jueves, 21 de abril de 2011

El Chile Más Picante del Mundo, Revisitado

"Si algo vale la pena hacerse, vale la pena exagerar al hacerlo"
~ Ayn Rand (1905 – 1982)

En alguna entrada anterior había hablado del chile bhut jolokia, el chile más picante del mundo. Pues bien, recientemente llegó a mi atención el hecho que ya no lo es.

Alguien más, en alguna parte del mundo se detuvo un día y dijo "¿sáben qué es lo que necesita el mundo? Un pinche chile que derrita el acero. De ahora en adelante dedicaré mis días a hacer tal chile."

Dios sabe por qué, pero lo logró, les presento a el Chile Escorpión:


Claramente de lo que están hechas las pesadillas de los que padecen gastritis.

El responsable es el Sr. Marcel de Wit, co-propietario de "The Chili Factory" en Australia*. El hombre dice "Son severos, absolutamente severos. Con razón empezaron a hacer granadas de control de multitudes con chiles, es asesino". La verdad, con sus 1,463,700 unidades Scoville, le creo.

*¿Dónde más? ¿Dónde carajos más eh? Incluso la tierra misma odia a la humanidad en esa isla, estoy casi seguro que el chile contiene la esencia misma de la furia que la madre naturaleza tiene contra el hombre.

Como es de esperarse, cuando lo cocinan para su salsa "El Golpe del Escorpión", utilizan máscaras y equipo especial para evitar quemaduras de séxtuple grado**; es simplemente brutal.

**Y como alguien que alguna vez, por ignorante, peló habaneros con sus manos desnudas y las tuvo en llamas por DOS MALDITAS SEMANAS, confirmo como cierto.

Link a la historia original aquí por si les interesa.

Ahora bien, algo que siempre me ha molestado. Por mi no hay problema un poco de chile cuando consumo mis alimentos, un poco de picor es pasable cuando el chile es sabroso ¿pero por qué hay gente adicta a sentir la lengua en llamas? ¿Qué carajos sienten cuando están reducidos a una masa mocosa y sudorosa, con lágrimas en sus mejillas como las de una niñita de 3 años que ha perdido a su mamá? ¿Qué necesidad hay que les haga daño su comida? ¿Se sienten más hombres? Conozco algunos imbéciles que sí, sólo lo hacen para obtener la admiración*** de sus compañeros comensales, pero también conozco personas que realmente no pueden comer sin chile****.

***O en mi caso, lástima.
****¿Perdón señor? ¿Su Foie Gras con Escargots no está a su gusto? ¿Qué le traiga un poco de salsa Pico de Gallo? Sí señor, enseguida.


Sé que la capsaicina, la substancia responsable a que el chile "enchile", causa dolor que es compensado por endorfinas en el cerebro lo que causa una mini "euforia", pero con ese razonamiento, ¿no sería más fácil darse un martillazo en el dedo del pie? Agarren carrera hacia una pared e intenten derribarla con la cabeza, apuesto a que además de la euforia podrán apreciar algunos bonitos sabores, como el amarillo.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Consumado adicto a la Salsa Valentina.

Actualizacion 06/05/2011: Un Comentario extra. Hay una diferencia enorme entre la gente que en verdad disfruta el chile y los fantoches que lo hacen para llamar la atención: los primeros los verás mordiendo su habanero, sufriendo en silencio y derritiéndose en sudor; los segundos los verás exclamando a los cuatro vientos lo mucho que están sufriendo por lo machos que son al echarse un puñado de chiles pico de gallo a la boca. Por favor, ignoremos a esta gente histriónica.

martes, 19 de abril de 2011

Receta: Pollo / Pavo al Orégano

"Una gallina es solo la manera de un huevo de hacer otro huevo"
~ Samuel Butler (1835 – 1902)

Rápida, sencilla y deliciosa.

Ingredientes
  • 250 gramos de carne de pollo o pavo, cortado en dados
  • Medio pimiento morrón o pimentón, del color que desee*, también cortado en dados.
  • Un cuarto de cebolla cortada en dados.
  • Una cucharada de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Una cucharada de té de aceite de oliva
  • Una cucharada de mesa de mantequilla
  • Una sartén u olla con tapadera.
*Este mero.

Preparación

Espolvorea el orégano, sal y pimienta sobre la carne de pollo o pavo, asegurándote que quede todo bien cubierto.

Echa a calentar el aceite y la mantequilla en una sartén a fuego alto. El aceite ayudará a que la mantequilla no se queme.

Una vez que haya alcanzado buena temperatura agrega la cebolla para acitronarla, esto es, que cambie de color y se ponga ligeramente transparente. Luego, todavía a fuego vivo, echa la carne para sellarla**.

Ahora, para que no se seque, pon la tapa de la sartén u olla y baja el fuego. Agrega el pimiento morrón.

Cocina durante 5 - 10 minutos dependiendo de tus quemadores. Como regla general es mejor que la carne de ave se pase de cocción a que quede cruda. Para cerciorarte que ya esté listo, con un cuchillo parte a la mitad el pedazo de ave más grande que te encuentres y asegúrate que el centro esté totalmente cocinado.

**Sellar: Es un sistema de cocción que hay que hacer a fuego vivo, en un recipiente con poca materia grasa para que agarre buen color. La idea es cocinar bien la parte exterior para que los jugos de la parte interior no escapen.

Sírvase sobre una cama de ensalada o arroz. Les dije que era fácil.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

martes, 12 de abril de 2011

Interrumpimos Esta Falta de Actualizaciones...

"Y ahora, algo totalmente distinto"
~ El Circo Volador de Monthy Python

... para disculparnos, han sido días difíciles por lo que no se ha dado la oportunidad de subir tarugadas.

Ahora, para su deleite, un perrito bulldog que no se puede dar la vuelta:



Eso es todo. Buen día.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Esta entrada aleatoria ha sido patrocinada por la Letra T, el número 9 y el sabor rojo*.

*Dejaré que piensen eso por un momento.