martes, 29 de noviembre de 2011

EL Momento Adulto

"La edad es un precio muy alto a pagar por la madurez"
~ Tom Stoppard (1937 - )

El otro día, mientras visitaba a un amigo mío que trabaja en un hospital, pasé frente a la sala de hemodiálisis donde me detuve por un momento para contestar un mensaje en el celular. Al voltear hacia la sala pude apreciar a un hombre relativamente joven, como de unos 30 o 35 años*, con más o menos las mismas canas que yo, de lentes y con un celular similar al mío, conectado a una máquina de hemodiálisis.

*Es interesante como la barrera de "joven" y "viejo" aumenta entre más envejezco ¿65 años? !Todo un puberto!

Por un momento, mis estimados, por un fugaz segundo, yo fuí ese hombre. Por ese instante me imaginé a mí mismo en esa circunstancia, con todas las cosas que tengo que hacer, siendo una potencial carga hacia mi esposa, hacia mis padres, lidiando con el trabajo, cada vez sintiéndome peor, quizás llevando y trayendo niños y con la horrible realización que muy probablemente faltaré cuando más me necesiten.

Por ese fugaz momento recordé todos los estudios de sangre que me han tomado en los que sale el azúcar en el límite tolerable alto. En ese pequeño lapso de tiempo viví EL momento adulto: en el que te das cuenta que hay gente que depende de tí, emocional o económicamente, y que tienes la responsabilidad de estar ahí para ellos.

Sé que es obvio pero fue cuando me imaginé no estando ahí cuando mi esposa me necesite donde entendí que no vivo por mí, y que dejé de hacerlo hace tiempo, vivo para todos aquellos a los que les soy útil y que me quieren. Soy parte de una comunidad, y darse cuenta de tu lugar y de las consecuencias de tus actos en la misma es de los primeros pasos para madurar y crecer como persona.

He tenido varios momentos adultos más, pero carajo, ésta epifanía es la primera que me hace marearme**.

**Pudo haber sido un ataque de pánico sí, pero me gusta más la palabra epifanía.

¿Ustedes ya vivieron EL momento adulto? ¿Verdad que se siente horrible?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Me imagino que regresé a la realidad cuando la enfermera me pidió que dejara de gritar groserías.

martes, 22 de noviembre de 2011

De Brochetas y Personas Educadas

"Sé amable con todos, pero íntimo con pocos"
~ Thomas Jefferson (1743 - 1826)

Hoy, que tuve que visitar un EstrellaVenado para tratar de cumplir mis obligaciones laborales me tocó sentarme en una mesa comunitaria, sáben a las que me refiero: tienen ocho sillas, dos lamparitas de color y una multitud de contactos y, tienen la peculiaridad de estar completamente ocupadas por personas que se conocen y hablan animadamente entre sí* o llenas de personas extrañas que viven cada uno en la pantalla de su dispositivo y lo guardan celosamente como si fuera la mano de cartas con la que jugarán en el campeonato mundial de Póker.

*O sudan la gota gorda si son estudiantes tratando desesperadamente de aprender en tres horas lo que debieron en tres meses.

Yo fuí el primero en llegar a dicha mesa y me decidí a hacer un experimento: veamos cuántas personas de las que se sientan aquí me saludan**.

**Ojo, yo siempre saludo. Si hay algo que mis padres me enseñaron desde pequeño, mismo que se los agradezco de sobremanera, es que hay que ser amable. Decir "gracias", "por favor", saludar y despedirse me ha abierto muchas puertas que si fuera por mi ácida personalidad permanecerían cerradas. Ésto fue sólo como ejercicio social.

¿Respuesta? Uno, de siete que se sentaron. Por supuesto, mayor de 40 años que llegó a sentarse con una diminuta máquina para hacer lo que sea que hacen las personas mayores de 40 años en las máquinas.

Lo que más chistoso se me hace es que éste es un establecimiento que está en un área que se podría considerar de clase social media alta, por lo que ésta gente debería tener acceso a una educación superior. Sin embargo, en mi experiencia, son las personas más humildes las que acatan las normas sociales de saludar, dar gracias y ese tipo de tonterías.

Y digo tonterías porque lo son. Si fuéramos completamente prácticos, no son necesarias las cordialidades. Una transacción monetaria, por ejemplo, se puede llevar a cabo señalando lo que quieres y poniendo el dinero encima del mostrador, pero vivimos en una sociedad y nos tenemos que acoplar a ella y sus reglas, es el "contrato social" que firmamos implícitamente cuando fuimos traídos gritando a este mundo***, si no nos gusta estamos invitados a agarrar nuestras cosas e irnos de excursión; son tonterías sí, pero no por eso digo que son inútiles, son el aceite que engrasa los engranes de las interacciones humanas y deberían formar parte integral de nuestra vida y de nuestros hijos, todo con el fin de hacer más agradable el mundo en el que vivimos, ya de por sí tan lleno de odio, intolerancia y mamoncetes insufribles.

***¿Notan que las nuevas generaciones gritan más cuando nacen? !Claro, si saben que "justin biber" vive en este mundo! ¿Verdad que ustedes ya están gritando también?

En fin, divago y siento que estoy pregonando a los santos, ustedes siempre saludan, dan las gracias, piden por favor y se despiden de todos lados ¿verdad?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Afortunadamente, jamás permití que mi escuela interfiriera con mi educación.

viernes, 18 de noviembre de 2011

El Buen Fin, Viernes Negro Mexicano

"Siempre dije que ir de compras es más barato que un psiquiatra"
~ Tammy Faye Bakker (1942- 2007)

Como muchos sabrán, en México durante los días 18 al 21 de Noviembre del año en curso, se llevará a cabo una iniciativa promovida por el gobierno y la iniciativa privada para realizar un tiempo de descuentos similar al del "viernes negro" en USA.

Éste fenómeno se da para buscar amortiguar la pérdida de 200 mil empleos que se suele dar en diciembre, ya que en teoría si se vende más y las empresas tienen capital podrán reponer inventarios que ocupan mano de obra, generando más empleos estables.

La página con toda la información se encuentra aquí en "elbuenfin.org" para que vean las empresas participantes y desempolven sus tarjetas de crédito si lo requieren.

Disfrutemos pues, del consumismo y de las ofertas; he llegado a la conclusión que si no se les puede vencer hay que unírseles.

!Feliz navidad!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage