lunes, 30 de junio de 2014

Tribulaciones de un Tragón en Erie

"No hay amor más sincero que el amor a la comida"
~ George Bernard Shaw (1856 - 1950)

Ayer, en vista de la horrible depresión que traigo, decidí hacerme un regalo y prepararme unas exquisitas albóndigas con pasta. Mi receta favorita lleva pan molido y, por alguna bizarra razón, me he encontrado imposibilitado a encontrar dicho ingrediente en esta ciudad*. Advertencia: se aproximan puros problemas "de primer mundo" de un neurótico tragón.

*Ok, quizás "ciudad" es estirar el término. Los EEUU consideran un asentamiento ciudad si hay más de 100,000 habitantes, Erie tiene 101,000. Es el probervial niño que panza con 6 en la calificación de ciudades, pero hey !pasé!

Lo más extraño es que me he encontrado a mí mismo explicando el concepto del pan molido: "Sí señorita, pan molido. En sobrecito. sí, el pan seco triturado... no, no pan tostado, las migajas de pan señorita. Sí, en polvo. Ok, Pan en Polvo ¿en serio? ¿No? ¿Preparado para empanizar? ¿TAMPOCO? ¿Cómo carajos hacen el empanizado entonces? ¿Qué creen que sus puñeteros McNuggets ya vienen así de la gallina? No me diga que desconocen el concepto del empanizado, la mayoría de la gente aquí son reses en pie ¿me quiere hacer creer que no comen nada empanizado?"

Se Busca.
Ahí ando como imbécil enseñando la foto del título del blog para explicar que quiero mezcla para empanizar. "Sí, ya sé que la brocheta está sobre un libro, sí, ya sé que se va a manchar de gras... !carajo mujer, concéntrese! !Mezcla para empanizar! !Migajas de pan! !Pan molido! !Como le llamen! ¿DÓNDE MIERDAS? Está bien, está bien, ya me voy, no llame a la policía. No, no voy a regresar, muchas gracias, que disfrute su trombosis cardiaca en unos años."

Terminé comprando una "mezcla para rellenar aves" que es pues... pan semi-molido con especias. Ahí tienen a su imbécil aplastando dicha mezcla entre servilletas y bolsas porque por su-pinche-puesto que no he podido encontrar un puñetero mortero aquí.

Y tiene sentido, no encuentro pan molido ¿cómo carajos voy a encontrar un mortero? Invariablemente estoy despertando a todo el maldito edificio en las mañanas triturando la pimienta. No, no voy a comprar pimienta ya molida, cualquier tragón que valga los centímetros de su vientre sabe que la pimienta recién molida - especialmente la de la India - es la mejor que hay. Sí, podría pedir el mortero en línea, pero por la naturaleza del dispositivo (i.e. jodidamente pesado) me sale tres veces el envío lo que cuesta el méndigo cuenquito. Sí, venden molinillos pero ya traen pimienta para moler y valen el doble de lo que me costó la buena. Estoy atrapado entre mi neurosis y mi tacañería.

¿Con qué la trituro? Pues con el mango de MI cuchillo, por supuesto. Digo MI cuchillo porque es el único cuchillo de Chef que tenemos**, cuando lo vieron mis compañeros de cuarto me preguntaron "¿por qué compraste un cuchillo? Ya tenemos cuchillos" No mi estimado, citando a Cocodrilo Dundee: ÉSTO es un cuchillo. Les juro que me siento jugando a la comidita con sus pinches navajitas "Mi Alegría"; por eso, colegas, compré este cuchillo. 

