martes, 20 de marzo de 2012

De Brochetas y Gatos Esterilizados

"Me habían dicho que el procedimiento de entrenamiento con gatos era difícil. No lo es. El mío me tenía entrenado en dos días"
~ Bill Dana (1924 - )

Hola, mi nombre es la Brocheta y mi gato me odia.

Verán, éste fin de semana por fin pudimos llevar a esterilizar a nuestra gatita, Pay. Digo "por fin" pues el primer intento el jueves pasado resultó con dos veterinarios frustrados y una gata con una furia casi palpable. Se nos entregó una jaula especial con suficientes agujeros para anestesiarla ahí.

Generalmente aquí es cuando presento hipérboles de lo monstruoso que es dicho animalito cuando se enoja, pero no es necesario, todo sería cierto. El grupo de veterinarios que se encargaron de la operación fué el competente equipo del Centro de Esterilización de Jalisco CEPEJAL, son personas que tienen años de experiencia y la doctora me dijo que jamás se había enfrentado a una gata tan corajuda como la nuestra.

Esto viniendo de un equipo que se dedica a esterilizar animales que la gente se encuentra en la calle.

Nuevamente: éste animalito, a quien no le falta nada, a quien le hice una fuente especial para que tome agua, a quien le compramos alimento más fino que el que yo como, a quien le compramos cobijitas de bebé y camitas especiales, es más feroz que gatos callejeros que tienen que luchar por su comida todos los días cuando se enfrenta a un equipo de veterinarios.

La recibimos totalmente drogada el sábado en la tarde, la llevamos a casa y la dejamos entre cuatro paredes lisas donde no pudiera lastimarse, siguiendo los cuidados que nos indicó el veterinario y a los tres días la regresamos al estudio donde duerme. Ayer en la noche mientras que le ponía comida y revisaba su arenero se transformó en una fiera: sin avisar* me hiseó y atacó cuando estaba sentado a un lado de ella colocando su alimento, como pude me incorporé y fui sacado del cuarto a arañazos y gritos.

*Las orejas hacia el frente, la verdad no la vi venir.

Supongo que era porque esta adolorida, digo, su operación fue hace tres días y yo duré dos semanas en cama cuando me quitaron la vesícula, sin embargo anda muy agresiva y especialmente conmigo. Está comiendo y defecando normalmente ¿será posible que esté resentida conmigo? ¿Será posible que éste animalito ligue que por mi culpa le duele muchísimo el vientre?

Estimados animalistas ¿han tenido malas experiencias con gatas recién esterilizadas? La veterinaria me dice que me espere una semana y ver si mejora el comportamiento pero por lo pronto tengo que entrar con un traje especial para alimentarla, ojalá y se le pase, ha sido un gatito muy tierno y noble todo el tiempo que la hemos tenido.

Actualización 25-Mar-2012: Parece ser que sí estaba adolorida, el gato y yo ya convivimos de manera casi normal, digo casi porque aún se abstiene de lamerme como siempre lo hacía, supongo que ya con el tiempo.

La herida va muy bien, ya no está hinchada; creo que ya estamos del otro lado.

Actualización 20-Abr-2012: el gato ya está totalmente curado y parece que su personalidad no cambió. Tuvimos suerte según lo que he leído, ya tenemos a nuestra hija peludita de regreso.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

lunes, 12 de marzo de 2012

Platillos de Pesadilla: "Salo" con Chocolate

"Es salado en el interior y muy dulce en el exterior. Es fuera de lo común sí, pero es totalmente desagradable"
~ Dasha Khabarova (???? - ????) estudiante ucraniana entrevistada por la BBC.

Grasa de cerdo frita cubierta de chocolate.

Sí, sí, no hay problema, vayan al baño, aquí los espero.

...

¿Ya regresaron? ¿Ya no sienten náuseas por imaginarse un crujiente y salado pedazo de grasa de cerdo cubierto de dulce chocolat...? ¿Oh, necesitan otro momento? Si claro, adelante.

...

¿Todo listo? Muy bien, !aquí vamos!

¿Qué es?
Según éste artículo publicado por la BBC de Ucrania en el 2004, el platillo consiste en "salo", una pieza de grasa de lomo de cerdo curada, cubierto de chocolate.

He de admitir que estoy algo escéptico sobre la existencia de éste platillo o, más que su existencia, de su veracidad como parte de la cocina ucraniana. En la página de wikipedia se habla que el término "salo cubierto de chocolate" (salo v shokoladi) es un chiste local sobre los ucranianos que se refiere a una mezcla exótica de sabores o deseos, es como el equivalente de decir "dulce con salado".

Me imagino que es el equivalente a que alguien escuchara mi expresión "una dona sobre una tostada*" y de pronto la hiciera el postre más famoso de un caro y exclusivo restaurante en la capital.

