miércoles, 18 de enero de 2012

Los Tipos de Usuarios de Twitter con los que me he Encontrado, Parte 2

"De aquellos que no dicen nada, son pocos los que callan"
~ Thomas Neiel (???? - ????)

Continuamos, mis estimados, con los tipos de usuarios que me he encontrado en la red social del pajarito azul.

Los Tipos de Usuarios de Twitter con los que me he Encontrado, Parte 2

7. El Repetidor
Por la naturaleza de las aplicaciones lectoras de twitter los mensajes viejos tienden a desaparecer enterrados entre los mensajes nuevos, pero como el mensaje de éstos usuarios es tan pinche importante, debe permanecer en la lista de nuevos mensajes de sus seguidores ¿cómo lograrlo? Repitiéndolo hasta que le de una hernia al celular.

Me imagino que va destinado a aquellos que siguen a millones de personas y su línea va más rápido que un ratón en una convención de gatos, porque todos los demás vemos lo siguiente:

ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"
Usuario1: "La la la, este es mi mensaje".
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"
Noticiero1: "Eviten calle X, hay congestionamiento"
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"
USuario2: "¿Ya escucharon a la Banda Machos?
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"

Reto a los astrólogos y metafísicos: las malas vibras no existen, si existieran éstos idiotas serían horribles manchas en la pared.

Por cierto:
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"
ImbécilRepetidor: "HOLA, ESTE ES MI MENSAJE QUE NO SE PUEDEN PERDER!"

8. El Bloggero Perdido
Twitter es, por su naturaleza, un medio breve. No todos lo somos.

El Bloggero Perdido es aquél que sufre de verborrea y lucha todos los días contra esos inmisericordes 140 caracteres, haciendo todo lo posible por transmitir el primer capítulo de El Quijote que tiene en su cabeza masacrando la gramática como puede:

"Est s n msj q trta d explic tod lo q kier decr sn pasrm d 140 chrs y xplcr m declar d de drech hum aunq dbr usr n blog y mjr pnr el link aki"


Blogspot o Wordpress mi estimado, ábrete una página y vinculanos ahí o, tú sabes, usa más pinches mensajes.

8A. Los Que Usan Más Pinches Mensajes
Aquéllos que encontraron la solución a sólo tener 140 caractéres: usar 140 x N caracteres.

Por lo que tendrás enteras declamaciones, libros y publicaciones escritos - y partidos, no siempre uniformemente o de manera gramáticamente correcta - en dolorosos fragmentos de 140 letras.

Blogspot o Wordpress. Usénlos. Víncúlennos a ellos. Háganlo.

9. El Silencioso.
Entiéndase por "el silencioso" a aquél cuyos mensajes enviados se pueden contar con los dedos de las manos. No me refiero a aquellos que se crearon una cuenta para "osea, ver de ke ze trata y eztar en Internetz!!11!!!OMGUNO!1", que enviaron un puñito de mensajes, olvidaron su contraseña y jamás los volvimos a ver; hablo de aquellos que siguen a quince mil personas, todos los días revisan su cuenta pero jamás contestan.

Nunca. Contestan.

¿Qué estarán tramando?

10. La Hormiga Obrera
Llámese "Hormiga Obrera" a cualquier usuario de Twitter con un negocio o empleado por un negocio encargado de hacerle publicidad a dicha empresa. Puntos extras si es una persona que es capaz de integrar los eventos públicos actuales a su publicidad, por ejemplo los maestros de Librería Ghandi que hicieron su agosto con risas sobre el desliz del ignorante político mexicano Enrique Peña Nieto.

Puntos menos si se combinan con el spammer y/o el repetidor.

Quizás aquí también podrían entrar aquellos que también tuitean por una causa social.

11. La Rockola
Entiéndase como aquellos usuarios que única y exclusivamente comparten canciones o fragmentos de ellos.

Los mensajes pueden variar desde recomendaciones del estilo "Hey, chequen esta canción de los Destornilladores de Cajititlán el Alto: http://linkchiquitito" pasando por recomendaciones de grupos de música, notificaciones de las canciones que están escuchando para terminar en los enfadosos que cantan en el Twitter.

12. Don Gato
#Aquél #usuarioDeTwitter #queSolo #seComunica #usando #hashTags. #InsufribleMamoncete #queHaceQueSusMensajes #parezcan #códigoMáquina.

Por cierto, Parte 1Parte 3 y aún más usuarios de twitter que me he encontrado.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Por cierto, el nombre "Los Destornilladores de Cajititlán el Alto" ya está reservado como el nombre de mi banda.

martes, 17 de enero de 2012

Los Tipos de Usuarios de Twitter con los que me he Encontrado, Parte 1

"Si no lo escribirías y firmarías, no lo digas."
~ Earl Wilson (1907 – 1987)

Como algunos recordarán, el año pasado abrí mi cuenta de Twitter. Desde entonces he sido seguido y he ido siguiendo a otros usuarios, viendo y aprendiendo de su sabiduría. En grandes momentos de ocio y gracias a lo que acaba de pasar me he zambullido en el mar de mensajes para ver qué me encontraba, curioso de las experiencias y mensajes que me podría encontrar en esta red social.

En anteriores ocasiones he compartido que creo que hay una cantidad limitada de personalidades; hay muchísimos humanos pero estoy convencido que los comportamientos se repiten, que somos categorizables. Por tanto, quiero compartir con ustedes:

Los Tipos de Usuarios de Twitter con los que me he Encontrado, Parte 1

1. El Aleatorio
Dícese aquél usuario que escupe mensajes salidos de la nada, totalmente aleatorios y sin sentido. Por ejemplo:

"Ah como me encanta X."
"El día de hoy me tomé un café."
"Viva Juan Rodriguez."
"Comer fruta es muy importante."
"A mi perro le huele la boca a croquetas."
"56"

¿Qu... qué... pero qué mierdas? ¿A qué viene eso? ¿Por qué compartirías eso? Y lo más importante: ¿A QUIEN CARAJOS LE IMPORTA?

¿Los peores? Los que ponen fragmentos aleatorios de películas, libros o frases incompletas que cree que todo mundo sabe.

Lo que me recuerda...

2. La Galleta de la Suerte Electrónica
Entiéndase aquél que sólo tuitea perlas de sabiduría.

"Hoy ha sido una larga semana"
"Algo grande te llegará hoy, ten fe."
"Los amigos van y vienen, pero los enemigos permanecen."
"Cuéntaselo a quien más confianza le tengas, y mucho ojo."

Hay algunas excelentes y se les agradecen para el uso en la vida diaria ¿cómo serán éstas personas en la vida real? Imagino que hablar con ellos debe ser como una conversación con un maestro zen:

  • "!Hola! ¿Cómo estás?"
  • "El sonido que hace la palmada de una sola mano es el mismo que el de un árbol que cae en el bosque sin que nadie lo escuche"
  • "Um... ok ¿gustas ir a comer?"
  • "El agua se calienta poco a poco, pero hierve de repente"
  • "¿Sábes qué? Vete a la mierda"

3. El "Fanboy"
"Fanboy" es una palabra inglesa que significa "un fanático irremediable de X", donde X puede ser desde tecnología, pasando por artistas, políticos y terminando en cosas tan mundanas como juguetes o comida. Al ser fanático, es incapaz de ver las fallas o errores que X tenga, lo que lo hace inmune a la razón o a cualquier tipo de argumentos que no sean positivos hacia X.

Como es un fanático de X, su mundo gira alrededor de X, y constantemente tendremos las últimas noticias de X, deseando con todas nuestras fuerzas que se nos conceda el poder mandar golpes por TCP/IP.

Ni se les ocurra tuitearle "¿Sábes? X es bueno pero creo que es mejor Y", serán bombardeados por comentarios que realmente a nadie le importan, incurriendo en su furia. Si puedo dar un consejo es que nunca discutan con un imbécil, luego puede que el resto no notemos la diferencia.

