lunes, 14 de marzo de 2011

Acaparamiento Compulsivo, Parte 1

"Soy la cochina más grande del mundo. Mi departamento es un desorden"
~ Monica Keena (1979 - )

El otro día, cuando hablaba sobre esa necesidad cuasi-patológica que tengo de almacenar armas y recursos en los videojuegos - aquí está el link, por si les interesa - mencioné en broma que dicha tendencia debía tener un nombre; imaginen mi sorpresa cuando la Brochetita me señaló que sí lo tiene: Acaparamiento compulsivo/obsesivo.

¿Tienen ustedes la necesidad de almacenar algo? No me refiero a coleccionar tazos, cartitas o pinceles usados, me refiero a ser incapaces de tirar esa bolsa de papitas que se comieron hace quince días; no saben por qué, no la necesitan y sólo está abarcando espacio, pero no se pueden deshacer de ella ¿Hay objetos en cada escalón de su escalera? ¿No hay, en total, 45 cm cuadrados de superficie visible en la totalidad de sus muebles? Puede ser que sean acaparadores compulsivos, o tengan indicios del trastorno.

Antes de continuar quiero poner en claro que esto es un verdadero desorden mental, los que somos cerdos desobligados simplemente tenemos que aprender que el cochinero está mal y que ya debemos dejar de darle dolores de cabeza a nuestras esposas y lavar los malditos platos que usemos.

¿Qué es?
Como mencioné anteriormente, el Acaparamiento compulsivo, disposophobia o acaparamiento patológico es la acumulación excesiva de posesiones y la imposibilidad de usarlos o deshacerse de ellas, inclusive si los objetos son inútiles, peligrosos o ya están caducados.

La acumulación llega al punto que el tilichero* interfiere con actividades cotidianas como cocinar, dormir, bañarse o arreglar la casa.

*De "Tiliche" (De or. desc.): 1. m. Am. Cen. y Méx. Baratija, cachivache, bujería. Gracias Diccionario de la Real Academia Española.

¿Ejemplos? Claro, pero primero, a todos mis lectores obsesionados con la limpieza: !ABANDONEN TODA ESPERANZA AQUELLOS QUE ENTREN AQUÍ!

¿Qué tal esta sala?

¿O esta cocina?

Pasa, toma asiento donde quieras... o puedas:

Déjalo en la mesa, ahí hay lugar:

¿No te llega como un olorcillo chistoso de la cocina?

Ahí ponlo encima...


¿Ah verdad?

En la segunda parte disponible aquí en este mismo blog, hablaremos un poco sobre cómo diagnosticarlo, a qué se debe y cómo tratarlo.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Guardando celosamente todas las vocales del mundo.

viernes, 11 de marzo de 2011

Lo Malo, Lo Feo, Lo Peor: Pesadillas Nocturnas

"Era una obscura y tormentosa pesadilla..."
~ Neil Gaiman (1960 - )

Lo Malo: Te despierta el ruido de un grito horrible a media noche.

Lo Feo: Te das cuenta que quien gritaba eras tú.

Lo Peor: No estabas dormido.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Maldita sea, otra vez está saliendo sangre de las paredes.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Hay Veces en las que Recuerdas que Eres Humano

"La soledad, el sentimiento y conocimiento de que uno está solo, excluido del mundo, no es una característica exclusivamente mexicana. Todos los hombres, en algún momento de sus vidas, se sienten solos. Y lo están. Vivir es separarse de lo que fuimos para acercarnos a lo que seremos en el futuro. La soledad es el hecho más profundo de la condición humana."
~ Octavio Paz (1914 - 1998) en su obra 'El Laberinto de la Soledad'

Ayer, tuve la oportunidad de ir sólo al supermercado en hora casi de cierre.

Mientras caminaba hacia el estacionamiento, una hoja llamó mi atención en un "stand" destartalado de la tarjeta de crédito de dicha tienda; dicha hoja tenía la fotografía difuminada de un hombre flaco, con mirada triste, y alrededor datos de la persona y una petición de comunicarse a un celular si se ve o se encuentra. Al final venía la frase "regresa, tu mamá te espera".

Quizás estoy emocionalmente vulnerable por andar muy desvelado, cansado y estresado, pero realmente me afectó la tristeza de ese mensaje; no sé por qué pero penetró las costras de mugre y cinismo que tengo en el alma.

Me dolió, no me avergüenza admitirlo mis estimados; me dolió como hace tiempo que no me dolía algo.

¿Por qué carajos? Quién sabe ¿Qué fue lo que me lastimó tanto de esa carta? Juro que no lo sé; no sé porqué tenía lágrimas en lo ojos al regresar, y no sé por qué tengo que enjuagarlas ahora que escribo esto. Con tantas tragedias que hay en el mundo, no sé por qué ésta en específico logró tronar la apatía y furia que siempre hay en mi corazón.

Supongo que de vez en cuando te encuentras algo que te recuerda que eres humano, y que te recuerda todas las veces que has estado perdido...

...Y solo.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Lamento no haber traido nada donde anotar y que el guardia no me dejara llevármela, Dioses, llamaré para ver si ya la encontraron.