**Citando a un amigo Chef con 40+ años de experiencia: es el único cuchillo que realmente necesitas.

Y para los que están pensando "ve nada más este neurótico" les informo que ahora es el único que usan ellos también; seré un neurótico, pero tengo razón. Extraño muchas cosas de México. Entre muchas cosas la cocinita que tenemos que podría avergonzar a algunos restaurantes medianos. Esto de ser tragón no es chévere.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

jueves, 26 de junio de 2014

De Brochetas y Macacos Psicópatas

"¿Qué deberían hacer con sus vidas los jóvenes de hoy en día? Muchas cosas, obviamente, pero lo más intrépido que pueden hacer es crear comunidades estables en las que se pueda curar la terrible enfermedad que es la soledad"
~ Kurt Vonnegut (1922 - 2003)

Si recuerdan hace tiempo hablé un poco sobre el impresionante trabajo que hizo el psicólogo estadounidense Harry Harlow con macacos.

Además del estudio de la madre de alambre y la madre de tela, Harlow hizo experimentos bastante crueles pero valiosísimos sobre la importancia de las interacciones sociales entre macacos, extrapolando luego sus resultados a los humanos.

Verán, colocó a algunos changuitos en jaulas de tal manera que pudieran ver, oler y escuchar a otros monos pero sin la oportunidad de contacto físico. Este aislamiento parcial resultó en varias irregularidades en el comportamiento como miradas fijas, caminar en patrones circulares repetitivamente en sus jaulas y auto-mutilación. Algunos macacos fueron mantenidos así por quince años. Estos fueron los changos que tuvieron suerte.

Otros changuitos fueron dejados desde edad muy temprana por tres, seis, doce o veinticuatro meses de "absoluta deprivación social". El resultado, por supuesto, fueron macacos psicópatas*: extremadamente agresivos, comportamiento autista, depresión extrema, uno dejó de comer y murió por anorexia emocional 5 días despues y algunas hembras - al ser inseminadas artificialmente y parir - se mostraron incapaces de alimentar o cuidar de sus hijos, llegando a matarlos a golpes o a mordidas**.

*O, en terminología de Psicología Clínica: absolutamente jodidos de la cabeza.
**¿Recuerdan que mencioné que sus experimentos iniciaron el movimiento de protección animal en los EEUU? Eip.

Lo interesante consiste en que éstos animales, al ser introducidos en una sociedad normal de macacos, tenían muchísimos problemas acostumbrándose a la vida social normal: eran agresivos, retraídos y muy desconfiados, sin embargo con el tiempo - especialmente aquellos que se mezclaban con miembros más jóvenes bien adaptados - pudieron curarse poco a poco gracias a las interacciones con sus semejantes. Seguían siendo agresivos, sí, pero Harlow demostró con sus experimentos la importancia de la convivencia en los primates y el que - incluso si uno tuvo una mala infancia o crecimiento - nos podemos adaptar a nuestro entorno gracias a la increíble resistencia del espíritu humano.

Supongo que éste tema está algo ligado con lo que mencionaba el martes pasado sobre las leyes contra la violencia en las escuelas y de darle una oportunidad a los abusones de ser escuchados o mínimo analizados de por qué son así y proveerles un ambiente sano en la escuela; pero también me hace pensar en todas las personas que conozco que están solas y que, quizás por falta de tiempo o interés, he dejado que sigan solas.

La soledad nos hace cosas, definitivamente. Cosas malas.

Hay un fenómeno que ocurre por la llamada "disonancia cognitiva" en la que nosotros somos incapaces de justificar las acciones indebidas de otro igual que justificamos las nuestras: ¿nosotros nos tropezamos con alguien cuando vamos corriendo? "!Quítense insensatos, llevo mucha prisa!" ¿alguien corriendo choca con nosotros mientras caminamos? "!Pero qué desconsiderado ¿qué no ve que voy caminando aquí?!". En resumen: todo mundo es un imbécil menos yo, porque yo sí tengo justificación para serlo.

Así pensamos los humanos. Todos. Sí, también tú. En mayor o menor medida. Es una característica de nuestra personalidad y es algo a lo que le quiero hacer una entrada porque es un fenónemo muy interesante, pero ilustra perfectamente mi punto sobre los abusones: quizás son niños/jóvenes que tienen mucho coraje porque su vida es una mierda, y lo único que tienen como válvula de escape es aterrorizar a sus semejantes en su entorno, es por lo menos un ambiente que pueden controlar***.

