miércoles, 19 de noviembre de 2014

Juegos de Simulación Que No Puedes Creer que Existan (Parte 4)

"La mente es una simulación que se simula a sí misma"
~ Erol Ozan (???? - )

Si, aquí estamos de nuevo.

¿Qué puedo decir? A lo largo de mis viajes ya me encontré más. No deja de sorprenderme la gama de simuladores extraños y exóticos que hay en el mercado, por ejemplo:

Género: Simulador de Plagas/Epidemias
Ejemplos: Plague Inc.

¿Qué puedes hacer?
¿Alguna vez estuviste tan molesto con el mundo que te quisiste deshacer de él? ¿Te interesaría saber cómo se extendería una plaga zombi? ¿Es de tu interés diseñar un patógeno capaz de exterminar a la humanidad? Si es así, te recomiendo revisar el manual de diagnóstico por signos de psicopatía, luego lo dejas y te pones a jugar un juego como Plague Inc.

Tal como te imaginas, tu misión es diseñar, transmitir y evolucionar un virus/bacteria lo suficientemente agresivo para exterminar la vida humana en el planeta. Para lograrlo puedes alterar genéticamente tu enfermedad, su medio de transmisión, sus síntomas y - en el caso de las que generan zombis o animales rabiosos - dirigir hordas de infectados hacia los laboratorios que lo están intentando curar.

¿Por qué carajos? 
Porque todos nosotros, muy en el fondo, somos supervillanos tratando de destruir al mundo. Eso y en casos como el Plague Inc. son juegos de estrategia muy divertidos, muy bien hechos y con interesantes modelos realistas sobre propagación de enfermedades. Está disponible para PC, Android e IOS, por si les interesa.

¿Video? Sí claro:


Género: Simulador de Todo Terreno
Ejemplos: Spintires (PC)

¿Qué puedes hacer?
Tu objetivo es transportar cargamento de un lugar remoto a otro utilizando una variedad de vehículos todo terreno. Por ejemplo transportar troncos de un aserradero a una planta de procesamiento del otro lado de un río, y para ello tienes un abanico de trocas, camiones, vehículos todo terreno, grúas y demás para realizar tu trabajo.

La física es realista, el terreno se deforma según pasas por él, puedes ir desbloqueando más piezas y vehículos y habilidades, y tengo entendido que está ridículamente bien reseñado. Si ya te cansaste de salvar al mundo como un enorme y musculoso marino caucásico y te gustaría adentrarte en un bosque en tu jeep, Spintires es para tí. 

¿Por qué carajos? 
El juego nació como una iniciativa en el popular sitio de fondos-por-público Kickstart, en el que 1,847 canijos dijeron "eip, yo pasar mis noches siendo un camión de remolque en un lodazal tratando sacando mi jeep del arroyo en el que lo perdí" y donaron 60,935 Euros para que la visión de los desarrolladores se hiciera realidad.

No podemos decir que no había público para esta cosa.

¿Video? Sí claro:



Género: Simulador de Conserje de Estación Espacial
Ejemplos: Viscera Cleanup Detail (PC)

¿Qué puedes hacer?
¿Alguna vez te has puesto a pensar "¿quién limpiará todo ésto una vez que haya exterminado a las hordas de alienígenas/demonios que han invadido la base espacial/laboratorio/base militar?"? ¿Alguna vez has deseado ser esa persona encargada de limpiar dicho despapaye? ¿Eres un fanático de la limpieza? Entonces échale un vistazo a Viscera Cleanup Detail.

Tu eres el conserje encargado de limpiar detrás del héroe. Armado con tu fiel trapeador, un dispensador especial de cubetas con agua jabonosa, cajas para echar dentro los pedacitos de alienígenas/demonios/científicos/soldados que te encuentres y un incinerador para deshacerte de todo lo necesario, recorrerás estaciones espaciales limpiando sangre, rellenando botiquines de primeros auxilios, reparando los agujeros de balas, y en general dejando las instalaciones tal cual como las encontró ese infeliz marino espacial que se puso a escribir majaderías con balazos en las paredes.

¿Por qué carajos? 
No tengo la menor idea.

Es de esos juegos que puedes jugar mientras que escuchas radio o le pones atención a medias a una serie de televisión. Bastante "zen".

Eso y no deja de ser hilarante la idea de un conserje flemáticamente limpiando el mensaje de "!NO HAY ESPERANZA!" escrito con sangre en las paredes mientras que escucha algún tipo de pop en sus audífonos. La yuxtaposición de lo horrible y catastrófico de la situación con lo tedioso del trabajo de limpieza es fenomenal... y ni hablar de cuando tiras la cubeta con sangre por error.

Se encuentra en desarrollo, pero ya es jugable.