*tostada: en México, una tortilla de maíz frita con sal.

¿Cómo se prepara?
Tal cual como dice en la receta: toma un pedazo de grasa frita de lomo de puerco y embárralo de chocolate. Refrigera por unas horas y sirve.

¿Por qué lo comen?
Si le podemos creer a la BBC de Ucrania, el platillo en sí fue inventado por el chef del restaurante Tsarske Selo, un establecimiento en la ciudad de Kiev y lo comen porque como me han enseñado muchísimas de las personas que consumen los platillos que he discutido aquí, les gusta el sabor.

¿Qué puedo decir? !Para todo hay gustos! Por cierto, el "salo con chocolate" existía antes, pero como un postre hecho para el equivalente de su "día de los inocentes" por la Odessa Confectionery Factory en los años 2000. El dulce consistía en un relleno de caramelo con grasa procesada y algo de sal, cubierto de chocolate.

Por lo pronto, es mi recomendación personal que eviten echarse a la boca chocolate y tocino, un experimento que hice cuando tenía siete años y que me da náuseas cada vez que lo recuer... oh cielos, creo... creo que necesito un momento.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

PD. Si quieres conocer más platillos de pesadilla, puedes visitar los que llevo revisados aquí, en este mismo blog.

martes, 6 de marzo de 2012

De Brochetas y Caligrafía

"Escribir no es algo por lo que es necesario avergonzarse, pero háganlo en privado y lávense las manos cuando terminen"
~ Robert A. Heinlein (1907 – 1988)

Hola, mi nombre es la Brocheta y confieso que tengo la habilidad caligráfica de un niño de 7 años. Me avergüenzo confesar que, además de mi firma, sólo tengo la necesidad de torpemente escribir mi nombre en algunos documentos en el trabajo una o dos veces al mes.

Verán, me percaté de ésto desde que mi esposa me regaló una hermosa libreta: pasta dura, con imágenes y relieve de la escritura del gran genio Leonardo DaVinci, cuadro chico, exquisita en general... y ahí sigue. Dos meses más tarde. En blanco.

No me malinterpreten: me encanta escribir, soy de los que opinan que la más pálida de las tintas es mejor que la más brillante de las memorias* y por lo mismo todo lo anoto, varias veces y en distintos lugares; pero simplemente no puedo encontrar, además del romanticismo, una razón práctica por la que debería escribir mis cosas en un cuadrito de papel que no es buscable, es perecedero, no se puede copiar ni pegar de él, no es respaldable, no es fácil de corregir, se daña fácilmente y lo que es peor, que me exije escribir con las patas de araña fumigada que tengo por letra.

*Atribuída a Confucio.

Quizás se puede sumar a ésto la necesidad de cargar tanto con el instrumento para escribir como la superficie, y los Dioses de la Papelería saben que es imposible para mí el conservar la misma pluma por más de una semana**; asumo que es mucho más fácil cargar con una sola "cosa para escribir" y ya.

**Si alguien me dijera "es que les salen pies y se van caminando" les pinche creería. Nadie abre mi maletín del trabajo, siempre lo tengo escondido, y cuando lo abro para alcanzar alguna de las tres plumas que eché la semana pasada en los tres ganchillos que tiene de porta-plumas ya no están. O alguien me está "troleando" de manera fenomenal o mi maletín se alimenta de plumas.

Desde chico tuve la suerte de tener un padre a quien le interesó la computación, por lo que imaginen la sorpresa de un niño con letra esquizofrénica*** cuando presionó una tecla y salió una letrita redondita, parejita, agradable a la vista y sobre todo LEGIBLE, luego presionó de nuevo la tecla !y apareció exactamente la misma letrita! Sólo fuí tan feliz cuando me pusieron mis primeros lentes a los cinco años y de pronto el mundo se vio mucho más claro.

***No hay dos que se parezcan. Nunca. No sé cómo lo hago pero mi letra reprueba un examen caligráfico, según el experto mi texto lo escribieron no menos de diecisiete personas en distintos grados de ebriedad.

¿A alguno de ustedes les ha pasado esto? ¿Darse cuenta que todas sus notas están en celulares, correos electrónicos, servicios en la nube, computadoras, tabletas, etc., pero no en un simple pedazo de papel? No puedo decir que es generalizado porque sigo viendo mucha gente que escribe notas, es imposible hacer dibujos o ecuaciones con procesadores de texto sencillos, que la industria de los cuadernos no ha colapsado y millones de niños tienen que practicar su escritura todos los días, pero sé que hay gente que como yo simplemente se dieron por vencidos con la caligrafía tradicional

¿ustedes qué opinan?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ !La libreta está tan bonita! !No tengo el corazón para echarla a perder con mi letra!

PD. Mi letra es tan fea, que los programas de reconocimiento óptico de caracteres se auto-desinstalan cuando les paso mis documentos.