martes, 9 de diciembre de 2014

Tienes que Leer: La Paja en el Ojo de Dios

"El hombre no puede descubrir nuevos océanos hasta que tiene el valor de perder de vista la orilla"
~ Andre Gide (1869 - 1951)

Quisiera empezar esta micro-reseña al pedirles que vayan y consigan "La Paja en el Ojo de Dios". Cierren el navegador, apaguen la computadora, vayan a su librería más cercana y pidan una copia. Esta novela lo tiene todo: alta tecnología, batallas espaciales, emocionante acción, intriga política con una nueva especie alienígena, romance, tragedia y una historia realmente interesante. En mi humilde opinión es así de bueno.

"La Paja en el Ojo de Dios" es una novela de ciencia ficción razonablemente dura publicada en 1974 por Larry Nivel y Jerry Pournelle nominada al Hugo y Nébula, por desgracia no ganó porque - si han estado poniendo atención a la lista de libros de Ciencia Ficción que he reseñado - competía contra el magistral texto "La Guerra Interminable".

La novela, situada en el año 3017, nos presenta una humanidad en un segundo Imperio feudal, tratando de unificar planetas que se desprendieron del primer gran Imperio del Hombre, con no muy buenos resultados. Se lleva a cabo en el mundo del "CoDominio" de Pournelle.


Sin embargo, la guerra contra los rebeldes es rápidamente puesta en segundo plano cuando el Imperio detecta un objeto proveniente de una estrella amarilla que se sobrepone al gigante rojo conocido como "El Ojo de Murcheson". Desde el planeta de Nueva Caledonia, la capital del sector, la estrella amarilla aparece enfrente del ojo, y como la nebulosa parece el rostro de un hombre con capucha, dicho astro recibe el nombre de la Paja en el Ojo de Dios.

La expedición es comandada por Roderick Blaine, el en ese entonces capitán del INSS MacArthur, quien heróicamente atrapa al objeto y descubre que es una cápsula con lo que parece ser un sólo tripulante: la primera inteligencia que la humanidad se haya encontrado en sus viajes por el universo.

De ahí en delante vemos el sorprendente viaje hacia el sistema de los "pajeños", el primer contacto, la increíble tecnología y super especialización racial que tienen, la protección de los más obscuros secretos de ambas especies y toda la intriga que ello conlleva. No quisiera contar más para no arruinar las sorpresas.

Es un libro algo largo, pero opino que vale la pena. El encuentro con los pajeños no es el que estamos acostumbrados en la mayoría de las novelas de ciencia ficción: los superamos en algunos aspectos y ellos nos superan en otros, pero es principalmente un encuentro entre iguales.

Me maravilla cómo los autores estructuran la historia de tal forma que experimentemos toda una gama de emociones hacia los pajeños: curiosidad, temor, ternura, lástima, miedo; es una historia donde realmente brilla la sociedad ficticia que pensaron Niven y Pournelle, lo que refuerza el drama que viven ellos como especie y su horrible destino. Cuando cierras el libro realmente sientes empatía por los pajeños, como con los Superseñores de "El Fin de la Infancia", bastante admirable.

Es "Cita con Rama" con esteroides; sin temor a equivocarme, la mejor novela de "humanidad conoce alienígenas" que he leído hasta ahora. 

Ampliamente recomendable.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Heinlein, quien apoyó como consultor a los autores, dijo que era "posiblemente la mejor novela de ciencia ficción que haya leído".

PD. ¿Buscas más recomendaciones de libros interesantes? Checa esta página donde listo otros más que he reseñado, quizás veas algo que te guste.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Tips y Medidas de Seguridad Para Épocas Navideñas

"Una onza de prevención vale más que una libra de remedio"
~ Henry de Bracton (1210 - 1268)

Se aproximan las ventas nocturnas, los aguinaldos y las compras de pánico; es una mala época para el bolsillo pero una excepcional para los ladrones, por lo mismo les recomiendo algunos tips y medidas de seguridad para las épocas navideñas que me he ido encontrando - y que hemos descubierto por experiencia -:

Tarjetas plásticas

  • Mucho cuidado con las tarjetas de crédito / débito, no las prestes y si lo haces no las pierdas de vista.
  • Si vas a pagar en tiendas verifica que recibas la misma tarjeta que entregaste y reporta cualquier accion sospechosa de algún vendedor. Pide acompañar a la persona si la terminal de tarjeta se encuentra en otro lado.
  • Si vas a pagar en restaurante con tarjeta, pide una terminal inalámbrica o pide acompañar al mesero.
  • Nunca lleves todas tus tarjetas de crédito; si tienes que llevar varias cárgalas en un lugar distinto al de la cartera.
  • Si eres víctima de robo, denuncia inmediatamente este hecho ante el Ministerio Público y reporta tus tarjetas. Consulta con tu banco cuáles son los números de atención a clientes para reportar un robo. Asegúrate de tener el número de tus tarjetas anotado en algún lugar en caso de tener que reportarlas.
  • Si tienes acceso a un sistema de consulta en línea de tu estado de cuenta, chécalo constantemente para detectar movimientos que no sean tuyos. Alternativamente puedes ir al banco a servicio al cliente y solicitar un estado de movimientos.
  • Si vas a realizar una compra por internet hazlo desde una máquina que tu sepas que es segura, evita hacerlo desde cibercafés.
  • No des tu número de tarjeta por teléfono, o verifica que realmente sea una empresa respetable.
  • Pregunta en tu banco sobre cuál es el procedimiento a seguir en el evento de ser clonado / fraudeado en tu tarjeta.


Cajeros

  • De gran preferencia retira efectivo en ventanilla.
  • Verifica que no haya nadie sospechoso alrededor del cajero. Recuerda que si entraste asumirán que saldrás con dinero. De preferencia ve acompañado.


Seguridad general

  • Si estás en un lugar con mucha gente, mueve tu cartera a los bolsillos delanteros o internos si traes camisa o chamarra. Si eres mujer usa bolsas que se cierren totalmente y camina con el cierre mirando hacia tí.
  • Por supuesto, si salen en grupo cuídense entre sí.
  • Cuando realices operaciones con cierta frecuencia, evita generar rutinas que permitan conocer los días y horarios de tus movimientos bancarios. De preferencia visita distintas sucursales.
  • Si eres comerciante, no envíes solo a un empleado a retirar dinero, especialmente en fechas de pagos importantes.
  • Nunca permitas que otra persona se te acerque mientras estás realizando alguna operación en la ventanilla
  • Al caminar por la calle, observa a tu alrededor y permanece siempre alerta
  • Al salir de paseo con tu familia, hazlo solo con el dinero necesario
  • Si te estacionas en la vía pública, procura que sea en lugares bien iluminados y cercanos a tu destino
  • Finalmente, Nunca tires al bote de basura documentos personales, alguien podría obtener de ellos tus datos y usarlos para cometer ilícitos. Es recomendable destruirlos.


Cheques

  • Si te robaron un cheque o lo extraviaste, notifícalo inmediatamente a tu banco y ordena su cancelación.
  • Ten la información sobre tu chequera en otro lado además de en la misma chequera.


Transporte

  • Si vas solo y abordarás el transporte público, hazlo en áreas iluminadas y cerca de otras personas.
  • Alza la voz para que los pasajeros se den cuenta si alguien te molesta.
  • Anuncia tu descenso con anticipación, de esta manera podrás darte cuenta si alguien sospechoso intenta bajar contigo.
  • Si te sucede lo anterior, finge que te equivocaste, vuélvete a sentar y baja hasta llegar a un sitio concurrido.
  • No te duermas en el transporte público.
  • Como medida de precaución, si solicitas el servicio de algún sitio de taxis, pide las características del vehículo, el número de placa y nombre del chofer.
  • Si viajas en taxi, jamás recibas golosinas, cigarros e incluso papeles, estos pueden contener algún tipo de sustancia.
  • Si notas que te observan, evita que se den cuenta con anticipación que tú bajarás en la próxima parada.
  • Al abordar un taxi, si conoces el recorrido por el que debes pasar y notas alguna desviación, es preferible bajarse inmediatamente y buscar otro para llegar a tu destino.
  • No reveles datos personales cuando entables una conversación con el conductor de un taxi.


Hogar

  • Antes de llegar a casa saca tus llaves, observa a tu alrededor y utiliza el menor tiempo para entrar.
  • Siempre ilumina las áreas exteriores y el acceso a tu domicilio. Un alumbrado que se active mediante movimiento, puede ser buena opción.
  • Enseña a tus hijos a que, si no están seguros de la identidad de las personas que tocan, no abran la puerta.
  • No coloques objetos de valor que puedan verse desde la calle o a través de las ventanas. Recuerda que si los criminales te quieren robar, lo harán, lo mejor es no darles razón para robarte. Si tienes un sistema de seguridad increíble en tu casa, puedes estar seguro que te esperarán para encañonarte y que tú los dejes pasar.
  • Al salir de casa, evita dar indicaciones obvias de que no estás. Nunca dejes mensajes en la puerta que indiquen tu ausencia.
  • Instala en tu hogar una mirilla panorámica y luz externa suficiente para ver quien toca la puerta principal, sobre todo en las noches.


Si tienen otras medidas de seguridad, se les agradecen en los comentarios. Cuídense.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage

martes, 2 de diciembre de 2014

De Brochetas y Compañeros de Cuarto Vegetarianos

"Los vegetarianos, y su facción disidente comparable al Hezbollah, los veganos, son una persistente irritación a cualquier chef que valga un carajo.

Para mí, la vida sin caldo de cordero, grasa de cerdo, salchichas, carne de órganos, reducciones o incluso el queso apestoso es una vida que no vale la pena vivirse.

Los vegetarianos son los enemigos de todo lo bueno y decente en el espíritu humano, una afronta a todo aquello por lo que vivo: el puro acto de disfrutar la comida. El cuerpo, imaginan estos cabezas de chorlito, es un templo que no debe ser contaminado por la proteína animal. Es más sano, insisten, siendo que todos los meseros vegetarianos que conozco son derribados por cualquier rumor de una gripa.

Oh, les prepararé algo si me lo piden; rebuscaré algo con que alimentarlos para un 'plato vegetariano'. Cobrarles catorce dólares por unas cuántas rebanadas de berenjena y pepinos asados cubre mis costos de comida de una manera más que suficiente."
~ Antony Bourdain (1956 - )

Tengo que admitirlo: odio a los vegetarianos.

De hecho he descubierto que odio al vegetarianismo en general. Opino que es como el sexo en la preparatoria: todo mundo está hablando sobre él, muy pocos lo están haciendo y los que lo están haciendo lo están haciendo mal. No me salen las cuentas de proteínas / precio / suplementos para complementar lo que perdemos al no comer pescados, aves y carnes rojas. Y ni hablar de los veganos, esos están locos.

Ahora que lo pienso, quizás odio al vegetarianismo por la misma razón que terminé odiando al equipo favorito de mi ciudad natal: por sus malditos aficionados.

Como muchos sabrán vivo con indios, ellos consideran el vegetarianismo como un estilo de vida por motivos culturales y religiosos. Esto me enfurece más que aquellos que lo son por convicción pues opino que en el primer caso se están limitando de deliciosos y nutritivos alimentos porque otras personas dicen que está mal comerlos sin ninguna otra base que "es lo que siempre hemos hecho" o porque alguno de sus 50 millones de seres invisibles que inventaron se los dijo*.

*Siendo honestos, es porque alguien que dice que escuchó a alguno de sus 50 millones de seres invisibles que inventaron lo escribió en algún lado.

A menos que sea por una razón real, por ejemplo por indicación médica o que sean Popeye, me enloquece que éstas personas se limiten de un buen queso, un plato de lechón o unas exquisitas carnitas ¿qué necesidad? Incluso si lo vemos por el absurdo lado religioso: ¿en serio nuestra dieta será considerado para el Nirvana? "Oh gran [Deidad arbitraria], fui una horrible persona toda mi vida, pero ¿cerdo? !Ni tocarlo!". Bah.

Lo peor son las miradas, la manera en la que te juzgan cuando disfrutas de unos huevos con tocino o un buen plato de pozole**, estoy casi seguro que es más envidia que indignación.

**Estoy genuinamente sorprendido de haber encontrado maiz blanco para pozole en este pueblito estadounidense enterrado en la nieve.

Lo bueno es que éste primer tipo de vegetarianos te deja en paz cuando estás entrándole a una hamburguesa de res, pero en mi opinión los peores de todos son los que son vegetarianos/veganos por convicción o para "proteger a los animales".

Por las nalgas empolvadas de Campanita, en mi vida me había tocado interactuar con gente más amargada, prejuiciosa y lista para sermonear sobre lo que como que estos mamoncetes insufribles.

Sí, los animales de granja viven en condiciones deplorables, por eso buscamos productos de "granjas libres" donde los animales pueden ir y pastar tranquilamente***, No, los animales jamás serán más importantes que los humanos y nos comeremos a los animales así como ellos se comen entre sí, hay una cadena y afortunadamente estamos en la cima porque tenemos tenedores. No, los niños no deberían ser vegetarianos/veganos y bajo ninguna circumstancia ser criados así a propósito . Sí, comer carne en exceso es malo de la misma manera que comer cualquier cosa en exceso es malo. Déjenme en paz.

***De hecho el sabor es inmejorable. Es un poco más costoso, pero creo que vale la pena.

Es como si ellos fueran mejores que nosotros por poder resistir la tentación de un delicioso pescado zarandeado, o un buen pollo con couscous... Maldición, tengo hambre...

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ "¿Sábes que estás comiendo el dolor de un animal?" me preguntan "¿sábes que puedes irte a la mierda sin escalas?" les respondo.