¿Video? Sí claro:



Género: Simulador de Citas con Palomas
Ejemplos: Hatoful Boyfriend (PC), OSX, Linux

¿Qué puedes hacer?
Tu interpretas a una humana que es admitida en el prestigioso Instituto de San PigeoNation, donde la élite de las aves pensantes estudian. Tu objetivo es hacerte de una pareja entre los pichones solteros para mejorar las relaciones entre humanos y palomos alrededor del mundo.

Es en serio.
Es una dimensión alternativa en la que las palomas son tan inteligentes como los humanos, tienen su sociedad y tratas de enamorarlos, poniendo atención como lo harías en un simulador de citas, género que ya de por sí se me hace raro. 

El juego está sorprendentemente bien reseñado por la complejidad de la trama y por las interacciones que puedes tener con los personajes.

¿Por qué carajos? 
El juego es el sucesor de una versión el Flash que se produjo como broma para el 1 de Abril del 2011, sin embargo la idea resultó ser popular y pues, el resto es historia.

Tiene una secuela, por supuesto, y lo pueden comprar en... Esperen ¿qué carajos estoy diciendo? ¿PORQUÉ CARAJOS HAY UN SIMULADOR DE CITAS CON PICHONES?

¿Video? Sí claro:



!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ ¿Quieren más? Claro, échenle un vistazo a las partes uno, dos y tres*.

*Que paso tan chévere.

martes, 18 de noviembre de 2014

De Brochetas y Nevadas

"A mucha gente le gusta la nieve. Encuentro que es la congelación innecesaria del agua"
~ Carl Reiner (1922 - )

Está nevando, por fin.

Mucho.

Demasiado, de hecho. Parece que el invierno recordó que Erie PA es la ciudad de la Unión Americana que más nieve debe recibir en el año por contrato y está tratando de compensar por el tiempo perdido. 

La semana pasada recibimos la primera nevada de la temporada y fue una catástrofe. Se esperaban de 3 a 9 cms de nieve y recibimos de 30 a 40 cms. No entendía por qué se medía la nieve así. Ya veo por qué: es la cantidad de centímetros que tendrás que escarbar para llegar a tus posesiones/suelo. Para muestra un botón. Este video fue tomado a las 12 del día, 4 horas después que esos carros se estacionaran ahí:


"!Pero Brocheta, la nieve es hermosa!" Escucho que comentan algunos que hayan tenido la suerte de ver nevar; a ellos les respondo: quizás. Siempre y cuando sólo interactúes con ella por cuestiones recreativas la nieve es fenomenal: todo está cubierto de un hermoso y poético blanco, y el pasto parece como un colchón pristino que te invita a arrojarte a él*.

*Lo haría, pero no recuerdo exactamente dónde estaban las piedras.

El problema de la nieve es, bien, todo lo demás: hay que limpiar caminos, hay que desenterrar el carro cada vez que sales, los aviones se detienen, el costo de la calefacción se dispara, haces un cochinero cuando entras a las casas que invariablemente están alfombradas, moverse a pie está fuera de la cuestión por lo que las actividades al aire libre están limitadas, la visibilidad baja muchísimo, necesitas costosos accesorios especiales para que tu automóvil sobreviva y, que no se nos olvide, estamos constantemente a temperaturas bajo cero centígrados. Todo esto aunado a que anochece a las 4 PM, aunque tengo que hacer énfasis en que te tiemblan hasta las amalgamas por el méndigo frío.**

**Sí, ya llegamos al méndigo frío discutido anteriormente. El metereológico dice -9°C con sensación térmica de -21°C gracias al viento.

La nieve pasa de "!hurra, está nevando!" a "maldita sea esta mierda blanca" en dos días. Menos si te encerró en la oficina un viernes.

Es como una lluvia maleducada, esto es, la lluvia tiene la gentileza de desaparecer; si deja de llover el agua se baja sola, la nieve sólo se acumula. Es como ese invitado no deseado en domingo: llega de sorpresa, te encierra en tu casa cuando lo único que querías hacer es salir, te obliga a acabarte tu despensa y, para fregarla de acabar, no sabe cuándo irse.

Ojo, hablo de la nieve, no de la aguanieve. Esa es peor. Es nieve con esteroides: verán, la nieve tiene la peculiaridad de ser sacudible de nuestras ropas; es polvo. El aguanieve es nieve con complejos existenciales que se transforma en agua en el instante que toca tus ropas, Como se imaginarán se aferra a uno como una ex-novia celosa psicópata, impregnando tu ser y destruyendo cualquier posibilidad de preservar el calor que produces.

Así pues, mis queridos hermanos que nunca han visto nevar, no se preocupen ni se mortifiquen, la verdad genera más problemas de lo que vale la pena.

Actualización: Me acaban de informar que se esperan tormentas eléctricas con nieve. Tormentas. Eléctricas. Con nieve. Suena como algo salido de una mala película de ciencia ficción.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage
~ Y luego mis amigos me dicen "¿Ya saliste a jugar en la nieve?" a lo que les respondo "A ver, dime ¿qué es la nieve?" "Agua congelada" "exacta-pinche-mente".

PD. El título alternativo iba a ser "Brocheta Frappé", pero no quisiera que la gente que que busca la receta de una brocheta empanizada escarchada se encontrara con las tribulaciones de un amargado en el culo congelado del mundo.

jueves, 13 de noviembre de 2014

De Brochetas y Hockey Sobre Hielo

"La otra noche fuí a una pelea de box, y de pronto sucedió un juego de hockey"
~ Rodney Dangerfield (1921 - 2004)

No tiene nada que ver, pero el fin de semana me llevaron a mi primer partido de hockey sobre hielo en vivo. Fuimos al ver el equipo local: las Nutrias de Erie. Nutrias porque me imagino que ya se nos acabaron los animales interesantes/decentes/amenazadores*.

*Que en lo personal no sé por qué no les pusieron "Las Locomotoras", siendo que es lo único que se produce aquí.

El hockey sobre hielo, para los que nunca han tenido el placer de ver un partido, son doce furiosos humanos que parece que fueron tallados en piedra vistiendo armaduras, con palos en las manos y cuchillas en los pies, todos peleándose por un pequeño disco de caucho. Sobre hielo. Supongo que ya lo intentaron sobre magma, pero creo que decidieron que el hielo era más fácil de mantener.

El objetivo - como la gran mayoría de los deportes - es seguir ciertas reglas arbitrarias con respecto a cómo manejar el disquito para llevarlo desde su portería hasta la del otro mientras que el público se pone hasta las manitas con cerveza.

Arriba (no mostrado): 60,000 litros de cerveza.

Este último punto es crucial, porque sólo ebrio se te olvida que estás a punto de perder las orejas por el frío. Bueno, quizás estoy exagerando, no estaba haciendo tanto frío, pero no se si es porque por fin me estoy convirtiendo en un Hijo de la Escarcha como los habitantes de este pueblo en medio de la nada o las bajas temperaturas están concentradas en la cancha.

El partido consiste en 3 tiempos de 20 minutos con descansos de 15 entre cada uno y un intermedio durante el cual la mascota hace tarugadas**. No lo sé ustedes pero en mi opinión él es el que se la pasa más chévere.

**Como en absolutamente todos los deportes concebidos por el hombre.

Arriba: Definitivamente el más chévere.

Lo que me llamó la atención es la banca: en todo momento hay 6 jugadores de un equipo en el hielo, pero se cambian como una quinceañera de ropa antes de salir con sus amigas. En dicha banca había otras nueve montañas humanas revestidas de plástico y tela que se coordinaban hermosamente con sus compañeros para brincar la barda y lanzarse contra el puck, me imagino que para repartir uniformemente los trancazos que se arremeten los unos a los otros. Pregunté la razón y me explicaron porque "es un deporte muy agotador", supongo que éstas personas no saben que los futbolistas corren por 90 minutos. Aunque bueno, los futbolistas no traen 600 kilos de equipo encima.

Cuando se paraban para cambiarse creía que se iban a agarrar a trancazos. Yo también me paraba y gritaba "!dale duro a ese méndigo!", lo que generaba miradas extrañas de mis acompañantes porque nadie habla español.

Es impresionante ver a los jugadores salir volando de la banca para ir a estrellarse contra otros dos canijos, apliándose cada vez más y más hasta ser una masa bicolor de palos, cuchillas y gritos. Lo más chistoso es que el puck invariablemente sale volando de dicha masa, lo que deja a los jugadores separándose con cuidado, mirándose los unos a los otros avergonzados por la patiza que se acaban de meter. Por un pedacito de caucho.

Ah, porque han de saber que los golpes no son condenados. Por lo menos no oficialmente. Sólo que le revientes el palo en la cabeza a alguien, quiero pensar, porque se metían unos trancazos que daba gusto. Puedo entender el atractivo de éste deporte: es box sobre hielo.

Sin embargo, como buen über-ñoñazo con déficit de atención que soy, me aburrí a los 10 minutos de partido. Saqué mi librito en el celular y me puse a leer. Creo que ganaron.

Deberíamos llevar este glorioso deporte a México. Es como box sobre hielo. Con palos. Y navajas. Deja que la gente vea como doce personas con armadura se metan de trancazos, qué carajos, es catártico.

!Saludos!
Atte,
El Kushiage