viernes, 22 de octubre de 2010

Ganadores de los Premios Ig-Nobel 2010

"Siempre preferiré a un idiota astuto sobre un genio estúpido"
~ Samuel Goldwyn (1879 – 1974)

Me llegó la noticia que ya salieron los ganadores de los premios Ig-Nobel del año en curso.

Para los no iniciados, pueden mis entradas sobre estos curiosos premios: parte 1 y parte 2.

!Vengan los ganadores!

  • Ingeniería: a Karina Acevedo-Whitehouse y Agnes Rocha-Gosselin del Zoological Society of London, Reino, y Diane Gendron of Instituto Politecnico Nacional, Baja California Sur, Mexico; por perfeccionar un método de recolectar moco de ballena utilizando un helicóptero a control remoto.
  • Medicina: a Simon Rietveld de la Universidad de Amsterdam, Holanda, e Ilja Van Beest de la Uniersidad de Tilburg, Holanda, por descubrir que los síntomas del asma pueden ser tratados con un paseo en montaña rusa.
  • Planeación de Transporte: a Toshiyuki Nakagaki, Atsushi Tero, Seiji Takagi, Tetsu Saigusa, Kentaro Ito, Kenji Yumiki, Ryo Kobayashi de Japón, y Dan Bebber, Mark Fricker del Reino Unido por usar moho para determinar el camino óptimo entre vías de ferrocarril.
  • Física: a Lianne Parkin, Sheila Williams, y Patricia Priest de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, por demostrar que, en caminos helados en el invierno, la gente se derrapa y cae menos si usan calcetines en la parte exterior de los zapatos.
  • Paz: a Richard Stephens, John Atkins, y Andrew Kingston de la Universidad de Keele en el Reino Unido por confirmar la teoría ampliamente aceptada que maldecir disipa dolor.
  • Salud Pública: Manuel Barbeito, Charles Mathews, y Larry Taylor de la "Industrial Health and Safety Office, Fort Detrick, Maryland, EEUU, por determinar por experimentación que los microbios se agarran a científicos barbudos.
  • Química: a Eric Adams del MIT, Scott Socolofsky de la Texas A&M University, Stephen Masutani de la Universidad de Hawaii y BP [British Petroleum], por derrocar la antigua creencia que el aceite y el agua no se mezclan.
  • Administración: a Alessandro Pluchino, Andrea Rapisarda, y Cesare Garofalo de la Universidad de Catania, Italia, por demostrar matemáticamente que las organizaciones serían más eficientes si ascendieran gente aleatoriamente.
  • Biología: a Libiao Zhang, Min Tan, Guangjian Zhu, Jianping Ye, Tiyu Hong, Shanyi Zhou, y Shuyi Zhang de China, y Gareth Jones de la Universidad de Bristol, Reino Unido, por documentar científicamente el sexo oral en los murciélagos de la fruta.

Y cómo quisiera estar bromeando. Las investigaciones son reales, recuerdo haber leído muchas de ellas en las noticias a lo largo del año; si no me creen, aquí está el vínculo donde vienen los sitios con los documentos de investigación ganadores.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ ¿Sexo oral? ¿En los murciélagos? o_O

PD. Por lo menos hubo alguien de México, no sabía que el moco de ballena era tan importante.

martes, 19 de octubre de 2010

Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo

"La calidad en un producto o servicio no es lo que el proveedor proporciona. Es lo que el cliente obtiene y está dispuesto a pagar. Un producto no es de calidad porque sea difícil de hacer y cueste mucho dinero, como típicamente creen los faricantes. Esto es incompetencia. Los clientes pagarán solo por aquelo que les sea de utilidad y les de valor. Nada más constituye a la calidad"
~ Peter F. Drucker (1909 - 2005)

Hay mucho polvo en la casa. Ésta es la conclusión a la que llegamos después de estornudar mucho y andar alérgicos como el demonio; sin embargo, la casa se ve pristina y pulcra. Desconfiando de la variedad de tapetes que tenemos, nos decidimos que necesitábamos una aspiradora "de a deveras" para solucionar el problema.

Después de una rápida vuelta a las tiendas departamentales y en lo personal de desilusionarme por lo bonito pero inútil de las aspiradoras caseras, nos dimos una vuelta ¿a dónde más? al Jome Dipot para conseguirnos una "para hombres".

Apreciamos los modelos que tenían de las distintas marcas, a saber:
  • Super ruidosa, con rueditas, super poderosa, naranja y fea.
  • Super ruidosa, sin rueditas, mega poderosa, naranja y fea.
  • Super ruidosa, con rueditas, te-arranca-la-cara-de-una-chupada poderosa, naranja y fea.
  • Super ruidosa, con rueditas, más o menos poderosa, naranja y fea.
  • Super ruidosa, con rueditas, más poderosa que la no tan poderosa pero menos que la más o menos poderosa, naranja y fea
y, por supuesto:
  • Super ruidosa, con ruedotas, dominará-al-mundo-si-no-es-supervisada poderosa, naranja y fea.

Ah sí... y estaba la amarilla y fea. Todas, incluso el modelo más económico y simple, aspira líquidos y mide su potencia en caballos de fuerza. Cuando yo sea grande quisiera que mi potencia se midiera en caballos de fuerza.

Pero, mis estimados, tuve una epifanía: todas parecen herramientas y todas están feas, ergo, son útiles.

Sólo aquellos que se quieren ver bonitos compran una aspiradora marica y pretenciosa de los modelos "caseros"* que combina muy bien con el piso pero aspira un carajo.

