jueves, 7 de julio de 2011

Más Excusas Divertidas para Toda Ocasión

"Las excusas no cambia nada, pero hacen que todos se sientan mejor"
~ Mason Cooley (1927 - 2002)

Por petición popular:

No puedo ir porque...
  • Los fantasmas no se han puesto azules, y todavía me tengo que comer más puntitos.
  • Tengo que ir a mi transplante de Karma.
  • Hay una perturbación en la Fuerza.
  • Tengo que enseñarle a mi hurón a cantar ópera.
  • Mi patente está pendiente.
  • Tengo que ordenar mis productos lácteos por orden de caducidad.
  • Quiero ver cuánto tiempo puedo durar sin decir "sí".
  • Me están deportando.
  • Mis derechos están reservados.
  • Tengo que ir a la Apertura de mi cancél.
  • Estoy preocupado sobre mi barrido vertical.
  • Estoy convirtiendo mi calendario Maya a Gregoriano
  • Mi plan para apoderarme del mundo marcha sobre ruedas.
  • Tengo que realizar todo mi potencial.
  • Tengo que investigar unas palabras muy difíciles en el diccionario.
  • La última vez que fuí nunca regresé.
  • La gente me está echando la culpa por la guerra contra la delincuencia.
  • Nunca salgo en días que terminen en 's' o en 'o'.
  • Tengo que lavar/hacer un permanente/alaciar/enchinar/enjuagar/tratar/atormentar mi cabello.
  • Hay problems mundiales importantes de los que me tengo que encargar.
  • Estoy tratando de ser menos popular.
  • Tengo que lavar/hacer un permanente/alaciar/enchinar/enjuagar/tratar/atormentar mi caballo.
  • Tengo que quedarme en casa y ver si ronco.
  • Mi tío se escapó otra vez del manicomio.
  • Tengo que ir a la oficina de Personas Perdidas para ver si alguien me está buscando.
  • Perdón, creo que estás buscando al otro (tu nombre)

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Si no puedes contra ellos !confúndelos!

miércoles, 6 de julio de 2011

Un Hipotético Hallazgo Arqueológico

"La Arqueología es el mirón de las ciencias. Es la caja de arena de los hombres a quienes no les importa hacia dónde van, sólo quieren saber donde han estado todos los demás"
~ Jim Bishop (1907 - 1987)

Imagínense que son arqueólogos de una avanzada especie extraterrestre o humanos de mil años en el futuro interesados en descubrir qué le sucedió a la antigua civilización humana del siglo XXI, no saben qué pasó o por qué pasó, somos ahorita los dinosaurios para ellos...

...y de pronto se encuentran este objeto:
!Que vuele la imaginación!

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Daría lo que sea por saber lo que pensarán las siguientes civilizaciones cuando se encuentren un dildo.

PD. Por cierto, es un dedo de práctica para poner uñas postizas. Espero...

lunes, 4 de julio de 2011

Platillos de Pesadilla: Cabeza de Ganado Hervida

"¿Qué es el nacionalismo sino el amor a los platillos que uno comía de niño?"
~ Lin Yutang (
1895 - 1976)

Hace mucho tiempo, en un país del Medio Oriente, un par de chiquillos jugaban a un lado de la mesa donde descansaban los restos de una oveja que acababa de matar su madre. Después de un accidente, la cabeza entera y algunas patas de la misma cayeron en la olla de sopa y los chilpayates, horrorizados, se fueron corriendo para no confesarlo jamás. A la mañana siguiente regresó la madre para tener un paro cardiaco al ver una reluciente cabeza de oveja sonríendole desde el puchero de sopa; pero el doctor que la atendió, siendo un enfermo mamoncete, probó la comida y se le hizo bastante buena.

Simplemente invita a probar una cucharada ¿verdad?

Es la única maldita explicación que se me ocurre para este platillo.

Platillos de Pesadilla: Cabeza de Ganado (Oveja o Res) Hervida

¿Qué es?
Un platillo que consiste en una cabeza de ganado, con tripas y patas del mismo en caldo !feliz Navidad!

Hay diferentes variedades de este platillo según el país que visites y tu preferencia en el animal que te gustaría ver sonriéndote desde ultratumba: El Khash preparado en Armenia, que usa la cabeza, tripas y patas de la res; el Kale Pache o Kaleh Pacheh (literamente "cabeza, pezuñas" en persa) preparado en Irán, que usa las mismas partes de una oveja y el Pacha, preparado en Irak y otros países Árabes que consiste en la cabeza, el estómago y patas de oveja hervidas.

Oh dulce madre misericordiosa.

¿Cómo lo hacen?
Tal cual como se lo imaginan. El principal ingrediente es, por supuesto, la cabeza de ganado a la que se le ha quitado la piel*; acto seguido se echan patas y tripas porque ¿que carajos? Cuando ya se ha echado la cabeza entera poco se puede hacer para agregar horror.

*Con todo y ojos, cerebro y lengua; aunque hay culturas que prefieren retirar los ojos, para evitar tener un par de orbes vidriosas sin vida observándote desde la mesa, penetrando hasta tu alma, juzgandote y recordándote el día del Juicio Final.

Cabe mencionar que las patas son peladas, limpiadas y se mantienen en agua fría para quitarles el mal olor.

Todo esto es echado en una enorme olla con agua para que hierva toda la noche hasta que se forme un espeso caldo. No se agrega sal ni especias durante este proceso**, eso va después.

**Probablemente porque las especias escapaban a probar suerte en el desierto por la noche mientras nadie vigilaba.

¿Cómo lo comen?
El Khash, en Armenia, es servido caliente y uno puede agregar sal, ajo, jugo de limón o vinagre al gusto; generalmente es servido con pimientos morrones, rábanos, pepinillos, queso y hierbas verdes como berros. El platillo es casi siempre acompañado con vodka y agua mineral. Y más les pinche vale, porque sólo cuando estés tan ebrio que empieces una conversación con el cráneo pelado que tienes enfrente de tí podrás olvidar la pesadilla al día siguiente.

En Irán es principalmente servido como un desayuno; y por desayuno me refiero que lo sirven desde las tres de la mañana hasta algún momento después del amanecer, confirmando mis teorías que este platillo fue creado por alguna espora del Infierno, porque los restaurantes que se especializan en eso sólo abren a esa hora***.

***Siendo justos, si la temperatura aquí fuese a medio día fuesen treinta y seis mil pinches grados centígrados, yo también saldría en las noches nada más.

En Irak, Kuwait y otros países del Golfo Pérsico, el Pacha es consumido con pan que es sumergido en el caldo, afirmando que la lengua y las mejillas son las partes más sabrosas. El principal cambio es que las tripas del animal son rellenadas con arroz y carne de cordero.

¿Por qué lo comen?
Por tradición****. Ah, y dicen que es buenísimo para curar articulaciones y que puede ayudar a mejorar la artritis. Sin embargo vale la pena mencionar que tiene una cantidad abrumadora de grasas saturadas, por lo que se debe consumir con moderación si se te sube el colesterol, mamacita.

****Tradición, sust., masc.: Aguantar horrores inimaginables porque nuestros ancestros lo hicieron para que nosotros no lo tuviéramos que hacer. La humanidad es estúpida.

Arriba: Probablemente tu primera comida EN EL INFIERNO.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Por cierto, la Cabeza Hervida de Oveja también se sirve en Noruega ¿dónde más?

PD. Si quieres conocer más platillos de pesadilla, puedes visitar los que llevo revisados aquí, en este mismo blog.