martes, 9 de noviembre de 2010

Receta: Caramelos Caseros

"Me siento como una piñata humana. Lo triste es que ningún dulce va a salir"
~ Katie Couric (1957 - )


¿Que tal una receta de unos caramelos caseros cubiertos de chocolate?

Receta: Caramelos Caseros

Ingredientes (Caramelos)

  • 1 taza de crema para batir
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de jarabe de maíz
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/2 vaina de vainilla
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 4 cucharadas soperas de mantequilla, mas media para engrasar

Ingredientes (Cobertura)
  • Chocolate amargo, templado
  • Flor de sal
  • Piel de limón confitada, almendras tostadas, etc.


Preparación

Preparar una sartén o molde de teflón, engrasándolo bien por todas las paredes

Partir la vaina por enmedio y sacar las semillas, mezclar a la crema para batir y colocar todos los ingredientes de los caramelos, excepto la esencia de vainilla y la mantequilla, en un cazo o cazuela con bordes altos (cuando hierve, la mezcla dobla su volumen), a fuego medio. Revuelve constantemente hasta que el azúcar esté completamente disuelta.


Una vez que esté integrada el azúcar, añade las 4 cucharadas de mantequilla y revuelve hasta que esté bien incoroprada a la mezcla y que ésta comience a hervir.


Una vez que esto suceda, deja de revolver* y baja el fuego. Si hay mezcla en las paredes del cazo, retírala con una servilleta o pincel para evitar que se incorpore a la mezcla que está hirviendo**. Dejalo en el fuego hasta que la mezcla registre entre 120 y 122 grados en un termómetro de dulces. Una vez que esto suceda, retira inmediatamente del fuego.


*Es muy importante seguir estos pasos, ya que, en el primer caso, agitar hace que las moléculas de azúcar, que ya estaban disueltas, se vuelvan a unir y formen sacarosa. La textura de esta es granulosa y no es deseable para este tipo de dulces. **Igualmente, esto podría hacer que la mezcla se cristalice.



Añadir la vainilla líquida, agitar rápidamente*** y volcar sobre la sartén engrasada.
***En este momento ya puedes agitar de nuevo.


Deja que enfríe lo suficiente como para que puedas manejar el caramelo (de entrada no lo toques, está MUY caliente), corta en cuadros con un cortador para pizza.

Si tienes palitos para paleta, puedes enrollar el caramelo sobre los palitos y déjalos enfriar:


Ahora templa el chocolate, con el método que prefieras. La mayoría lo hace con ayuda de una superficie de mármol pero yo templé con Mycryo por dos razones: 1) soy flojo y 2) me gustan los resultados consistentes. Aquí les va el tip:

A) Derrite el chocolate a 40-45 grados centígrados poniéndolo unos cuantos segundos en el microondas. El tiempo depende de la cantidad de chocolate, pero , como recomendación, nunca excedas intervalos de 15 segundos, si no se te puede quemar.

B) Deja que se enfríe. Si usas chocolate oscuro, deja que alcance entre 34 y 35 grados. Si es chocolate de leche, entre 33 y 34 grados.

C) Agrega 1% Mycryo respecto al peso de tu chocolate (1 g por 100 g de chocolate). Revuelve bien. Vas a ver que tu chocolate queda hermoso y brillante.


D) Espera a que el chocolate alcance la temperatura ideal para trabajarlo (31 a 32 grados para oscuro, 29 a 30 para chocolate con leche). Tu chocolate está bien templado cuando, al sumergir la punta de un cuchillo o cuchara, éste solidifique rápidamente a temperatura ambiente.

Cubre tus paletas o los caramelos con chocolate. Coloca sobre una rejilla y espolvorea con un poco de flor de sal.


!Disfruta tus caramelos!


!Saludos!
Atte,
El Kushiage

lunes, 8 de noviembre de 2010

Fue Lunes...

"Leí en los periódicos que van a tener 30 minutos de cosas intelectuales en la televisión cada lunes de 7:30 a 8 AM. Para educar a América. No podrían educar a America si empezaran a las 6:30."
~ Groucho Marx (1890 - 1977)

Sí, fué lunes; verán:

  • Llegamos tarde al trabajo por haber dormido de más.
  • Me di cuenta que el pantalón que había planchado con tanto cariño el día anterior es el que tengo que llevar a coser porque tiene un agujero en la pierna del tamaño de mi puño, me traje otro que está mas arrugado que mi abuela.
  • Olvidé el desayuno en el refri.
  • Me di cuenta que tengo un peinado que haría que los estilistas de Vogue se suicidaran.
  • Resulta ser que le dí dos veces la medicina al gato.
  • No hay agua caliente para el café.
  • Toca vacuna contra el tétanos.
  • Hay 17.5 billones de correos pendientes y junta al rato para explicar por qué hay 17.5 billones de correos.
  • El faisbuk, agujero de seguridad más grande del universo conocido, está abierto en la red de la empresa; el inocente blogspot no.
  • Por alguna maldita razón, me es imposible acceder al textarea donde se escribe el texto en la forma de blogspot con mi celular, por lo que esto se retrasó hasta la noche.

Eip... fué lunes.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ El mundo se tiene que terminar un lunes, sería una pena que se acabara en fin de semana.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Hace Frío Otra Vez

"No importa que rico te hagas, que tan famoso o poderoso, cuando mueras el tamaño de tu fumeral seguirá dependiendo del clima"
~ Michael Pritchard (1969 - )

Hace frío otra vez.

Extrañaba ésta época.

Verán, se atiborran las tiendas de chucherías deliciosas, la gente sonríe más, la carga de trabajo disminuye y en general recordamos que existen muchas personas más en el mundo y que no hemos sido muy buenas con ellas en todo el año, por lo que hay que desquitarlo. El invierno llega, el mundo descansa, el alma reposa.

Hay tiempo de pensar, de acurrucarse bajo las cobijas, de comer sopa, de leer, de ver películas y de por fin* tener un poco de paz.

*!POR FIN!

Ahora dejaré de ignorar el elefante en la habitación, como dicen, y mencionaré que lo único que no me gusta es que se avecina la navidad.

Les soy sincero, antes realmente aborrecía la festividad, con la intensidad de mil soles. No recuerdo exactamente por qué, pero asumo que se debía principalmente a que se pasaban en familia y en nuestro caso eran... menos que placenteras**.

**Dejémoslo así. Según mi hermana no recuerdo muchas cosas que pasaron en esas fiestas, parece ser que nuestro cerebro sí nos proteje contra cosas traumáticas después de todo. Bendita memoria selectiva.

Ahorita soy parcial. Realmente no me gusta el frenesí comercial que asalta a la ciudad: las plazas, centros comerciales y diversos establecimientos están imposibles de navegar; los precios por los cielos; la gente anda más acelerada y atravancada; las clonaciones y robos incrementan y el tráfico se convierte en una pesadilla aún mayor.

Sin embargo la brochetita está muy entusiasmada, y eso le trae felicidad a la manzana podrida llena de cinismo y sarcasmo que tengo por corazón. Ya estamos cuidadosamente seleccionando esferas y objetos decorativos de materiales que no se rompan cuando sean inevitablemente derribados por el gato***, buscando nuestro primer arbolito, preparandonos para la cena y todas esas cosas cursis y maravillosas que hacen las parejas recién casadas cuando disfrutan de su primera navidad juntos.

***Se lleva las piedras de los arreglos, por el amor de Dios.

Sonrío. A pesar de mi perpetuo estado de encabronamiento y amargura inherente, sonrío por que se avecina nuestra primera navidad juntos ¿y por qué no he de hacerlo? Nos tenemos el uno al otro, tenemos trabajo, comida y techo y un gato que se acurruca entre nosotros a acicalarnos.

La verdad es que las cosas podrían estar peor.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Por cierto, mil disculpas por la falta de actualizaciones y por el horrible formato que tuvo hoy esta entrada. Estos infelices bloquearon cualquier acceso a blogs gracias a algún imbécil que tuvo la gran idea de treparse código con esta cosa. Pero ahí hacemos lo que podemos.