martes, 16 de septiembre de 2014

Tienes Que Leer: Forastero en Tierra Extraña

"Tu paradigma es tan intrínseco a tu proceso mental que no eres consciente de su existencia, hasta que intentas comunicarte con alguien con un paradigma diferente"
~ Donella Meadows (1941 - 2001)

Forastero en Tierra Extraña es una novela de ciencia ficción publicada en 1961 por el famoso Robert A. Heinlein* que narra las aventuras de "Miguel Smith", un hombre que por extrañas circunstancias fue adoptado por los marcianos cuando lo encontraron como único superviviente del primer viaje tripulado a Marte.

*A quienes conocerán quizás mejor por "Starship Troopers" (Invasión) o "The Moon is a Harsh Mistress" (La Luna es una Amante Cruel).

Miguel es encontrado por la segunda expedición a dicho planeta y es enviado por Los Antiguos marcianos para "grokear"** a la humanidad, y él, por ciertas leyes extrañas y simpáticas, termina siendo el poseedor único del planeta Marte, lo que conlleva a aventuras y peripecias entretenidas.

**"Grokear": comprender algo de forma tan completa que pasa a formar parte de uno.

Por lo menos por la primera mitad. De ahí en delante el Sr. Smith comienza a acostumbrarse a nuestra sociedad y trata de descifrarla desde el punto de vista de un marciano, y ahí - gracias a la ayuda de un viejo y amargado abogado/escritor/médico - es donde radica la genialidad del texto.


No quiero arruinar detalles de la historia, pero siento la obligación de informar que a la mitad el texto se torna algo extraño: de pronto toda la velocidad y dirección de la trama se desbaratan y quedamos flotando en la nada, como perdidos; me ví a mí mismo girando el libro en mis manos pensando "¿es ésta la misma novela que empecé?" pero les aseguro que vale la pena. Ese blanco en la mitad sirve para plasmar las bases del tercer acto en donde, en retrospectiva, están las reflexiones y conversaciones interesantes de la historia.

La ciencia ficción opino que no es tanto pensar en máquinas o tecnología, sino imaginar a la humanidad en situaciones inesperadas, en romper los moldes y deshacer paradigmas; de ninguna manera el libro provee respuestas sobre cómo hacer una mejor sociedad pero sí te coloca en una situación hipotética en la que puedes deshacerte de, o concebir como inútiles, ciertas preconcepciones sobre la estructura de las relaciones humanas y la verdad, las conversaciones con Jubal es lo mejor de la historia.

Está bastante ameno y gracioso y fue un libro que en su momento quitaron de las listas de lecturas recomendadas en las escuelas de Estados Unidos. Si me lo pregunta todo libro prohibido NECESITA leerse, recomendación para la FIL sin duda.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

PD. ¿Buscas más recomendaciones de libros interesantes? Checa esta página donde listo otros más que he reseñado, quizás veas algo que te guste.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Otra Vez Lunes

"En los lunes no suceden milagros"
~ Amy Neftzger (???? - )

Después de uno de los fines de semana más gélido en los últimos cuatro meses, me encuentro en la oficina - ojeroso y cansado como es el estado natural de la humanidad en un lunes - abrazando a mi taza de café como un náufrago se aferra a ese tablón que lo ha mantenido a salvo en la tormenta.

Con la amargura de esta gloriosa substancia corriendo por mis venas y lavando la pesadez de la desmañanada*, quisiera levantar mi taza** y saludar a todos aquellos que como yo comienzan esta semana laboral de 5 días, con cualquier posibilidad de un festivo tan lejana como el viernes.

*Por ley los Lunes deberían empezar a medio día, mínimo deberían darnos esa ventaja.
**Hecha en... ¿México? Vaya, creo que esta taza ha viajado más que yo.

Me es imposible desear un feliz inicio de semana, excretando optimismo por cada poro como lo hacen miles de personas en las redes sociales; no lo sé, me considero realista, por lo que lo mejor que puedo hacer es desearles - desde el fondo de mi corazón - que este pinche lunes no apeste tanto como apestan todos los pinches lunes.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Los optimistas dicen "!mi vaso está medio lleno!", los pesimistas dicen "!mi vaso está medio vacío!", los realistas dicen "!oye, mi vaso tiene orina ¿qué carajos?!"

PD. Estoy convencido que a cualquier persona en su lecho de muerte le podrías preguntar "¿Te gustaría vivir un día más?" y respondería afirmativamente; pero si luego le agregaras "sin embargo tendría que ser un lunes" te pedirían que por favor dejes pasar al caballero de negro con la guadaña, ya que se ve muy amigable.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Juegos de Simulación Que No Puedes Creer que Existan (Parte 3)

"Preferiría entretener y esperar que la gente haya aprendido algo a educar a la gente y esperar que se hayan entretenido"
~ Walt Disney (1901 -1966)

En febrero de éste mismo año publiqué la parte 1 y la parte 2 de ésta pequeña investigación que hice, hoy publico los más extraños que he encontrado hasta la fecha:

Género: Simulador de Árboles
Ejemplo: Tree Simulator 2013: Treeloaded
¿Qué puedes hacer?: Antes de empezar, necesito mencionar que no es un simulador de un bosque, uno no administra una hectárea arbolada, uno no planta arbolitos y salva al planeta, no. En este juego eres un árbol. 
En un bosque. Y pues... existes, o lo que sea que hagan los árboles. Escuchas los pajaritos y ves anochecer y amanecer y todo. Es en serio.

¿Por qué carajos?: ¿Por que se puede? ¿Quizás? No lo sé, es más en broma que en serio, pero tiene algo de relajante el jueguito, la verdad es que siempre quise ser un sauce llorón.

¿Video? Sí claro, pero !cuidado! No les vaya a dar un infarto de la emoción:

Fascinante.

Género: Simulador de Prisiones
Ejemplo: Prison Arquitect
¿Qué puedes hacer?: En éste popular simulador de cárceles tienes la posibilidad de construir y administrar una prisión. Durante la vida de tu instalación deberás construir celdas y cuartos de utilerías y proveerlos de servicios; contratar carceleros, guardias y administradores para mantenerla funcionando y por supuesto administrar las finanzas y - lo más entretenido - a los presos.

Es como Fortaleza Enana, pero con psicópatas de verdad !Diversión para toda la familia!

¿Por qué carajos?: No tenía idea que ésto fuera un género, pero resulta ser que éste juego ha estado en desarrollo por un estudio británico llamado "Introversion Software" desde el 2012 por "crowdsourcing", que es el proceso de obtener fondos a través de donaciones de personas que quieren jugar un simulador de una prisión ¿cuántas personas quieren disponer de la vida de presos pixeleados? Hasta la fecha se han vendido 337,700 copias y ha hecho más o menos $10.7 millones de dólares, si es que le podemos creer a la página de wikipedia.

Sí, yo tengo una copia. Sí, está divertido... ¿Qué? ¿por qué me ven así? !Venía en un paquete, lo juro!

¿Video? Sí claro:


Género: Simulador de Retretes
Ejemplo: Toilet Tycoon
¿Qué puedes hacer?: Según la descripción del juego, Magnate de Retretes es un extraño simulador económico en el que puedes probar tus habilidades como líder de instalaciones sanitarias en un pueblo.

Tendrás que calcular costos, obtener ganancias, cuidarte de la competencia y sabotearla de ser posible, todo con el objetivo de convertirte en el amo y señor del más grande monopolio de retretes en la ciudad. Ah, y tiene multijugador porque ¿quién no querría jugar ésto con sus amigos?

¿Por qué carajos?: El juego está hecho totalmente en broma y no se toma muy en serio a sí mismo, pero por las reseñas es un juego sorprendentemente entretenido, y el dinamismo interesante consiste en tirarle zancadillas a la competencia mandando gente a que vomite en los retretes contrarios para taparlos, reportarlos a sanidad y ¿por qué mierdas estoy escribiendo esto*?

*jeje, mierdas, retretes, jeje.

¿Video? Sí claro, aunque sólo encontré éste en inglés:


Género: Simulador de Cabras
Ejemplo: Goat Simulator
¿Qué puedes hacer?: En éste absurdo juego controlas a una cabra en una pequeño poblado totalmente abierto y tu objetivo, si es que se le puede llamar tal, es causar tanto daño/cometer tantas estupideces como sea posible; con el fin de ver a tu cabra volar por los aires, explotar, golpear gente hasta que salga volando como muñeca de trapo y otras hilaridades.

Es absolutamente imbécil y sin sentido, de hecho el juego está lleno de bugs que se dejaron ahí por ser hilarantes; digo, si es que tienes el humor tan patéticamente simple que no puedes sino estallar en carcajadas por ver una cabra entrar en órbita por haber hecho explotar una bomba de gasolina.

Como yo.

¿Por qué carajos?: Todo empezó como un prototipo, como una prueba de concepto por el desarrollador "Coffee Stain Studios" que se mostró en youtube en estado alpha; las tarugadas de la cabra inmediatamente causaron furor y se lanzó el juego el 27 de junio del 2014.

El humor y el estilo o lo tomas o lo dejas: o te hará levantar una ceja cargada de desdén ante la simplicidad de una cabra siendo arrastrada por un carro de Derby por la lengua a velocidades supersónicas o tendrás que pausar el video para volver a tragar los pulmones que escupiste riendo.

¿Video? Sí claro:


Estaremos al pendiente por si nos encontramos más simuladores extraños.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage