wells (1866 - 1946) en el filme escrito por él "Las Cosas Por Venir"

Para serles sinceros, siento una conexión especial con el pueblo colombiano desde que su presidente visitó nuestro país en el 2011 - si mi memoria no me falla - y nos habló sobre cómo Colombia se había enfrentado al problema del narcotráfico y cómo les había tomado catorce largos años de sangrienta guerra controlarlo; sin embargo cerró con la conclusión que había valido la pena, que siguiéramos adelante, que sí se podía, y nos dio esperanzas.

Luego vino el PRI a mandar todo a la mierda desde el 2012, claro está, pero desde entonces he visto a Colombia como lo que pudo haber sido de México si no tuviésemos los imbéciles gobernantes que padecemos ahorita.

Por lo mismo, seguí con interés la votación que tuvieron el pasado 2 de Octubre sobre un plebiscito que "perdonaría" a las FARC (Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia, para los no iniciados) con el fin de terminar el conflicto. De aprobarse el plebiscito, se declararía un cesa al fuego, se desarmaría al grupo y se vería su eventual reincorporación a la sociedad, para terminar con ellos haciéndose un grupo político en Colombia.

El 50.23% de los colombianos que votaron, ante un abstencionismo endiablado de más del 60%, dijeron que no. 2016 parece ser el año en el que los acuerdos terminan catastróficamente, al parecer.

No puedo ni siquiera empezar a imaginar lo que yo haría. Aquí en México no tenemos un grupo terrorista como las FARC, pero hay narcogobierno y ejecutados todos los pinches días, y estoy seguro que aquellas familias marcadas por la narcoviolencia que se sientan a comer junto a sillas vacías antes ocupadas por seres queridos no perdonarían fácilmente a aquellos culpables, mucho menos al punto de hacerlos una fuerza política*.

*Y sí seré curioso, suponiendo que llegaran a ser un partido político ¿alguien votaría por ellos?

¿Qué clase de mensaje se está enviando? ¿Que está bien hacer un revoltijo fenomenal, causar 260,000 muertes y 6.9 millones de desplazados porque al final uno va a ser "perdonado"? ¿Y terminar con un jugoso cheque de diputado o senador? Entiendo que serían juzgados por un tribunal "especial", sin embargo leyendo sobre tantas atrocidades que cometieron en nombre de la guerrilla uno sólo esperaría la horca para ellos**. No sé si estaría bien mandar el mensaje que todo es perdonable. 

**Y, siendo justos, muchos políticos que tenemos aquí también merecen la horca sin haber pertenecido a ningún grupo revolucionario... más que el institucional, jeje.

Sin embargo, de algún modo se tiene que acabar esto ¿no? Algo debería poner el punto final de ese conflicto tan sangriento como es inútil, algo tiene que ceder, alguien tiene que ser la proverbial mamá que responde "Ya sé que él empezó, pero yo voy a terminar este pleito". No lo sé, las verdad, no lo sé. El hecho que hayan estado tan ridículamente cercana las votaciones me dice que el pueblo de Colombia tampoco. Y no los puedo juzgar, la verdad, no tienen sino mi respeto por haber llegado al punto que hicieron.

Les deseo lo mejor a ustedes, mis queridos lectores colombianos, alzo mi copa a su salud y confío en que sepan hacer lo correcto, sea lo que sea que "hacer lo correcto" signifique en este caso.

Me encantaría escuchar sus opiniones. Fuerza, Colombia.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Me viene a la mente lo que alguna vez dijo Ernest Hemmingway: "Nunca pienses que la guerra, no importa qué tan necesaria o qué tan justificada, no es un crimen". Cuanta razón.

martes, 27 de septiembre de 2016

Ganadores Ig Nobel 2016

"La frase más emocionante que se puede escuchar en la ciencia, una que es heralda de nuevos descubrimientos, no es '!Eureka!' sino 'Mira qué curioso...'"
~ Isaac Asimov (1920 - 1992)

Como muchos de ustedes recordarán, el premio Ig Nobel es una parodia del premio Nobel, se entrega cada año en Septiembre/Octubre a 10 (des)afortunadas personas por logros científicos que "primero hacen que la gente ría, y luego que piensen". Son organizados por la revista científica humorística "Los Annales de la Investigación Improbable" (AIR por sus siglas en Inglés), son presentados todos los años por un grupo que incluye verdaderos ganadores del Premio Nobel en el Teatro Sanders de la Universidad de Harvard. 

Bien, ya es septiembre, veamos a los ganadores:

REPRODUCCIÓN
A Ahmed Shafik en Egipto, por estudiar los efectos de usar pantalones de poliéster, algodón o lana en la vida sexual de las ratas, y por realizar un estudio similar con humanos masculinos.
Referencia: "Effect of Different Types of Textiles on Sexual Activity. Experimental study," Ahmed Shafik, European Urology, vol. 24, no. 3, 1993, pp. 375-80.

ECONOMÍA
A  Mark Avis, Sarah Forbes, y Shelagh Ferguson en Nueva Zelanda por medir la percepción de las personalidades de piedras, desde una perspectiva de mercadotecnía y ventas.
Referencia: "The Brand Personality of Rocks: A Critical Evaluation of a Brand Personality Scale," Mark Avis, Sarah Forbes, Shelagh Ferguson, Marketing Theory, vol. 14, no. 4, 2014, pp. 451-475.

FÍSICA
A ábor Horváth, Miklós Blahó, György Kriska, Ramón Hegedüs, Balázs Gerics, Róbert Farkas, Susanne Åkesson, Péter Malik, y Hansruedi Wildermuth en Hungría, España, Suiza y Suecia por descubrir que los caballos de pelaje blanco son los más resistentes a los tábanos y por descubrir por qué las libélulas se ven fatalmente atraídas a las tumbas negras.
Referencia: "An Unexpected Advantage of Whiteness in Horses: The Most Horsefly-Proof Horse Has a Depolarizing White Coat," Gábor Horváth, Miklós Blahó, György Kriska, Ramón Hegedüs, Balázs Gerics, Róbert Farkas y Susanne Åkesson, Proceedings of the Royal Society B, vol. 277 no. 1688, pp. June 2010, pp. 1643-1650.
Referencia: "Ecological Traps for Dragonflies in a Cemetery: The Attraction of Sympetrum species (Odonata: Libellulidae) by Horizontally Polarizing Black Grave-Stones," Gábor Horváth, Péter Malik, György Kriska, Hansruedi Wildermuth, Freshwater Biology, vol. 52, vol. 9, Sept 2007, pp. 1700–9.

QUÍMICA
A la empresa Volkswagen, por resolver el problema de emisiones automotoras excesivas al automática y electromecánicamente producir menos emisiones cuando los automóviles están siendo probados.
Referencia: "EPA, California Notify Volkswagen of Clean Air Act Violations", conferencia de prensa de la Agencia de Protección del Medio Ambiente en USA., 18 de Sept, 2015.

MEDICINA
A Christoph Helmchen, Carina Palzer, Thomas Münte, Silke Anders, y Andreas Sprenger en Alemania, por darse cuenta que si tienes comezón en alguna parte izquierda del cuerpo, puedes rascarla al mirarte en un espejo y rascar esa misma zona en la parte derecha de tu cuerpo (y viceversa).
Referencia: "Itch Relief by Mirror Scratching. A Psychophysical Study," Christoph Helmchen, Carina Palzer, Thomas F. Münte, Silke Anders, Andreas Sprenger, PLoS ONE, vol. 8, no 12, Diciembre 26, 2013, e82756.

PSICOLOGÍA
A Evelyne Debey, Maarten De Schryver, Gordon Logan, Kristina Suchotzki, y Bruno Verschuere de Bélgica, Holanda, Alemania, Canadá y los Estados Unidos por preguntarle a mil mentirosos qué tan seguido mienten y decidir si creerles o no a esas respuestas.
Referencia: "From Junior to Senior Pinocchio: A Cross-Sectional Lifespan Investigation of Deception," Evelyne Debey, Maarten De Schryver, Gordon D. Logan, Kristina Suchotzki, y Bruno Verschuere, Acta Psychologica, vol. 160, 2015, pp. 58-68.

PAZ
A Gordon Pennycook, James Allan Cheyne, Nathaniel Barr, Derek Koehler, y Jonathan Fugelsany de Los Estados Unidos y Canadá por su académico estudio titulado "En la Recepción y Detección De Basura Pseudo-Profunda".
Referencia: "On the Reception and Detection of Pseudo-Profound Bullshit," Gordon Pennycook, James Allan Cheyne, Nathaniel Barr, Derek J. Koehler, and Jonathan A. Fugelsang, Judgment and Decision Making, Vol. 10, No. 6, Noviembre 2015, pp. 549–563.

BIOLOGÍA
Otorgado en conjunto a Charles Foster, por vivir en estado salvaje como - en diferentes momentos, claro - un hurón, una nutria, una zorra, un ave y un venado; y a Thomas Thwaites, por crear prótesis que extendieron sus miembros que le permitieron moverse como, y pasar tiempo en colinas en la compañía de, cabras salvajes. Ambos de Reino Unido.
Referencia: "GoatMan; How I Took a Holiday from Being Human", Thomas Thwaites, Princeton Architectural Press, 2016, ISBN 978-1616894054.
Referencia: "Being a Beast", por Charles Foster, Profile Books, 2016, ISBN 978-1781255346.

LITERATURA
A Fredrik Sjöberg, sueco, por su trabajo autobiográfico de tres volúmenes sobre los placeres de coleccionar moscas que están muertas y moscas que aún no están muertas.
Referencia: "The Fly Trap", que es el primer volumen de su trilogía "En Flugsamlares Vag" ("El Camino de un Coleccionista de Moscas").

PERCEPCIÓN
A Atsuki Higashiyama y Kohei Adachi, en Japón, por investigar si las cosas se ven distintas si te agachas y las ves entre tus piernas.
Referencia: "Perceived size and Perceived Distance of Targets Viewed From Between the Legs: Evidence for Proprioceptive Theory," Atsuki Higashiyama and Kohei Adachi, Vision Research, vol. 46, no. 23, Noviembre 2006, pp. 3961–76.

La ciencia nunca deja de sorprenderme. Felicidades a los ganadores, supongo.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Sorprendentemente puedo confirmar lo del rascado.

martes, 20 de septiembre de 2016

De Esa Gente Que Lleva a Sus Perros a Comprar Croquetas

"Propiamente entrenado, el hombre puede llegar a ser el mejor amigo de un perro"
~ Corey Ford (1902 – 1969)

El otro día visitamos uno de los "Petco" locales para conseguir alimento premium para el gato* y, al entrar al establecimiento lleno de personas con sus perros acompañándolos, seguí a mi esposa como siempre por los caminos entre los anaqueles. 

Para mi sorpresa, se detuvo a medio pasillo y después de unos segundos dijo "No.", para dar vuelta atrás y tomar otro camino. Segundos después se detuvo nuevamente, pensó por unos segundos y volvió a decir "No", para finalmente escoger otro camino y mediante ese serpentear para llegar a la comida de gato.

*Ya se nos prohibió la entrada a tres veterinarias en la ciudad. Nuestro único recurso es que no se enferme.

Con la experiencia que trae años de jugar Calabozos y Dragones, seguí en silencio al miembro del equipo que sabe "Detectar Trampas". Cuando llegamos al estante de la comida de gato le pregunté "disculpa ¿qué estamos haciendo?" y ella me contestó "esquivando orines". 

Regresando mis pasos - y realmente poniendo atención - pude percatarme de varios charquitos amarillentos en el piso. Charquitos que inmediatamente fueron explicados por la jauría de perros que pululaban por la tienda. 

Entiendo que es necesario llevar a los animales para consultas médicas pero, por las nalgas empolvadas de Campanita ¿acaso el animal escoge sus croquetas? ¿necesitan retroalimentación del perro sobre las marcas? ¿Acaso tienen una relación tal con el animal que entienden cuando el chucho dice "sí, dueño, esas de la bolsa roja, las otras no porque saben feo"? ¿Soy el único a quien le enfurece esa gente que lleva cargando al puñetero perro a todos lados?

Sí, curiosamente, siempre es un perro. Invariable-pinche-mente el animal enfadoso que anda corriendo por todos lados es un perro. No ves a gente molestando a otros con sus pericos, o canarios, o gatos, o chinchillas, o peces dorados o petauros del azúcar; oh no, eso está mal visto, sólo los perros obtienen carte blanche para molestar gente a su alrededor ¿traes algo más? !Eres un dueño de mascotas irresponsable! ¿traes un perro que está orinándose / molestando / corriendo / olfateando  / fornicando por todos lados? !Qué juguetón es el animalito! Bah. 

Esto es especismo, si me lo preguntan.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ !Únanse al frente de liberación de los petauros del azúcar!

PD. Esto es, por supuesto, broma. Si se sintieron ofendidos, muy probablemente se lo merezcan.