viernes, 7 de julio de 2017

De Brochetas y Consejos Para la Familia, Revisitado

"Los Prejuicios son cadenas forjadas por la ignorancia para mantener alejados a los hombres"
~ Marguerite Gardiner, Condesa de Blessington (1789 - 1849)

El otro día, entre las noticias locales de mi estado, me encontré con que la enfurecedora nota que Juan Dabdoub*, el presidente del Consejo Mexicano de la Familia, le tapó la boca a una persona que le soltó una pregunta en Tepatitlán, Jalisco.

*Nombre árabe que significa "Punta", curiosamente, como la "punta" de trancazos al que quiero agarrar a este imbécil.

Para los no iniciados, el "Consejo Mexicano de la Familia" - a quienes ya discutí aquí - son una asociación de personas que dicen estar a favor de la típica familia de papá, mamá e hijitos**, que se sienten profundamente ofendidos porque hay hombres que prefieren penes en vez de vaginas y mujeres que prefieren vaginas en vez de penes. Por esta razón, piensan que dichas personas no deberían casarse entre sí y que esu asociación tiene el derecho de educar a sus hijos como los pendejazos intolerantes que quieren que sean.

**Estadísticamente, según el INEGI, la menos típica en México.

Pero veamos el video:


La justificación otorgada por el Sr. Punta fue: 

"...yo desafortunadamente tengo la mano muy larga, y le alcancé a decir espérate, y ahí hubo contacto, pero no era la intención definitivamente callarla".

En mi humilde opinión, esto es una vil mentira pues el video definivamente me indica lo contrario: observen su mirada. Observen cómo detiene el brazo por un instante para apuntar hacia el rostro de la mujer. No es que "desafortunadamente***" tenga las manos muy largas, Sr. Punta, es que usté es un pendejazo intolerante y así es como se comportan los pendejazos intolerantes. Ésto le salió del alma, señor, y cuando uno no piensa lo que hace hace lo que piensa.

***Que por cierto acabo de aprender que no existe, lo correcto es "infortunadamente". !El Diario de una Brocheta: enseñando estupideces interesantes que jamás serán útiles sino para molestar gente cuando las corriges desde 2009!

Mi pregunta para ustedes es: ¿en verdad estamos sorprendidos? Ésta es una persona que es presidente de una organización que no quiere que otras personas tengan los mismos derechos que ellos por el simple hecho de una preferencia sexual diferente, por su-pinche-puesto que va a tratar de silenciar a alguien que lo cuestione, peor si es una mujer a quien la religión insiste en tratar como inferiores desde que tengo uso de razón.

He estado - por principio - en contra del consejo por la familia porque no es un movimiento "a favor de la familia natural" sino "en contra de los que no son como yo", sin embargo estoy a favor que ejerzan su libertad de expresión: ¿cómo más vamos a saber lo verdaderamente pendejazos intolerantes que son si no se trepan a un camión y dan la vuelta por el país molestando gente?

Me da gusto ver gente que los critica, me da gusto ver gente que los sigue y les escupe en el rostro su mensaje de odio, necesitamos mostrarle a ellos y a la sociedad que la intolerancia no debe permitirse, y esa es una lección para educar a los niños.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Pero no se enojen con ellos, es como enojarnos con un cerdo por comer mierda: simplemente es su naturaleza.

PD. Lo interesante es que ninguna de las personas que conozco que odian a los homosexuales me ha podido explicar qué es lo que les molesta de ellos. No lo que diga su religión, no lo que digan sus creencias, no lo que diga lo que ellos creen que hay en la naturaleza o no, no me pueden explicar qué es lo que les molesta a ellos

lunes, 3 de julio de 2017

De Brochetas y Certificaciones

"En los exámenes los estúpidos preguntan cosas que los sabios no pueden responder"
~ Santiago Posteguillo (1967 - ) en su libro "La noche en que Frankenstein leyó el Quijote".

Mis estimados, les ofrezco una sincera disculpa por la falta de actualizaciones de la semana anterior, pero por azares del destino me vi involucrado en obtener una certificación, y fue - como han de imaginarse - toda una experiencia.