***No todos, claro. Lo he dicho toda mi vida: los monstruos existen. Pero por lo menos hay que darle a la gente el beneficio de la duda.

Quizás en vez de matar al león hay que tener el valor de revisarle la pata para sacar la espina que lo está volviendo loco. Quizás ese chamaco abusivo sólo necesita relaciones que lo nutran emocionalmente ¿Pero quién carajos tiene tiempo de eso hoy en día?

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ No tiene nada que ver, pero hay un par de niños en Chihuahua que están trabajando en una "mochila anti abusones". Se llaman Edwin y Bryan. Bien por ellos y mal por sus padres por haberles puesto así, ignoro por qué pero esos nombres me dan ganas de quitarles su dinero del recreo y verlos llorar. 

martes, 24 de junio de 2014

De Brochetas y Leyes Anti-Bullying

"La vida es una lucha, pero no todos son guerreros. Si lo fueran, los abusones serían una especie en peligro de extinción"
~ Andrew Vachss (1936 - )

Acá donde estoy, tan lejos del país que tanto quiero, sigo las noticias sobre la "Ley Anti-Bullying" que el gobierno está estudiando. Antes de cualquier otra cosa, permítanme mencionar que me deprime un poco la necesidad de una ley que les recuerde a los padres que le tienen que decir a sus hijos que "no hay que ser un imbécil con tu semejantes", creí que estaba implícito, pero en fin, así son las cosas; supongo que en algún momento se nos olvidó como especie que los niños son diminutos psicópatas y que necesitan ser educados con firmeza.

No, los niños no son "adultos pequeñitos". Necesitan firmeza y no doy ni un centavo por estas idiotas corrientes "Nueva Era" de educación con libertinaje. No es que los niños QUIERAN ser así, es que no PUEDEN ser de otra forma: su cerebro no está lo suficientemente desarrollado/entrenado para empatizar con otras personas, por eso necesitan guía.

Independientemente de eso, las anomalías existen, y los abusones siempre han levantado su fea cabeza en la especie humana a lo largo de la historia - no nada más en la escuela - y el aprender a lidiar con ellos es una parte importante de la formación de nuestro carácter para nuestro futuro. 

Yo tuve suerte, la verdad. Era de esos chamaquitos explosivos y bipolares que podían ir de estar bromeando y jugando a una masa psicópata de groserías, golpes y arañazos en 0.37 segundos. Al ser considerado un "pinche loco" la mayoría de los bravucones me dejaban en paz*. En retrospectiva me avergüenzo mucho de ese comportamiento, y me he pasado el resto de mi vida tratando de cambiar mi forma de ser, quizás por eso le tengo tanto coraje a las personas irracionales e impredecibles, porque me recuerdan la desgracia que solía ser yo.

*Yo le llamo "El efecto Soprano" en referencia a un episodio de dicha serie en la que la que le preguntan a un viejito gángster que salió de la cárcel cómo le hizo para sobrevivir dentro; les responde que en su primer día llegó y se le acercó al de más grandote, negro y malencarado que canijo que se encontró y le dijo "¿QUÉ ME VES HIJO DE %$!"#?" Y se le aventó a golpes. Desde entonces dijeron "vaya, este compa está loco, mantente alejado de él".

Con eso dicho, nunca falta aquél que es más loco que tu, y constantemente te está picando porque tiene severos problemas en casa o simplemente es un mamoncete insufrible. Y por desgracia fui testigo de varios juegos y abusos a mis compañeros más cuerdos e indefensos, y me avergüenzo de confesar que nunca hice nada al respecto. Trato, pues, de imaginar si alguna ley o reglamentación hubiera podido ayudarlos. Insisto que tuve suerte porque los abusones con los que me tocó lidiar los confronté a consejo de mi madre, todos ellos tenían problemas de padres divorciándose por lo que uno que otro se convirtió en amigo al tener una oreja que lo escuchara.

