miércoles, 26 de febrero de 2014

De Brochetas y Cuestionarios de Visa

"Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta tonta de lo que un tonto puede aprender de una respuesta sabia"
~ Bruce Lee (1940 - 1973)


Dispensen ustedes el retraso en la entrada. Como había comentado anteriormente seré exportado al norte, eso significa pasaporte mexicano y visa estadounidense*.

*Me rehuso a llamarle "americana". América es el continente, ellos son los Estados Unidos. Así siempre ha sido, y así siempre será.

Si ustedes son lo suficientemente afortunados de jamás haber tramitado una visa estadounidense entonces no conocen el tortuoso, psicopático y asesino protocolo: Además de desembolsar una cantidad ridícula de dinero por la OPORTUNIDAD de tramitar dicha visa, uno tiene que responder un formulario en línea que le preguntará hasta cuántas veces va al baño a la semana para después ser "procesado" en el campo de concentración que es el Consulado.

Para muestra un botón, chéquense algunas de las preguntas que, les juro por mi empanizado, vienen en la forma para la visa estadounidense:
  • ¿Alguna vez ha servido en, sido un miembro de, o haberse visto involucrado en una unidad paramilitar, unidad vigilante, grupo rebelde, grupo de guerrilla u organización insurgente?
  • ¿Pertenece a algun clan o tribu?
  • ¿Tiene habilidades o entrenamiento especializado, como por ejemplo en manejo de armas, explosivos, experiencia nuclear, biológica o química?
  • ¿Viene a los Estados Unidos para ejercer la prostitución o comercialización ilegal de algún vicio, o se ha visto involucrado en la prostitución o en proxenetismo en los últimos 10 años?
  • ¿Alguna vez se ha involucrado, o busca involucrarse en, lavado de dinero?
  • ¿Alguna vez ha ayudado, cubierto, asistido o ha estado coludido con un individuo que haya cometido o conspirado a cometer una ofensa severa de trata de humanos en los Estados Unidos o fuera de ellos?
  • ¿Es usted el cónyugue, hijo o hija de un individuo que haya cometido o conspirado a cometer una ofensa severa de trata de humanos en los Estados Unidos o fuera de ellos y, en los pasados cinco años, se ha beneficiado de dichas actividades de trata?
  • ¿Busca involucrarse en espionaje, sabotaje, violaciones de control de exportaciones o cualquier otra actividad ilegal dentro de los Estados Unidos?
  • ¿Busca involucrarse en actividades terroristas mientras que esté en los Estados Unidos o alguna vez se ha involucrado en actividades terroristas?
  • ¿Alguna vez ha prestado o piensa proveer asistencia financiera u otro soporte a terroristas u organizaciones terroristas?
  • ¿Eres un miembro o representante de alguna organización terrorista?
  • ¿Alguna vez ha ordenado, incitado, cometido, asistido o de alguna otra manera participado un acto de genocidio?
  • ¿Alguna vez ha ordenado, incitado, cometido, asistido o de alguna otra manera participado un acto de tortura?
  • ¿Alguna vez ha cometido, ordenado, incitado, asistido o de alguna otra manera participado en asesinatos extrajudiciales, asesinatos políticos o algún otro acto de paciencia?
  • ¿Alguna vez ha participado en el reclutamiento o uso de niños soldado?
  • ¿Ha usted, mientras que servía bajo un puesto gubernamental, sido responsable por o directamente ejercido, en cualquier momento, violaciones particularmente violentas de creencia religiosa?
  • ¿Ha usted estado directamente involucrado en el transplante coaccionado de órganos humanos o tejido corporal?
Todas esas preguntas están muy bien y son muy buenas, la cuestión es ¿QUIÉN CARAJAS, VERDES, RASTAFARIAS, PUÑETERAS, ARRABALERAS MADRES VA A RESPONDER QUE SÍ?