Verán, odio las certificaciones, la verdad; y la razón de mi aborrecer es porque las certificaciones son exámanes y CÓMO PINCHE ODIO los exámenes. 

Los odio con la intensidad de un billón de billón de soles. Con un rencor que se cristaliza a mi alrededor cada vez que me veo expuesto a uno. Si cada célula de mi cuerpo tuviese la consciencia suficiente, odiarían los exámenes con la misma furia incandescente que lo hace mi consciencia colectiva. Es más, si pudiesen, cada una de ellas levantaría sus microscópicas manitas para darle su energía a la colocal Genki Dama de venenoso desprecio que cargo encima de mí cada vez que me veo en la penosa necesidad de padecer un puñetero examen.

¿Por qué? Pues porque es es, en mi muy humilde opinión, la peor manera de evaluar el conocimiento obtenido. Me explico: en los exámenes vienen preguntas, y las respuestas que se espera de uno no necesariamente son las respuestas correctas, no, lo que se espera que regurgitemos es lo que el maestro DIJO QUE ES la respuesta correcta*. Hay una gran diferencia.

*En este caso el librito que te venden, o el curso que te ofrecen por una módica.

Menciono lo anterior porque el más valioso consejo que obtuvimos de aquellos que intentaron la certificación antes que nosotros fue el evitar otras fuentes de estudio, incluso aquellas recomendadas por la misma institución como valioso material bibliográfico. Es correcto: lo que más lamentan es haberse puesto a leer otras fuentes, a saber más, a aprender más, a prepararse mejor, porque ésto los expuso a respuestas que no se le ocurrieron al instituto que programó/subió el examen en línea y por lo mismo a marcar la respuesta mal; incluso cuando la respuesta fuese correcta en dos de tres libros y se aproximara más a la realidad.

Creo que de ahí proviene mi absoluto desprecio hacia los exámenes: es el único medio de evaluación en el que expander tu conocimiento y salirte del material de estudio te hace estar en desventaja. Peor aún en los exámenes de certificaciones donde el objetivo es que repruebes dicho examen. 

Porque no seamos inocentes: las instituciones de certificación son un negocio, y como tal su objetivo es obtener tanto de tu dinero como sea posible dentro del marco de lo legal**. No les interesa mejorar al mundo, no les interesa beneficiar a la humanidad, no es el foco de sus esfuerzos el preparar profesionales para el bien de la especie, su objetivo es que repruebes su examen cuantas veces sea posible. Porque vete a la mierda y dame dinero, por eso.

**Creo que lo mismo se podría argumentar sobre las escuelas privadas. 

Sí, estoy certificado, pero no sé si lo estoy por los conocimientos adquiridos sobre el tema o porque, gracias a los prolijos exámenes de prueba que compramos en otro sitio, me hice excepcionalmente bueno contestando ese examen en particular.

!Saludos!
Atte
El Kushiage
~ Nótese que sólo tengo experiencia en certificaciones teóricas, ignoro si las prácticas sean igual. 

jueves, 22 de junio de 2017

Sobre Indios Intrépidos en Hyderabad

"Nadie quiere decir todo lo que dice, sin embargo muy pocos dicen lo que realmente quieren decir, pues las palabras son resbalosas y los pensamientos viscosos"
~ Henry Brooks Adams (1838 - 1918)

No tiene nada que ver pero hoy, revisando los comentarios por moderar en el blog, me encontré ésta joyita de una compañía India en Hyderabad que - por alguna razón - me comenta casi diariamente:



La mejor traducción que puedo ofrecer es: 

"No puedo verdaderamente permitir sino admirar su weblog, su weblog es tan adorable y grandioso. Me ha dado valor para probar cosas cosas que me dan miedo. Tiendo a mantenerme alejado de ellas pero ya no más."

Es "spam" por supuesto, y generalmente los borro y reporto instantáneamente, pero hoy en mi cabeza hay un indio en Hyderabad que es un poquito más intrépido por haber leído las estupideces que escribo en este espacio.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ ¿Mi entrada más comentada? Si claro, ésta sobre si hay o no que remojar las leguminosas. Uno nunca sabe para quién trabaja.