4. El Noticiero
No me refiero a las empresas profesionales de noticias, a quienes les agradezco que estén en ese medio y nos permitan estar informados en las empresas que nos han incomunidado del universo; me refiero a esos usuarios que reenvían los mensajes de las primeras.

Son como esos sitios agregadores que condensan y presentan noticias de varios lados, encontrar uno bueno y que coincida con nuestros intereses es difícil pero vale oro; los demás son personas que nos hacen desear golpear el celular y que les duela a ellos.

5. El Spammer
"Spam" está definido como los mensajes electrónicos enviados de manera masiva e indiscriminada. No estoy considerando aquí los que son verdaderos programas robot que envían mensajes sobre sexo, medicamentos, porno u otras tarugadas, considero dentro de ésta categoría aquellos que simplemente. No. Se. pinche. Callan.

Un noticiero, por ejemplo, manda un promedio de 7 a 9 mensajes diarios; a menos que seas el ombusdman de la ONU, no tienes motivos por enviar 36 pinches mensajes cada maldito día. Si tienes tres páginas de tus propios mensajes, quizás es momento de que pienses tu labor en el mundo y la razón de la existencia en la vida.

Espero que eso detenga tus tuits por quince puñeteros minutos.

Fuera de broma ¿no tienen nada qué hacer? Nótese que también incluyo aquí a los que tuitean cosas útiles. Aquí no se salva nadie.

Admito que ésta podría ser una categoría adjetivo, de tal forma que puedes tener aleatorios-spammers, galletas-spammer y noticieros-spammer, por ejemplo.

6. Don Gritón
ES AQUÉL QUE SÓLAMENTE SE COMUNICA USANDO MAYÚSCULAS. VERÁN, EN INTERNET SE HA LLEGADO A LA CONVENCIÓN QUE LAS MAYÚSCULAS SE INTERPRETAN COMO GRITOS. LA MAYORÍA YA ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A LEERLOS COMO TAL Y POR LO MISMO SE HACE MOLESTO EL LEER TEXTOS ESCRITOS DE ÉSTA MANERA.

POR FAVOR, SI VAS A GRITAR ALGO, QUE VALGA LA PENA SER GRITADO.


Siéntanse en confianza de agregar más que ustedes hayan identificado, Parte 2Parte 3 y aún más usuarios de twitter que me he encontrado, por cierto.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Yo creo que la peor de las combinaciones es un aleatorio-spammer-gritón.

PD. Sigo sin saber cómo traducir "tweet" ¿piar? ¿piado? ¿pio? ¿piedo? Bah.

martes, 10 de enero de 2012

El Supuesto Asesinato de "Manchitas": Habla la Afectada.

"El odio es un peso demasiado grande para cargar. Lastima más al que odia que al odiado"
~ Coretta Scott King (1927 - 2006)

Como ustedes sabrán, mi esposa ha sido víctima de difamación. Su nombre ha sido limpiado y seguimos difundiendo la falsedad de la noticia original. Sin embargo, opino que su respuesta a éste evento tan difícil* no debe quedarse enterrada en los comentarios de la entrada en la que trabajamos para publicar evidencia, por lo que se las entrego tal cual en una entrada fresca:

*Recibió llamada de odio y amenazas.

Saludos a todos. Yo soy la afectada y tampoco creo que sea una "niña de 16 años" la que hizo esto. En el tiempo que llevo viviendo en este mundo, nunca me ha tocado conocer una persona que, a esa edad, tenga una mente tan torcida y perversa.

En primer lugar es alguien que sabe perfectamente cómo moverse en las redes sociales, sabe a quién contactar y qué usar para causar ira entre una población. A todos nos llena de rabia enterarnos de que alguien le hace daño a un animal inocente. Claro,¡Qué mejor que usar eso para lanzar un ataque y de pasada lograr que el afectado resulte tan repudiado para que no se entere hasta dentro de varios días después! Este tipo de malicia me dice que es un acosador profesional quien está del otro lado de la pantalla, no un adolescente.

Incluso si resultara serlo, ya es hora de que deje de jugar y enfrente consecuencias serias por actos serios. No se vale jugar con la privacidad ajena, con el buen nombre de otros, con el tiempo de los demás, con la buena voluntad de asociaciones, e incluso con la prensa. Esto es social y legalmente inaceptable. Y por supuesto, tiene su precio.

El día de hoy se nos hace tan fácil dar un "fwd" a un correo que nos advierte sobre un violador, hacer un retweet que nos muestra una banda de narcotraficantes, exhibir por facebook a un abusador de menores.. .claro, hacemos esto con las mejores intenciones, las de advertir y proteger a nuestra comunidad, pero.. . ¿Nos detenemos a pensar si es verdad lo que enviamos? La información es un arma muy valiosa, y si no tenemos cuidado, podemos cortar de tajo la privacidad y la seguridad de otros. Así que es indispensable usarla responsablemente

Personalmente yo ya puedo decir "a mí me pasó". Fue una experiencia dura, pero con una enseñanza: jamás volveré a enviar información que no sea verificable y fidedigna. No sabemos si podemos estar afectando a alguien y con internet ya no podemos usar lo que nos diga "el hijo del primo de mi amigo", porque lo que está ahí, se queda ahi.

Por favor consideren esto la siguiente vez que envíen algo: está en ustedes verificar o no verificar, pero hacerlo puede significar la diferencia para alguien.

Gracias.

Es, creo, lo que siempre he dicho en este blog: verifiquen, piensen, razonen y, sobre todo, consideren las consecuencias de sus actos.

Reposteando para nuestros amigos de habla inglesa que se han preguntado qué está pasando:

Greetings to all,
As some of you may know, today I was affected by Internet defamation via facebook. The libeler, after publishing slander for 11 days, went on to publish that “it had all been a joke” and that “she was very sorry about what happened” because it “had gone out of hand”.

I can personally see this more like a revenge, rather tan a joke. But I fail to see the ofender as the “16 year old girl” she claimed to be. I find extremely hard to believe that someone, at that age, can have such a twisted, perverted mind.

In the first place, this was someone who perfectly knew how to move along in social networks, knew who to contact and what to use to cause a stir among Internet users. All of us get enraged when we hear about animal cruelty, so what’s better to use than building a case of animal cruelty to arrange an attack, alerting organizations and press alike? This kind of malice points us towards a profesional stalker hiding on the other side of the screen, not a teenage girl.

Even if so, defamation is no playground. It’s an offense. And serious consequences must follow serious acts. It is not fair to play with anyone’s privacy, safety and reputation by distributing personal data throughout the network. Playing with other’s good will, time and effort to track down a crime that didn’t even exist is not fair either. And playing with animal rights associations and the press is just irresponsible. This creates a scenario that is socially –and legally- unacceptable. And, of course, there is a price that should be paid by the creator of it.

This makes me think.. .today it’s too easy to forward an email that warns us about a rapist in our community, or to retweet information leading to a band of drug dealers.. .we can also expose through Facebook someone, we’ve been told, has been accused of theft. Obviously, we do this with the best of the intentions –to protect the ones closet o us- but, do we always stop to think if everything we distribute is true? Information is a very valuable weapon, and by underestimating it’s power, we can sever someone else’s privacy and security, so it’s essential to use it responsibly.

Personally, I can now tell “this happened to me”. It was a hard experience, but I learnt this lesson since I’d never wish for someone to go through what I went through: never resend information that doesn’t come from a reputable, legitimate source. Otherwise we can only hope someone isn’t affected by our imprudence and lack of judgement. What we publish today can make it to the other side of the world in a matter of minutes, so we cannot use “a friend’s friend” testimony anymore. Whatever makes it to the Internet, stays in the internet.

Please consider this the next time you’re about to resend anything from a dubious or unverified source: to validate or not is within our power, but can really make the difference to someone.

Thanks

!Saludos!
Atte,
El Kushiage