¿Será porque si te cachan haciendo algo de lo anterior pueden revisar tu forma y decir "!ah, mentiste!" y deportarte? ¿O si ya tenías tu visa y te cacharon haciendo algo de lo anterior, te deportan y a la siguiente vez tienes que decir que sí lo hiciste?

No lo sé, y la verdad estoy empezando a pensar que si alguien sabe el por qué de estas preguntas, sería mejor que no lo supiéramos.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ ¿Pero qué carajos con ésa última? ¿En qué pinche mundo vivimos?

miércoles, 19 de febrero de 2014

Tienes que Jugar: Amo de Orion 2

"Mientras que la guerra sea pensada como malvada siempre tendrá su fascinación. Cuando se mire como algo vulgar, dejará de ser popular."
~ Oscar Wilde (1854 – 1900)


Como había mencionado antes, estoy buscando un buen juego de 4X* espacial. Entre las recomendaciones de los foros y sitios de juegos noté que había un título en particular que siempre mencionaban: El Amo de Orion II (Master of Orion 2 o MOO2), lanzado en 1996** desarrollado por Simtex y publicado por MicroProse.

*Vamos todos: eXplorar, eXpandir, eXplotar y eXterminar. Como la serie "Civilization".
**Sí, el juego ya puede votar, ya es mayor de edad.

Me dijeron que es el mejor de todos los 4X espaciales jamás lanzado, una increíble joya llena de detalle, alma y potencial. Que es la vara con la que son medidos los 4X espaciales desde entonces. Curioso lo busqué e instalé después de ver una serie de videos de "Let's Play"*** al respecto.

***Let's Play: "Juguemos", son una serie de videos de personas que transmiten un juego haciendo comentarios al respecto. Generalmente el objetivo es acabarlo para mostrar toda la historia.

Lo instalé un viernes a las 10 PM, según yo unos turnos más tarde me di cuenta que ya eran las 4 AM. No tengo groserías suficientes para expresar lo bueno que es.

Sólo un turno más... sólo un turno más... ¿Ya son las 2 AM? Ok, sólo un turno y me voy a dor... oooh, ya tengo un reciclador ambiental para mis colonias, bueno, lo pongo a construir en mi Capital y me voy...
 La trama es relativamente sencilla: hace muchos muchos años existían dos razas primordiales, los nativos de Orion y los Antarianos. Los Antarianos causaron problemas por lo que fueron encerrados en una dimensión externa por los Orioncenses... orionianos... um ¿orioncillos? Bien, los nativos de Orion. Esta raza desapareció, pero los Antarianos encontraron la manera de escapar de su dimensión y causar problemas en nuestra dimensión. Escoge tu imperio, ve a patear traseros.

Andarianos: Como un Abraza-rostros Alien transdimensional con esteroides... en un lunes... con tu suegra.
En el Amo de Orion II crearás - o seleccionarás de entre 10 pre-existentes - una raza que controlarás para sobrevivir en una hostil galaxia. Puedes comenzar en una galaxia relativamente joven, con la mayoría de los planetas ricos en minerales pero poco habitables, promedio o vieja, con pocos minerales pero muchos planetas habitables. La creación de la raza es ridículamente compleja: ¿Quieres una raza de seres que coman piedras, tengan una democracia y sean excelentes espías? ¿Qué tal una raza de seres acuáticos que vivan en una dictadura pero sean telépatas? ¿Enormes hormigas omniscientes que pertenezcan a una especie unificada con excelentes comerciantes? !Adelante!

Aunque a fin de cuentas todos escogen a los Elerianos, digo ¿ya vieron esas te...cnologías?
A lo largo de la vida de tu imperio desarrollarás tecnología de producción, investigación y agricultura para hacer crecer a tu imperio. Puedes colonizar docenas de mundos con diversas características como toxicidad, clima y radiación, terraformarlos si no te gusta como están, crear poderosas flotas de naves espaciales de distintos tamaños y diseñándolas totalmente como tú las quieras en función a las tecnologías que hayas desarrollado, enfrentarte a las flotas enemigas por turnos, invadir y capturar naves y planetas, luchar contra grandes monstruos espaciales, mandar a tus espías para robar o sabotear imperios aliados o enemigos, realizar pactos y alianzas de investigación o de comercio, contratar héroes para tus colonias y mucho más ¿mencioné que este juego lo hicieron en 1996?

Incluso con combate táctico por turnos !PIU PIU PIU!
El objetivo es uno de tres:
  1. Ser el único imperio en la galaxia, destruyendo o asimilando a las otras especies.
  2. Construyendo un portal Inter-dimensional y destruir a los Antarianos.
  3. Ser elegido el Líder de la Galaxia, ganando 2/3as partes de los votos en el Consejo Galáctico.

No hay lugar como el hogar... bueno, sí lo hay: el que le quitaste a tus enemigos.

Es un increíble clásico con una interfaz muy limpia y una rejugabilidad impresionante ya que puedes irte con la estrategia que quieras, en galaxias del tamaño que quieras con las restricciones que tu quieras. Los juegos en los que más me he divertido es tratando de ser elegido el Líder Galáctico.

La IA es sorprendentemente astuta: si te expandes demasiado y no estás muy bien defendido te caerá de sorpresa a una de tus colonias; iniciarán una alianza contigo y luego una guerra con otra raza, para luego pedirte que vayas a la guerra con ella y, si accedes, inmediatamante declararle la paz al otro imperio; intentarán unirse a tí si eres demasiado fuerte o un día simplemente declararte la guerra y ofrecerte que te asimilen a su imperio; sus espías serán implacables al robarte tecnología, dinero o destruirte edificios en tus colonas; y en las dificultades superiores es tan endiabladamente astuta y malvada que no te pesará construir una Estrella de la Muerte y convertir su planeta natal en un campo de asteroides. No me vean así, ellos empezaron.

Ah ¿Mencioné que puedes construir una super fortaleza capital llamada "Estrella de la Perdición" que puede destruir planetas?

La habilidad de destruir un planeta es insignificante, a un lado del poder de TENER OTRAS CUATRO ESTRELLAS DE LA MUERTE !AAAAAJAJAJAJAJAJAJA!
Por la edad de este venerable título corre en LO QUE SEA. Incluso lo corro en mi teléfono emulado con DosBox. Pueden comprarlo en GoG.com por 6 USD y descargarlo de tal forma que le des doble click y corra; la verdad recomiendo ampliamente el sitio porque tienen excelente servicio y constantemente le dan soporte a los juegos para que corran en los más modernos sistemas operativos, pero si no quieres gastar tú mismo puedes descargar DosBox y el juego de algún sitio de Abandonware.

Ampliamente recomendable.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Aquí está el vínculo a el índice de mi tutorial. Ojalá y lo disfruten.

lunes, 17 de febrero de 2014

De Brochetas y 14s de Febrero

"Lo opuesto del amor no es el odio, es la indiferencia. El opuesto del arte no es lo feo, es la indiferencia. Lo opuesto a la fe no es la herejía, es la indiferencia. Lo opuesto a la vida no es la muerte, es la indiferencia."
~ Elie Wiesel (1928 - 2016)


Mientras se asienta el polvo generado por el frenesí del Día de San Valentín me gustaría discurrir un poco sobre esta fecha y aprovechar para dar algunos consejos de un veterano de 13 San Valentines a las nuevas generaciones. Espero que los que me siguen desde el año pasado y hayan conseguido a alguien nos compartan sus experiencias, sea por correo o por comentario, el que las tarugadas que escribo ayuden a una sola persona en su vida valida el espacio y tiempo que se le dedica en la semana.

El 14 de febrero es una fecha que, en lo personal, desprecio con todo mi ser. Asumo que son las cicatrices de tantos años que pasé solo. Es un día que debería ser prohibido por los Convenios de Ginebra por ser crimen social ya que te sientes como una persona sin brazos invitada al "Día Internacional de Ah Que Pinche Divertido Es Aplaudir Y Todos Los Que No Puedan Hacerlo Apestan".

Es el día en el que los que tienen pareja te lanzan miradas condescendientes, los medios y la sociedad te restregan en el rostro tu soledad y lo único que quieres hacer es llegar a casa lo más pronto posible para perderte en alcohol. En el caso que estés genuinamente contento de estar sin pareja uno deberá justificarse ante sus conocidos como si fuese un bicho raro.

¿Y por qué no? La verdad es que la vida en pareja es genial. Conocer y amar a mi esposa es lo mejor que me ha pasado*.

*Si eres de los que está en el grupo anteriormente mencionado me acabas de mentar la madre. Sí, me lo merezco.

Ahora ¿qué sucede si te llega el Día de San Valentín y tienes pareja? Al igual que una boda, esta fecha es un evento en el que se festeja a la mujer. El hombre es inconsecuente. ¿Sáben qué significa el que se festeje a la mujer? Que la celebración se transforma en una carrera armamentista entre la mujer y sus amigas a ver quién tiene el novio más ocurrente, romántico, rico o pretencioso.

Estoy seguro que algunas acaban de exclamar "claro que no, pinche Brocheta amargada, no me importa lo que opinen mis amigas" pero ustedes saben que tengo razón, si no ¿por qué se arreglan más cuando salen con ellas que con sus parejas? Las tensiones entre la URSS y USA durante la Guerra Fría fué una maldita discusión de recreo de primaria en comparación a la que hay entre un grupo de 3+ mujeres.

Así pues mis estimados, de lo que se trata es - al igual que cuando te está persiguiendo una horda de zombis - de no ser el último.

Tu mujer no puede ser la que se quede atrás, no puede ser la que no reciba nada porque "no crees en el día de San Valentín", "es una fecha comercial" o "no necesito excusa para regalarte algo o demostrar mi amor"**. Es una fecha inútil y horriblemente explotada por los comerciantes y los medios, pero al igual que saludar al llegar a un lugar entregar un detalle es una convención social que necesita ser observada.

**Aunque tengas toda la pinche razón: 1) es una fecha inventada, 2) es una puñetera fecha comercial y 3) uno realmente no necesita excusa o fecha para apreciar a alguien que ama.

Y digo "necesita" porque las mujeres deben ser apreciadas, lo que hace feliz a tu pareja te hará feliz a tí y en el peor de los casos es crédito en el proverbial Banco de la Relación. Aunque te digan que "no quiero nada para el día de San Valentín", está mintiendo. Es como cuando te dice "no tengo nada" cuando le preguntas si algo está mal, sí tiene pinche algo, es una trampa, te están probando.

Así pues, recomiendo hacer un análisis de lo que le gusta a tu pareja: ¿es de la que les gusta ir a cenar? Reserva desde enero, se puede, yo lo hice; ¿es de flores y chocolates? Cómpralos una semana antes; empieza a ahorrar desde enero si vas a comprar algo, o hazle un video, dale flores que tú mismo plantaste, o cocínale tú mismo, o invítala a bailar, o dale un cuaderno con mensajes románticos, lo que sea que demuestre que piensas en ella y, lo más importante, que ella tiene un lugar especial en tu vida. Si van a salir, que sean solos para mayor intimidad.

Cuando en duda, pregúntale. Y no le preguntes "¿quieres que hagamos algo el 14 de febrero?" ni "¿qué quieres para el 14 de febrero?"; llégale con un plan: "Vamos a cenar el 14 de febrero a tu restaurante favorito y luego a bailar ¿qué te parece?"; muy probablemente te diga "no tienes que regalarme nada" pero eso también es una convención social.

¿Ustedes qué opinan?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage