martes, 14 de enero de 2014

Dándole Sentido a la Vida

"La vida es realmente sencilla, pero insistimos en hacerla complicada"
~ Confucio (551 – 479 AC)


Hace mucho tiempo, cuando Dios creó al perro le dijo:

"Te sentarás en la puerta de tu casa y le ladrarás a todos aquellos que se acerquen. Para esto vivirás veinte años".

A lo que el perro le contestó "Eso es mucho tiempo de ladrar ¿qué te parece si sólo vivo diez años y te regreso los otros diez?".

A lo que Dios accedió.

Luego Dios creó al mono y le dijo: "Entretendrás a la gente haciendo trucos, piruetas y los harás reír. Para esto, vivirás veinte años"

A lo que el mono dijo "¿Veinte años siendo el payaso de la gente? Eso es mucho ¿qué te parece si te regreso diez como lo hizo el perro?"

A lo que Dios accedió.

Luego Dios creó la vaca y le dijo: "Debes entrar al campo y trabajar junto con el granjero todo el día, sufriendo bajo el sol. Tendrás crías y darás leche para alimentar a la familia del granjero. Para esto vivirás sesenta años".

La vaca dijo algo como "Eso es una locura ¿qué te parece si vivo veinte y te regreso cuarenta?"

A lo que Dios accedió.

Finalmente, Dios creó al humano y le dijo "Come, duerme, juega, cásate y vive tu vida. Para esto te daré veinte años".

A lo que el humano contestó: "¿Qué? ¿Sólo veinte años? ¿Por qué no me puedo quedar con los años que no quisieron los otros?".

A lo que Dios accedió.

Así es por lo que pasamos veinte años de nuestras vidas comiendo, durmiendo, jugando y divirtiéndonos, cuarenta años trabajando para proveer por la familia, diez años haciendo estupideces para entretener a los nietos y los últimos diez años ladrándole a la gente desde nuestras puertas.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ La verdad es que sí me siento medio bovino hoy.

jueves, 9 de enero de 2014

No Tiene Nada Que Ver: Miedo a los Botones

"Generalmente pretendemos temer lo que realmente despreciamos, y casi siempre despreciamos lo que realmente tememos"
~ Charles Caleb Colton (1780 – 1832)


No tiene nada que ver pero en mi entrada de hace algunos meses cuando me actualizaron el equipo celular, mencioné lo que siempre digo cuando me refiero al difunto Steve Jobs:

"Maldigo el día en que Steve Jobs regresó a Apple y se trajo consigo su miedo a los botones."

Hoy, gracias a una rápida investigación que salió por la curiosidad de mi esposa, sé que efectívamente el señor Trabajos le tenía aversión a los botones: padecía Koumpounofobia.

La koumpounofobia (del griego "koumpouno", botón y "Phóbos", temor) se caracteriza como una aversión o temor desproporcionado a los botones, sea a su sensación, a presionarlos o en casos más extremos incluso a verlos.

Se menciona en varios artículos que me he encontrado en la red sobre una entrevista realizada por el periódico estadounidense Wall Street Journal en el 2007 con Steve Jobs donde él revela su condición, eso explica mucho sobre las decisiones de diseño de la compañía sobre sus famosos aifons.

Sí, odio a Steve Jobs y odio lo que le hizo a la industria; pero como alguien que ha estudiado psicología como pasatiempo* no me puedo burlar de el hecho que tuviera koumpounofobia. Las fobias son desórdenes de ansiedad, son irracionales y son el equivalente de alguien que cojea por un defecto en un pie: algo simplemente está mal en nuestra cabeza y no nos permite funcionar correctamente.

*Por la razón por la que todos estudiamos psicología como pasatiempo: queremos saber por qué estamos tan jodidos de la cabeza y, de ser posible, ponerle nombre.

Puede sonar chistoso e incluso ridículo, pero las fobias extrañas son reales: conozco a una persona que le tiene aversión irracional al terciopelo, vayan ustedes a saber. Afortunadamente la mayoría son bastante curables, sólo hay que acostumbrar a la mente, acérquense a su psicólogo de confianza.

El gran boom de los celulares modernos es gracias a una manía en la cabeza de alguien influyente, me pregunto cuántas modas no han sido puestas por alguien que le tenía aversión a ciertos materiales, objetos o circunstancias.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Esta información inútil que muy probablemente todos ya sabían** fue patrocinado por la letra T, el color rojo y el número 3.

**Recordemos que yo vivo atrapado en un refrigerador.

martes, 7 de enero de 2014

Feliz Año Nuevo... Supongo.

"Lo que nos trae el año nuevo dependerá mucho de lo que nosotros llevemos al año nuevo"
~ Vern McLellan (???? - )


Feliz año nuevo, mis estimados.

Les soy honesto, no me siento optimista por este año: nuevos impuestos, precios más altos, nuevas restricciones, menos empleos, más criminales liberados, más decisiones aparentemente idiotas de los imbéciles en el poder, más corrupción, peores condiciones en general, etc., etc., ete-pinche-c.

Es realmente difícil mantenerse optimista. Lo mejor que puedo decir es que sólo faltan cinco años de opresión del PRI. Es en serio, no se me ocurre nada más.

Ahora, con un gobierno que considero abiertamente hostil con el pueblo por la ridícula política económica que está llevando, los invito a que ahorremos, que piensemos en el futuro, protejámonos los unos a los otros, tratemos de ser civiles, seamos la piedra y el refugio que necesitamos ante la incompetencia y corrupción de las autoridades.

Vamos camaradas, sí se puede.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage