miércoles, 27 de noviembre de 2013

Petición en línea: No Más Guardias de Castigo

"Tradición: Una de esas palabras que usa la gente conservadora como atajo en vez de razonar"
~ Warren Ellis (1968 - )

¿Alguna vez han tenido que trabajar 24 horas seguidas? ¿Cómo es la calidad del trabajo que entregan en las últimas horas? Probablemente lo tuvieron que rehacer después de una descansada. Ahora ¿Qué tal 36? ¿Por cuatro años? ¿Ocho? Es una majadería ¿verdad?

¿Qué me dirían si les dijera que los médicos que entrena el Instituto Mexicano del Seguro Social y en general cualquier hospital que pertenezca al Sector Salud tienen que hacer "guardias" de 36 horas durante cuatro años, ocho si es que entran a alguna residencia, y que durante esas guardias tienen que estudiar, atender personas enfermas y lidiar con el papeleo?

Para los no afortunadamente no iniciados, una "guardia" es un perido de tiempo en el que un médico realiza todos los servicios necesarios en la especialidad cada tercer día por 36 horas. Es, a falta de palabras, una tizna desgraciada. Las guardias son brutales, y por desgracia nuestros cuerpos médicos las aguantan porque son un excelente aprendizaje, con todas las repercusiones de salud y estabilidad física y mental que ello implican.

Ahora ¿qué me diría si además de estas guardias obligatorias de 36 horas tienen que hacer, cada tercer día por lo menos, OTRA GUARDIA MÁS, también de 36 horas? Éstas, mis estimados, son las llamadas "guardias de castigo".

No están contempladas en el Norma Oficial Mexicana de Salud, es más, ésta especifica que los médicos sólo deberán cumplir las guardas calendarizadas al inicio de su residencia/internado. Son obligatorias ya que "no sea que algo le pase a tu calificación" y son persistidas por la inconcebiblemente imbécil razón de "a mí me hicieron hacerlas, y a mis antecesores, y a ellos antes, por tanto se las voy a hacer yo".

Esto es puñeteramente estúpido. Los que razonan "yo me jodí, por tanto todos los demás debajo de mí deben joderse" deberían ser arrojados al tráfico ¿por qué? Porque estoy rodeado de médicos y constantemente me cuentan historias de horror de quedarse dormidos a media cirugía, de colapsar por exhausto en sus escritorios, de destruir su salud y de ser forzados a jornadas infernales con tal de recibirse y/o terminar su especialidad.

Carajo, si yo no puedo confiar en el código que produzco después de doce horas ¿cómo carajos esperamos que éstas personas puedan diagnosticar, atender, operar pacientes correctamente después que no tienen suficiente capacidad mental para colocarse los pantalones derechos?

Con eso en mente el Dr. Alejandro Moreno comenzó una petición en línea.

Están recabando la mayor cantidad de firmas para entregarla a Presidencia de la República, Secretaría de Salud, Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Congreso de la Union para hacer valer la Norma Oficial Mexicana de Salud que regula los tiempos laborados y evitar la retrógrada y estúpida práctica de las "guardias de castigo".

Si tienen un momento, por favor ayúdenos con la petición. Pásenla a sus amigos médicos, pásenla a sus amigos familiares de médicos. Pásenla a quienes quieran ser atendidos por lúcidos, relativamente descansados y con condiciones laborales dignas. Si los ayudamos a ellos, todos nos vemos beneficiados.

Muchas gracias por su ayuda, a ver si podemos darle suficiente publicidad al asunto para detener ésta práctica.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

viernes, 22 de noviembre de 2013

De Brochetas y Alimentos Festivos

"La Tradición se convierte en nuestra seguridad, y cuando la mente está segura está en decadencia"
~ Jiddu Krishnamurti (1896 – 1986)


Este año, como he mencionado anteriormente, hemos tenido muchos elementos prematuros de festividades: roscas de reyes en noviembre, adornos navideños en agosto, dulces de día de brujas en septiembre, etc. Esto trae sentimientos encontrados, pero estoy convencido que todo debería estar disponible todo el año.

¿Por qué? Porque Pan de Muerto relleno de crema pastelera en febrero. Por eso.

Sin embargo, recientemente este tema se discutió en tuiter y me sorprendió la renuencia de aceptar la ampliación de las fechas o de aumentar la disponibilidad de estos productos.

"Tradición" es una palabra que se arrojaba de un lado a otro*, como siempre, de la misma manera que un náufrago se aferra a un madero; y es un argumento que no me convence mucho, no por el desprecio inherente que le tengo a hacer cosas porque gente antes que yo siempre lo ha hecho así , y que ellos hacen así porque más gente antes que ellos siempre lo habían hecho así, sino porque creo que aplica la Parábola de los Cinco Monos.

*Tradición (sust., fem. sing.): Aquello que hacemos porque las personas que vivieron en la misma ubicación geográfica que nosotros lo hicieron hace mucho.