*De las que tenemos una, muchas gracias, y aspiro más yo con un pinche popote que esa maldita porquería.

Luego me di una vuelta alrededor de todas las cosas que venden ahí: naranjas**, feas y funcionales ¿y sáben qué? Me sentí justo en casa. Así deberíamos ser los hombres, no feos fuertes y formales; sino buenos, feos y útiles.

**¿QUE CARAJOS TIENE EL MERCADO CON ESE HORRIBLE COLOR NARANJA NEON? ¿Qué tal un azul eléctrico?

Creo que hay una gran verdad en el diseño de productos y es que está formado de tres vértices: útil, bonito, bueno. Escoge dos. Si es útil y bonito, no va a durar mucho; si es bueno y útil, es horrible como el pecado y si es bueno y bonito, es casi seguro que es una carísima porquería inútil***.

***Los estoy viendo a ustedes, chucherías que venden en los informeciales.

Por lo pronto estamos muy contentos con la aspiradora, sí, yo creo que el Gilberto hizo menos ruido, pero es increíble la cantidad de polvo**** invisible que aspiramos de los muebles y tapetes y nuestra respiración ha mejorado exponencialmente.

****Y pelos de gato, por supuesto.

¿Se puede ser bueno, bonito y útil otorgando un servicio o producto? No lo creo, o si lo es sólo los muy muy excepcionales, y no, lo de Apple no cuentan, realmente no corre nada en esas porquerías por lo que está dentro de lo bueno y bonito, si tienen contra-ejemplos se les agradece; yo por lo pronto sonreiré al sacar mi monstruoso aparato ruidoso cuando aspire y trataré de parecerme a él: bueno, útil y feo.

!Por lo menos ya tengo lo último!

!Saludos!
El Kushiage
~ Por cierto, nos llevamos la "Super ruidosa, con rueditas, más o menos poderosa, naranja y fea", para al que le interese. Si no tienes cuidado levanta las alfombras del suelo. Me encantan los aparatos que dan el bajón de energía al circuito :D

miércoles, 13 de octubre de 2010

¿Así que tu Gato no toma Agua?

"Los gatos parecen funcionar bajo el principio que nunca hace daño preguntar por lo que quieres"
~ Joseph Wood Krutch (1893 - 1970)

Además de las infecciones de vías urinarias que nuestro gato padece tenemos que lidiar con el problema que simple y sencillamente no le gusta tomar agua.

Sin embargo le fascina mojarse, vayan ustedes a saber.

Después de un poco de investigación por la red, llegué a saber que hay una gran cantidad de gatos* que prefieren el agua corriendo y para ellos existen fuentes especiales que hacen que fluya el agua como si fuera un grifo.

*Y otras mascotas variadas, no crean que sólo los gatos son unos mamoncetes insufribles en lo que al agua se refiere.

Investigué en páginas de mascotas en la red, bombardié a las veterinarias con preguntas sobre éstas chunches y nada; por desgracia Guadalajara odia a los gatos**. Terminé frustrado con un gato sediento que simplemente no tomará de ninguno de los 3 tazones que le he comprado.

**¿No me creen? Dense una vuelta a la sección de comida para mascotas en cualquier supermercado, si tienen suerte encontrarán 3 marcas para gatos, si no, sólo la porquería que es whiskas y un mínimo de 8 marcas para perros. Seamos honestos, GDL es una ciudad de perros, esos cabroncetes tomarán desde donde sea.

Sin embargo, no estando dispuesto a ser vencido por la sed de un animal, me lanzé a una tienda de mascotas y conseguí este aparatito:


Es un filtro de pecera externo, deja caer una pequeña cascadita y mueve el agua a través de un pequeño filtro en su depósito. Lo encontré en 220 pesos mexicanos, y eso porque lo compré en +Kota, que está en el rango superior de los precios, estoy seguro que lo pueden encontrar más barato en un acuario.

Dicho filtro, pegado a un tazon grandote de plástico (para que se pueda pegar bien), se ve algo así como esto:


Foto de costado (está un poco chueca, pero todo sí está nivelado):



Asunto arreglado. Desde ayer ya he visto al gato tomando tranquilamente de su cascadita***.

***!Y orinando más! Jamás, desde que tengo a este animal, me he interesado tanto en los excrementos y desechos felinos.

Si su animal no está tomando suficiente agua, probablemente éste es el motivo. Busquen un filtro de pecera y un tanquecito, balde o tazón que se le acomode. De preferencia llévense el filtro cuando anden buscando el tazón para irlo midiendo.

Problemas potenciales:

  • El filtro debe estar bien nivelado y buen ajustado, busquen un tazón alto o colóquenlo sobre un borde. El tazón debe estar lleno de agua para que no se voltee (como es mi caso). Un balde pequeño arreglaría este problema, sólo revisen que el filtro siempre esté en nivel.
  • Constantemente rellenen el agua que el gato tome. Si la bomba se queda sin agua se quemará.
  • Necesita estar conectado. No consume mucha electricidad pero consideren que necesitan tener un contacto cerca.
Mi método tiene sus inconvenientes, pero el animal ya está tomando agua por gusto y además el problema de los pelos y basurita que caen en el agua está resuelto gracias al filtro. Es económico y fácil de armar, ojalá y les dé ideas y les ayude; háganme saber si quieren que ponga más fotos.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Definitivamente ya estamos listo para un bebé...