Así pues, tengo las siguientes preguntas: primero ¿es nuestra obligación como sociedad el quitarle esa importante oportunidad de crecer y madurar a todos los demás niños para proteger a ese chiquillo inocente que tiene padres mediocres o que simplemente no nació para aguantar las interacciones humanas difíciles? ¿Hasta dónde tenemos responsabilidad como comunidad el evitar que ese niño no termine jodido de la cabeza por ese pendejete que INSISTE en traerlo en ojeriza? ¿Es mejor calmar a dicho mamoncete para que no sea un psicópata por el resto de su vida y haga infeliz a muchas otras personas? ¿Por qué debemos nosotros, los que respetamos el contrato social, adaptarnos a los pendejazos? ¿No tiene más sentido ponerlos en su lugar y que nos dejen tranquilos? Los que están mal son ellos, después de todo.

Creo firmemente en que las necesidades de muchos superan la necesidad de pocos, y yo como futuro padre quiero que mi chilpayate aprenda a lidiar con los mamoncetes, pero también estoy de acuerdo que debería haber una norma, una ley que les recuerde a dichos mamoncetes que tienen prohibido ser, pues, mamoncetes.

Casi todas las personas con las que he discutido esto me dicen lo mismo: "bah, eso generará niños maricas que no se saben defender; yo tuve abusones en mi escuela y no me fue tan mal" y aunque es cierto ¿no es precisamente esa la razón por la que estamos en sociedad? ¿Para protegernos los unos a los otros y disciplinar a las anomalías? ¿No suena eso como el argumento cuando tu tuviste que pasar por un infierno para lograr algo y eso te hace tenerle coraje a los que la tienen más fácil**? No lo sé, no lo sé. Independientemente de mis idealizaciones, mi hijo/hija tendrá que aprender a defenderse de los abusones.

**Me viene a la mente todos esos médicos/ingenieros/profesionistas que empiezan con "no chilles, yo lo tenía peor". El hecho que uno lo haya tenido peor y lo hayamos sobrevivido NO SIGNIFICA QUE ESTÁ BIEN QUE HAYA SIDO ASÍ DESDE UN PRINCIPIO. Por cierto, una mentada de madre a mi profesor de  Sistemas Operativos.

Los niños necesitan de un ambiente sano para crecer, en donde sea, de preferencia en la casa pero si no es posible al menos en la escuela; ser un niño/adolescente ya es lo suficientemente difícil en un ambiente tan vano como son los círculos sociales en dichas instituciones: que si fulanito es más alto, que si él está gordo, que si él es más popular !cómo quisiera que mi hijo aprenda la futilidad de la popularidad en la escuela! Afortunadamente los abusones son la excepción más que la regla, pero como mi experiencia me ha enseñado, sólo se necesita de UN solo imbécil para arruinarle la vida a todos.

De cualquier forma, qué bueno que habrá castigo para los padres también, porque los niños entienden hasta cierta medida y por desgracia está en los padres el hacerles entender a sus chilpayates que lo que están haciendo está mal, la escuela no educa, la escuela instruye.

¿Ustedes qué opinan? ¿A ustedes cómo les fue en la escuela? ¿Eran víctimas o mamoncetes? Estoy principalmente interesado en escuchar las versiones de abusones que, después de algo de introspección, puedan decir "Sí, yo abusaba de fulanito porque me hacía sentir bien, pero luego X sucedió en mi vida y ya no se me hizo tan divertido".

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Quiero mencionar que mi teoría de los niños-adultos-viejos mamoncetes lo llamo la "Ley de la Conservación de lo Insufrible": A menos que uno haga el esfuerzo para cambiar, ese viejo mamoncete insufrible era un adulto mamoncete insufrible y fue un niño mamoncete insufrible. A menos que uno haga un esfuerzo consciente lo pendejazo es transitivo y constante.