Para aquellos que no la han escuchado, consiste en un experimento ficticio sobre cinco monos que se encierran en un cuarto con fruta arriba de una escalera; en cuanto un mono sube para tratar de agarrar dicha fruta todos los demás son rociados de agua fría. Poco a poco los monos captan la idea e intentan detener cualquier mono que suba por la fruta.

Acto seguido retiran a uno del grupo e introducen uno nuevo. Éste ve la fruta y por supuesto va por ella, así que es detenido por todos los demás que no quieren ser mojados. Así él aprende que no hay que subir por la fruta aunque nada malo le haya sucedido. Poco a poco van retirando a los otros monos de tal forma que no quede ninguno de los originales y, a pesar que ninguno de ellos haya sido mojado durante el experimento, harán todo lo posible por evitar que nuevos monos vayan por la fruta. Después de todo siempre lo han hecho así.

Lo anterior es ridículo** pero por desgracia así funcionan muchas organizaciones. Cuando alguien dice "es tradición" yo escucho "porque siempre lo hemos hecho así".

**Y es totalmente falso el experimento. Está exagerado para lograr el punto.

El otro gran argumento que se blandía como una lanza ante un ejército invasor era que "dejaría de ser especial". A ellos yo les respondo: rosca de reyes con miel de higo todo el año. TODO EL AÑO.

Fuera de broma, Recuerdo a un viejo amigo que en alguna ocasión nos platicó, entre cervezas cómo su madre guardaba una vajilla para "ocasiones especiales"; a ella le encantaba esa vajilla, pero no quería que le pasara nada. Murió de cáncer cuando él era joven y jamás comieron con ella. En retrospectiva, cada día que vivieron con la mujer fue una ocasión especial pues tenía el tiempo muy contado en esta tierra.

Como alguien que no cree en un más allá y que opina que sólo tenemos UNA vida en este mundo: no tengo tiempo de esperar un año para otro pan de muerto, maldita sea. Se me hace muy arrogante pensar que tengo asegurado llegar al siguiente noviembre.

Y los que digan que "es bueno para inculcarle paciencia a las nuevas generaciones" no han probado el pan de muerto de la Goiti. Esa cosa debería ser ilegal de lo bueno que es.

¿Ustedes qué opinan? ¿A favor o en contra de alimentos festivos fuera de temporada?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Supongo que la solución es aprender a hacer los postres como @CurioGastro.

PD. La única buena razón que puedo dar para algunos es, por supuesto, "no hay ingredientes porque no están en temporada".

martes, 19 de noviembre de 2013

Libros Horriblemente Inapropiados Para Niños

"La Juventud es una cosa maravillosa. Que crimen el desperdiciarla en los niños"
~ George Bernard Shaw (1856 – 1950)


Se acerca la FIL y, como cada año, me pregunto cómo diantres voy a convencer a mi futuro chilpayate a que lea. Supongo que empezaré con historietas cómicas de superhéroes como yo empecé ¿pero qué tal los "Libros Para Niños"? ¿Habrá libros inapropiados para ellos? Si no, inventemos algunos de los:

Libros Horriblemente Inapropiados Para Niños
  • Los Monstruos Invisibles Que Comen Niños y Existen en Todos Lados.
  • Eres Diferente, y eso es Malo.
  • El Niño que Murió por Comerse Todas sus Verduras.
  • Mi Nueva Mamá: Francisco.
  • Cómo Maldecir Como los Adultos.
  • Como Esconder Cigarros de tus Padres.
  • Tu Mamá es Soltera Porque Tu Padre No Te Quiere.
  • Y su hermosa secuela: Tu Papá es Soltero Porque Tu Madre No Te Quiere.
  • El Mágico Viaje de tu Gatito Por el Escusado.
  • Me Doy Contigo: Una Guía Rápida para Ser Adoptado.
  • Las Bonitas Manchas en el Sol.
  • Cómete Todo en tu Plato, Hay Niños Muriéndose de Hambre.
  • Un Ataúd para el Abuelo.
  • Durmiendo a Snoopy.
  • De Dónde Vienen los Bebés: Un Libro Interactivo.
  • Fuiste un Accidente.
  • Todas las Mascotas se van al Infierno.
  • El Mundo Mágico dentro de esa Casa Abandonada.
  • Tus Pesadillas son Reales.
  • Chillar, Hacer Berrinche y Patalear para Obtener lo que Quieres.
  • A Garfield le da Leucemia Felina.
  • Los Desconocidos Tienen los Mejores Dulces.
  • Juguetes que Tienen los Niños Ricos, y Tu Nunca Tendrás.
  • Lugares Donde Mamá y Papá Esconden Cosas Divertidas.
  • Ese Aparatito Largo Que Mamá Tiene en su Buró.
  • Papá Bebe Porque Tú Lloras.
  • El Monstruo Debajo de tu Cama.
  • Las Deliciosas Bebidas Debajo del Fregadero.
  • Deportes Extremos Para Niños: Cómo Correr con Tijeras sin Perder el Estilo.
  • Lugares Perfectos para Tropezar a los Adultos con tus Juguetes.

Estan cordialmente invitados a publicar los suyos en los comentarios.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage