lunes, 19 de julio de 2010

Verduras al Horno con Romero

"Los vegetales son la comida de la tierra; la fruta parece más comida de los cielos"
~ Sepal Felicivant (???? - )


Como prometimos, he aquí unas deliciosas verduras rostizadas que aprendimos del super chef Jamie Oliver.

Ingredientes

  • Tubérculos cortados en cuadros grandes de tamaño similar, puedes usar papas, zanahorias y betabeles.
  • Dos dientes de ajo
  • Media cucharada de té de comino
  • Una ramita de romero fresco picado finamente*
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de Oliva
*Puedes usar en polvo o seco

Preparación

1. Pon a hervir las verduras por 15 minutos. Esto es, echa las verduras a la cacerola con agua y cuenta 15 minutos a partir de que hiervan.

2. Mientras, en un mortero o tazón echa el ajo, el comino, el romero, la sal, la pimienta y suficiente aceite de oliva como para embarrar a todas las verduras. Dale una buena mezclada.

3. Escurre las verduras y colócalas sobre un refractario. Embarra las verduras con la mezcla que acabas de preparar. Cuidado, están calientes.

4. Prende el horno a 150° y mételas por 20 ~ 25 minutos o hasta que estén doradas. Puedes agregar una rama completa de romero encima de todo para darle mayor sabor a dicha especia, o repartirla cortada en trozos sobre todas las verduras.


!Disfruta! Saben deliciosas con estofados o con carne rostizada o así solitas.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

viernes, 16 de julio de 2010

Noticias Empanizadas: BP Cierra la Fuga de Crudo en el Golfo de México

"Gracias a Dios que el hombre no puede volar, y echar a perder el cielo como hizo a la tierra"
~ Henry David Thoreau (1817 – 1862)

Me da mucho gusto informar de las mejores noticias que he leído en mucho mucho tiempo, British Petroleum reportó ayer 15 de Julio 2010 que la terrible fuga en el Golfo de México ha sido detenida.

Como ya podemos apreciar en las tomas en vivo, ya no hay crudo fluyendo del tubo.

El evento llegó después de 85 días, 16 horas y 25 minutos después del primer reporte el 20 de abril cuando explotó la plataforma petrolera "Deepwater Horizon", explosión en la que murieron 11 trabajadores y detonó la fuga.

Ayer comienzó un periodo de 48 horas en el que los ingenieros de BP monitorearán muy de cerca la tapadera colocada para asegurarse que no se reviente.

Aunque no es una solución permanente, ésto es lo único que ha servido para detener la fuga sin abrir un nuevo agujero en el pozo. BP está cavando otros dos pozos auxiliares para poder echar lodo y cemento en las fugas para taparlas para siempre, espera poder hacer esto a mediados de agosto de este año.

Hasta ahora, viernes a las 9:50 AM, la presión parece estable y todo indica que la solución temporal es optimista.

Pero no todo es alegría...

La cantidad de crudo que se soltó en el Golfo de México se estima desde los 345 a 698 millones de litros, se hablan de 80,000 barriles diarios que se tiraron durante todo este despapaye. Existe una alarma entre pescadores y gente que vive en las costas afectadas de Estados Unidos por el grave efecto que tendrá en el agua y ecosistemas del Golfo.

Sólo espero que el planeta pueda perdonarnos ésta.

*Actualización, 20 Sept 2010. BP cerró completamente el pozo. Nota aquí.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

jueves, 15 de julio de 2010

De Brochetas y Comida Rápida

"Comestible, adj.: Bueno para comer y sano para comer, como un gusano para una rana, una rana para una serpiente, una serpiente para un cerdo, un cerdo para un hombre y un hombre para un gusano."
~ Ambrose Bierce (1842 – 1914)

Sin monedas, tuve que ir a satisfacer mis necesidades alimenticias al Oxxo más cercano; habiendo arribado a dicho establecimiento me di una paseada por el refrigerador de comida rápida y mis ojos se detuvieron sobre una bandeja de plástico con dos hamburguesas a 34 pesotes.

Claramente pensando que le había atinado al gordo, me mofé en mi cabeza de McDonalds y Burguer King quienes me quieren vender una sola hamburguesa de ese tamaño por fácilmente el doble. La tomé y me llevé a la caja.

¿Cómo estaba? Déjenme decirles que ahora entiendo por qué en estos negocios tienen un arsenal de condimentos a la disposición de los comensales: cebolla y jitomate fresco, salsa para botanas, queso, mostaza, cátsup, chilitos y crema/mayonesa: porque necesitas todos y cada uno de estos desgraciados ingredientes para que la porquería que te estás comiendo sepa a cebolla y jitomate fresco, salsa para botanas, queso, mostaza, cátsup, chilitos y crema/mayonesa y no a viejo cartón humedecido.

Las hamburguesas venían envueltas prolijamente en unos simpáticos papelitos de china coquetamente decorados con la marca, impecables etiquetas y pedazos de colorida cinta de papel en la bandeja que le daba un orgulloso lugar en la comida industrializada; eso debió de haber sido mi primer indicador, la mayor parte de la energía y atención se utiliza para que se vea bien, el sabor es secundario.

El producto en sí consistía en un par de porta vasos con sabor a nada*, con un escupitajo de mayonesa y la lechuga más deprimente que he visto en mi vida: eran un par de ramitas secas que se notaba que no habían visto la tierra en décadas** todo entre un par de bollos más duros que las reglas de mi primaria de monjas.

*Sí, lo sé, pero es increíble !No saben a nada! !A NADA!
**Esas las saqué y las enterré en el jardincito en el estacionamiento del trabajo, como una especie de funeral meritorio.


En fin, gracias al jitomate, cebolla, mostaza, cátsup y el antiguo y probado método de echarle papitas a la hamburguesa supo más o menos decente; pero asumo que uno debe tener el nivel de Heston Blumenthal o de Marco White para que estas porquerías sepan sabrosas.

En conlusión mis estimados, no hay como dedicarle un pequeño esfuerzo a preparar comida para el día siguiente; y si de pura casualidad tienen la desgracia de tener que comer en un Oxxo recuerden agarrar al menos un sobrecito de todas las variedades que haya, jitomate, cebolla, queso y todo lo demás. No se arriesguen, en un caso desesperado pueden comer los condimentos y arrojar la porquería que compraron a la basura.

!Saludos!

Atte,
El Kushiage